Patronaje convencional
Patronaje no convenciona
Patronaje convencional (Páez, 2019).
Patronaje en plano
En este tipo de patronaje vamos a realizar los
moldes en papel sobre la mesa. Usaremos medidas,
reglas, cinta métrica, lápiz, papel y tijeras. A partir
de cálculos matemáticos iremos desarrollando el
molde, como dibujando sobre el papel.
Patronaje Industrial Patronaje sobre medidas
Se trabaja con un cuadro de tallas, y se escala los Se trabaja directamente con las medidas del
diseños a cada talla. cliente, por lo tanto la prenda estará totalmente
ajustada ella.
La toma de medidas (demostración en clase).
TRASERO: TRASERO:
1º Paso: construir un rectángulo 2º Paso: establecer la medida
que tenga por medida la cuarta de altura de axila, de abajo
parte del contorno de busto por hacia arriba y trazar una línea
el talle trasero. horizontal.
Contorno de busto / 4.
Talle trasero
Altura de axila
TRASERO: TRASERO:
3º Paso: sobre esa línea 4º Paso: ubicar la medida del cuello del ángulo superior
horizontal que trazamos, izquierdo hacia la derecha, del calculo obtenido
marcamos la mitad del ancho previamente. Y bajar 1,5cm del Angulo superior izquierdo
de espalda. Y trazar una línea hacia abajo. Hacer una curva de un punto a otro.
vertical. Cont de cuello /6 +0,5
1,5cm
Ancho de espalda / 2
TRASERO: TRASERO:
5º Paso: ubicar la medida del hombro, 6º Paso: establecer la cuarta parte de cintura con la
antes marcar 3cm de bajada para que por profundidad de pinza incluida, cerrar el costado.
ese punto pase y caiga la línea del hombro. Ubicar la pinza de entalle, dividiendo la medida de
Dibujar la curva de la sisa que caerá en la cintura obtenida en la mitad para el centro de la
medida de altura de axila. pinza y distribuir 1,5cm para cada lado.
3cm
1,5 1,5
Cont de cintura /4 +3
DELANTERO:
DELANTERO:
2º Paso: establecer la medida
1º Paso: Construir un rectángulo que tenga por
de altura de axila, de abajo
medida la cuarta parte del busto por el talle
hacia arriba y trazar una línea
delantero.
horizontal.
Contorno de busto / 4.
Talle delantero
Altura de axila
DELANTERO: DELANTERO:
3º Paso: sobre esa línea horizontal 4º Paso: ubicar la medida del cuello del ángulo superior izquierdo
que trazamos, marcamos la mitad hacia la derecha, del calculo obtenido previamente. Y bajar la
del ancho de pecho. Y trazar una misma medida pero sumando 2cm mas para el escote ºdel ángulo
línea vertical. superior izquierdo hacia abajo. Hacer una curva de un punto a otro.
Cont. de cuello /6 +0,5
Cont. de cuello /6+05+2
Ancho de pecho / 2
DELANTERO: DELANTERO:
5º Paso: ubicar la medida del hombro, 6º Paso: establecer la medida de altura de
antes marcar 3cm de bajada para que por busto, trazar una línea horizontal. Marcar la
ese punto pase y caiga la línea del hombro. mitad de distancia de busto.
Dibujar la curva de la sisa que caerá en la
medida de altura de axila.
3cm
Altura de busto
Dist. de busto/2
DELANTERO:
7º Paso: establecer la pinza de entalle, utilizando como
referencia la mitad de distancia de busto para el centro de pinza,
distribuir 1,5 cm para cada lado sobre la línea de cintura. Marcar
la medida de cintura y cerrar el costado. La pinza de busto se
ubica sobre la línea horizontal de la altura de busto,
distribuyendo 2cm para cada lado.
La pinza de busto se cierra,
una vez hecho eso corroborar
la medida de los costados
entre el delantero y el trasero;
modificar si es necesario si
es necesario.
2cm 2cm
Dist. de busto/2
1,5 1,5
Cintura/4+3