[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas52 páginas

Diabetes Mellitus Silv

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas52 páginas

Diabetes Mellitus Silv

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

DIABETES

MELLITUS
TIPO 2
MODERADOR: DRA. LELIZ Y. RAMIREZ A.
EXPOSITORES: SILVIA JUANIQUINA R.
MIRIAM MAMANI V.
DEFINICIÓN

La diabetes mellitus es un trastorno caracterizado por hiperglucemia crónica, que se


acompaña de alteraciones en el metabolismo, hidratos de carbono, proteínas y
lípidos.
 Caracterizado por:
 Deficiencia de secreción de insulina
 Disminución de utilización de glucosa
 Aumento de la producción
EPIDEMIOLOGIA

 epidemiologia
PÁNCREAS
Peso: aprox. 80g
Longitud: 12-15cm
Es un órgano glandular, retroperitoneal, ubicado
entre la curvatura duodenal y el hilio esplénico

• Anatómicamente consta de: cabeza,


cuello, cuerpo y cola.
• Deriva del intestino anterior, recibe
irrigación del tronco celiaco y sus
ramas
• Sus venas drenan hacia la vena porta
• Inervación simpática y para simpática
del nervio vago
FISIOLOGÍA PANCREATICA

• EXÓCRINO
• Tripsina
• Amilasa
• Lipasa
• Elastasa
• Quimo tripsina
TIPOS DE DIABETES MELLITUS
FACTORES DE RIESGO DE DIABETES
DE TIPO 2
CLINICA
DIAGNOSTICO
CRITERIOS DE LA “ADA”
NORMAL PRE DIABETES DIABETES

GLICEMIA EN <99 100-125 >126


AYUNAS

HB A1C <5,6 5.7-6.4 >6.5

PTO <139 140-199 >200

GLICEMIA AL AZAR >200 mg/dl + síntomas cardinales


4P

POLIDIPSIA
EVALUACIÓN MEDICA INTEGRAL Y
VALORACIÓN DE
COMORBILIDADES
EVALUACIÓN MÉDICA

 CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO Y CLASIFICAR LA DIABETES


 EVALUAR LAS COMPLICACIONES, CONDICIONES COMORBIDAS Y
ESTADO GENERAL DEL PACIENTE
 REVISAR EL TX PREVIO Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO
 FORMULACION DE PLAN DE GESTION DE LA ATENCION
 DESARROLLE UN PLAN DE ATENCION CONTINUA
 MANEJO CONTINUO: LAS COMPLICACIONES Y MANEJO
VACUNAS SARS COV2

 DISMINUYE LA MORBILIDAD Y HOSPITALIZACIONES


 NIÑOS Y ADULTOS
 COVID 19+ GLICEMIA ELEVADA: AUMENTO DE LA MORTALIDAD
 PACIENTES CON DBT, PRIORITARIOS PARA RECIBIR VACUNA
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

 EDUCACION PARA EL AUTOCONTROL DE LA DIABETES Y APOYO:


1. DIAGNOSTICO
2. ANUALMENTE / INCUMPLIMIENTO DE TX
3. DESARROLLO DE FACTORES DE COMPLICACION
4. TRANSICIONES: VIDA Y CUIDADO
 SEGUIMIENTO MULTIDISCIPLINARIO (DIGITAL/PRESENCIAL):
INDIVIDUAL Y GRUPAL
TERAPIA NUTRICIONAL

 DIRIGIDO A CONTROL DE:


 PESO, GLICEMIA, PRESION ARTERIAL, LIPIDOS
 RETRASAR O PREVENIR LAS COMPLICACIONES
 ABORDAR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES INDIVIDUALES
 BRINDAR HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR PATRONES DE
ALIMENTACION SALUDABLES
ACTIVIDAD FISICA
 NIÑOS Y ADOLESCENTES: 60 MINUTOS- 3 VECES POR SEMANA
 ADULTOS: 75-150 MINUTOS POR SEMANA- 3 DIAS A LA SEMANA
1. EJERCICIOS DE FUERZA
2. FLEXIBILIDAD: YOGA
 POSICION SENTADA NO MAYOR DE 30MIN

NO FUMAR
ATENCION PSICOSOCIAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
CRITERIOS DE CONTROL DE LA
DIABETES MELLITUS
RIESGO CARDIOVASCULAR ALTO O
ENFERMO RENAL
 LDL < 70 mg/dl
 METABOLISMO GLUCIDICO  PA < 140/90 mmHg

OBJETIVO GENERAL

 HbA1c < 7%
 Glicemia media 150 -160 mg/dl
 En ayunas < 130 mg/dl
TIPO 1 TIPO 2

Insulina 0,5 a 1U/Kg dia, 2x al dia Dieta


protamina neutra hagedon Disminución de peso
Aumento de AF
2/3 por la mañana
BIGUANIDAS
1/3 por la tarde
SULFONILUREAS

INCRETINA

INHIB. ALFA GLUCOSIDASA

TIAZODINENIONAS
VIA DE
INSULINA PARA TIPO 1 INICIO DURACION ADMINISTRACIO
N

ULTRARAPIDO LISPRO 15 MIN 4 HRS SUBCUTANEA


ASPART

RAPIDO REGULAR 30-60 MIN 4-6 HRS EV


CRISTALINA SC- EV-IM

INTERMEDIO NPH 2-4 HRS 18 HRS SC- IM


PROTAMINA sc

ULTRALENTO GLARGINA 2-4 HRS 24 HRS sc


DETEMIR
HIPOGLICEMIANTES ORALES PARA TIPO 2

SULFONILUREAS Estimula la secreción de la insulina GLIBENCLAMIDA 2.5- 5 MG


Ventajas: paciente delgado
Desventajas: hipoglicemia, aumento de peso,
agotamiento de células beta

BIGUANIDAS Disminucion de resistencia a la insulina a nivel METFORMINA 500- 850MG


hepático, inhibe la formación de glucosa
Ventajas: reducción de peso, no hipoglicemia
Desventajas: acidosis láctica, sabor metalico,
eliminación 100% renal
INHB. DE LAS ALFA GLUCOSIDASA Disminuye la absorción intestinal de glucosa ACARBOSA 50- 100 COMP

GLITAZONAS Disminuye la resistencia a la insulina muscular y ROSIGLITAZONA


tejido adiposo
MEGLITINIDAS Estimula la secreción de insulina post prandial REPAGLINIDA
SULFONILUREAS
Presentación Dosis diaria Vida media
LUGAR DE
mg horas ACCION
Glibenclamida 5 mg 2,5 – 15 10
Glicazida 30 mg 30 – 120 16
Glipizida 5 mg 2,5 – 15 2–4
Gliquidona 30 mg 15 – 90 1–2
Glimepirida 2 mg 1–6 8

EFECTOS ADVERSOS:
CONTRAINDICACIONES:
1. HIPOGLICEMIA SEVERA
• ERC
2. AUMENTO DE PESO
• EMBARAZO Y
3. ERITEMA
LACTANCIA
4. DISCRACIAS SANGUINEAS
Mecanismo de acción
MEGLITIDINAS
GLINIDAS Presentación Dosis diaria Vida media
Repaglinida 0,5 mg
1 mg 1,5 – 6 1

2 mg
Nateglinida 60 mg
120 mg 180 – 540 1,5

180 mg

MACANISMO DE CONTRAINDICACIONES:
ACCION: • DM TIPO 1 EFECTOS ADVERSOS:
SIMILAR A LAS SU • EMBARAZO Y HIPOGLICEMIA
RESTAURA PRIMERA METABOLISMO
LACTANCIA
FASE DE SECRECION • INSUFICIENCIA HEPATICO
DE INSULINA HEPATICA
BIGUANIDAS
PRESENTACION DOSIS VIDA MEDIA
Metformina 500 mg 850 - 2550 7
850 mg

MECANISMO DE ACCION EFECTOS ADVERSOS:


GASTROINTESTINALES
ACIDOSIS LACTICA
TFG < 30

CONTRAINDICACIONES:
• IRC
• ENFERMEDAD HEPATICA
• EPOC
• ALCOHOLISMO
INHIBIDORES DIPEPTIDIL
PEPTIDASA 4
PRESENTACIONES DOSIS VIDA MEDIA
Sitagliptina 100 mg 100 12
Vildagliptina 50 mg 100 3
Saxagliptina 5 mg 53,5

EFECTOS ADVERSOS:
RINOFARINGITIS
URTICARIA

CONTRAINDICACIONE
S:
• ERC
GLITAZONAS
PRESENTACION DOSIS VIDE MEDIA
Pioglitazona 15 mg 15 – 30 5–6
30 mg
MECANISMO DE ACCION
EFECTOS ADVERSOS:
• EDEMAS
• ANEMIA
• AUMENTO DE PESO
• AUMENTO DE RIESGO DE
FRACTURAS

CONTRAINDICACIONES:
• INSUFICIENCIA
CARDIACA G > 1
• HIPERTRANSAMINASE
MIA
INHIBIDORES DE LAS a-GLUCOSIDASAS
PRESENTACION DOSIS VIDA MEDIA
Acarbosa 50 mg 75 – 300 3
100 mg
Miglitol 50 mg 75 – 300 3
100 mg

EFECTOS ADVERSOS:
• FLATULENCIA
• METEORISMO
• DIARREA, VOMITOS,
NAUSEAS
CONTRAINDICACIONES:
• EMBARAZO Y
LACTANCIA
• DM1
• INSUFICIENCIA
HEPATICA
Fármacos orales para el tratamiento de la
diabetes
COMBINACIONES PRESENTACION DOSIS
Metformina + Pioglitazona 850 + 15 mg 1700 + 30

Sitagliptina + Metformina 50 + 1000 mg 100 + 2000

Vildagliptina + Metformina 50 + 1000 mg 100 + 2000

50 + 850 mg 100 + 1700

Glimepirida + Pioglitazona 2 + 30 mg 2 + 30

4 + 30 mg 4 + 30
ar GLP-1:
dulaglutida,
semaglutida, IDPP4:
liraglutida, SITAGLIPTINA,
exenatida, VILDAGLIPTINA,
lixisenatida LINAGLIPTINA

TIAZOLIDIN
ADIONA

Isglt2: dapa-
empaglifozina
TFGe: > o igual 90
*60- 89 Enf. Renal
temprana
* 15- 59 enfermedad
renal
MANEJO DE DIABETES EN
ADULTO MAYOR

 ADULTOS MAYORES con diabetes tienen una mayor probabilidad de muerte


prematura, discapacidad funcional, demencia, alzheimer
 Recomendación: monitorización constante de glicemia y PA, ingesta de proteínas,
ejercicio regular
 TX FARMACOLOGICO: individualizado. De base la metformina, de preferencia
IDPP4, evitar las tiazolidinedionas y sulfonilureas
 GLP1- ISGLT2: beneficios CV y renales
CONTRAINDICACIONES HG ORALES

 EMBARAZO
 LACTANCIA
 DIABETES TIPO 1
 DESCOMPENSACION GRAVE
 ENFERMEDAD RENAL CRONICA
TECNOLOGIA PARA LA DIABETES

 MONITOREO DE  CGM  BOMBAS DE INSULINA


GLUCOSA
COMPLICACIONES
RECIENTES: cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar, hiperglicemia

TARDIAS: retinopatía, neuropatía periférica, nefropatía, pie diabético,


microangiopatias, ateroesclerosis
ACIDOSIS
METABOLICA +
CUERPOS
CETONICOS

TRATAMIENTO:

CAD
hidratación 4-6lts en CLINICA: aliento
24 hrs, insulina cetónico, DHA,
regular, K, regular respiración de
Ph: bicarbonato kussmaul
1mEq/kg EV en bolo

DIAGNOSTICO:
glicemia casual >250
g/dl, ph: acido >7,3,
bicarbonato>15, k<,
cetonuria, osm 290-
310
Hiperglicemia, SIN
presencia de cuerpos
cetonicos

TRATAMIENTO:
hidratación 8-12hrs en 24 CLINICA: glicemia
hrs, insulina regular, COMA >600mg/dl, DHA
reposicion k, regular pH: HIPEROSMOLAR extrema, disminución
Bicarbonato 1mEq/kg EV nivel de conciencia
en bolo

DIAGNOSTICO:
glicemia >600mg/dl, pH,
bicarbonato, k: normal,
hipovolemia, oms: >330-
380, creatinina
moderadamente elevada.
HIPOGLICEMIA

TX: Glucosa 15-20gr, 15 min. Despues monitorización, si continua se repite. Si ya se normalizo, se


recomienda consumir alimentos para evitar la recurrencia del cuadro (PERDIDA DE
CONCIENCIA)
NIVEL 2-3: GLUCAGON, si se repite el cuadro se debe de realizar el re ajuste del TX
MAYOR VIGILANCIA DE CUADROS REPETIDOS
Hipoglicemia en paciente
geriátrico
TRIADA DE WHIPPLE
COMPLICACIONES TARDIAS
PIE DIABETICO
ESCALA DE WAGNER
PREVENCION
 Cambio en el estilo de vida: <7% peso corporal
 Aumento de la actividad física
 INTERVENCIONES FARMACOLOGICAS: prevención de DBT tipo 2 con metformina:
 25-59 años con IMC > o igual a 35kg/m2
 Glucosa plasmática en ayunas elevada
 Hb AIC >6.0%
 DMG previa
Uso prolongado de la metformina: deficiencia vit. B12 (controles periódicos)
 Pre DBT: mayor riesgo cardiovascular (detección y tratamiento de factores de riesgo modificables de
enf. Cardiovascular
 Estatinas aumentan el riesgo de dbt 2
 Antecedentes ACV, resistencia a la insulina y pre DBT: PIOGLITAZONA dosis bajas
 CAMBIO DE ESTILO DE VIDA Y HABITOS SIN EFECTO: cirugía
metabolica:
 IMC > o igual 30kg/m2
 Previa valoracion psicológica
 Monitorizacion multidisciplinaria
“ GRACIAS…

También podría gustarte