[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas44 páginas

Materiales de Envase Farmacéutico

Cargado por

Andrés Marín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas44 páginas

Materiales de Envase Farmacéutico

Cargado por

Andrés Marín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Seminario final

Materiales de envase

GRUPO 4

YENNY FERNANDA BERNAL ARIAS


MANUEL ANDRES MARIN
MARÍA CAMILA GONZÁLEZ ROJAS
INTRODUCCION
En la industria farmacéutica, la selección de
materiales de envase es vital para
garantizar calidad y seguridad de los
medicamentos. Este documento analiza
aspectos fundamentales como tipos de
materiales, pruebas fisicoquímicas y
microbiológicas, regulaciones (incluida la
FDA), y su papel en la preservación y
protección de las formas farmacéuticas.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 2


DEFINICIONES
• Sistema de envase
• Envase
• Componente de los envases primarios
• Componentes de los envases
secundarios
• Componente del envase terciario
(embalaje)
• Materiales de construcción
• Envase de inyectables

(Vázquez et al., 2000)


20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 3
OBJETIVOS
Objetivo General:

Comprender y analizar el proceso de


adquisición de materiales de empaque,
así como las especificaciones técnicas
necesarias para garantizar su eficiente
desempeño en la protección,
conservación y presentación adecuada
del producto farmacéutico.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 4


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar la importancia
Identificar y describir de los materiales de
los materiales de envase para proteger los
envase comunes en la productos durante
industria farmacéutica manipulación, transporte
y cosmética, y almacenamiento,
resaltando sus asegurando su calidad y
características y usos seguridad..

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 5


TIPOS DE MATERIALES ALUMINIOS

Aluminios- Laminados Aluminios- blíster Aluminios- foil

Poliéster + aluminio + Laca termosellable +


Polietileno + aluminio +
polietileno + tinta + aluminio + tinta.
tinta
adhesivo. (Alfipa, 2020) .
20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 6
TIPOS DE MATERIALES ALUMINIOS
PAPEL POUCH PVC PVDC ALUMINIO OPA

Pouch + aluminio.

(León, Gto 2016).


(Churchill et al., 1971)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 7


PLÁSTICOS

Envases de polietileno Baja densidad Alta densidad

Los polietilenos de alta y baja densidad son

polímeros basados en etileno de cadena larga,

sintetizados en condiciones controladas de calor

y presión con ayuda de catalizadores, a partir

de no menos de 85,0% de etileno y no menos

de 95,0% de olefinas totales.


(USP 2023).

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 8


PLÁSTICOS
Envases de propileno

Los polímeros de propileno son polímeros

de cadena larga sintetizados a partir de

propileno o de propileno y otras olefinas en

condiciones controladas de calor y presión,

empleando catalizadores.

(USP 2023).

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 9


PLÁSTICOS
FRASCOS DE TEREFTALATO DE POLIETILENO Y ENVASES DE TEREFTALATO DE
POLIETILENO G

Las resinas de PET son polímeros cristalinos de cadena


larga preparados mediante condensación de etilenglicol con
tereftalato de dimetilo o ácido tereftálico. Las resinas de
copolímero de PET se preparan de manera similar.

(USP 2023).

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 10


Cajas plegadizas etiquetas e insertos
Plegadizas Etiquetas Insertos

(USP 2023).

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 11


Material termoencogible
Aspecto Descripción
Protege contra humedad, luz y contaminación, crucial para productos
Protección
sensibles.

Sella herméticamente, previniendo manipulación no autorizada y


Seguridad
adulteración.

Identificación Incluye características de seguridad como hologramas o códigos de barras.

Presentación Mejora la apariencia y proporciona información vital del producto.

Facilita el transporte, almacenamiento y manipulación, reduciendo


Agrupación
residuos.

Cumple regulaciones de la industria farmacéutica para garantizar calidad e


Cumplimiento
integridad.

Encogimiento Se encoge al calor, adaptándose al objeto empacado.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 12


Cartones, cajas de cartón y cajas de cartón o plástico.

• Protegen todo tipo de mercancías frente a


golpes, daños superficiales, humedad y
variaciones de temperatura. El cartón de
embalaje en formatos apilables y
paletizables facilita las tareas de
almacenamiento y expedición.

(USP 2023).

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 13


Envases de material de vidrio

Tipo I Tipo II Tipo III


• Envase de productos • Adecuados para la mayoría • Adecuados para productos
farmacéuticos para uso de los productos acuosos parenterales y polvos para
parenteral y no parenteral. ácidos y neutros para uso uso parenteral solo cuando
parenteral y no parenteral. se cuentan con datos de
pruebas de estabilidad
adecuados

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 14


Envases de material de vidrio

Viales Ampollas Frascos de infusión

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 15


Envases de material de vidrio

Jeringas prellenadas Ampollas Tubos de ensayo

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 16


Envases de material de vidrio
• Tener en cuenta:
a. Características del producto.
b. Requisitos de esterilización.
c. Necesidad de dosificación y
administración.
d. Regulaciones.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 17


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

1. Olefinas cíclicas: Son polímeros amorfos que 2.Poliamida 6: Ofrece equilibrio entre amortiguación,
ofrecen claridad similar al vidrio. resistencia a impactos y tenacidad.

(Graupera et al., 2004)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 18


MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

3. Policarbonato: Es la elección 4. Poli (etileno–vinil acetato)


principal para dispositivos médicos debido
(EVA): Estos copolímeros son altamente
a su facilidad de esterilización y
procesables, flexibles y compatibles.
durabilidad.

(Van Geffen et al., 2010)


20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 19
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN​

Cloruro de polivinilo (PVC) Cloruro de polivinilo plastificado

(Van Geffen et al., 2010)


20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 20
Características de los materiales de envase
Vidrio

• Inertividad química.
• Transparencia.
• Alta barrera.
• Capacidad de esterilización.
• Amigable con el medio ambiente.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 21


Características de los materiales de envase
Plástico
(Polipropileno, polietileno, PET)

• Flexibilidad.
• Versatilidad.
• Costo – efectividad.
• Barrera.
• Reciclabilidad variable.
20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 22
Características de los materiales de envase
Elastómeros
(Goma, silicona)

• Flexibilidad.
• Compatibilidad.
• Sellado hermético.
• Elasticidad.
• Resistencia química.
20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 23
Pruebas fisicoquímicas y • Resistencia a la temperatura
microbiológicas Pruebas


Resistencia química
Prueba de vidrio superficial.
fisicoquímicas • Prueba de vidrio granulado.
• Prueba de atacado de superficie
• Asérnico
• Cloruros

Vidrio

• Esterilidad.
Pruebas • Endotoxinas bacterianas.
microbiológicas • Fuga.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 24


Pruebas fisicoquímicas y • Espectroscopía infrarrojo.
microbiológicas Pruebas
• Acidez
/ alcalinidad.
• Metales pesados.
fisicoquímicas
• Barrera contra la humedad y gases.
• Compatibilidad química.
• Prueba de extraíbles.

Plástico

• Recuento de RTMA, RTCHL y


Pruebas microorganismos específicos.
microbiológicas • Fuga.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 25


Pruebas fisicoquímicas y
microbiológicas Pruebas
• Compatibilidad química.
fisicoquímicas • Resistencia al
envejecimiento
• Prueba de extraíbles.

Elastómeros

Pruebas • Esterilidad.
microbiológicas • Endotoxinas bacterianas.

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 26


CONTROL DE CALIDAD PARA ENVASES PLÁSTICOS Y POLÍMEROS

Protección Funcionalidad Motivación

motivación

(Orantes & Hernández, 2006)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 27


PRUEBAS FISICOQUÍMICAS

• Pruebas físicas: Estas pruebas evalúan las propiedades físicas de


los materiales, como su resistencia, flexibilidad, permeabilidad y
otras características que pueden afectar su rendimiento en
condiciones de uso reales.

• Pruebas fisicoquímicas: Estas pruebas evalúan las propiedades


químicas de los materiales, como su composición, estabilidad
química, y la posibilidad de que puedan ocurrir reacciones químicas
indeseables con el producto que se va a envasar.
(Orantes & Hernández, 2006)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 28


PRUEBAS BIOLÓGICAS

• Biocompatibilidad
• Citotoxicidad
• Sensibilización
• Irritación

* Las pruebas biológicas suelen ser más


complejas y costosas de realizar, y se
realizan durante el desarrollo del
producto, y no como parte del control
de calidad de rutina.
(Orantes & Hernández, 2006)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 29


Protocolo unificado
• Bolsas.
• Frascos.
• Viales.
• Ampollas.
• Cartuchos.
• Inhaladores de polvo seco y de dosis fija.
• Jeringas prellenadas.
• Blísteres.
• Bolsas (pouches).

(Tejonero, 2014)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 30


Pruebas USP
• Identificación
• Apariencia de la solución
• Absorbancia UV
• Acidez o alcalinidad
• Carbono orgánico total
• Pruebas de metales pesados
• Residuo no volátil (NVR)
• Capacidad de amortiguación
• Pruebas de resistencia hidrolítica
• Espectroscopía infrarroja
• Calorimetría diferencial de barrido
(«The United States Pharmacopea.», 660)
20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 31
Control de calidad para envases de vidrio

• Vidrio de borosilicato tipo I


• Vidrio sodocálcico tratado tipo II
• Vidrio sodocálcico normal tipo III
• Vidrio ámbar
• Vidrio de plomo

(Orantes & Hernández, 2006)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 32


Controles
• Pruebas físicas.
• Inspecciones visuales y pruebas de
esterilidad.
• Sistemas de inspección por rayos X.

Imagen de: Envases farmacéuticos: Seguridad en todos los aspectos –


Envapack.com

(Vázquez et al., 2000)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 33


Evaluación de sustancias extraíbles
1. SELECCIÓN DE Se seleccionan los materiales que se utilizarán en el envase.
MATERIALES

Extraer cualquier sustancia química que pueda migrar del material


2. EXTRACCIÓN
al producto durante su uso.

Identificar y cuantificar las sustancias extraíbles presentes en los


3. ANÁLISIS
extractos.

4. EVALUACIÓN DE Consideración de la toxicidad de las sustancias, la cantidad que


RIESGOS podría migrar al producto y la duración de la exposición del paciente

5. CONTROL DE Selección de diferentes materiales, la modificación de los procesos de


CALIDAD fabricación o la implementación de controles de calidad adicionales.
(Vázquez et al., 2000)
20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 34
AUTORIDADES SANITARIAS

El objetivo de un estudio de sustancias extraíbles es la detección no sesgada de todos los


compuestos contenidos en los diferentes extractos obtenidos del envase del fármaco.

(Wang et al., 2016)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 35


Evaluación de sustancias lixiviables
• Diseño del Estudio: Se establece un marco para el diseño, la
justificación y la implementación de las evaluaciones de sustancias
lixiviables.

• Extracción: Se someten los materiales del envase a condiciones de


almacenamiento específicas esperadas para el escenario de aplicación
planificado.

• Análisis: Se analizan los extractos resultantes para identificar y


cuantificar las sustancias lixiviables.

(Wang et al., 2016)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 36


Evaluación de sustancias lixiviables

• Evaluación de Riesgos: Se realiza una


evaluación de riesgos para determinar si las
sustancias lixiviables identificadas podrían
afectar potencialmente la eficacia, la seguridad
y la calidad del medicamento.

• Gestión de Riesgos: Se toman medidas para


evaluar y gestionar las
sustancias lixiviables durante los procesos de
desarrollo y fabricación del medicamento.
(Wang et al., 2016)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 37


PRUEBAS DE ESTABILIDAD
• Interacción con el material del envase: Debe investigarse la
posible interacción del producto medicamentoso con el material
del envase con el que será distribuido, transportado y almacenado
a lo largo del tiempo de conservación.

• Pruebas internas: Color/olor/apariencia, viscosidad, pH, gravedad


específica, pérdida de peso, eficacia del conservante, ensayo de
principio activo o límites microbianos.

• Estabilidad física: Excipientes, ingredientes activos.

(Elizagoyen, 2019)

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 38


Sistema de envasado de inyectables

Proceso crítico Validación del


para garantizar la proceso para
seguridad, mantener
eficacia y concentración,
estabilidad del calidad y pureza
medicamento del producto

Cumplimiento de
estándares de
calidad y
regulatorios

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 39


Material de
Desarrollo de un envasado
compatible
sistema de envasado
Seguridad del
de inyectables personal de
Técnica de
esterilización
envasado

Desarrollo de
sistema de
envasado de
Automatización inyectables Control de
y tecnología Calidad

Regulaciones y Diseño del


cumplimiento envase

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 40


Envases Envases para
multidosis venoclisis

Envases Envases para


monodosis reconstitución
Envase de
inyectables

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 41


¡GRACIAS!

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 42


Bibliografía
• Orantes, J. M. B., & Hernández, S. J. E. (2006). Recopilación bibliográfica de materiales de envase primario, secundario y terciario, para
las formas farmacéuticas líquidas, sólidas y semisólidas. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/4988/
• Tejonero, M. I. R. (2014). Material de acondicionamiento primario de medicamentos. https://eprints.ucm.es/28811/1/T35869.pdf
• The United States Pharmacopea. (660). PubMed, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8123678/
• Alfipa. (2020). Aluminio & Láminas Blister en la Industria Farmaceutica. https://alfipa.es/aplicaciones/aluminio-industriafarmaceutica/
• AFIDRO, (2023). Manual para el control de calidad de materiales de empaque en la industria farmaceutica colombiana pág 325-389
envases de plástico, utilizados en la industria farmacéutica, de cosméticos y de alimentos.
• Vázquez, L. B., Quintas, M., Vicente, A. G., Bergasa, L. M., Barea, R., Sotelo, M., & Garrido, M. A. (2000). Aplicación de visión artificial:
control de envases de vidrio para farmacia. Automática E Instrumentación, 308, 87-90. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=654438
• Wang, W., Lockwood, K. L., Boyd, L. M., Davidson, M. D., Movafaghi, S., Vahabi, H., Khetani, S. R., & Kota, A. K. (2016).
Superhydrophobic Coatings with Edible Materials. ACS Applied Materials & Interfaces, 8(29),
18664-18668. https://doi.org/10.1021/acsami.6b06958
• León, Gto (2016) Materiales para Empaque Col. Gran Jardín. PP 3
• https://www.axinter.mx/PDF/Catalogo_Empaque.pdf
• Elizagoyen, E. (2019). Factores que influyen sobre la vida útil sensorial de productos alimenticios: almacenamiento en el hogar, fecha de
vencimiento, tipo de producto, perfil del consumidor y entorno de evaluación. https://doi.org/10.35537/10915/79617

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 43


• Churchill, M. R., Reis, A. H., Young, D., Willey, G. R., & Hawthorne, M. F. (1971). X-Ray crystallographic determination of the
molecular structure of B9C2H12AlMe2, a non-rigid aluminio-carborane derivative. Deleted Journal, 7,
298. https://doi.org/10.1039/c29710000298
• Graupera, M. E. C., Sosa, V. M. R., Novo, J. M. C., & Noa, L. M. (2004). Evaluación químico-biológica de diferentes materiales
utilizados como envases de adhesivos quirúrgicos. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 23(4),
253-258. http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v23n4/ibi09404.pdf
• Van Geffen, E. C., Meuwese, E., Philbert, D., & Bouvy, M. L. (2010). Problems with Medicine Packages: Experiences Reported
to a Dutch Medicine Reporting System. Annals Of Pharmacotherapy/˜The œAnnals Of Pharmacotherapy, 44(6), 1104-
1109. https://doi.org/10.1345/aph.1p052
• Bilbatua, E. A. (1988). Resina de policarbonato como comonente de envases para medicamentos. UNAM, 3(13), 15-
16. https://biblat.unam.mx/es/revista/industria-farmaceutica/articulo/resina-de-policarbonato-como-comonente-de-envases-
para-medicamentos

20/05/2024 Tecnología Farmacéutica II - Material de envase 44

También podría gustarte