Estructuras 3
Especiales – IES -UNI
Es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los
efectos de las fuerzas que actúan sobre el .la estructura impide , así ,
que el cuerpo se rompa o se deforme en exceso .
TODO OBJETOS TIENE QUE TENER UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTE LAS FUERZAS
ESTRUCTURAS DE TRACCION
• Se denomina asi porque solo absorbe esfuerzos de traccion
Constituido por hilos, cuerdas o cables que por su naturaleza no poseen rigidez
Medida de resitencia que oponen los cuerpos a la deformacion
. Mayor rigidez menor deformacion
LA TRACCION
Tiende a estirar la pieza y no a curvearla , como sucede con la flexion o como la
comprension en piezas muy esbeltas , por lo tanto su resistencia no depende de su
rigidez es independiente
Precisamente por la falta
de rigidez se ve obligada
a modificar la forma para
adaptarse al esquema de
carga actuante , de
manera que si esta se
modifica tambien cambia
la configuracion general
de la estructura.
¿CUÁL ES ESA CONFIGURACION ?
La forma que adopta siempre una estructura de Traccion es lo que corresponde al
funicular de las cargas actuantes , Fig. 1
PUENTE VERRAZO NARROWS
Con un tramo central de 1280 metros
esto se debe a su enorme capacidad
de adatacion permitiendo cubrir
enormes distancias
Algo impensable con las estructuras
convensionales que por su
extremada rigidez se hallan
imposibilitadas de rectificar su forma
•Si las cargas se distribuyen a los largo del cable y no horizontalmente
LA CATENARIA ES LA FORMA QUE ADOPTA
NATURALMENTE TODO CABLE COLGANTE SOMETIDO A
SU PROPIO PESO
¿Cuáles SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS CABLES DE ACERO ?
Estan constituidos por 6 cordones mas un alma textil que
puede ser de cañamo
La flexibilidad de un cable crece mas
rapidamente si se aumenta el numero de
alambres por cordon, que aumentando el
numero de cordones por cable
TIPOS DE TRENZADO
ESTRUCTURAS DE COMPRENSION DOMINANTE
Láminas y
Membranas
Estructuras laminares :
Son cuerpos en los cuales dos de sus
dimensiones predominan sobre su
espesor. Son aquéllas que actúan
principalmente por su continuidad
estructural y su forma.
Logran su equilibrio mediante esfuerzos
normales de tracción, comprensión y
esfuerzos tangenciales, poseen cascaras o
laminas curvas que se apoyan en el
equilibrio de las cargas externas, son muy
resistentes, tienen mucha superficie y poco
espeso
Esta característica de ser delgadas permite
que no se desarrollen grandes tensiones de
flexión, corte o tensión; las cascaras
trasladan las cargas que actúan sobre ellas
para que no hayan cargas puntuales.
Son laminas curvas ,
convenientemente apoyadas en las
Cascara que el equilibrio de las cargas
externas se logra fundamentalmente
por medio de esfuerzos normales y
tangenciales
Laminas La superficie se comporta de manera similar a
una serie de arcos paralelos, siempre que las
cilíndrica paredes puedan proveer las reacciones
necesarias. Si la superficie es rígida es capaz de
soportar cargas no uniformes
El comportamiento de una lámina muy corta, las cargas serán
transferidas a los apoyos de manera similar que en las placas. Una
estructura se vuelve mucho más larga que ancha los bordes son
soportados por vigas, ya que estas tienden a ser más flexibles si su
longitud aumenta
Esfuerzos normales y tangenciales :
Algunos máximos en los bordes que se hacen 0 en el centro
Otros máximos en el centro que se hacen 0 hacia los bordes
• Traslación : cascaras cilíndricas
• Rotación : cascaras cónicas
Laminas doble curvatura
Traslación :Cascaras Elípticas
Revolución : Casquete esférico
Laminas doble curvatura
total negativa :
Traslación :Paraboloide Hiperbólico
Revolución : Hiperboloide Revolución
Laminas plegadas Son particularmente útiles
para cubrir luces importantes
con cubiertas, que no
requiriendo de forma, alcanzan
su equilibrio
fundamentalmente mediante
esfuerzos de flexión
Estructura laminar a la
cual se le da rigidez por
sus plegaduras
Se pre dimensiona y se verifica
como una viga en sus dos sentidos
Paraboloide -Hiperboloide
• Según la naturaleza de la generatriz del P.H., puede
engendrarse por rectas o curvas.
POR RECTAS: cuando una
recta generatriz se desplaza
en el espacio
manteniéndose paralela a un
plano director y se apoya
sobre dos rectas directrices
no coplanarias que a su vez
son paralelas a otro plano
director.
POR CURVAS:
La superficie del P.H. puede
engendrarse también
trasladando una parábola
generatriz, paralela a sí misma
apoyándose sobre otra
parábola directriz de
curvatura inversa.
• El Paraboloide Hiperbólico es una superficie de
doble curvatura total negativa pues los centros
de los radios de curvatura de cada juego de
curvas están ubicados en lados opuestos de la
superficie.
• Las asíntotas del PH son sus generatrices
rectas, que se cortan a 90º entre sí y pasan por
el eje del paraboloide, a 45º de las asíntotas
están las parábolas principales
• El P: H: es equilátero si las parábolas
generatrices son iguales a las directrices y se
cortan a 90º.
Como crearlo …
Arco parabólico
Paraboloide hiperbólico
helicoidal
EJEMPLOS
Sistema estructural esta formado por
una trama ortogonal superior y otra
inferior de varas que materializa los
Reticulados
planos resistentes vinculado entre si
Espaciales con triangulaciones formando una
verdadera reticula espacial
Trabaja en dos direcciones , donde la trama superior e inferior
toma las solicitaciones de tracción y compresión y la retícula
inferiores resiste principalmente los esfuerzo de corte
Reticulado E. Coplanares
compuestas por primas
triangulares
Reticulado E. Coplanares
compuestas por primas
Rectangulares
Compuestas por Compuestas por
tetraedros y tetraedros y Basadas en la
semioctaedros octaedros Pirámide Hexagonal