Indicaciones quirúrgicas de suprarrenalectomia
17/3/23
Autor: Dr. Rudyard Corrales A. R4 de Cirugía general
Tutor: Dr. Manfut MB –Especialista en Cirugía general y laparoscopia
Pedro Joaquín Chamorro Cardenal
Nació en Granada 26 de septiembre, 1924.
Fallece en Managua, 10 de enero de 1978.
Periodista, escritor, empresario y político nicar
agüense opositor al gobierno de Luis Somoza
Debayle y a la dictadura de Anastasio Somoza
Debayle
Fue director del diario La Prensa
Desde 2012, fue designado Héroe Nacional
de Nicaragua con el título de "Mártir de las
libertades públicas“.
Objetivos
Mencionar las
indicaciones
quirúrgicas de
suprarrenalectomia
Explicar la
suprerrenalectomia
bilateral y
laparoscopica
Indicaciones quirúrgicas de
suprarrenalectomia
Tumores corticales Tumores medulares
Hiperaldosteronismo Hipercotisolismo
Adrenalectomia bilateral
Incisión dos a tres traveses de
dedo del reborde costal con su
vértice unos dos dedos debajo de
la punta del apéndice xifoides.
Adrenalectomia bilateral
Suprarrenal derecha: Polo
superior renal, vena cava, lóbulo
derecho hígado.
Suprarrenal izquierda: Aorta, vena
renal y polo superior renal.
Ambas tiene ramitas arteriales
diafragmáticas inferiores y
renales.
Adrenalectomia bilateral
Se realiza maniobra de Kocher, se aleja
mediante envoltura cuidadosa colon,
epiplón y lóbulo derecho hígado.
Se corta peritoneo parte externa duodeno,
se moviliza disección roma dedo índice
bajo la cabeza del páncreas, exponiendo la
vena cava inferior y vena renal derecha.
Polo superior se localiza y expone con
disección digital roma, suprarrenal
(lobulado, amarillento y borde externo
romo), se corta esta área avascular.
Adrenalectomia bilateral
Se identifica vena suprarrenal
principal, se liga con doblemente.
Labora cautela bordes interno e
inferior de la glándula, liga arteria
principal o accesorias.
Adrenalectomia bilateral
Acceso en un corte transversal.
El contenido se lleva con cuidado
hacia el cirujano, tomando el
bazo, corta el ligamento
esplenorrenal.
El cirujano corta la Gerota sobre el
riñón izquierdo.
Adrenalectomia bilateral
Disección roma despeja polo superior
riñón izquierdo, llegando a la
suprarrenal .
En la glándula suprarrenal izquierda se
aplican los mismos principios de la
exposición excepto que la prominente
vena suprarrenal primero se asegura.
Se continua alrededor periferia de la
glándula y liga todos los vasos notable.
Adrenalectomia bilateral
Mesocolon transverso, después de
desplazar el borde inferior cuerpo y
cola del páncreas.
Tener cuidado en la preservación de
vasos cólicos medios.
Se hace una incisión del borde
inferior del páncreas hasta la punta
de la cola a lo largo del cuerpo hasta
la región de la mesentérica inferior.
Adrenalectomia bilateral
Permite desplace del páncreas
distal con disección digital roma
para elevación cefálica y exponer la
fascia Gerota sobre el riñón
izquierdo.
Se corta fascia y se diseca
alrededor del polo superior renal,
identificándose la suprarrenal. Se
aborda margen externo y se
ejecuta la resección.
Adrenalectomia izquierda laparoscopica
Se coloca laparoscopio 30° de 10mm por
encima del ombligo o posición subcostal
media lateral izquierda en línea clavicular
media justo por encima del nivel del
ombligo usando técnica de Hasson.
En posición subcostal lateral izquierda, a la
izquierda de la línea media a través de la
vaina del musculo recto superior, están
aun margen de dos dedos por debajo
borde margen costal.
Linea axilar anterior.
Adrenalectomia izquierda laparoscopica
La disección se realiza en dirección
cefálica y se ingresa saco menor separando
epiplón mayor del ángulo esplénico y
colon transverso.
Se ingresa al saco menor y se identifica el
páncreas. Se expone el retroperitoneo
para mostrar riñón y la superficie posterior
del páncreas.
Se incide fascia Gerota y se abre para
exponer polo superior del riñón. La
disección continua en dirección cefálica.
Adrenalectomia izquierda laparoscopica
Identificada la glandula se diseca con
dispositivo ultrasónico a lo largo del polo
inferior trabajando medialmente.
La vena suprarrenal se diseca con
Meryland. Se grapa doblemente, se corta
dejando un muñon mas largo del lado de
vena renal.
El disector ultrasónico sella eficazmente
los vasos arteriales que entran a la
glandula. Se disecan las inserciones
laterales y superiores avasculares.
Adrenalectomia derecha laparoscopica
En angulo hepático del colon se moviliza usando
dispositivo ultrasónico.
Se realiza maniobra de Kocher para exponer
vena cava inferior y posiblemente vena renal
derecha, ya que es fundamental conocer la
ubicación de estas estructuras antes de entrar en
la fascia de la Gerota.
Lobulo derecho hepático movilizarlo dividiendo
las inserciones posterior y lateral hasta que el
diafragma quede expuesto para mejor
exposición suprarrenal derecha. Se coloca
retractor para sujetar higado, se incide en Gerota
y se localiza polo superior renal derecho.
Adrenalectomia derecha laparoscopica
Las inserciones vasculares suelen
estar cerca borde medial y
superior de la glándula.
Es útil identificar la vena cava
inferior retrohepatica y vena
suprarrenal derecha.
La vena suprarrenal se corta dos
veces proximal y distal con
aplicador de clips y se divide.
Adrenalectomia derecha laparoscopica
Luego se dividen las uniones
superiores de la glándula y se corta o
coagula el riego arterial superior,
liberando la glándula.
La porción inferior se diseca mas
exponiendo la arteria suprarrenal
que surge de la arteria renal derecha.
Se realiza incisión en área lateral y se
obtiene exposición adicional y
movilidad de la glándula mediante
disección roma.
Bibliografía
• Zollinger Atlas of Surgical Operations
Muchas Gracias