[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas28 páginas

Psicoterapia Breve e Intervención en Crisis

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas28 páginas

Psicoterapia Breve e Intervención en Crisis

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Psicoterapia Breve e Intervención

en Crisis
Dra. Ana M. Caro Cárdenas
Psicoterapia Breve
• Antecedentes históricos
Emerge como modelo sistemático como parte
del movimiento de salud mental comunitario en
los 60´s.
Planeada vs. No planeada
¿Por qué existen actitudes negativas frente a la
psicoterapia breve?
Definición
Psicoterapias Breves
• Son aquellas terapias en las que el clínico
deliberadamente limita las metas y la duración
del tratamiento (Wells, 1994, p.2)
Elementos comunes de la psicoterapia
breve
1. Intervenciones temprana y rápidas para asistir en
resolver problemas inmediatos en parte para evitar
problemas más serios y crónicos en el futuro.
2. Identificación de un número limitado de metas que
sean obtenibles y ayuden a disminuir los síntomas más
incapacitantes y mejoren la capacidad de
afrontamiento.
3. Contrato para una intervención de tiempo limitado
diseñado para obtener metas específicas.
4. Enfoque principal en el aquí y ahora en lugar de
enfocarse en eventos de la niñez.
Elementos comunes de la psicoterapia
breve
5. Terapeutas activos y directivos que mantienen
el enfoque y la organización de los contactos
terapéuticos.
6. Terapeutas con experiencia que prestan
atención a las metas, proveen una evaluación
inicial rápida sobre la naturaleza de el problema y
de los recursos del paciente, recogen información
relevante, desarrollan una formulación de trabajo,
y mantienen un abordaje flexible para intervenir.
¿Por qué la terapia breve es convincente?

• Tres factores
1. Eficiencia y economía
2. Los cambios en las teorías psicoterapéuticas
3. La acumulación de evidencia de que la
eficacia de la terapia breve no es diferente de
la que se obtiene en tratamientos a largo
plazo.
Modelos de Psicoterapia Breve
1. Modelos Psicodinámicos

2. Modelos Cognitivos y Conductuales

3. Modelos Estratégicos y Sistémicos


Modelos Psicodinámicos
• La conducta humana en gran parte es motivada
por mecanismos fuera de la conciencia, nuestra
personalidad formada no sólo por nuestro
potencial biológico, sino por nuestras
experiencias, y nuestras creencias, emociones y
conducta que son el resultado de conflictos
internos y experiencias durante nuestro
desarrollo temprano, que a su vez forman
nuestras percepciones en la adolescencia y
adultez.
Peter Sifneos: Terapia provocadora y
supresora de ansiedad
• De acuerdo con Sifneos, existe un nivel óptimo
de ansiedad. Él distingue entre un estilo
terapéutico provocador de ansiedad y un
estilo terapéutico supresor de ansiedad.
• La terapia provocadora de ansiedad es
aplicable a pacientes con problemas que se
originaron en la etapa edípica.
• Terapia supresora de ansiedad es aplicable a
pacientes con problemas más serios.
Requisitos para una terapia efectiva
provocadora de ansiedad
1. Delineación de un foco psicodinámico que el
terapeuta y el paciente acuerdan investigar
2. Presencia de dificultades edípicas no
resueltas, problemas relacionados con temas
de separación y reacciones de duelo.
3. Establecimiento de una alianza terapéutica
funcional entre el paciente y el terapeuta.
4. Uso activo de confrontación y clarificación que
provoquen ansiedad.
Requisitos para una terapia efectiva
provocadora de ansiedad
5. Manejar la transferencia temprano y
explícitamente.
6. Evitar envolverse en temas preedípicos
7. Interpretaciones basadas en información
proporcionada por el paciente, particularmente
haciendo conexiones entre las relaciones con los
padres y actitudes transferidas hacia el terapeuta.
8. Finalización de terapia solo después de tener
evidencia de un cambio en la conducta neurótica.
La terapia dinámica intensa de Davanloo

• Tuvo como gran influencia el trabajo de David


Malan.
El triángulo del conflicto
• Impulso
• Defensa
• Ansiedad
Un impulso inaceptable genera ansiedad, de la
cual se defiende. Las defensas generalmente
desarrolladas para evitar miedo o dolor psíquico,
tienen un costo que puede ser somático,
depresivo, fóbico, o en otros síntomas y su
subyacente ansiedad.
El triángulo de las personas
• Personas significativas de el pasado (generalmente
los progenitores o figuras paternales)
• Personas significativas de el presente (pareja, amigos,
colegas, etc.)
• Terapeuta
Se detecta cuando las emociones del paciente o
conductas hacia el terapeuta son similares a aquellas
que el paciente ha tenido hacia personas significativas
en el pasado o tiene hacia personas significativas en el
presente afuera del lugar terapéutico.
Técnicas terapéuticas
• Interpretación de la transferencia, de las
defensas y del conflicto nuclear o central.
• Conectar los dos triángulos de manera
estratégica. Malan recomendó empezar con el
triángulo del conflicto, enfocándose primero
en un área de la vida del paciente, antes de
conectarla con otra área. También recomendó
que la defensa debería ser interpretada antes
que el impulso y la ansiedad.
Terapia de tiempo limitado de James Mann

• Duración de 12 horas. Énfasis en el rol y el


manejo del tiempo.
• La terapia gira alrededor de temas de
separación y de individuación.
• Este modelo implica una selección del
problema central en el que se va a trabajar,
para reducir el dolor soportado crónicamente,
y al mismo tiempo cambiar la imagen negativa
que el paciente tiene de sí mismo.
Modelos Cognitivos y Conductuales de
terapia de tiempo limitado
• Siguen estos tres principios fundamentales:
1. La actividad cognitiva afecta la conducta.
2. La actividad cognitiva puede ser evaluada y cambiada.
3. El cambio deseado en la conducta se puede lograr a
través del cambio cognitivo.
• Hay un enfoque claro en los problemas identificados
por el paciente, implementando estrategias específicas
para problemas específicos, la duración del
tratamiento es limitado, y se evalúan los resultados de
una manera sistemática.
La terapia racional emotiva conductual
(TREC) de Albert Ellis
• Seis principios fundamentales:
• Sentimos lo que pensamos
• Pensamientos disfuncionales causan problemas emocionales
• Ya que el malestar de la persona es el resultado de pensamientos
irracionales, la mejor manera de eliminar el malestar es cambiar los
pensamientos
• Las personas tienen una predisposición a pensar de forma irracional.
• El foco principal de la terapia es el continuo adoctrinamiento que
mantiene los pensamientos irracionales.
• Las creencias irracionales son modificadas por el activo y persistente
esfuerzo para reconocer, desafiar y corregir los propios
pensamientos.
La terapia cognitiva de Aaron Beck
• Identificada con el tratamiento de la
depresión.
• La meta es corregir los “pensamientos
automáticos” y “cogniciones negativas” en el
contexto de una alianza colaborativa con el
terapeuta.
• Se utiliza el método socrático
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
Desensibilización y reproceso por el movimiento de los ojos
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
Desensibilización y reproceso por el movimiento de los ojos

• Desarrollado por Francine Shapiro en 1987.


• Es un abordaje terapéutico validado
científicamente que acelera el tratamiento de un
amplio rango de patologías en trastorno de estrés
posttraumático entre otros.
• Es un tratamiento complejo que requiere que se
tome la historia del paciente, una evaluación
apropiada, el desarrollo de una relación terapeuta-
paciente empática y la preparación para EMDR.
EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
Desensibilización y reproceso por el movimiento de los ojos

• El funcionamiento de EMDR se ha explicado


con teorías como la de los movimientos
oculares y su relación con el procesamiento de
las experiencias que se tienen durante el día.
• EMDR es usualmente un tratamiento a corto
plazo (1-10 sesiones), y actualmente se utiliza
para trastornos traumáticos y otros trastornos
de ansiedad y estrés.
Modelos estratégicos y sistémicos de
terapia de tiempo limitado
• La terapia estratégica es un enfoque directivo
en el cual los problemas individuales y
familiares son vistos como una expresión de
patrones disfuncionales dentro de la familia.
• La terapia sistémica también se enfoca en el
tratamiento de las familias. Ve al paciente
como parte de un sistema social.
• Las metas son los cambios las interacciones
personales.
Terapias Breves Estratégicas
• Milton Erickson
• Enfoque en lo interpersonal y en el presente.
• Se ve al paciente como alguien perfectamente
capaz. Conceptos como síntomas, defensas, o
enfermedad mental no tienen ningún sentido.
• Erickson tenía un gran respeto por el uso del
sentido del humor, de la sorpresa y de las
metáforas.
• Técnicas terapéuticas
1. El terapeuta es responsable por lo que pasa
en la sesión y planea una estrategia para
cada caso.
2. Paradojas
3. Dar al paciente directivas relacionadas con su
problema.
De Shazer y la Terapia Enfocada en
Soluciones
• El abordaje ecosistémico
• El modelo enfocado en soluciones
1. La(s) excepcion(es) al problema presentado.
2. La pregunta del milagro
3. Influenciando el lenguaje del paciente.
4. Evitando caer en “trampas”

También podría gustarte