[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
675 vistas38 páginas

Tarea Academica 1 - Grupo 5 - Auditoria Financiera II

Cargado por

Cesar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
675 vistas38 páginas

Tarea Academica 1 - Grupo 5 - Auditoria Financiera II

Cargado por

Cesar Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

AUDITORIA

FINANCIERA II
TAREA ACADÉMICA I

DOCENTE: LUIS MENACHO, JESSICA FABIOLA


INTEGRANTES:
• HUALI VILCAHUAMAN ISSAMAR CECILIA
• VARGAS CHUMBIMUNI LESLY
• SAYCO SANCHEZ JEAN CARLO JOSE
• MALLMA CCORIMAYA VANESSA DIANA
• VICTOR KEVIN CARDENAS LUCANO
• HUAMANI EVANAN MARIA LUZ
• TORRES CUCHILLO, CÉSAR ANTONIO
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como


objetivo llevar a cabo una auditoría
financiera adecuada de la empresa
ALICORP S.A. del periodo 2022.

Esta auditoría busca conocer y


evaluar que los procesos aplicados en
las actividades de la empresa, en los
departamentos de: Tesorería,
Cobranzas e Inventarios, se realicen
de manera correcta, oportuna y sobre
todo de acuerdo con las NIIF
cumplimiento las normas internas y
políticas de la empresa.
Reseña Histórica

Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado


peruano, con operaciones industriales en seis países de
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y
Perú, en donde está su sede principal.
Las actividades de la compañía incluyen, la producción,
envasado y distribución de una variedad de aceites comestibles,
pastas, harina, galletas, salsas, helados, refrescos en polvo
instantáneo y los alimentos nutricionalmente balanceados para
animales, entre otros.
Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de
consumo masivo más grande de los Andes. Gestiona más de 125
marcas líderes en los mercados de consumo masivo.
Valores:
Misión: Transformamos mercados a través de
● Líderes con pasión
nuestras marcas líderes, generando experiencias
● Trabajo en equipo
extraordinarias en nuestros consumidores.
● Agilidad y flexibilidad
Buscamos innovar constantemente para generar
● Confianza
valor y bienestar en la sociedad.
● Respeto

Visión: Ser líderes en los mercados en los que


competimos.
Procedimientos de Auditoría
del rubro de Cuentas por
Cobrar y Cobranza.

• Identificar las políticas de


cobranza.
• Validar que tanto el personal como
los clientes tengan de conocimiento
• Verificar las cobranzas.
• Verificar los egresos de caja
• Validar que los ingresos
• Verificar los importes
• Verificar que la empresa cuente
con conciliaciones bancarias de
forma mensual
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORÍA DEL RUBRO DE
EXISTENCIAS

• Verificar las existencias


• Identificar que las áreas correspondientes
tengan de conocimiento y pongan en
práctica las políticas contables
• Validar que todo el personal productivo
cuenta con los implementos.
• Comprobar la eficiencia y eficacia de la
política del manejo de inventarios
• Verificar el costo de producción
• Verificar que los inventarios físicos y en el
balance correctos.
• Tomar muestra de inventarios y revisar
los métodos según Kardex (PEPS o
Promedio).
Evidencia de Auditoría
1.- Efectivo y equivalente de
efectivo

A. Sistema de información
contable.

B. Evidencia documental.

C. Análisis.

D. Entrevista.
Evidencia de Auditoria
1.- Cuentas por cobrar y Cobranza

A. Políticas de
crédito

B. Políticas de
cobranza
Evidencia de Auditoría

1.- EXISTENCIA

A. Cálculo de rotación de
inventario

B. Evaluación de control interno


sobre las existencias

C. Pruebas de valorizaciones
1.- Procedimientos de Auditoría del
rubro de Efectivo y Equivalente de
Efectivo, el ciclo de Ventas – Cuentas
por Cobrar y Cobranza, y
existencias.

Procedimientos de Auditoría del


rubro de Efectivo y Equivalente de
Efectivo.

• Realizar control interno


• Revisar Politicas y procedimientos
• Solicitar Arqueos de Caja
• Verificar el personal responsable
del arqueo de Caja
• Solicitar el registro de ventas y
facturación correspondiente.
2.- MUESTRA DE
AUDITORÍA
1.-EFECTIVO Y
EQUIVALENTE DE
EFECTIVO
En esta oportunidad vamos
a desarrollar la Auditoría
del Efectivo y Equivalente
de Efectivo, para lo cual la
empresa ALICORP S.A.A.
al 31/12/2022 presenta la
siguiente información:
2.- MUESTRA DE AUDITORÍA: EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
EFECTIVO Y
EQUIVALENTE DE
EFECTIVO
La Gerencia tiene conocimiento
que el riesgo de liquidez implica
disponer de suficiente efectivo y
equivalente de efectivo y tener la
posibilidad de comprometer y/o
tener comprometido
financiamiento a través de
diversas fuentes de crédito. La
Compañía cuenta con adecuados
niveles de efectivo y equivalente
de efectivo y de líneas de crédito
disponibles.

La compañía monitorea su capital


base el ratio de apalancamiento.
DESEMPEÑO POR
UNIDAD DE NEGOCIO
2. MUESTRA DE VENTAS
- CUENTAS POR COBRAR

Objetivo:

Verificar la existencia de los


documentos de deuda con los que
cuenta la entidad (facturas, boletas
y/o documentos relacionando con la
venta), y que las cifras mostradas en
el Estado de Situación Financiera en
el rubro de Ventas – Cuentas por
Cobrar y Cobranza, sea correcto y
que esté libre de incorrección
material.
Procedimient
o:
Solicitar al responsable del archivo de
facturas y documentos relacionados, como
también confirmaciones externas de los
saldos, para cotejar información y así
evaluar la razonabilidad de los saldos que
estos detallan, realizado por una muestra de
auditoría como a continuación se detallan a
continuación:

Muestreo: El Auditor selecciona una


muestra de facturas, boletas y/o documentos
relacionados con importe mayores a S/ 20
000.00 registrados en el libro de ventas e
ingresos del periodo 2022
CUENTAS POR COBRAR

En mencionado
muestreo observamos
que 30 facturas de 66
documentos en total
fueron seleccionados
para su supervisión, es
decir, se trabajará con
el 45% de la población
en total
3. EXISTENCIA

PROCEDIMIENTO: Solicitar al
responsable del archivo de
documentos relacionados a productos
ubicados en inventarios, como
también confirmaciones externas de
los saldos, para cotejar información y
así evaluar la razonabilidad de los
saldos.
EXISTENCIAS
En opinión de la Gerencia, la
estimación por desvalorización de
inventarios cubre adecuadamente el
riesgo de desvalorización de
inventarios al 31 de diciembre de
2022 y de 2021.
Los inventarios se valúan al costo o
al valor neto de realización, el menor.
El valor neto de realización es el
precio de venta estimado en el curso
ordinario del negocio, menos los
costos estimados de terminación y
los costos estimados necesarios para
llevar a cabo la venta.
EXISTENCIA
Productos terminados y en proceso Materias primas y suministros diversos

• Se registra al costo de • Se registran al costo de


producción, que incluye el costo adquisición, siguiendo el método
de las materias primas, mano de del costo promedio ponderado
obra directa, otros costos directos mensual. Los costos de las
y una proporción de los costos existencias incluyen las
fijos y variables de fabricación ganancias y pérdidas de las
basada en la capacidad normal de coberturas con derivados que se
operación; excluyendo los costos relacionan con dichas materias
de financiamiento. primas.
EXISTENCIAS
Para realizar un diagnóstico de la
situación actual del almacén de
ALICORP S.A.A, se tuvo que
analizar el ambiente interno y
externo en el que se desarrolla la
entidad, mediante una encuesta a
los 15 empleados que conforman
el departamento de almacén. Una
vez realizado esta actividad se
pudo obtener la siguiente
información que sirvieron de base
para el resto de los objetivos de
auditoria
EXISTENCIAS
4.- ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO
ARQUEO DE CAJA
ALICORP S.A.A
SALDOS
PAPELES DE TRABAJO –
RUBRO DE CUENTAS POR
COBRAR Y COBRANZA:
PAPELES DE TRABAJO – RUBRO DE CUENTAS
POR COBRAR Y COBRANZA:
PAPELES DE TRABAJO – RUBRO DE
EXISTENCIAS
PAPELES DE TRABAJO – RUBRO DE
EXISTENCIAS
PAPELES DE TRABAJO – RUBRO DE
EXISTENCIAS
CONCLUSIONES
• Los procedimientos dentro de la auditoría son claves principales que ayudan a determinar la
confiabilidad de los estados financieros declarado por parte de la empresa. Asimismo previene los
posibles fraudes y errores cometidos, nos permite examinar, evaluar, controlar y dar seguimiento a
la situación económica y operativa de la empresa.
• Al trabajar con el 45% de la población en el rubro de cuentas por cobrar y cobranzas, y una parte
de la población de existencias, se está realizando un análisis exhaustivo que proporciona una alta
confianza en los resultados obtenidos.
• Los papeles de trabajo en una auditoría, significan una herramienta muy importante y el auditor
deberá ser muy cuidadoso y minucioso al momento de analizar la información que reciba, dado
que, existe una gran responsabilidad para su respectivo uso y aplicación en el desarrollo del
trabajo analítico.
• La gestión del efectivo en los papeles de trabajo de Alicorp demuestra un sólido control interno
tanto en el manejo del efectivo en caja como en bancos. Se han implementado medidas efectivas,
como asignación de responsabilidades, protección del área de caja y arqueos sorpresivos
regulares, lo que asegura un adecuado resguardo de los activos líquidos.
RECOMENDACIONES
• La empresa Alicorp puede optar por el muestreo de auditoría sea un proceso continuo y no solo se realice en
momentos específicos del año. Esto ayudará a detectar posibles anomalías o riesgos de manera temprana.

• Se recomienda a Gerencia que coordine con el jefe del área de Caja y Bancos y efectúen verificaciones constantes
para supervisar las facturaciones al crédito y estar pendientes del cobro de los mismos y evitar pérdidas como las
que se encontraron en la auditoría.

• Al analizar el área de Efectivo y equivalente de efectivo se puede entender que el flujo de efectivo tiene que estar
bien controlado por lo que podrá presentar un crecimiento de acuerdo a sus ventas, entonces es importante que se
trabaje para la creación de un mayor flujo de efectivo. Esto puede hacerse a través del control gastos, pero también
a través de invertir en estrategias de ventas como puede ser la inversión en marketing o capacitaciones para el
personal de ventas. Recuerda que mayores ventas equivalen a un mayor flujo de efectivo.

• Implementar en Alicorp una segregación más estricta de funciones en las conciliaciones bancarias. Designar a
personas diferentes para realizar y verificar estas conciliaciones aumentaría la transparencia y reduciría el riesgo de
errores o irregularidades. Además, es fundamental enfatizar la importancia de completar adecuadamente todas las
firmas requeridas en los documentos de caja chica que observamos en los cuestionarios de los papeles de trabajo,
garantizando así una documentación precisa y completa de las transacciones. Estas medidas adicionales
fortalecerán aún más los controles internos sobre el efectivo, contribuyendo así a una gestión más eficaz y confiable
de los activos líquidos de la empresa.

También podría gustarte