TAREA ACADÉMICA N° 1
Integrantes
Michelle Mendez Castro
Andrés Castillo Reynoso
Curso
Auditoria Financiera II
Docente
Francisco Cevallos Espinosa
Sección
40798
2024
INTRODUCCIÓN
El presente estudio tiene como propósito llevar a cabo una evaluación
financiera detallada del año 2022 de Alicorp, una destacada empresa peruana
dedicada a la producción y comercialización de una amplia gama de productos
de consumo masivo. Alicorp se ha posicionado como líder en el mercado,
destacándose en sectores clave como alimentos, cuidado personal, limpieza y
más. Esta auditoría tiene como objetivo principal examinar minuciosamente los
procesos financieros y operativos en áreas fundamentales como Finanzas,
Producción y Distribución, asegurando su alineación con las normativas
contables internacionales y las políticas corporativas establecidas. A través de
la aplicación de técnicas de auditoría reconocidas y el análisis exhaustivo de
los procedimientos empleados, se busca identificar posibles áreas de mejora,
riesgos y debilidades en el control interno de la empresa, con el fin de proponer
recomendaciones y acciones correctivas que fortalezcan su posición en el
mercado y optimicen su desempeño futuro.
Cuentas por Cobrar y Cobranza
El control y seguimiento constante de las cuentas por cobrar son fundamentales para
cualquier empresa. Esto permite identificar a los clientes morosos y tomar medidas
oportunas en las cobranzas, buscando obtener resultados favorables para la
compañía. Estas acciones pueden implicar la regularización de la deuda o el inicio del
proceso de castigo para evitar pérdidas por deudas incobrables. Mantener un flujo de
efectivo saludable es esencial para garantizar la capacidad de la entidad de cumplir
con sus obligaciones de pago en el momento oportuno, evitando así gastos
innecesarios como intereses o penalidades.
Procedimientos de auditoría del rubro de Cuentas por Cobrar y Cobranza
Identificar y evaluar las políticas establecidas por la empresa para la gestión de
cuentas por cobrar y la recuperación de deudas vencidas.
Verificar que los empleados encargados de las actividades de cobranza estén
familiarizados con las políticas de la empresa para actuar de manera correcta y
oportuna.
Asegurar que los ingresos registrados en los libros de caja coincidan con las
cobranzas realizadas. Todo el dinero recibido debe estar reflejado en los
estados financieros.
TRABAJO A DESARROLLAR
Con la información anterior se le pide:
a) Cédula Sumaria
b) Cédulas Analíticas
c) Cédulas de Ajuste y Reclasificación
d) Cédula de Marcas
e) Índice de Papeles de Trabajo
CÉDULA HOJA DE TRABAJO
Empresa Alicorp
Sumaria de Cuentas P.T: "B"
Hecho por: ALICORP
por Cobrar 31/12/2022
al 31-12-2022
Ajustes y/o
DESCRIPCION Saldo Reclasificaciones Saldo Según Ref..
Según Auditoría
1 Contabilida DEBE HABER
2 d
Facturas por cobrar 1,619,992 1,619,992 B-5
Letras por cobrar 15,933 15,933 B-6
Facturas por cobrar a partes 10,159 10,159
relacionadas
TOTAL 1,646,084 1,646,084
La empresa registra como incobrables aquellas cuentas cuya imposibilidad de cobro es notoria y no
forma estimación para cuentas incobrables.
CONCLUSIONES:
Se examinó el rubro de cuentas por cobrar conforme NIA`S, de acuerdo a procedimientos y
técnicas de auditoría. El saldo final de cuentas por cobrar es de $ 1646,084 y es razonable, de
conformidad con Normas Internacionales de Auditoría.
Programa de
Auditoría de
Cuentas por Cobrar
31-12 2022
FECHA P/T REF
Objetivo
s
1 Que las cuentas por cobrar existan 31-12-22
2 Que las cuentas por cobrar sean derechos de la empresa 31-12-22
3 Que las transacciones hayan ocurrido 31-12-22
4 Que los saldos sean adecuadamente valuados 31-12-22
5 Que los saldos estén presentados en los Estados Financieros 31-12-22
Procedimientos de Auditoría
1 Enviar confirmación positiva a clientes.
Efectuar análisis de cobrabilidad para los saldos con más de
2 60 días, determinando el valor de las cuentas incobrables para
31-12-22
el registro
contable correspondiente.
3 Analizar el saldo de deudores empleados. 31-12-22
Hacer los ajustes de cuentas incobrables, devoluciones y
4
rebajas sobre 31-12-22
ventas pendientes de registrar.
5 Registrar un abono de un clienteque no se había contabilizado. 31-12-22
Regularizar la Cuenta por Cobrar a Empleados por una nota
6 de débito 31-12-22
enviada por el Banco por un cheque rechazado y no operado.
Elaborado Por. Auditor 1
Revisado: Jefe de Auditoria
Evaluación de Control
interno de cuentas por cobra
al 31-12-2022
PROCEDIMIENTOS SI N NO APLICA
O
Departamento de Créditos
1 Aprueba por escrito el dueño de la empresa los pedidos de clientes x
2 Se lleva un registro auxiliar de Cuentas por Cobrar x
Se obtiene del cliente evidencia adecuada por entrega de la
3 mercadería x
4 Se comprueba la secuencia numérica de las facturas emitidas x
Aprueba el dueño de la empresa la cancelación de cuentas de cobro
5 dudoso x
6 Se les envían estados de cuenta mensuales a los clientes x
Existe segregación de funciones entre las personas que venden,
7 facturan y cobran x
Hay algún empleado que custodia los documentos y facturas por cobrar
8 x
Están los vendedores autorizados a conceder descuentos por ventas
9 en efectivo x
10 Hay establecidos límites de crédito y plazo de pago para los clientes x
Se archivan en orden correlativo las copias de las facturas emitidas,
11 junto con las originales anuladas x
12 Están los vendedores autorizados para recibir dinero en efectivo x
Existen procedimientos que aseguren que los cobros hechos por
cobradores o vendedores los reciba la empresa en forma oportuna e
13 íntegra x
Revisa las facturas un empleado independiente de los encargados de
facturación y cuentas de clientes, para asegurarse que las facturas
14 estén completas y en orden: x
15 Existe un manual de políticas y procedimientos. x
Se depositan a diario los ingresos de cobros efectuados por los
16 vendedores. x
INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE
Informe sobre los estados financieros
Hemos auditado el rubro de cuentas por cobrar del estado de situación financiera a 31
de diciembre de 2022 de la empresa ALICORP S.A.A., así como un resumen de las
políticas contables significativas y otra información explicativa.
Responsabilidad de la dirección en relación con los estados financieros
La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrección material, debida a fraude o
error.
Responsabilidad del auditor
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el rubro de cuentas por cobrar
basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad
con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumplamos
los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con
el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres
de incorrección material.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de
auditoría sobre los importes y la información revelada en los estados financieros. Los
procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de
los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debida a fraude o error.
Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad de los estados
financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados
en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la
eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación
de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las
estimaciones contables realizadas por la dirección, así como la evaluación de la
presentación global de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para
nuestra opinión de auditoría.
En mi opinión, las cuentas por cobrar presentadas en el estado de situación financiera
expresan la imagen fiel (o presentan fielmente en todos los aspectos materiales), la
situación financiera de la empresa ALICORP S.A.A a 31 de diciembre de 2022, de
conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera.
_____________________
Auditor Independiente 1
CASO PRACTICO
AUDITORIA AL RUBO EFECTIVO EQUIVALENTE AL EFECTIVO
En esta etapa se generan los documentos clave necesarios para llevar a cabo la auditoría financiera.
CÉDULA HOJA DE TRABAJO
Se observa un aumento en los saldos con respecto al año anterior. Esto puede deberse a diversas razones, como un aumento en las operaciones
de la empresa, una gestión más eficiente de los recursos financieros o una política más conservadora en cuanto a la liquidez.
ALICORP S.A.A.
HOJA DE TRABAJO
AL 31 DE DICIEMBRE DE
2022
Área de Efectivo y
Equivalente de Efectivo
AJUSTES Y SALDO DIC 31
SALDO DIC 31 DEL AÑO RECLASIFICACIONES
SUMARIAS SALDO DIC 31 DEL AÑO 2022 SEGÚN
ANTERIOR 2021
DEBE HABER AUDITORIA
Caja y cuentas
633,481 633,481
corrientes 904,902
Depósitos a plazo 139 306,291 306,291
TOTALES 905,041 939,772 939,772
DISTRIBUIDORA DE COMPUTADORAS CIA. LTDA.
AUDITORIA FINANCIERA
PROGRAMA DE AUDITORIA: EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE
EFECTIVO
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022
Elaborar de la cédula sumaria de la cuenta
1 PT-01 Auditor 1
Efectivo y equivalente del efectivo.
Elaborar la cédula analítica de la efectivo y
2 PT-02 Auditor 1
equivalente al efectivo aplicando un arqueo de
la cuenta.
Elaborar y aplicar un Cuestionario de Control
3 Interno. CI-01 Auditor 1
Realizar la medición del riesgo con los
4 resultados obtenidos en el cuestionario de CI-01 Auditor 1
control interno.
Elaborado por: Auditor 1
Revisado por: Jefe de Auditoría
PROGRAMA DE AUDITORIA
DISTRIBUIDORA DE COMPUTADORAS CIA. LTDA.
AUDITORIA FINANCIERA
CÉDULA SUMARIA: EFECTIVO Y EQUIVALENTE DEL
EFECTIVO
POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL
2022
Saldo al
Ajustes y
Código Descripción Ref. Marca 31 -12 - Marca Observaciones
Reclasificaciones
2022
1.0.1.1. Caja y cuentas PT-01 633,481 Se realizaron ajustes y reclasificaciones en
corrientes ambas cuentas
1.0.2.1. Depósitos a plazo 306,291
TOTAL 939,772
Elaborado por: Auditor 1
Revisado por: Jefe de Auditoría
Marcas utilizadas: Revisado
Totalizado
Comentario de Auditoría: Se han realizado ajustes y reclasificaciones en las cuentas de Caja y Depósitos a Plazo, lo cual es estándar en el
proceso de auditoría para garantizar la precisión de los estados financieros. Es necesario investigar el faltante identificado en el arqueo de
diciembre en la cuenta de Depósitos a Plazo para mantener la integridad de los registros financieros.
CÉDULA DE CONCILIACIÓN
ALICORP S.A.A.
CONCILIACIÓN DE CAJA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022
Área de Efectivo y Equivalente de Efectivo
Saldo contable según estado financiero (al cierre del año 2022):
Efectivo y equivalente de efectivo 939,772
Otros activos financieros 16,021
7,348,97
Total activos corrientes 7
Saldo según registros extremos (al cierro del año 2022):
Efectivo y equivalente de efectivo según estado de situación
financiera 939,772
Diferencias a conciliar:
1. Diferencia en otros activos financieros 16,021
Conciliación:
Ajuste por otros activos financieros -16,021
Saldo ajustado según conciliación:
Efectivo y equivalente de efectivo ajustado 939,772
Otros activos financieros ajustados 0
7,332,95
Total activos corrientes ajustados 6
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
PROCEDIMIENITOS SI NO OBSERVACIONES
1 ¿Existe un documento de X Se cuenta con un manual de
procedimientos que supervise, procedimientos detalla para la
administre, proteja, apruebe y detalle gestión del efectivo y sus
los estándares utilizados en la gestión equivalentes.
del efectivo y sus equivalentes?
2 ¿Las responsabilidades de quienes X Las responsabilidades no están
manejan el efectivo son separadas de claramente separadas entre
aquellas relacionadas con la quienes manejan el efectivo y
preparación y gestión de registros los registros contables.
contables?
3 ¿Se requiere autorización previa para X Se requiere autorización previa
las salidas de efectivo? para las salidas de efectivo.
4 ¿Se realiza una adecuada segregación X Se observa una adecuada
de funciones entre quienes autorizan, segregación de funciones entre
adquieren, venden y gestionan la los distintos roles relacionados
tesorería? con el efectivo y la tesorería.
5 ¿Hay individuos designados y X Hay individuos específicamente
autorizados para firmar cheques? designados y autorizados para
firmar cheques.
6 ¿La empresa lleva a cabo X La empresa realiza
transacciones bancarias? transacciones bancarias de
manera regular.
7 ¿Se generan informes para el registro y X Se generan informes para el
control de ingresos y gastos? registro y control de ingresos y
gastos.
8 ¿Existe un mecanismo que asegure los X Existe un mecanismo
depósitos realizados? establecido para asegurar los
depósitos realizados.
Conclusiones:
Aumento de saldos: Se observa un aumento significativo en los saldos de
efectivo y equivalentes con respecto al año anterior, lo cual puede ser
indicativo de un crecimiento en las operaciones de la empresa.
Ajustes y reclasificaciones: Se realizaron ajustes y reclasificaciones en
las cuentas de caja y cuentas corrientes, así como en los depósitos a plazo.
Conciliación de cuentas: Se realizó una conciliación de la cuenta de
efectivo y equivalentes, identificando una diferencia en otros activos
financieros.
Control interno: Se han identificado tanto fortalezas como áreas de mejora
en el control interno relacionado con el manejo del efectivo.
Recomendaciones:
Revisión exhaustiva de ajustes: Se recomienda realizar una revisión
exhaustiva de los ajustes y reclasificaciones realizados en las cuentas de
efectivo y equivalentes para asegurar su adecuada justificación y
documentación.
Fortalecimiento del control interno: Se deben implementar medidas para
fortalecer el control interno, especialmente en lo que respecta a la
segregación de funciones y la claridad en las responsabilidades
relacionadas con el manejo del efectivo y los registros contables.
Investigación de diferencias: Se sugiere investigar y justificar las
diferencias identificadas en la conciliación de cuentas, especialmente en
relación con otros activos financieros, para garantizar la precisión y
confiabilidad de los registros contables.
Actualización de políticas y procedimientos: Es importante revisar y
actualizar las políticas y procedimientos relacionados con el manejo del
efectivo para asegurar su alineación con las mejores prácticas y normativas
vigentes.