[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas64 páginas

Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia.

Este documento describe varias características clave de las organizaciones que los gerentes deben conocer para crear y usar con éxito los sistemas de información. Explora conceptos como la estructura burocrática, las rutinas y procesos, las políticas, la cultura, el entorno y los objetivos de las organizaciones. También analiza cómo los sistemas de información pueden aplanar las organizaciones, reducir la resistencia al cambio y brindar ventajas competitivas a través de estrategias como el liderazgo de bajo costo y la diferenciación

Cargado por

washereemilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas64 páginas

Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategia.

Este documento describe varias características clave de las organizaciones que los gerentes deben conocer para crear y usar con éxito los sistemas de información. Explora conceptos como la estructura burocrática, las rutinas y procesos, las políticas, la cultura, el entorno y los objetivos de las organizaciones. También analiza cómo los sistemas de información pueden aplanar las organizaciones, reducir la resistencia al cambio y brindar ventajas competitivas a través de estrategias como el liderazgo de bajo costo y la diferenciación

Cargado por

washereemilio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

HONDURAS
Catedrático: Ing. Joselino Rivera

Grupo N°3

Estudiantes
Suyapa Lizeth Ponce Artica 20121002939
Roberto Antonio Aguilar López 20151000067
Sandivel Martínez Anariba 20141003001
Patzy Yamileth Reyes Dávila. 20161002680
Héctor David Rojas 20121015979
Jose Lisandro Velasquez Martinez 20151900355
Sistemas de Información,
organizaciones y estrategia
Ingeniería de Sistemas (II-413)
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES NECESITAN CONOCER
LOS GERENTES PARA CREAR Y USAR CON
ÉXITO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
¿Qué es una Organización?

Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los
recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición
técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano
de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el
entorno.
Características de las Organizaciones

Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son


burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la
especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad,
en la cual todos tienen que rendirle cuentas a alguien.
Rutinas y Procesos de Negocios
Todas las organizaciones, entre ellas las empresas de negocios, se vuelven muy
eficientes con el tiempo debido a que los individuos en la empresa desarrollan
rutinas para producir bienes y servicios. Las rutinas —conocidas algunas veces
como procedimientos estándar de operación— son reglas, procedimientos y
prácticas precisas que se han desarrollado para enfrentarse con casi todas las
situaciones esperadas.
Políticas Organizacionales
Las personas en las organizaciones ocupan distintos puestos con diferentes
especialidades, problemas y perspectivas. Como resultado, es natural que
tengan puntos de vista divergentes en cuanto a la forma en que se deben
distribuir los recursos, las recompensas y los castigos.
Cultura Organizacional

Todas las organizaciones tienen suposiciones fundamentales, invulnerables e


incuestionables (por los miembros) que definen sus metas y productos. La
cultura organizacional abarca este conjunto de suposiciones sobre los
productos que debe elaborar la organización, cómo debe crearlos, en dónde y
para quién.
Entornos Organizacionales

Las organizaciones residen en entornos de los que obtienen recursos y a los


que suministran bienes y servicios. Éstas tienen una relación recíproca con los
entornos. Por una parte, las organizaciones están abiertas a, y dependen de, el
entorno social y físico que las rodea.
Otras Características Organizacionales

Las organizaciones tienen objetivos y utilizan distintos medios para lograrlos.


Algunas establecen objetivos coactivos (por ejemplo, las prisiones); otras,
utilitarios (las empresas de negocios). Otras más tienen metas normativas
(universidades, grupos religiosos).
Impacto de los Sistemas de Información Sobre las
Organizaciones y Empresas de Negocios

Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales en


línea e interactivas, muy involucradas en las operaciones minuto a minuto y en
el proceso de toma de decisiones de las grandes organizaciones.
Impactos Económicos

Desde el punto de vista de la economía, la


TI cambia tanto los costos relativos del
capital como los de la información. La
tecnología de los sistemas de información
se puede ver como un factor de
producción sustituible por capital y mano
de obra tradicionales.
Según la teoría del costo de transacción, las empresas y los individuos buscan
economizar en cuanto a los costos de las transacciones, al igual que en los de
producción.
De acuerdo con la teoría de la agencia, la empresa se ve como un “nexo de
contratos” entre individuos con sus propios intereses, en vez de como una
entidad unificada que maximiza costos
Impactos Organizacionales y del Comportamiento

La TI aplana a las organizaciones:

Las organizaciones burocráticas extensas, que se desarrollaron en gran parte


antes de la era de las computadoras, son a menudo ineficientes, lentas para el
cambio y menos competitivas que las organizaciones recién creadas.
Los sistemas de información pueden reducir
la cantidad de niveles en una organización al
proveer a los gerentes información para
supervisar mayores números de trabajadores
y al otorgar a los empleados de menor nivel
una mayor autoridad en la toma de
decisiones.
Organizaciones Postindustriales

Las teorías postindustriales que se basan más en la historia y la sociología que


en la economía también apoyan la noción de que la TI debe aplanar las
jerarquías. En las sociedades postindustriales, la autoridad depende cada vez
más en el conocimiento y la competencia, y no simplemente en las posiciones
formales.
Comprensión de la Resistencia Organizacional al
Cambio

Los sistemas de información terminan relacionándose de manera estrecha en


las políticas organizacionales debido a que influyen en el acceso a un recurso
clave: a saber, la información. Éstos pueden afectar quién hace qué a quiénes,
cuándo, dónde y cómo en una organización.
La implementación de los sistemas de
información tiene consecuencias para
los arreglos de tareas, estructuras y
personas.

De acuerdo con este modelo, para


implementar el cambio hay que
modificar los cuatro componentes al
mismo tiempo.
Internet y Las Organizaciones

Internet, en especial World Wide Web, produce un


impacto importante sobre las relaciones entre muchas
empresas y entidades externas, e incluso sobre la
organización de los procesos de negocios dentro de una
empresa.
Internet incrementa la accesibilidad, el almacenamiento
y la distribución tanto de la información como del
conocimiento para las organizaciones.
Implicaciones Para el Diseño y La Comprensión de los
Sistemas de Información

Para ofrecer beneficios genuinos, hay que construir los sistemas de


información con una clara comprensión de la organización en la que se van a
utilizar.

Los factores organizacionales centrales que se deben considerar al planear


un nuevo sistema son:

➢ El entorno en el que debe funcionar la organización


➢ La estructura de la organización: jerarquía, especialización, rutinas y
procesos de negocios.
➢ La cultura y las políticas de la organización
➢ El tipo de organización y su estilo de liderazgo
➢ Los grupos de interés principales afectados por el sistema y las posturas de
los trabajadores que utilizarán este sistema.
➢ Los tipos de tareas, decisiones y procesos de negocios en los que el sistema
de información está diseñado para ayudar.
Uso de los sistemas de información
para lograr una ventaja competitiva

Se dice que a las empresas que “les va mejor”


que otras tienen una ventaja competitiva sobre
las demás: o tienen acceso a recursos especiales
y las demás no, o pueden utilizar los medios
disponibles en forma común con más eficiencia:
por lo general debido a que tienen un
conocimiento superior y mejores activos de
información.
Modelo de fuerzas competitivas de Porter
Estrategias de los sistemas de información para lidiar con
las fuerzas competitivas

¿Qué debe hacer una empresa al enfrentarse a todas estas fuerzas competitivas? Y
¿cómo puede la empresa usar los sistemas de información para contraatacar algunas de
estas fuerzas? ¿Cómo podemos evitar los sustitutos e inhibir la entrada de nuevos
participantes en el mercado?

➔ Hay cuatro estrategias genéricas, cada una de las cuales se habilita a menudo
mediante el uso de tecnología y sistemas de información: liderazgo de bajo costo,
diferenciación de productos, enfoque en nichos de mercado y fortalecimiento de la
intimidad con los clientes y proveedores.
➔ Liderazgo de bajo costo ➔ Diferenciación de productos:
:

Usé los sistemas de información para


Usé los sistemas de información para
obtener los costos operacionales más habilitar nuevos productos y servicios, o
bajos y los menores precios. El modificar de manera considerable la
ejemplo clásico es Walmart. conveniencia del cliente al usar sus
productos y servicios existentes. Por
ejemplo, Nike vende zapatos tenis
adaptados a la medida por medio de su
programa NIKEiD en su sitio Web.
➔ Enfoque en nichos de ➔ Fortalecimiento de la
mercado: intimidad con los clientes y
proveedores:
Use los sistemas de información para
habilitar el enfoque en un mercado Use los sistemas de información
específico, y ofrezca un mejor servicio para estrechar los lazos con los
a este mercado más pequeño que sus proveedores y desarrollar
competidores. intimidad con los clientes.
Chrysler Corporation utiliza
sistemas de información para
facilitar el acceso directo de los
proveedores a los itinerarios de
producción
Impacto de internet sobre la ventaja competitiva

➔ Debido a Internet, las fuerzas competitivas tradicionales siguen en


funcionamiento, pero la rivalidad competitiva se ha vuelto mucho
más intensa. La tecnología de Internet se basa en estándares
universales que cualquier compañía puede usar, lo cual facilita a los
rivales competir sólo por los precios y a los nuevos competidores
ingresar al mercado.

Como la información está disponible para todos, Internet eleva el


poder de negociación de los clientes, quienes pueden encontrar con
rapidez el proveedor de menor costo en Web.
El Modelo de la Cadena de Valor de Negocios

➔ El modelo de la cadena de ➔ El modelo de la cadena de


valor resalta las actividades valor ve a la empresa como
específicas en las empresas una serie o cadena de
en donde se pueden aplicar actividades básicas que
mejor las estrategias añaden un margen de valor a
competitivas y en donde es los productos o servicios de
más probable que los una firma, y a estas
sistemas de información actividades se les pueden
tengan un impacto categorizar como primarias o
estratégico. de apoyo.
Actividades Primarias y de Apoyo

Las actividades primarias: se Las actividades de apoyo hacen


relacionan en su mayor parte con la posible la entrega de las actividades
producción y distribución de los primarias consisten en:
productos y servicios de la empresa, Infraestructura de la organización
los cuales crean valor para el cliente. (administración y gerencia), recursos
humanos (reclutamiento,
contratación y capacitación de
empleados), tecnología (mejora de
productos y el proceso de
producción) y abastecimiento
(compra de entrada).
CADENA DE VALOR DE EMPRESA.

ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVIDADES DE APOYO

Logística de entrada Infraestructura de la organización

Operaciones.
Recursos humanos

Logística de Salida.
Tecnología.

Ventas y Marketing.
Abastecimiento
Servicio.
El Benchmarking
El benchmarking implica comparar la eficiencia y efectividad de sus procesos
de negocios con estándares estrictos, para después medir su desempeño contra
ellos.

Eficiencia Efectividad

Estándares
Estrictos
Extensión de la Cadena de Valor: Red de
Calidad
Al trabajar con otras empresas, los
participantes de las industrias
pueden usar la tecnología de la
información para desarrollar
estándares a nivel industrial para
intercambiar información o
transacciones de negocios en forma
electrónica, lo que obliga a todos
los participantes en el mercado a
suscribirse a estándares similares.
Extensión de la Cadena de Valor

Sistema de
Sistema de
administración
Suministros y
de relaciones
Abastecimiento
con el cliente

Proveedores
de los Proveedores Empresa Distribuidores Clientes
Proveedores
La tecnología de Internet ha hecho posible la creación de cadenas de valor
industriales con un alto grado de sincronización, conocidas como redes de calidad.
Una red de calidad es una colección de empresas independientes que utilizan la
tecnología de la información para coordinar sus cadenas de valores y producir un
producto o servicio para un mercado en forma colectiva.
Red de Calidad
Sinergias
La idea de las sinergias es que, cuando se puede utilizar la salida de algunas
unidades como entrada para otras, o cuando dos organizaciones juntan mercados y
experiencia, estas relaciones reducen los costos y generan ganancias.

Reducen Costos Generan Ganancias

Entr
Sali Organización
ada
das
s
Mejora de las Competencias Básicas
Una competencia básica es una actividad en la que una empresa es líder a nivel
mundial.

En general, una competencia básica depende del conocimiento que se obtiene a


través de muchos años de experiencia práctica en el campo con una tecnología.
Por lo general este conocimiento práctico se complementa con un esfuerzo de
investigación de largo plazo y empleados dedicados.
Competencias Básicas
Depende de:

Conocimiento

Experiencia

Investigación
de Largo Plazo

Empleados
Dedicados
Estrategias Basadas en Red
Las estrategias basadas en red incluyen el uso de:

Economía de Red Modelo de compañía Ecosistema de


virtual Negocios
Sostener la Ventaja Competitiva

Las ventajas competitivas que


confieren los sistemas estratégicos
no siempre duran lo suficiente como
para asegurar una rentabilidad a
largo plazo.

Internet puede hacer que la ventaja


competitiva desaparezca con mucha
rapidez, ya que casi todas las
compañías pueden usar esta
tecnología.
Alinear la TI con los Objetivos de Negocios

La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que:


· Cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la
información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad.
· Sólo una cuarta parte de las empresas logran una alineación entre la TI y los
negocios. Casi la mitad de las ganancias de una empresa de negocios se pueden
explicar mediante la alineación de la TI con los negocios.
Lista de Comprobación Gerencial: Realización
de un Análisis de Sistemas Estratégicos

Para identificar los tipos de sistemas que proveen una ventaja


estratégica a sus empresas, los gerentes deben hacer las siguientes
preguntas:
1. ¿Cuál es la estructura de la industria en donde se encuentra la
empresa?
2. ¿Cuáles son las cadenas de valor de negocios, empresarial o
industrial para esta empresa en particular?
3. ¿Hemos alineado la TI con nuestra estrategia y objetivos de
negocios?
Administrar las Transiciones Estratégicas
Los cambios sociotécnicos, que afectan a los elementos tanto sociales como
técnicos de la organización, se pueden considerar como transiciones
estratégicas.
Proyectos prácticos sobre los Sistemas de Información Gerencial

Es importante identificar e
implementar sistemas de información
que apoyen una estrategia de negocios
y resuelvan un problemas como la
retención de clientes, o mejorar la toma
de decisiones en relación con la
estrategia de negocios, etc.
Problemas de Decisión Gerencial

Macy’s, Inc. por medio de sus subsidiarias, opera cerca de


840 tiendas departamentales en Estados Unidos. Venden
una variedad de mercancía, como ropa para adultos y niños,
accesorios, cosméticos, muebles y artículos para el hogar.
La gerencia de nivel superior ha decidido que Macy’s
necesita adaptar más la mercancía a los gustos locales.
Problemas de Decisión Gerencial
¿Cómo podrían ayudar los sistemas de información a que la gerencia de Macy’s una nueva
estrategia?

¿Qué piezas de datos deben recolectar estos sistemas para ayudar a la gerencia a tomar
decisiones sobre comercialización que apoyen esta estrategia?
Problemas de Decisión Gerencial

A pesar de campañas agresivas para atraer clientes


con precios de telefonía móvil más bajos, T-Mobile ha
estado perdiendo grandes cantidades de suscriptores
de sus contratos más lucrativos de dos años. ¿Están
desertando los clientes debido a un mal servicio al
cliente, una cobertura de red dispareja, cargos por el
servicio inalámbrico o competencia de compañías
telefónicas con servicio para el iPhone de Apple?
Problemas de Decisión Gerencial
. La gerencia desea saber ¿por qué tantos clientes dejan T-Mobile?

¿Qué decisiones gerenciales podrían tomarse al usar la información de estos sistemas?


Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?
El impacto de Internet en la forma en que vemos
contenidos.
El Internet de alta velocidad, las poderosas computadoras PC con pantallas de alta
resolución, el uso de dispositivos móviles y los principales servicios para compartir
archivos han hecho que descargar de video de películas y programas de televisión sea
más rápida y fácil que nunca.
Como Responden las cadenas de tv a esto?

Ofrecen sus contenidos a Bloquean servicios que YouTube ha implementado el


través de internet llevan su contenido de filtrado Video ID y la tecnología
forma ideal. de huellas digitales.
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Qué fuerzas competitivas han desafiado


a la industria de la televisión? ¿Qué
problemas han creado estas fuerzas?

El internet es la principal fuerza competitiva que ha desafiado a la industria de la


televisión y hoy en día esta industria se encuentra en grandes problemas. Actualmente
se encuentran cientos de sitios web donde se pueden encontrar programas, series y
películas para ver en línea; cabe mencionar que muchos de estos sitios web suben este
contenido de forma ilegal; utilizando plataformas como YouTube, y esto es uno de los
principales problemas que está viviendo la industria de la televisión
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• Describa el impacto de la tecnología


perjudicial sobre las compañías
descritas en este caso

El impacto que han tenido esta tecnología sobre la industria de la televisión ha sido de forma
negativo. Ya que por medio de dispositivos iPhone, iPad, smartphones de Android y
computadoras PC los usuarios han podido descargar el contenido de películas y programas de la
televisión de manera gratuita. Muchos usuarios hoy en día están cancelando su suscripción del
servicio de cable con las compañías de la industria de la televisión porque sienten que es un
servicio lo pueden encontrar de forma más económica; e incluso gratuita, por medio de
plataformas en internet.
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Cómo han respondido las


compañías de programación y
distribución de cable a internet?

Algunas compañías como Viacom han demandado a YouTube para que desmonetice y/o
borre los clips de películas y programas de TV de su plataforma por violar los derechos de
autor de los mismos. Cómo respuesta YouTube ha implementado el Video ID y la tecnología
de huellas digitales que permite a los propietarios de derechos de autor comparar las huellas
digitales de sus videos con el material en YouTube para después marcar al infractor.
También la industria de la televisión está contraatacando al adoptar Internet como otro
sistema para ofrecer su contenido
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Con qué aspectos de administración,


organización y tecnología hay que lidiar para
resolver los problemas de la industria del
cable?

En base a los aspectos de administración, la industria del cable debe optar con la
creación y el diseño de nuevas estrategias para competir con el servicio del Internet. Una
medida que han tomado es el reclamo de los derechos de autor en plataformas como
Youtube para así forzar a los usuarios a seguir consumiendo el servicio del cable para
disfrutar de sus programas de TV. Otra estrategia que ha tomado la industria
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Con qué aspectos de administración,


organización y tecnología hay que lidiar para
resolver los problemas de la industria del
cable?

En base al aspecto de la organización, han optado muchas cadenas de programas de TV,


series y películas con la asociación con plataformas y sitios web para transmitir sus
programas y series de forma online y volverse más competitivos.

Y en base al aspecto de tecnología, han utilizado tecnología que los podría permitir proveer
datos demográficos para anuncios más dirigidos y tal vez una publicidad más sofisticada en
el camino. También han implementado tecnología como el Video ID y la huella digital para
reclamar los derechos de autor.
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Han descubierto las compañías de


cable un nuevo modelo de negocios
exitoso para competir con internet?
¿Por qué sí o por qué no?

Diría que sí, algunas empresas han decidido apostar e incursionar en los
servicios de streaming, éstas están comenzando a transmitir sus programas en
plataformas digitales como ser Netflix, Amazon Prime, Disney Plus, Hulu, etc.
A pesar de esto, muchas otras han decido permanecer solamente por que sus
programas sean transmitidos únicamente por el servicio de cable.
Caso de estudio: ¿Sucumbirá la TV ante Internet?

• ¿Si hubiera más programas


de televisión disponibles en
línea, cancelaría su
suscripción?
Conclusiones

● Antes de implementar cualquier ● Los sistemas de información son


tecnología de información necesitamos esenciales para lograr ventajas
conocer muy bien el entorno, la cultura y competitivas entre las organizaciones, sin
la estructura de la empresa. embargo, no garantiza el éxito de las
mismas.
● El Internet es una de las herramientas
más efectivas y rápidas para acceder, ● Las industrias que no decidan utilizar el
conocer y distribuir información con las Internet e implementar un modelo de
entidades externas e internas de la negocio en base a los sistemas de
empresa información es muy probable que
fracasen.

También podría gustarte