[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas25 páginas

SafeStart: Mejora del Comportamiento y Prevención de Errores

El documento describe cómo funciona el programa Safestart para mejorar el comportamiento de las personas. Safestart se implanta directamente en el individuo para generar conciencia propia, y puede aplicarse en cualquier lugar. Explica que el comportamiento puede ser intencional o no intencional, y describe estados críticos como la prisa, fatiga, complacencia y frustración que pueden conducir a errores críticos como tener los ojos o la mente fuera de la tarea, perder el equilibrio o entrar en la línea de fuego. Finalmente, recom

Cargado por

Fidel Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas25 páginas

SafeStart: Mejora del Comportamiento y Prevención de Errores

El documento describe cómo funciona el programa Safestart para mejorar el comportamiento de las personas. Safestart se implanta directamente en el individuo para generar conciencia propia, y puede aplicarse en cualquier lugar. Explica que el comportamiento puede ser intencional o no intencional, y describe estados críticos como la prisa, fatiga, complacencia y frustración que pueden conducir a errores críticos como tener los ojos o la mente fuera de la tarea, perder el equilibrio o entrar en la línea de fuego. Finalmente, recom

Cargado por

Fidel Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN

1
¿CÓMO TRABAJA SAFESTART EN LA PERSONA?

• Se implanta directamente en el
individuo.
• No requiere de terceras
personas.
• Genera y crea conciencia propia.
• Puede ser aplicable en cualquier
lugar: casa, calle o trabajo.

2
COMPORTAMIENTO NO
INTENCIONAL COMPORTAMIENTO CONCIENTE

Equivocaciones o
errores, que en primer
lugar no quisimos Hacemos algo a
cometer propósito, pensamos
y sabemos que lo
estamos haciendo.

COMPORTAMIENTO
HABITUAL

3
COMPORTAMIENTO NO INTENCIONAL

4
COMPORTAMIENTO INTENCIONAL

5
COMPORTAMIENTO

Aptitudes
(Poder hacer) ES LO QUE LA PERSONA HACE O DICE (ACTOS) Y
PUEDE SER OBSERVADO POR OTROS

Conocimientos
(Saber hacer)
COMPORTAMIENTO
+
OJO: Un comportamiento no es una
Actitudes actitud o un estado de ánimo, como
(Querer hacer) ser depresivo, estar triste, etc.

6
7
CONSECUENCIAS

Lesión Leve Lesión Grave

8
ESTADOS CRÍTICOS
• PRISA

» COMPLACENCIA

• FATIGA

» FRUSTRACION

9
PRISA
Hacer algo en menos tiempo de
lo que normalmente lo hacemos

10
FATIGA
Cansancio físico y mental
Ayer me fui a la
Discoteca hasta
las 4 de la
mañana.

11
COMPLACENCIA
Exceso de confianza al hacer una tarea

12
FRUSTRACIÓN
Desequilibrio emocional causadas por
problemas dentro o fuera del trabajo.

13
ERRORES CRÍTICOS

Mente no en
Ojos no en la tarea
la tarea

Línea de
Perdida de fuego
equilibrio,
tracción o agarre

14
OJOS NO EN LA TAREA

15
MENTE NO EN LA TAREA

16
PERDER EL EQUILIBRIO, TRACCIÓN O
AGARRE

17
ENTRAR A LA LÍNEA DE FUEGO

18
TÉCNICAS DE REDUCCIÓN
DE ERRORES CRÍTICOS

19
Darse cuenta del estado en que se encuentra, con la
finalidad de prevenir cometer errores críticos

20
Observe en otras personas los estados y errores que
cometen , con el fin de mejorar su comportamiento

21
Analiza los pequeños errores o escapadas por un
pelo, antes de salir seriamente lastimado

22
HAGA UN ESFUERZO CONCIENTE PARA CORREGIR
SUS MALOS HABITOS

23
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte