[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas49 páginas

Teologia de Las Ofrendas

No, la Biblia enseña que debemos dar de manera voluntaria y proporcional a nuestras bendiciones. Sin embargo, también indica que el dinero de Dios debe usarse para expandir Su obra en todo el mundo, no solo en nuestro vecindario. Por lo tanto, aunque podemos dirigir parte de nuestras ofrendas a necesidades específicas cercanas, también debemos apoyar la expansión global del evangelio a través de los canales establecidos por la iglesia. La prioridad debe ser llevar el mensaje a todas las naciones antes de la segunda venida de Cristo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas49 páginas

Teologia de Las Ofrendas

No, la Biblia enseña que debemos dar de manera voluntaria y proporcional a nuestras bendiciones. Sin embargo, también indica que el dinero de Dios debe usarse para expandir Su obra en todo el mundo, no solo en nuestro vecindario. Por lo tanto, aunque podemos dirigir parte de nuestras ofrendas a necesidades específicas cercanas, también debemos apoyar la expansión global del evangelio a través de los canales establecidos por la iglesia. La prioridad debe ser llevar el mensaje a todas las naciones antes de la segunda venida de Cristo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 49

LAN DIVINO

DE LAS OFRENDAS
CARACTERISTICAS
DIEZMOS PERTENECE A DIOS OFRENDASPERTENECE A DIOS
ES SANTO SON SANTOS

ESPECIFICADO DEFINIDO POR EL


POR DIOS CREYENTE
UN ACTO DE UN ACTO DE
ADORACIÓN ADORACIÓN
UNA RESPUESTA UNA RESPUESTA
ESPIRITUAL ESPIRITUAL

EXPRESIÓN DE EXPRESIÓN DE
FIDELIDAD FIDELIDAD Y
GRATITUD
Ofrendas en el AT
Principales ofrendas en el
AT
Holocausto: habla del deseo del ofrendante de
consagrarse a Dios. (Completamente quemado).
Gen. 8.
Principales ofrendas en el
AT
Ofrenda de oblación: representa la dedicación
de los medios; esto significa que somos
responsables de los talentos que tenemos y de
todos los dones que tenemos; y Dios es el
verdadero dueño. Lev. 2:1-3.
Principales ofrendas en el
AT
Ofrendas de paz: fue una expresión de su paz con
Dios y su gratitud por las muchas bendiciones
recibidas. Esta fue la ofrenda de un corazón lleno de
alabanza y rebosante de alegría. Un sacrifício donde
el adorador participa comiendo una porción del
sacrificio. Lev. 3:1-17.
Principales ofrendas en el
AT
Ofrendas por los pecados y la culpa: Ambos
representaban el deseo del pecador de recibir el
perdón y restaurar su comunión con Dios. Lev. 4:1-
35. Era quemado fuera del campamento. Así como
Cristo.
Principales ofrendas en el
AT
Ofrendas de cereal o la Primicia:. Lev. 2:14. Era
traida a la casa de Jehova. Exo: 23:19. Todas estas
ofrendas representaban a Cristo.
Vengan al Señor con un corazón
rebosante de agradecimiento por
sus misericordias pasadas y
presentes, y manifiestem su aprecio
por los benefícios de Dios llevándole
sus ofrendas de GRATITUD, sus
ofrendas VOLUNTARIAS y sus
ofrendas de EXPIACIÓN.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 198


Ofrendas en el NT
Ofrendas en el NT

Ofrenda es adoración – Los sabios de oriente llevaron


ofrendas al nuevo Rey. El término “dõror” = “regalo, ofrenda”
es el equivalente griego de la palabra “korban” usada en el AT
para referirse a ofrendas de sacrificio. Los sabios vinieron “para
adorarle” (Mat. 2: 2). Jesús es la manifestación de la presencia
de Dios (Mat. 1:23), el Hijo de Dios (2:15) es especialmente El
que debe ser adorado.
Ofrendas en el NT
Ofrenda y relación - vivir en armonía con los demás es un
requisito previo para ofrendar. Esto es lo que Jesús quiso decir:
“Por tanto, si trajeres tu presente al altar, y allí te acordares de
que tu hermano tiene algo contra ti, Deja allí tu presente delante
del altar, y vete, vuelve primero en amistad con tu hermano, y
entonces ven y ofrece tu presente.” (Mateo 5: 23,24). Una
ofrenda pierde su valor como expresión de amor y gratitud a
Dios si proviene de un corazón en guerra con el prójimo.
Ofrendas en el NT
Ofrenda y compromiso con Dios - Dar una ofrenda a Dios
no es un reflejo automático de nuestra entrega a Él. La historia
de la viuda pobre ilustra esto. Para los ricos, la ofrenda era un
trámite religioso que se podía atender con un mínimo, una
señal, no de lo que podían dar, sino de lo que estaban
dispuestos a dar. No fue una demostración de entrega personal
a Dios. No es la cantidad dada, sino el nivel de entrega al Señor
lo que hace que la ofrenda sea aceptable ante Él.
Ofrendas en el NT
Ofrenda y altruísmo - buscar el reconocimiento de uno
mismo a través de nuestras ofrendas es incompatible con la
verdadera ofrenda. Jesús declaró claramente que debemos dar
sin esperar recompensa de otros y, por lo tanto, nuestros dones
deben ser silenciosos y secretos (Mat. 6: 1-4). Nos prohíbe
llamar la atención sobre nuestra benevolencia. Dar es una
"transacción" privada entre el individuo y Dios.
Las
Ofrendas
representa
n al
Cordero
Cada mañana y cada tarde se ofrecían sobre el altar
un cordero de un año, con las oblaciones apropiadas
de presentes, para simbolizar la diaria
consagración de la nación a Jehová y su constante
dependencia de la sangre expiatoria de Cristo. Dios
les indicó expresamente que toda ofrenda
presentada para el servicio del Santuario debía ser
“sin defecto”. Éxodo 12:5. Los sacerdotes debían
examinar todos los animales que se traían como
sacrificio, y rechazar los defectuosos. Sólo una
ofrenda “sin defecto” podía simbolizar la perfecta
pureza de Aquel que habría de ofrecerse como
“cordero sin mancha y sin contaminación”.
1 Pedro 1:19.

CRISTO EN SU SANTUARIO, P. 34
Principios de las ofrendas
Ofrendas
1- Debe ser proporcional
Ofrendas
1- Debe ser proporcional
2 - Debe ser regular y sistemático
Ofrendas
1- Debe ser proporcional
2 - Debe ser regular y sistemático
3 - Debe involucrar sacrificio personal
Ofrendas
4 - Debe ser una respuesta
Ofrendas
4 - Debe ser una respuesta
5 - Debe ser voluntario
Ofrendas
4 - Debe ser una respuesta
5 - Debe ser voluntario
6 - Debe traer salvación a muchos
1

LA OFRENDA DEBE
SER PROPORCIONAL
¿ EL CONCEPTO DE PORCENTAJE SE
LO ENCUENTRA EN LA BIBLIA?

• Dt 16:10 e 17
• I Cor 16:2
• Lc. 21:1-4
En la contabilidad del santuario, la
ofrenda de los pobres ... no se valora
según la cantidad ofrecida, sino
según el amor con que se hizo el
sacrificio ... La providencia de Dios
ha establecido el plan completo de
benevolencia sistemática en
beneficio del hombre.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 180


De esta forma, enseñó que el
valor de las ofrendas no se toma
por la cantidad entregada, sino
por la proporción ofrecida y la
motivación que lleva a la
persona a ofrecer.

HECHOS DE LOS APÓSTOLES, P. 342


El principio establecido por
Cristo es que nuestras
ofrendas a Dios sean
proporcionales a la luz y los
privilegios disfrutados.

PATRIARCAS Y PROFETAS, P. 388


Aquellos que contemplen la cruz
del Calvario no cuestionarán la
proporción que deben dar, pero
sentirán que la ofrenda más rica
es demasiado pequeña,
completamente
desproporcionada, al gran don del
Unigénito Hijo de Dios infinito.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 123


2

LA OFRENDA DEBE
SER REGULAR Y
SISTEMÁTICA
Esta cuestión de dar no debe dejarse
a un impulso. Dios nos ha dado
instrucciones claras al respecto. Él ha
determinado los diezmos y las
ofrendas como indicadores de nuestro
compromiso y quiere que ofrezcamos de
manera regular y sistemática.
Después de apartar el diezmo, aparta las
ofrendas en la medida en que Dios las
haya prosperado.

REVIEW AND HERALD, 09/05/1893


Fue a través del mismo
Señor Jesucristo, quien dio
su vida por la vida del
mundo, que se delineó este
plan de ofrendas
sistemáticas.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 66


3
LA OFRENDA DEBE
INVOLUCRAR UN
SACRIFICIO
PERSONAL
¡Cuánto más ansioso debe
estar todo mayordomo fiel
por aumentar la proporción
de las ofrendas que se
depositarán en el tesoro del
Señor, que por disminuir sus
ofrendas con una jota o una
tilde!
CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 123
4

LA OFRENDA DEBE
SER UNA RESPUESTA
A LA BENDICIÓN
RECIBIDA Y NO UNA
ESPERA DE UNA
BENDICIÓN POR
VENIR.
5

LA OFRENDA DEBE
SER VOLUNTARIO
II COR. 8:3; 9:7
El plan de redención fue
completamente voluntario
por parte de nuestro
Redentor, y el propósito de
Cristo es que todas nuestras
ofrendas sean voluntarias.

TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA, TOMO.3; P. 413


Si todos los que profesan la verdade
quisieran dar al Señor lo que le
pertenece en términos de diezmo,
donativos y ofrendas, habría
abundancia en la casa del Señor. La
causa de Dios ya no dependería de
donativos inciertos hechos por impulsos
y que varían según los sentimientos
cambiantes del hombre.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 199, 200


¿Cómo considera Dios las iglesias que se
sostienen recurriendo a tales métodos?
Cristo no puede aceptar esas ofrendas,
porque no fueron dadas por amor y devoción
a Él, sino por la idolatría del yo. Pero lo que
muchos no harían por amor a Cristo, lo
harán por el bien de los alimentos delicados,
para satisfacer el apetito, y por el bien de las
diversiones mundanas, para complacer el
corazón carnal.

CONSEJOS SOBRE MAYORDOMÍA CRISTIANA, P. 204


6

LA OFRENDA DEBE
TRAER SALVACIÓN A
MUCHOS
Cuando se trata de construcciones para
la obra, no debemos hacer planes tan
elaborados que consuman los recursos
para la expansión de la obra en otros
campos. Los recursos no deben sacarse
del tesoro y comprometer el desarrollo
de la verdad en el exterior. El dinero no
solo debe usarse en los alrededores, sino
en países lejanos.

TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA. TOMO. 7 P. 215


El dinero de Dios debe usarse no
solo en nuestro vecindario
inmediato, sino también en países e
islas distantes. Si su pueblo no se
une en esta obra, Dios seguramente
retirará el poder que no se usa
correctamente.

TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA TOMO.7, P. 215


¿Significa esto que no
puedo dirigir mis
ofrendas donde
quiero?
Ejemplo de los judíos
Además de las ofrendas regulares y
sistemáticas, (los judíos) ofrecían
ofrendas voluntarias, como para el
tabernáculo construido en el desierto y
el templo erigido en Jerusalén.

JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, TOMO. I P. 546


Ejemplo de los hermanos N.
Has fijado tus ojos en lo que has dado a
diferentes emprendimientos, y eso te
parece demasiado. El Señor les pide
que lleven la ofrenda al altar y no solo
que la acerquen de el, sino que la
pongan encima. El altar santifica la
ofrenda cuando se coloca allí, no antes.

TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA, TOMO. II P. 167


Además de todas estas donaciones
sistemáticas y regulares, había
propósitos especiales que requerían
ofrendas voluntarias, como el
tabernáculo construido en el desierto y
el templo erigido en Jerusalén. Estas
peticiones vinieron de Dios al pueblo, y
sirvieron tanto para el mantenimiento
de Su servicio como para su propio bien.
JOYAS DE LOS TESTIMONIOS, TOMO. I P. 546
IGLESIA LOCAL MISIÓN MUNDIAL PROYECTOS MISIONEROS
Y DESARROLLO

60% 20% 20%

GASTOS 14% PROYECTOS PROYECTOS DE


GENERALES Y MUNDIAL DE LAS DESARROLLO DE LA
PROYECTOS MISIONES. ASOCIACION/MISION.
LOCALES
(PRESUPUESTO DE 6% PROYECTOS (Iglesias, terrenos en lugares
DEPARTAMENTOS) MISIONEROS nuevos).
GENERALES Y
MATERIALES.
Ofrendas
1- Debe ser proporcional
2 - Debe ser regular y sistemático
3 - Debe involucrar sacrificio personal
Ofrendas
4 - Debe ser una respuesta
5 - Debe ser voluntario
6 - Debe traer salvación a muchos

También podría gustarte