[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas30 páginas

Artrosis: Diagnóstico y Tratamiento

El documento describe diferentes tipos de artrosis, incluyendo la artrosis de rodilla, tobillo, hombro y codo. Explica los signos y síntomas de cada tipo de artrosis, así como factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico. El documento contiene detalles sobre la anatomía, fisiopatología, manifestaciones clínicas y radiográficas de diferentes articulaciones afectadas por artrosis.

Cargado por

Gabriela Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas30 páginas

Artrosis: Diagnóstico y Tratamiento

El documento describe diferentes tipos de artrosis, incluyendo la artrosis de rodilla, tobillo, hombro y codo. Explica los signos y síntomas de cada tipo de artrosis, así como factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico. El documento contiene detalles sobre la anatomía, fisiopatología, manifestaciones clínicas y radiográficas de diferentes articulaciones afectadas por artrosis.

Cargado por

Gabriela Arias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Artrosis de

Miembros

 Artrosis:
 Con este termino se designa la degeneración del cartílago
articular y las alteraciones que se derivan de ellas, en la
actualidad se describe como enfermedad degenerativa
articular, la artrosis se caracteriza por degenaracion del
cartilago hialino mas formación de osteofitos.

 Con la edad el cartílago hialino sufre alteracións


involutivas y si estas son muy intensas el hueso sub
condral reacciona, esclerosándose y desarrollando
osteofitos marginales. En estos casos la artrosis tiene una
traducción radiológica.
Artrosis de Miembros

 Existe artrosis pura mente histológica que en ciertas
articulaciones es prácticamente constante a partir de
las edades medias de la vida. Es la artrosis anatómica
 En algunas personas la artrosis anatómica por su
intensidad se detecta radiológicamente. Es la artrosis
radiológica.
 La artrosis radiológica solo se acompaña de
manifestaciones clínicas, imputables a ella, es la
artrosis clínica o enfermedad artrosica.
Signos radiológicos
generales de la
artrosis 
 Rediccion asimétrica y no uniforme del espacio articular.
 Esclerosis osea subcondral.
 Quistes subcondrales (geodas o pseudoquistes).
 Formación demosteofitos.
 No es frecuente la erosiones.
 Mineralización normal.
 Cuerpos libres intraarticulares.
 Las articulaciones mas afectadas son las que mayor peso
sesisten como rodillas columna y también se afecta las
manos.
 Poca osteoporosis.
Los signos radiográficos
de artritis son:

 Pinzamientos o sdisminucion de la amplitud de la
interlinea articular
 Esclerosis de las superficies oseas
 Osteofitos
 Geodas
 Los signos específicos son la esclerosis y los
osteofitos; la disminución des espacio articular y las
geodas solo son indicativas de artrosis si van
acompañadas de alguno de los otros dos signos
radiológicos.
ARTROSIS PRIMARIA
GENERALIZADA

 ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA:
 Se transmite por herencia dominante en la mujer y
recesiva en le hombre afectado a las mujeres en edad
media y las articulaciones interfalangicas de la mano,
trapecio metacarpiano (y a veces la
escafoidotrapezoidal) las rodillas y las metatarso
falángicas del primer dedo.
 Tiene en curso clínico variable, en general episódico,
y no es raro que los síntomas alternen en las distintas
articulaciones.
ARTROSIS DE LA
ARTICULACION DE LA MANO

 ARTROSIS DE LA ARTICULACION DE LA MANO:
 Puede confundirse clínicamente con la artritis
reumatoidea.
 La artrosis de distribuye en la mano según un patrón muy
característico.
 Clínicamente: se manifiesta en las articulaciones
interfalangicas distales, en las interfalangicas rpoximales
y en la trapecio metacarpiana.
 Radiológicamente: se descubre a menudo en la
metacarpofalangicas y en la trapecio escafoidea, pero en
estas casi siempre es asintomática.
A la artrosis erosiva también se le
llama inflamatoria

 A la artrosis erosiva también se le llama inflamatoria
y se caracteriza por:
 Afeccion articular IFP , IFD.
 Deformidad en alas de ganso o de gaviota con
erosiones.
 Nódulos de herberden.
 Anquilosis articular interfalangicas.
 Osteofitos, esclerosis, pinzamientos.
 Geodas.
Diagnostico diferencial:

 Diagnostico diferencial:
 Es importante diferenciar la artrosis de la mano
fundamentalmente con la artritis reumatoidea, en
esta ultima la localización de las lesiones difiere de la
anterior localizándose en la articulación
radiocarpiana, metacarpofalangicas e interfalangicas
proxiames respetando, casi siempre, las
interfalangicas distales.
 Artrosis de articulaciones periféricas:
 Son mas frecuentes en rodilla
ARTROSIS
DE
HOMBRO 
Es una destrucción del cartílago articular del hombro con
pérdida del espacio articular

 CAUSAS
 La artrosis en el hombro puede ser:
 Primaria de causa desconocida
 Secundaria a traumatismo, enfermedades reumáticas como
la artritis reumatoide, cirugía previa, inestabilidad, etc.
 Mención aparte merece la artrosis secundaria a roturas de
manguito evolucionadas, es lo que se conoce como
artropatía de manguito rotador.
SÍNTOMAS

 SÍNTOMAS:

 Suelen presentar dolor que a veces llega a aparecer


en reposo, rigidez con pérdida de movilidad
progresiva, pérdida de fuerza e incluso limitación
para actividades de la vida diaria.
SE DIAGNÓSTICA CON:


 Radiografías simples: prueba de imagen que se
recomienda inicialmente y que nos pueden dar una idea
global del desgaste

 Tomografía axial computarizada (TAC): mejor prueba


para analizar en detalle el grado de desgaste y alteración
ósea

 Resonancia magnética nuclear (RMN): no siempre se


realiza, es útil para evaluar el estado de las partes
blandas, sobretodo la integridad del manguito
Como se Trata

 En grados iniciales se prueba con el tratamiento
conservador que se basa en la fisioterapia, la toma de
antinflamatorios, las infiltraciones intraarticulares
(corticoides, ácido hialurónico).
Si estas alternativas fracasan la alternativa más
razonable para mejorar los dolores del hombro y la
función de este es la quirúrgica.
 Se barajan distintas opciones en función de la
severidad de la artrosis
ARTROSIS DE CODO

ARTROSIS DE CODO

 La rigidez puede provocar pérdida de la flexión y/o


extensión, pero también de la rotación del antebrazo
(o pronación-supinación, es decir, cuando la palma
de la mano rota mirando hacia el suelo, o al techo
respectivamente).
SÍNTOMAS

 – Dolor: profundo dentro del codo, que inicialmente
empeora con el movimiento y se alivia con el reposo.
 – Rigidez: perdida gradual de la movilidad de flexo-
extensión
 – Irritación del nervio cubital: manifestado en hormigueo
de los dedos meñique y anular.
 – Debilidad
 – Bloqueo: puede deberse al desarrollo de cuerpos libres,
que son fragmentos de cartílago articular que se
desprenden dentro de la articulación, y que impiden el
movimiento.
TRATAMIENTO

 TRATAMIENTO CONSERVADOR:
 Como modificación de la actividad y uso de
antiinflamatorios más selectivos (celecoxib o etoricoxib),
pueden ayudar a controlar el dolor, principalmente en la
etapa inicial de esta patología, pero sólo deben usarse con
regularidad bajo la supervisión de su médico de cabecera.

 Fisio/kinesiterapia:
 – Infiltración corticoides:
 – Infiltración de ácido hialurónico:
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO

 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
Se dividen básicamente en dos grandes técnicas
quirúrgicas:
 LIBERACIÓN QUIRÚRGICA (ARTROLISIS) DEL
CODO:
 Está indicada cuando el dolor y rigidez limitan las
actividades de la vida diaria, y han fallado las
alternativas conservadoras.
Artrosis de rodilla

 La artrosis es una enfermedad
degenerativa de las
articulaciones. Consiste en la
pérdida del cartílago articular,
la formación de osteofitos y la
deformación de la articulación
afectada. Existen factores
desencadenantes, como un
traumatismo importante, y
factores que aceleran la
progresión de la artrosis.
Diferentes tipos
de artrosis:

 Primaria: no existe una causa subyacente para su
desarrollo, se trata entonces de una artrosis
idiopática.
 Secundaria: La artrosis puede ser secundaria a otras
patologías o a otra causa subyacente
Características radiológicas
de la artrosis de rodilla

 Características radiológicas de la artrosis de rodilla
 Pérdida del espacio articular: la interlínea articular se
va a ver disminuida, puede estar disminuida de
manera general, igual por toda la articulación o no
 Osteofitos Los espolones óseos son protuberancias
óseas que aparecen a lo largo de los bordes de los
huesos. Los espolones óseos (osteofitos), a menud
 Quistes subcondrales o geodas: son cavidades en el
hueso generadas por el propio desgaste o por un
proceso inflamatorio
Grados de
Artrosis de Rodilla

 Grado 0
 Grado 1
 Grado 2
 Grado 3
 Grado 4
Proyección

 Se pudo observar que la proyección de Rosemberg
en comparación con la proyección AP tiene mayor
capacidad de detectar la disminución del espacio
articular
Diferencia Rodilla Normal y
Rodilla con Artrosis

.
Prevención

 Evitar el sobrepeso.

 No realizar movimientos repetitivos ni usar de


manera excesiva las articulaciones comprometidas.

 Correcta higiene postural.

 Ejercicio físico.
Tratamiento
quirúrgico

 Fases iniciales y casos seleccionados. Se puede
frenar el curso de la enfermedad con cirugías que
corrigen la orientación de la articulación con la
realización de cortes en el hueso (osteotomías

 Artrosis avanzada. En los casos en los que la artrosis


ha progresado durante mucho tiempo y no mejora
con otros tratamientos, la cirugía más efectiva
consiste en implantar una prótesis en la articulación
dañada.
Artrosis
de Tobillo

 El tobillo, la articulación tibioperoneoastragalina, no
es una localización frecuente de artrosis, como ocurre
con la rodilla o la cadera. Los pacientes afectados
presentan por el dolor al caminar y disminución del
arco de movimiento del tobillo.
Prevalencia de la
artrosis de tobillo

 Estudios cadavéricos, radiológicos y clínicos indican
que es menos frecuente que en rodilla o cadera. En la
práctica clínica, la gonartrosis sintomática es de 8 a 9
veces más frecuente que la artrosis de tobillo
sintomática,
Diferencia Tobillo
Normal y Tobillo con

artrosis
.
¿Cuáles son las causas
de la artrosis de tobillo?

 Las causas del desgaste en la
artrosis de tobillo residen, por
una parte, en las secuelas de
traumatismos y fracturas,
aunque también puede
deberse a las secuelas de una
osteocondritis de tobillo.
 Por último, encontramos
también las artrosis de tobillo
sin causa conocida o
idiopáticas.
Cómo se puede prevenir la
artrosis de tobillo

 Algunas medidas higiénicas y conservadoras pueden
ralentizar la progresión de la artrosis.
 Los consejos pasan inevitablemente por la
modificación de la actividad. Se desaconsejan
deportes de contacto, carrera, salto y giro.
 El ejercicio en piscina, la musculación y la bicicleta.
Tratamiento Artrosis de
Tobillo

 El tratamiento se basa principalmente en el uso de
dispositivos ortopédicos y férulas. Las plantillas a
medida pueden amortiguar el impacto de la marcha
y así reducir la presión y el dolor, además de mejorar
el posicionamiento del pie, mientras que las férulas
restringen el movimiento del tobillo y le dan soporte.

También podría gustarte