AÑO DE LA PAZ
UNIDAD ,LA PAZ Y EL
DESARROLLO
“Cuando eres enfermera sabes que cada día
cambiarás una vida o una vida cambiará la
tuya”
INTEGRANTES
. JULISA VALERIA
CALDERON REQUENA
.FRANCILITH PALENCIA
DELVALLE
.BRENDA ALBERTO
TRINIDAD
.MARY VENTURA CAJO
.SENAIDA HUAMAN
CHUQUILIN
PROFESOR : ALAN PATRICK
EL DENGUE
INTRODUCCION
El dengue es una infección vírica. Los virus del dengue que
transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos
infectados. En la actualidad, cerca de la mitad de la población
mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre
100 y 400 millones de infecciones. Se presenta en los climas
tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las
zonas urbanas y semiurbanas. Aunque muchas personas
infectadas por estos virus no presentan síntomas, se dan casos
graves que pueden ser mortales. La prevención y control del
dengue se basan en el control de sus vectores. No hay un
tratamiento específico para el dengue y el dengue grave, pero la
detección precoz y el acceso a una atención médica adecuada
reducen en gran medida las tasas de mortalidad por dengue grave
Panorama general
El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las
personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales.
La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. Cuando estos aparecen, suelen ser
fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En la mayor parte
de los casos, la persona se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad se agrava y requiere
hospitalización.
En los casos más graves, el dengue puede ser mortal.
Se puede reducir el riesgo protegiéndose de las picaduras de los mosquitos, sobre todo durante el día.
El dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor, pero por el momento no hay ningún tratamiento
específico
SÍNTOMAS
YOR PARTE DE LOS CASOS, EL DENGUE CAUSA SÍNTOMAS
O INCLUSO NINGÚN SÍNTOMA Y SE CURA EN UNA O DOS
ERO EN CASOS INFRECUENTES SE AGRAVA Y PUEDE CAUSAR
LA MUERTE.
ARECEN SÍNTOMAS, LO SUELEN HACER ENTRE 4 Y 10 DÍAS
DE LA INFECCIÓN Y DURAN DE 2 A 7 DÍAS. PUEDEN SER:
VADA (40 °C/104 °F)DOLOR DE CABEZA MUY INTENSO DOLOR
LOS OJOS DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES NÁUSEAS
AGRANDAMIENTO DE GANGLIOS LINFÁTICOS SARPULLIDO
ONAS QUE SE INFECTAN POR SEGUNDA VEZ CORREN MÁS
RIESGO DE QUE LA ENFERMEDAD SE AGRAVE.
MAS DEL DENGUE GRAVE SUELEN PRESENTARSE CUANDO
DESAPARECE LA FIEBRE. SON LOS SIGUIENTES:
DOLOR ABDOMINAL INTENSO
ERSISTENTES RESPIRACIÓN ACELERADA HEMORRAGIAS EN
O LA NARIZ CANSANCIO AGITACIÓN ,VÓMITOS O HECES CON
ED INTENSA PIEL PÁLIDA Y FRÍA DEBILIDAD GENERAL LAS
QUE PRESENTEN ESTOS SÍNTOMAS DEBEN SER ATENDIDAS
DE INMEDIATO.
RACIÓN, LA PERSONA SE PUEDE SENTIR CANSADA DURANTE
VARIAS SEMANAS.
AUMENTAN EL RIESGO DE HEMORRAGIA.
E DISPONE DE LA VACUNA DENGVAXIA® PARA LAS PERSONAS QUE HAN TENIDO
MENOS UNA VEZ Y VIVEN EN LUGARES DONDE LA ENFERMEDAD ES FRECUENTE.
AS PERSONAS CON DENGUE GRAVE NECESITAN SER HOSPITALIZADAS.
CARGA MUNDIAL
MAS DÉCADAS HA AUMENTADO ENORMEMENTE LA INCIDENCIA DEL DENGUE EN EL
S CASOS NOTIFICADOS A LA OMS HAN PASADO DE 505 430 A 5200 MILLONES EN
LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS, LA PERSONA ES ASINTOMÁTICA O PRESENTA
EVES QUE SE PUEDEN CONTROLAR SIN AYUDA MÉDICA, POR LO QUE EL NÚMERO
OS DE DENGUE ES SUPERIOR A LOS NOTIFICADOS. ADEMÁS, HAY MUCHOS CASOS
DIAGNOSTICAN ERRÓNEAMENTE COMO OTRAS ENFERMEDADES FEBRILES (1).
ESTIMACIÓN BASADA EN MODELOS, CADA AÑO SE PRODUCEN 390 MILLONES DE
ES POR EL VIRUS DEL DENGUE, DE LAS CUALES 96 MILLONES SE MANIFIESTAN
ENTE (2). EN OTRO ESTUDIO SOBRE PREVALENCIA SE CALCULÓ QUE HAY 3900
E PERSONAS QUE CORREN RIESGO DE INFECTARSE POR LOS VIRUS DEL DENGUE.
LIDAD, LA ENFERMEDAD ES ENDÉMICA EN MÁS DE 100 PAÍSES DE LAS REGIONES
DE ÁFRICA, LAS AMÉRICAS, ASIA SUDORIENTAL, EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL Y
ICO OCCIDENTAL. LAS REGIONES DE LAS AMÉRICAS, ASIA SUDORIENTAL Y EL
CCIDENTAL SON LAS MÁS GRAVEMENTE AFECTADAS Y EN ASIA SE CONCENTRA
ALREDEDOR DEL 70% DE LA CARGA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD.
E SE ESTÁ EXTENDIENDO A NUEVAS ZONAS, INCLUIDA EUROPA, Y SE OBSERVAN
ULMINANTES. EN 2010 SE NOTIFICÓ POR PRIMERA VEZ TRANSMISIÓN LOCAL EN
CROACIA Y SE HAN DETECTADO CASOS IMPORTADOS EN OTROS TRES PAÍSES
EUROPEOS.
O DE CASOS DE DENGUE NOTIFICADOS EN TODO EL MUNDO ALCANZÓ SU PUNTO
TRANSMITE A LOS SERES HUMANOS POR LA PICADURA
UITOS HEMBRA INFECTADAS, PRINCIPALMENTE DEL
MOSQUITO AEDES AEGYPTI.
ESPECIES DEL GÉNERO AEDES QUE TAMBIÉN PUEDEN
TORES, PERO SU CONTRIBUCIÓN ES SECUNDARIA
RESPECTO A LA DEL A. AEGYPTI.
MOSQUITO PICA A UNA PERSONA INFECTADA POR EL
ENGUE, ESTE SE REPLICA EN EL INTESTINO MEDIO DEL
NTES DE DISEMINARSE HACIA TEJIDOS SECUNDARIOS,
GLÁNDULAS SALIVALES. EL TIEMPO QUE TRANSCURRE
NGESTIÓN DEL VIRUS Y LA TRANSMISIÓN A UN NUEVO
DADOR SE DENOMINA PERIODO DE INCUBACIÓN
CO, Y CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE OSCILA
5 ºC Y 28 ºC DURA ENTRE 8 Y 12 DÍAS. NO SOLO LA
TURA AMBIENTE INFLUYE EN LAS VARIACIONES DEL
INCUBACIÓN EXTRÍNSECO; VARIOS FACTORES, COMO
D DE LAS FLUCTUACIONES DIARIAS DE TEMPERATURA,
PO DEL VIRUS Y LA CONCENTRACIÓN VÍRICA INICIAL
UIR TAMBIÉN EN EL TIEMPO QUE TARDA UN MOSQUITO
NSMITIR EL VIRUS. UNA VEZ QUE SE HA VUELTO
NTE, EL MOSQUITO PUEDE TRANSMITIR EL AGENTE
YA MANIFESTADO SÍNTOMAS (PRESINTOMÁTICA),
UE TAMBIÉN PUEDE SER UNA PERSONA SIN SIGNO
GUNO DE LA ENFERMEDAD (ASINTOMÁTICA).
SMISIÓN DE SERES HUMANOS A MOSQUITOS PUEDE
IR DESDE 2 DÍAS ANTES DE LA APARICIÓN DE LOS
S DE LA ENFERMEDAD Y HASTA 2 DÍAS DESPUÉS DE
LA RESOLUCIÓN DE LA FIEBRE.
RIESGO DE INFECCIÓN DEL MOSQUITO ESTÁ
AMENTE ASOCIADO A LOS NIVELES ELEVADOS DE
Y FIEBRE EN EL PACIENTE; POR EL CONTRARIO, LOS
LEVADOS DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS CONTRA EL
AN ASOCIADOS A UN MENOR RIESGO DE INFECCIÓN
MOSQUITO. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS SON
AS DURANTE 4 O 5 DÍAS, SI BIEN LA VIREMIA PUEDE
DURAR HASTA 12 DÍAS
TRANSMISIÓN MATERNA
IPAL VÍA DE TRANSMISIÓN DEL VIRUS DEL DENGUE
S SERES HUMANOS SON LOS MOSQUITOS VECTORES.
O, HAY PRUEBAS DE QUE PUEDEN DARSE CASOS DE
ISIÓN MATERNA (DE UNA EMBARAZADA A SU BEBÉ),
LAS TASAS DE TRANSMISIÓN VERTICAL SON BAJAS Y
UITOS QUE TRANSMITEN EL DENGUE ESTÁN
ACTIVOS DURANTE EL DÍA.
EDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER EL DENGUE
DOSE DE LAS PICADURAS DE MOSQUITO CON:
UE CUBRA EL CUERPO LO MÁXIMO POSIBLE
TEROS, A SER POSIBLE IMPREGNADAS DE
LENTE, SI SE DUERME DURANTE EL DÍA
TEROS EN LAS VENTANAS REPELENTES DE
TOS (QUE CONTENGAN DEET, ICARIDINA O
ESPIRALES DE HUMO Y AEROSOLES SI SE
NTRAE EL DENGUE, ES IMPORTANTE:
AR MUCHO BEBER MUCHO LÍQUIDO TOMAR
AMOL PARA ALIVIAR EL DOLOR EVITAR LOS
LAMATORIOS NO ESTEROIDEOS, COMO EL
FENO Y LA ASPIRINA ESTAR ATENTO A LA
ÓN DE SÍNTOMAS GRAVES Y CONSULTAR AL
DICO LO ANTES POSIBLE SI APARECEN.
ECHA, EN ALGUNOS PAÍSES SE HA APROBADO
ORIZADO UNA VACUNA (DENGVAXIA®). SIN
SOLO PROTEGE A LAS PERSONAS QUE YA HAN
NGUE. SE ESTÁN EVALUANDO OTRAS VACUNAS
GRACIAS