[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas18 páginas

Miembro Superior

Este documento describe los huesos y músculos del miembro superior humano. Explica que el miembro superior está compuesto por la clavícula, escapula, húmero, radio, cúbito, carpos, metacarpos y falanges. Describe las características y funciones de cada hueso. Además, explica que el miembro superior contiene 45 músculos que permiten movimientos como la flexión del codo y el hombro.

Cargado por

Dennis Fayon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas18 páginas

Miembro Superior

Este documento describe los huesos y músculos del miembro superior humano. Explica que el miembro superior está compuesto por la clavícula, escapula, húmero, radio, cúbito, carpos, metacarpos y falanges. Describe las características y funciones de cada hueso. Además, explica que el miembro superior contiene 45 músculos que permiten movimientos como la flexión del codo y el hombro.

Cargado por

Dennis Fayon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

MIEMBRO SUPERIOR

Superficie y Huesos del Hombro


Función Principal del
MMSS:
• El miembro superior o extremidad
superior, en el cuerpo humano, es cada
una de las extremidades que se fijan a la
parte superior del tronco.
• Se compone de cuatro segmentos: cintura
escapular, brazo, antebrazo y mano.
• Se caracteriza por su movilidad y
capacidad para manipular y sujetar.
• Tiene en total 32 huesos.
Huesos del Miembro Superior

Clavícula
Escapula
Cubito
Radio
Carpo
Metacarpo
Falanges
Clavicula:
• Hueso largo.
• Situado en la parte ante superior del
tórax.
• Tiene forma de “S”.
• Dos caras (Superior e Inferior).
• Dos bordes (Anterior y Posterior).
• Dos Epífisis (Acromial y Esternal).
Función: Sostiene el hombro elevado hacia
atrás y, junto con el omóplato y la
articulación, ayuda a aumentar fuerza y
estabilidad del hombro.
Escapula:
• Hueso plano, ancho.
• Situado en la parte superior y posterior
del tórax (7 primeras costillas).
• Dos caras (anterior y posterior).
• Tres bordes (superior, lateral y medial).
• Tres ángulos (lateral, medial y inferior).
Función: es un estabilizador del complejo
articular del hombro y trabaja como anclaje
para la musculatura del hombro y la espalda
dorsal.
Humero:
• Huesos largo.
• Esqueleto del brazo.
Cuerpo:
• Tres caras (anteriolateral, anteromedial y
posterior).
• Tres bordes (anterior, lateral y medial).
Epífisis:
• Superior.
• Inferior.
Función: conecta el hombro, con la
articulación del codo y posteriormente con el
antebrazo.
Cúbito:
• Hueso largo.
• Situado en la parte medial al radio
(antebrazo).
• Entre tróclea humeral y el carpo.
Diáfisis:
 Tres caras (anterior, posterior y medial).
 Tres bordes (anterior, posterior y lateral o
inter óseo).
Epífisis:
 Superior.
 Inferior.
Función: Flexión y extensión del codo.
Pronación y supinación.
Radio:
• Hueso largo.
• Situado en la parte lateral al cubito
(antebrazo).
• Entre el capitulo humeral y el carpo.
Diáfisis:
 Tres caras (anterior, posterior y lateral).
 Tres bordes (anterior, posterior y lateral o
inter óseo).
Epífisis:
 Superior.
 Inferior.
Función: Flexión y extensión del codo.
Pronación y supinación.
Huesos de la Mano:
Tres grupos óseo:
• Carpo:
• Metacarpo.
• Falanges.
Carpo:
• Formados por 8 huesos cortos en dos
hileras:
Superior o Antebraquial (De Medial a
Lateral):
 Escafoides.
 Semilunar.
 Piramidal.
 Pisiforme.
Inferior o Metacarpiana (De Medial a
Lateral):
 Trapecio.
 Trapezoide.
 Hueso Grande.
 Hueso Ganchoso.
Metacarpo:
• Formado por 5 huesos largos.
Características comunes:
 Cuerpo.
 Base.
 Cabeza.
Falanges:
• Cada dedos están formado por tres
segmento óseo. (Excepto el pulgar, tiene
dos falanges).
• Falanges proximal, medial y distal.
• Huesos largos.
Características comunes:
 Cuerpo.
 Base.
 Cabeza.
Músculos del MMSS
• La función más importante de los músculos del compartimiento
anterior es la flexión del codo y la aducción del hombro.
• Algunas funciones adicionales de este grupo muscular incluyen la
flexión del brazo a nivel del hombro y la supinación del antebrazo.
• Nuestros músculos son los responsables de contraerse para poder
generar todos los movimientos y realizar funciones vitales que es lo
que nos permite mantenernos activos a diario ya que el 40% de
nuestro cuerpo está compuesto por ellos.
• Tiene en total 45 músculos.
Músculos de la
clavícula:
Los dos músculos que se insertan en el tercio
lateral de la clavícula son:
Trapecio: se inserta a lo largo de la superficie
posterior del hueso.
Deltoides: se inserta en el periostio de la
superficie anterior de la clavícula.
Húmero:
Los músculos que se insertan en esta región
del húmero, son tres tejidos que están
incluidos dentro de la clasificación del
manguito de los rotadores.
• Supraespinoso.
• Infraespinoso.
• Redondo menor.
Radio:
El radio presta inserción a 10 músculos:
Cara anterior: Bíceps braquial. Supinador
corto. Flexor superficial de los dedos. Flexor
largo del pulgar. …
Cara posterior: Supinador corto. Abductor
largo del pulgar. Extensor corto del pulgar.
Cara externa: Supinador corto. Pronador
redondo.
Apófisis estiloides: Supinador largo.
Músculos de la mano:
Los músculos intrínsecos de
la mano consisten en cinco grupos:
Músculos: tenares.
Músculos: hipotenares.
Músculos: lumbricales.
Músculos: interóseos palmares.
Músculos: interóseos dorsales.

También podría gustarte