[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Sobeida

Este documento describe las características fundamentales de una noticia periodística. Explica que una noticia consta de tres partes: el título, la entrada y el cuerpo. Además, detalla que una noticia debe narrar de manera objetiva un hecho actual e interesante para el público de forma concisa usando la estructura de pirámide invertida, comenzando con los detalles más específicos y terminando con el contexto más amplio. Finalmente, señala que las noticias deben estar escritas en un lenguaje comprensible por

Cargado por

Santiago Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Sobeida

Este documento describe las características fundamentales de una noticia periodística. Explica que una noticia consta de tres partes: el título, la entrada y el cuerpo. Además, detalla que una noticia debe narrar de manera objetiva un hecho actual e interesante para el público de forma concisa usando la estructura de pirámide invertida, comenzando con los detalles más específicos y terminando con el contexto más amplio. Finalmente, señala que las noticias deben estar escritas en un lenguaje comprensible por

Cargado por

Santiago Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

La Noticia

Presentada Por Las integrantes :

Marifer Rafelina Pére Jiménez

Elizabet Morer Santana

Darianny pavon

Darielis payano
CONCEPTO NOTICIA

• Una noticia es un relato o escrito sobre un hecho actual


y de interés público, es un texto objetivo y difundido a
través de los diversos medios de comunicación social
(prensa, radio, televisión, internet, entre otros). Es la
narración de los acontecimientos que interesan al mayor
número de lectores con o sin conexión a dichos
sucesos
TEMA 2
PARTE DE LA NOTICIA
•La noticia consta de tres partes: títulos, entrada (o lead)
y cuerpo de la información. Los títulos (titular y
subtítulos) sirven de llamada de atención al lector, lo que
va a captar su interés. La entrada viene a ser el núcleo,
la esencia de la información, es el párrafo inicial que
resume los datos más importantes. IEl cuerpo desarrolla
lo anticipado en la entrada o lead, ampliando esos datos

e introduciendo otros nuevos.
TIPO DE TEXTO DE LA NOTICIA

•Es un texto narrativo-expositivo breve que relata de manera objetiva un


acontecimiento actual y de interés general. Constituye el género básico del
periodismo. El fin de la noticia no es otro que informar a la sociedad de un
suceso, sin añadir ningún tipo de análisis o de comentario personal.

•Tipo de noticias
•noticias de sucesos, sociales o culturales cuando hablan sobre estas
temáticas. También hay noticias políticas (nacional o internacional),
económicas o empresariales y científicas. Finalmente, podemos añadir
noticias “rosas” o de la farándula, las policiales y las deportivas.

• U
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
• La estructura usual de las noticias se conoce como “pirámide invertida”: se parte
siempre de la información más relevante y puntual, hacia el contexto más amplio.
Dicho de otro modo, una noticia debe redactarse en el sentido de lo más específico, a
lo más general.

• ¿Qué sucedió?
• ¿A quién o quiénes?
• ¿Dónde ocurrió?
• ¿Cuándo ocurrió?
• ¿Por qué ocurrió?
CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA
• as noticias se caracterizan por:

• Tener forma narrativa, o sea, consistir en un relato periodístico.
• Su composición debe ser objetiva e impersonal, esto es, el periodista no puede opinar o tomar
posiciones, sino sólo referir lo acontecido. Nunca deberá escribir “Yo”.
• Abordar temas novedosos, recientes o de actualidad, y que sean relevantes para la opinión
pública.
• Estar escritas en un lenguaje divulgativo, no especializado, que permita a cualquier persona
acceder a la información.
• Contener información jerarquizada de modo tal de detallar lo más concretamente posible los
hechos (estructura de pirámide invertida).
• Ser orales o escritas, o incluso audiovisuales, dependiendo del soporte noticioso.

También podría gustarte