FÁRMACOS PARA EL
SISTEMA TEGUMENTARIO
Y DERMATOLÓGICOS
Ana Gabriela Gramajo 202201439
Aureliana Perez
Mayra Peréz
¿QUÉ SON LOS MEDICAMENTOS
DERMATOLÓGICOS?
Los medicamentos destinados a la piel se
llaman dermatológicos, estos tienen
aplicación tópica y funcionan para tratar o
prevenir diferente tipo de
afectaciones cutáneas.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MEDICAMENTOS
DERMATOLÓGICOS?
Son medicamentos tópicos, es decir, de uso
directo sobre la piel donde el principio activo y
vehículo en el que viaja esta sustancia (pomada,
crema, gel, polvo) cobra relevancia para su
penetración y efectividad, lo que determina un
adecuado tratamiento.
¿QUÉ TIPOS DE MEDICAMENTOS
DERMATOLÓGICOS EXISTEN?
Antisépticos:. Sirven para prevenir, reducir o eliminar
posibles infecciones generadas por la acumulación de
bacterias, virus u hongos.
Clorhexidina: Este antiséptico es muy eficaz en bacterias
y en el caso de las esporas, impide su germinación y
puede eliminarlas en cuerpos con temperatura elevada
(fiebre).
Tintura de yodo: Es uno de los mejores antisépticos
disponibles en el mercado, porque es muy eficaz y su
espectro es muy amplio. Sus efectos son inmediatos y no
pierden eficacia en varias horas. Se utiliza tanto en la piel
sana como en infecciones cutáneas y para desinfectar
heridas.
La polivinilpirrolidona yodada: Es muy eficaz contra
esporas y todo tipo de gérmenes.
El peróxido de hidrógeno: comúnmente conocido como
agua oxigenada, es muy utilizado sobre heridas, pero no es
efectivo porque los tejidos la descomponen muy rápido.
Merbromina:. Es muy efectivo contra bacterias y hongos,
pero su eficacia disminuye ante materia orgánica, como la
sangre.
QUIMIOTERAPÍA TÓPICA
La quimioterapia tópica se aplica
directamente sobre la piel en un área
donde se encuentran ciertos tipos de
cáncer. La quimio tópica puede
consistir en crema, gel o ungüento.
Los medicamentos de quimioterapia
que se aplican a su piel son tan
potentes como otras formas de
quimio.