[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
147 vistas17 páginas

Farmacologia Del Sistema Respiratorio

Este documento describe los principales fármacos que actúan sobre el sistema respiratorio, clasificándolos en broncodilatadores, mucolíticos, expectorantes y antitusicos. Explica las dos patologías más frecuentes, asma y EPOC, y cómo los broncodilatadores se usan para tratar la broncoconstricción. También cubre las vías de administración, mecanismos de acción, efectos adversos y contraindicaciones de estos fármacos.

Cargado por

JESSIKA GARCETE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
147 vistas17 páginas

Farmacologia Del Sistema Respiratorio

Este documento describe los principales fármacos que actúan sobre el sistema respiratorio, clasificándolos en broncodilatadores, mucolíticos, expectorantes y antitusicos. Explica las dos patologías más frecuentes, asma y EPOC, y cómo los broncodilatadores se usan para tratar la broncoconstricción. También cubre las vías de administración, mecanismos de acción, efectos adversos y contraindicaciones de estos fármacos.

Cargado por

JESSIKA GARCETE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

FARMACOLOGIA DEL

SISTEMA RESPIRATORIO
Los fármacos del sistema respiratorio se
clasifican en:

• Broncodilatadores
• Mucoliticos
• Espectorantes
• Antitusivos
EL SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio esta regulado por un centro regulador a nivel medular que
recibe influencias del SNC y de los niveles periféricos como pulmón y las vías
respiratorias

El sistema nervioso parasimpático inerva la musculatura lisa bronquial y


glándulas secretoras de este nivel.
La estimulación parasimpática a través de receptores muscarinicos implica
broncoconstriccion y aumento de las secreciones.

El SN simpático esta ausente en la musculatura lisa bronquial


LAS DOS PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES
DEL SISTEMA RESPIRATORIO

ASMA ENFERMADAD PULMONAR


OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
Desorden caracterizado por
obstrucción del flujo aéreo que causa Alteración caracterizada por ña disminución de
tos, sibilancias y disnea. flujos aéreos espiratorios.
Reversible espontáneamente o con No se modifica significativamente durante varios
tratamiento. meses de observación.

Ambos ocasionan obstrucción del flujo aéreo manifestado por la presencia de broncoconstriccion
con alteraciones en la relación ventilación/perfusión, aumento de las presiones pulmonares y
mayor trabajo respiratorio.
BRONCODILATADORES
Son utilizados para el tratamiento del asma bronquial y otras patologías en las que la broncoconstriccion cumpla un
rol relevante

De acción rapida De acción prolongada

salbutamol salmeterol

Fenoterol formoterol

terbulina
VIAS DE ADMINISTRACION

Inhalatoria

oral

parenteral
MECANISMO DE ACCIÓN EN EL ASMA
BRONQUIAL
• Producir el efecto broncodilatador
• Inhibicion de la degranulación de los mastocitos
• Inhibicion de los leucotrienos
• Disminución de la quimiotaxis de los leucocitos a la pared bronquial.

DURACION DE LA ACCION
6hs en los fcos de acción rapida
12 hs en los fármacos de acción prolongada
EFECTOS COLATERALES

1. Temblor
2. Taquicardia
3. Palpitaciones

CASOS EXTREMOS: muerte


PRECAUCIONES Y
CONTRAINDICACIONES

Pacientes con angina, hipertensión, hipertiroidismo, taquirritmias, diabetes, hipokalemia

INTERACCIONES
Teofilina
Corticoides
ANTITUSIVOS

Son fármacos empleados para tratar la tos seca irritativa, no productiva. Estos tienen sitio de acción en el SNC o en la

periferia

 De acción central: Narcóticos, No narcóticos

 De acción periférica: Antihistaminicos


NARCOTICOS: CODEINA Y DIHIDROCODEÍNA

• Son similares a la morfina

• A dosis terapéuticas sus reacciones adversas son mucho menores

• Efecto supresor de la tos

• Para lograr el efecto antitusivo se requiere a dosis bajas

• 10% de la codeína ingerida es metabolizada a morfina por tanto tiene efecto

analgesico
REACCIONES ADVERSAS

1. Nauseas
2. Estreñimiento
3. Sedacion
4. Las dosis altas pueden producir depresión respiratoria

INTERACCIONES
Se incrementa el efecto depresor con el alcohol, tranquilizantes y otros depresores del snc
CONTRAINDICACIONES

• Asmaticos y enfisematosos.

• Pueden afectar el estado de alerta, manejar maquinaria pesada y conducir automiviles

• No se recomienda en niños menores de dos años, por suceptibilidad mayor a edectos depresores

respiratorios, con coma y muerte


NO NARCÓTICOS: DEXTROMETORFANO

Es un opiáceo sintetico. Que actúa en los centros medulares de la tos elevando el umbral de la

respuesta.

REACCIONES ADVERSAS

Somnolencia

Excitación

Nauseas
EXPECTORANTES

Son farmacos que tienen la propiedad de provocar o promover la expulsion de las secreciones

bronquiales acumuladas.

Son el tratamiento de eleccion para la tos productiva.


MUCOLITICOS
Estos fármacos disminuyen la viscosidad de las secreciones y facilitan su eliminación

AMBROXOL
Aumenta las secreciones traqueobronquiales y la actividad ciliar. Se usa como mucoliticos en
bronquitis agudas y crónicas y otras enfermedades obstructivas pulmonares.

REACCIONES ADVERSAS: Molestias gastrointestinales y cefalea


FIN

También podría gustarte