Recursos didcticos
Karen Torres Garca Josefina Vicente Martnez Jessica Jane Zamora Rosete
Contenidos
Definicin Clasificacin Funcionalidad Ventajas La evaluacin de los materiales Las NNTT como recurso didctico
Definicin
El concepto y uso de los recursos didcticos han evolucionado a lo largo de la historia sobretodo como consecuencia de la aparicin de las nuevas tecnologas.
Los medios y recursos didcticos son canales que facilitan y apoyan el aprendizaje. El objetivo de su uso es hacer ms claros y accesibles los contenidos.
Definicin
Todo docente a la hora de enfrentarse a la clase debe seleccionar los recursos y materiales didcticos que tiene pensado utilizar. Es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didcticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseanza-aprendizaje de los alumnos.
La prioridad no debera ser crear materiales tcnicamente perfectos sino pedaggicamente adecuados, significativos y tiles para cada grupo de alumnos en general y cada alumno en particular
Utilizando para ello cualquier recurso a nuestro alcance ms o menos sofisticado
Apoyndonos en programas de tratamiento de texto, de imgenes, presentaciones, o en materiales elaborados en la clase u obtenidos desde Internet
Permiten:
Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible. Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. Estimulan el inters y la motivacin del grupo. Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido. Permiten facilitar la comunicacin. Complementan las tcnicas didcticas y economizan tiempo.
Clasificacin
Clasificacin
Simblicos
Escolares
Reales
Impresos
Tecnolgicos
Clasificacin
Clasificacin
1. Recursos o medios reales
Simblicos
Escolares
Reales
Impresos
Tecnolgicos
Naturales: plantas, animales, etc. Deportivos: balones, raquetas, etc. Artsticos: cuadros, esculturas, etc. Instrumentos: flautas, pianos, etc. Objetos de uso cotidiano Instalaciones urbanas, agrcolas, de servicio, etc. Objetos que acerquen la realidad al alumno
Clasificacin
Clasificacin
Simblicos
Escolares
Reales
Impresos
Tecnolgicos
2. Recursos o medios escolares
Materiales:
Tableros didcticos: pizarra, franelograma... Materiales manipulativos: recortables, cartulinas... Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa... Materiales de laboratorio... Laboratorios y aulas de informtica Biblioteca, mediateca y hemeroteca Gimnasio y laboratorio de idiomas Globos terrqueos o pizarras Salones de actos y pistas deportivas Aulas especficas Ludotecas
Espacios:
Clasificacin
Clasificacin
Simblicos
Escolares
Reales
Impresos
Tecnolgicos
3. Recursos o medios simblicos
Material Impreso:
Medios tecnolgicos:
Textos, libros, fichas, fotografas, cuadernos, mapas, partituras, fotocopias, peridicos, documentos, revistas temticas, etc. Icnicos: retroproyector, diapositiva. Sonoros: radio, magnetfonos, casetes, discos, programas de radio. Audiovisuales: montajes audiovisuales, pelculas, vdeos, programas de televisin. Interactivos: informtica, robtica, multimedia, TV interactiva
Clasificacin
Clasificacin
Simblicos
Escolares
Reales
Impresos
Tecnolgicos
Programas informticos educativos:
Videojuegos (Guitar hero, Caraokes), programas, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas...
Servicios telemticos:
pginas web, cazas del tesoro, correo electrnico, chats, foros, cursos on-line...
Funcionalidad
Presentar la informacin y guiar la atencin y los aprendizajes: Facilitacin de los objetivos educativos que se persiguen.
Diversos cdigos comunicativos: verbales (convencionales, exigen un esfuerzo de abstraccin) e icnicos (representaciones intuitivas y cercanas a la realidad). Sealizaciones diversas: subrayados, estilo de letra, destacados, uso de colores... Adecuada integracin de multimedias, al servicio del aprendizaje, sin sobrecargar, deben aportar informacin relevante.
Funcionalidad
Organizar la informacin:
Resmenes, sntesis... Mapas conceptuales Organizadores grficos: esquemas, cuadros sinpticos, diagramas de flujo...
Funcionalidad
Relacionar informacin, crear conocimiento y desarrollar habilidades
Organizadores previos al introducir los temas. - Ejemplos, analogas... - Preguntas y ejercicios para orientar la relacin de los nuevos conocimientos con los conocimientos anteriores de los estudiantes y su aplicacin. Simulaciones para la experimentacin. Entornos para la expresin y creacin
Ventajas asociadas
Cada medio didctico ofrece unas determinadas prestaciones y posibilidades de utilizacin en el desarrollo de las actividades de aprendizaje que, en funcin del contexto, le pueden permitir ofrecer ventajas significativas frente al uso de medios alternativos. Para poder determinar ventajas de un medio sobre otro, siempre debemos considerar el contexto de aplicacin (un material multimedia hipertextual no es "per se" mejor que un libro convencional). Estas diferencias entre los distintos medios vienen determinadas por sus elementos estructurales:
Ventajas asociadas
El sistema de simblico que utiliza para transmitir la informacin: textos, voces, imgenes estticas, imgenes en movimiento... Estas diferencias, cuando pensamos en un contexto concreto de aplicacin, tienen implicaciones pedaggicas, por ejemplo: hay informaciones que se comprenden mejor mediante imgenes, algunos estudiantes captan mejor las informaciones icnicas concretas que las verbales abstractas...
Ventajas asociadas
El contenido que presenta y la forma en que lo hace: la informacin que gestiona, su estructuracin, los elementos didcticos que se utilizan (introduccin con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicacin, resmenes, etc.), manera en la que se presenta... As, incluso tratando el mismo tema, un material puede estar ms estructurado, o incluir muchos ejemplos y ancdotas, o proponer ms ejercicios en consonancia con el hacer habitual del profesor, etc.
La evaluacin de los medios
Por otra parte, cuando consideramos la evaluacin de los medios didcticos, uno de los criterios que siempre suele estar presente es el de la eficacia didctica Es decir, su funcionalidad como medio facilitador de aprendizajes. La eficacia didctica al utilizar estos materiales depende bsicamente de dos factores: las caractersticas de los materiales y la forma en la que se han utilizado con los estudiantes
La evaluacin de los medios
Suelen considerarse dos tipos de evaluacin:
La evaluacin objetiva La evaluacin contextual
La evaluacin objetiva
Se centra en valorar la calidad de los medios didcticos. La realiza un especialista a partir de un estudio exhaustivo de las caractersticas del material, sin que intervengan los destinatarios finales del medio didctico. Suele hacerse a partir de la consideracin de unos criterios de calidad que se concretan en unos indicadores que se pueden identificar en mayor o menor medida en los materiales que se evalan. Los resultados de la evaluacin se suelen recoger en unas plantillas "ad hoc" que incluyen diversos apartados: identificacin del producto, valoracin de acuerdo con los indicadores, evaluacin global y comentarios.
La evaluacin contextual
Valora la manera en la que se han utilizado los medios en un contexto educativo determinado. Mxima eficacia didctica
con el uso de los medios en un determinado contexto educativo Utilizando adecuadamente Materiales didcticos de calidad.
Las NNTT como recurso didctico
Medios informticos Medios audiovisuales Medios de comunicacin
Qu son las Nuevas tecnologas?
novedad no se mantenga con el tiempo Ayer NT: video TV y la informtica Hoy NT: multimedia, televisin por cable y satlite, CD-ROM, hipertextos. Redes de Informacin y Comunicacin: Internet
Caractersticas de las Nuevas Tecnologas
1. Inmaterialidad 2. Interactividad 3. Instantaneidad 4. Innovacin 5. Calidad de imagen y sonido 6. Digitalizacin 7. Influencia ms sobre los procesos que sobre los productos 8. Automatizacin 9. Interconexin 10. Diversidad
Aplicacin de las Nuevas Tecnologas
Como Instrumento de Formacin Como Medio de enseanza
Como Herramienta Tcnica
Como usuario
Las NNTT como Medios aplicados a la educacin
Tebeos/Comics Fotonovelas Pcs Software Sistemas interactivos Radio Prensa Televisin/Cine Publicidad MEDIOS
Multimedias
Hipertextos Hipermedias Internet Plataformas
Transparencias
Diapositivas Sonidos Fotografa Video
Aportaciones de las NNTT como recurso didctico Elimina barreras
Interaccin con el entorno Interaccin entre participantes Espacio/temporales Flexibilizacin de la enseanza Ampliacin de la oferta formativa Favorece aprend. colaborativo
Potenciacin del aprendizaje
Atencin a las Individualidades Favorece el autoaprendizaje
Aportaciones de las NNTT como recurso didctico
Pueden ayudar a solucionar pero no son la panacea Implican un cambio en el rol del profesor Un cambio en el rol del alumno
Un cambio en la metodologa
Nuevos modelos comunicativos >>>