[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas29 páginas

Redes Sociales en la Gestión Empresarial

Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para las empresas al permitir una comunicación más directa con los clientes. Si bien ofrecen ventajas como mayor colaboración entre empleados y conocimiento del mercado, también conllevan riesgos como posibles ataques cibernéticos o pérdida de productividad si no se usan correctamente. El documento analiza los diferentes tipos y usos de redes sociales para empresas.

Cargado por

mtriana_7
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
255 vistas29 páginas

Redes Sociales en la Gestión Empresarial

Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para las empresas al permitir una comunicación más directa con los clientes. Si bien ofrecen ventajas como mayor colaboración entre empleados y conocimiento del mercado, también conllevan riesgos como posibles ataques cibernéticos o pérdida de productividad si no se usan correctamente. El documento analiza los diferentes tipos y usos de redes sociales para empresas.

Cargado por

mtriana_7
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Vilma Cuevas Mnica Triana

INTRODUCCIN

OBJETIVOS
REDES SOCIALES - DEFINICIN

TIPOS DE REDES
USOS DE LAS REDES SOCIALES JUSTIFICACIN VENTAJAS/DESVENTAJAS EJEMPLO PRCTICO

Las redes sociales han llegado a revolucionar las comunicaciones de las empresas, pues, es all donde se da la interaccin cliente empresa ms directa e individual que por ningn otro canal.
Cabe anotar que las redes sociales no solo son virtuales tambin son fsicas; adems no todo es ganancia, tambin hay desventajas. Al final de este documento se presentar un ejemplo prctico donde se evidencia el uso de las redes sociales virtuales por parte de una empresa.

Definir la importancia de las redes sociales para la gestin empresarial.


Identificar las ventajas y desventajas de las redes sociales en la empresa. Estudiar cmo la correcta implementacin de las redes puede influir positivamente en la productividad de la empresa. Identificar como las redes sociales se convierten en una perfecta forma de innovacin encaminada al desarrollo de la empresa, construyendo canales hacia los clientes que permitan reconocer sus necesidades.

Las redes sociales son comunidades de personas que suelen compartir algn tipo de
inters o aficin, han permitido que millones de personas alrededor de todo el mundo puedan comunicarse y compartir informacin. Estas herramientas han transformado el mundo laboral y por consiguiente la comunicacin de las empresas, las cuales encuentran en estas herramientas la mejor forma de crear una ventaja competitiva y de tener una relacin ms directa con sus clientes donde hay verdadera comunicacin, identificando sus objetivos, analizando el entorno y diseando un plan de accin que les permita por medio de estas redes canalizar los intereses de su mercado haciendo que esto influya positivamente en los resultados y productividad de la organizacin.

1. Analgicas o Redes sociales Off-Line: son aquellas en las que las relaciones sociales se dan por medios fsicos, es decir, se desarrollan sin mediacin de sistemas electrnicos. 2. Digitales o Redes sociales On-Line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a travs de medios electrnicos. A continuacin su clasificacin:
Buscan proveer herramientas para la interrelacin en general. Estn dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temtica definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participacin libre y genrica sin un fin definido. Ejemplo: Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter. Estn concebidas sobre la base de un eje temtico. Su objetivo es el de congregar en torno a una temtica definida a un pblico especfico. Pueden clasificarse a su vez en: Profesion ales De Ocio Generan relaciones profesionales entre los usuarios. Viadeo, Xing y Linked In. Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, etc. Wipley, Minube Dogster, Last.FM. Ofrecen a usuarios y empresas un entorno especfico para desarrollar actividades profesionales y personales en torno a sus perfiles. Yuglo, Unience, PideCita.

POR SU PBLICO OBJETIVO Y TEMTICA

Redes Horizontales

Redes Verticales

Mixtas

Centran su atencin en fomentar las relaciones entre personas

POR EL SUJETO PRINCIPAL DE LA RELACIN

Redes Humanas

Centran su atencin en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos segn su perfil social y en funcin de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti Las relaciones se desarrollan uniendo perfiles a travs de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity y FileRide. Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automviles y lugares. Este tipo de red social muta en funcin de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com A las caractersticas propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutacin o desarrollo basado en la localizacin geogrfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geogrficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Foursquare, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle y Skout.

Redes de Contenidos

Redes de Objetos Redes Sedentarias

POR SU LOCALIZACIN GEOGRFICA

Redes Nmadas

Difusin, promocin y consumo de los productos.

Desarrollo de marcas de forma eficiente y veraz , solo si es bien dirigida.

Obtencin de base de datos de los seguidores.

Digitalizacin de la informacin y desarrollo de nuevos productos

Creacin de ventajas competitivas para las Pymes.

Conocer el comportamiento del consumidor

Crear, publicar, compartir e interactuar con los clientes.

Reclutamiento

de personal

Reclutamiento Monitorear

de personal

la competencia

Reclutamiento Monitorear

de personal

la competencia

Bsqueda

de canales de distribucin/socios

Reclutamiento Monitorear

de personal

la competencia

Bsqueda

de canales de distribucin/socios
Servicio

al cliente

Reclutamiento Monitorear

de personal

la competencia

Bsqueda

de canales de distribucin/socios
Servicio
Hacer

al cliente

marketing

La tendencia de las redes sociales no se va a revertir, al contrario, tendr un crecimiento exponencial. Por lo tanto se convierte en un nuevo canal de comunicacin ms intimo con el cliente.

La tendencia de las redes sociales no se va a revertir, al contrario, tendr un crecimiento exponencial. Por lo tanto se convierte en un nuevo canal de comunicacin ms intimo con el cliente. Las personas no tienen ninguna berrera dentro de las redes, por eso las marcas necesitan saber que pasa all, pues, la interaccin se d con sin ellas.

La tendencia de las redes sociales no se va a revertir, al contrario, tendr un crecimiento exponencial. Por lo tanto se convierte en un nuevo canal de comunicacin ms intimo con el cliente. Las personas no tienen ninguna berrera dentro de las redes, por eso las marcas necesitan saber que pasa all, pues, la interaccin se d con sin ellas.
Se ha pasado de un marketing unidireccional a un marketing multidireccional donde las empresas ya no son dueas de los mensajes.

La tendencia de las redes sociales no se va a revertir, al contrario, tendr un crecimiento exponencial. Por lo tanto se convierte en un nuevo canal de comunicacin ms intimo con el cliente. Las personas no tienen ninguna berrera dentro de las redes, por eso las marcas necesitan saber que pasa all, pues, la interaccin se d con sin ellas.
Se ha pasado de un marketing unidireccional a un marketing multidireccional donde las empresas ya no son dueas de los mensajes. La informacin que las marcas brindan a travs de las redes sociales le genera confianza al cliente.

Distribucin por edad

Distribucin por edad

Distribucin por sexo

El 43 % de todos los consumidores online son fans o seguidores de las redes sociales. El 53% de los usuarios en Twitter recomiendan empresas o sus productos en sus tweets. 35 horas de video se suben a YouTube cada minuto.

1.400.000 entradas de blog nuevas se publican cada da.


200 millones de usuarios Facebook acceden al servicio desde un dispositivo mvil. 3,08 mil millones de dlares se destinarn a publicidad en los sitios de redes sociales en 2011, un aumento del 55 % frente al ao 2010.

El 43 % de todos los consumidores online son fans o seguidores de las redes sociales. El 53% de los usuarios en Twitter recomiendan empresas o sus productos en sus tweets. 35 horas de video se suben a YouTube cada minuto.

1.400.000 entradas de blog nuevas se publican cada da.


200 millones de usuarios Facebook acceden al servicio desde un dispositivo mvil. 3,08 mil millones de dlares se destinarn a publicidad en los sitios de redes sociales en 2011, un aumento del 55 % frente al ao 2010.

COLOMBIA

Facebook y Youtube los sitios web ms visitados en Colombia. Le siguen Twitter y Flickr. 85,8% de los internautas colombianos participa en Facebook. Colombia es el quinto pas latinoamericano con mayor penetracin de Twitter y el nmero 15 en la lista mundial.

Productividad: Las redes sociales impulsan la productividad de las organizaciones.

Colaboracin : Las redes sociales fomentan el trabajo y la colaboracin .

Gestin del Conocimiento: Las redes sociales permiten a las empresas captar el conocimiento y las ideas, sistematizando sus nuevas ideas creativas y sus esfuerzos. Innovacin: Las redes sociales permiten a las empresas construir canales hacia los clientes, conociendo de este modo sus necesidades.

Contratacin: Gracias a las redes sociales se pueden realizar contactos empresariales y reclutar empleados .

Alineacin y compromiso de los empleados: Las redes sociales le permiten a las empresas mantener a los empleados en conexin con la misin y visin de la misma, manteniendo un dialogo bidireccional .

Reputacin: Las redes sociales brindan a las empresas una imagen moderna que permite el boca a boca.

Relaciones Publicas: Uno de los usos ms importantes que se le da a las redes sociales es la creacin de marca, permitiendo la creacin de canales de comunicacin con los clientes.

Seguridad: Existe el riesgo de intromisiones externas en las redes informticas de la organizacin lo cual conlleva a perdidas o sustraccin de informacin y datos confidenciales o trastornos en el servicio informtico.

Reputacin: As como los clientes escriben buenos


comentarios sobre los productos o servicios tambin pude haber otros que lo hagan afectando de forma negativa la imagen de la organizacin.

Prdida de Productividad: Los empleados pueden ver difcil la distincin entre el uso laboral de las redes y su uso personal.

Las redes sociales se han convertido en la forma ms fcil y efectiva de crear una comunicacin corporativa con los clientes de manera personal, lo cual permite identificar sus gustos y necesidades y gracias a esto desarrollar nuevos productos o mejorar los ya existentes.
La implementacin delas redes sociales en le mundo laboral han permitido que las empresas encuentran en estas herramientas la mejor forma de crear una ventaja competitiva y de tener una relacin ms directa con sus clientes donde hay verdadera comunicacin, identificando sus objetivos, analizando el entorno y canalizando los intereses de su mercado influyendo en los resultados y productividad de las organizaciones.

Redes
Uso La

sociales en la gestin empresarial.

de las Redes Sociales en la empresa

importancia de las redes sociales en las

empresas
Ejemplo

real de manejo en Redes Sociales

Estadsticas

También podría gustarte