Prosperidad Falaz:
Guerra con España
“El imperio contraataca”
CONTEXTO INTERNACIONAL CONTEXTO
INTERNACIONAL Y
CONTEXTO PERUANO
✣ Contexto ✣ Contexto Nacional:
internacional: ✣ Perú en medio de la
✣ España potencia de bonanza económica.
segundo orden y en ✣ Perú con la mejor
bancarrota armada de américa del
✣ Países europeos sur
imperialistas ✣ Consignatarios peruanos
✣ Europa expansionista
(intervención en
México)
INICIOS DE LA GUERRA
✣ Republica dominicana vuelve a ser colonia.
✣ España, Francia y Reino Unido invaden México
✣ Se envían expediciones “científicas” a Sudamérica
✣ San Román en el poder, muere al poco tiempo de iniciar
✣ Después de Ramón castilla vuelve la anarquía al Perú
✣ Expedición al mando de “Luis Hernández pinzón”
✣ Llegan a Valparaíso y son recibidos fríamente
✣ Llegan al callao en julio de 1863 y se quedan 2 semanas
✣ Perú y España n establecen relaciones diplomáticas
CAUSAS DE LA GUERRA CON ESPAÑA
✣ España no reconoce al Perú como republica independiente
✣ Incidente de la hacienda talambo (Chiclayo)
✣ En una revuelta pierden la vida un español y un peruano
✣ El juez hecha la culpa al español
✣ Llega Eusebio Salazar y Masarredo (se presenta como comisario
regio) y es rechazado
✣ Salazar cambia las instrucciones y persuade a Pinzón de invadir
las islas chincha
✣ Perú envía mensaje de ayuda a las republicas sudamericanas
Gobierno de Juan Antonio Pezet
✣ Busca la paz de manera diplomática
✣ Destierra a ramón castilla por buscar la guerra
✣ Perú incapaz de defenderse a gran escala
✣ Envía a Bolognesi a comprar armamento a Europa
✣ Miguel Grau manda a construir el monitor Huáscar y la
fragata independencia
✣ Se compra el buque la unión y américa
✣ Estados unidos incapaz de intervenir
✣ Llega José Manuel pareja y reemplaza a pinzón
✣ Flota española reforzada, llega el “Numancia”
Tratado Vivanco – Pareja
✣ Se firma el 27 de enero de 1865 a bordo de la fragata
“villa de Madrid”
✣ El Perú se comprometía a pagar la deuda a España de
3 millones de pesos
✣ España abandona las islas chincha
✣ Perú permite que entren emisarios españoles
✣ A pagar los gastos de la flota española mientras
ocupo las islas
✣ Pezet baja la cabeza frente a España
REVUELTAS
✣ Pueblo peruano indignado por las concesiones de Pezet
✣ Tratado Vivanco pareja es catalogado como “lascivo y en contra
del honor nacional”
✣ Negocios de españoles fueron incendiados
✣ Marinero español es asesinado cuando paseaba por el puerto
✣ Empieza rebelión en Arequipa en contra de Mariano Ignacio
Prado
✣ Pezet renuncia y Prado asume como presidente
GUERRA
✣ Chile cierra sus puertos a España y evita
que se abastezcan de carbón y
provisiones
✣ España bloquea los puertos chilenos
✣ Chile le declara la guerra a España
✣ Combate de papudo chile captura a la
cañonera “virgen de la Covadonga”
✣ Almirante pareja se suicida y es
reemplazado por Casto Méndez Núñez
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PARDO
✣ Prado cambio los ministerios en secretarias y las ocupo por
jóvenes liberales e ilustrados
✣ “el gabinete de los talentos”
✣ José Gálvez a cargo de la secretaria de guerra y marina
✣ José María Quimper la secretaria de gobierno
✣ Manuel pardo la secretaria de hacienda
✣ Toribio pacheco la de relaciones exteriores
✣ Perú le declara la guerra a España en 1866
✣ Prado firma un tratado con chile, ecuador y Bolivia para
defenderse de España
COMBATE DE ABTAGO
✣ Perú envía a su flota a los archipiélagos de chile
✣ Combate naval de abtao
✣ Escuadra a cargo de Manuel villar (tuerto)
✣ Peruanos y chilenos pelearon juntos, ejemplo
Miguel Grau y Arturo Prat. (ambos se enfrentan
13 años después)
✣ España bombardea Valparaíso a pesar de que se
declara puerto abierto
✣ España acusada por crímenes de guerra
✣ Méndez Núñez “cobarde”
COMBATE DEL 2 DE MAYO
✣ España espera un día para atacar
✣ Leoncio Prado Niño héroe
✣ Se movilizan bomberos y policías para erradicar
incendios
✣ Armada española con 300 cañones
✣ Armada peruana con 50 cañones nuevos y poco
tiempo para preparar el puerto.
✣ Se construye la torre “La Merced”
✣ José Gálvez al mando de la operación militar
✣ Ancianos mujeres y niños abandonan el callao
COMBATE DEL 2 DE MAYO
✣ Almirantes como Inclán y Andrés Avelino Cáceres
presentes en el combate
✣ Presencia de misiones alemanas, francesas, chilenas,
bolivianas y ecuatorianas.
✣ 11:00 am la flota española se acerco dispuesta a
desembarcar en el callao
✣ Artillería ubicada en el torreón santa rosa y la merced
✣ Cañón del pueblo inutilizado
✣ Explota el torreón de la merced y muere José Gálvez
FINAL DEL COMBATE
✣ Muere el primer bombero héroe del Perú “Antonio alarco”
✣ Durante toda la batalla, bandas de músico tocaron marchas para
darle aliento a los soldados
✣ El combate termina a las 3 de la tarde
✣ El callao no sufrió daños severos
✣ Los buques españoles se retiran “atribuyéndose” la victoria
✣ Muertos españoles entierran sus muertos en la isla san Lorenzo
✣ Mariano Ignacio Prado intenta seguir la guerra con España
✣ Perú, se hunde en deudas después de la guerra
“En su semblante se notaba
cierta bravura, con la que
desafiaba a nuestros JOSE GALVEZ
enemigos”
✣ Político que combatió la corrupción
✣ Principales ideólogos el buen gobierno
✣ Profesor del colegio Guadalupe
✣ Pasión de un revolucionario y apertura de mente de un maestro
✣ Fue clave para la abolición de la esclavitud y el tributo indígena
✣ Decidió combatir como un recluta mas, sin importar su cargo.