TIPOS DE SOSTENIMIENTO EN
MINA
    OBJETIVO:
    CONOCER LOS ELEMENTOS DE SOSTENIMIENTO
    UTILIZADO EN LA MINA.
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES
    ELEMENTOS DE SOSTENIMIENTO
2
CONCEPTO:
LOS SOSTENIMIENTOS SON MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS
PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LAS LABORES (EN
SUBTERRANEO O A CIELO ABIERTO) Y MANTENER LA
CAPACIDAD PORTANTE DE LA MASA ROCOSA CIRCUNDANTE
EN FORMA SEGURA DURANTE SU UTILIZACIÓN
3
LOS SOSTENIMIENTOS DEBEN SATISFACER PRINCIPALMENTE DOS
OBJETIVOS:
1. MANTENER Y/O RESTABLECER EL EQUILIBRIO DE LOS
   ESFUERZOS PARA QUE LAS EXCAVACIONES TENGAN LAS
   DIMENSIONES Y SECCIONES DE DISEÑO EN FORMA SEGURA.
2. EVITAR DESPRENDIMIENTO DE ROCA QUE PUEDA LESIONAR
   AL PERSONAL Y/O DAÑAR AL EQUIPO, INSTALACIONES Y
   MEDIO AMBIENTE.
4
POR LAS ANTERIORES, SE DEBE TENER PRESENTE QUE:
1. LOS TERRENOS SIEMPRE SE VAN A DEFORMAR AL
   REALIZAR   LA    EXCAVASIÓN, SOLO   QUE   ESA
   DEFORMACIÓN DEBE SER COMPATIBLE CON EL TIEMPO
   DE USO DE LA LABOR.
2. EN GENERAL, CON EL PASO DEL TIEMPO SIEMPRE SE
   DEGRADAN LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LA ROCA Y
   MASA ROCOSA.
5
    TIPOS DE REFUERZOS: POR ADHERENCIA Y
    FRICCIO.
6
TIPOS DE SOSTENIMIENTO
     1. Pernos Split set
     2. Pernos Hydrabolt
     3. Perno de varilla helicoidal ó corrugado
     4. Perno mas malla.
     5. Shotcrete
      7
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
SPLIT SET
    • Son pernos de acero ranurado que es introducido a
          presión y trabajan por fricción en las paredes del taladro;
          se acomodan a las deformaciones iniciales de la roca,
          pero son muy sensibles al diámetro del taladro y a sus
          irregularidades. su capacidad de soporte es de 1.0 Ton /
          pie de longitud del perno.
      8
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
TIPOS DE SOSTENIMIENTO
  SPLIT SET
      9
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
TIPOS DE SOSTENIMIENTO
  SPLIT SET
     10
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
HYDRABOLT:                          REFUERZO POR FRICCION: BAJA ARGA DE
CONTACTO.
     11
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
HYDRABOLT:                          REFUERZO POR FRICCION: BAJA ARGA DE
CONTACTO.
     12
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
HELICOIDAL:                        REFUERZO ADHERENCIA
     13
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
PERNO+MALLA:
     14
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
SHOTCRETE:
                      VIA SECA                        HUMEDA
       EL AGUA NECESARIA PARA LA EL AGUA SE AGREGA EN LA
       HIDRATACION DEL CEMENTO SE PLANTA DOSIFICADORA
       AÑADA EN LA BOQUILLA.
     15
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
SHOTCRETE:
     16
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez
SHOTCRETE:
     17
AREA DE GEOMECANICA: Ing. Marcelo Alcaras Rodríguez