4 - Fondes
4 - Fondes
                                                   FONDES
DIRECCIÓN DESCONCENTRADA
     INDECI HUANUCO        Dr. ERIC SEGURA TTITO
                                                   JR BOLIVAR N° 255
LEY N° 31638 – LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
                 PARA EL AÑO FISCAL 2023
Asigna en el pliego INDECI un monto total de S/ 375 304 626, en la Fuente de Financiamiento Recursos
Ordinarios (RO), que se distribuyen como sigue:
-   S/ 334 197 651.        Para el financiamiento de nuevas actividades e inversiones priorizados por la
    Comisión              Multisectorial del FONDES y la continuidad de la ejecución de las intervenciones
    priorizadas en el año 2022 por dicha comisión, los cuales al 31 de diciembre del 2022      cuenten con los
    créditos presupuestarios por la fte. fto. RO o ROOC, en la etapa de     compromiso y no devengados y los
    devengados no girados en dichas fuentes de         financiamiento. En caso de ROOC, no deben constituir
    Saldos de Balance.
-   S/ 39 071 375.     Para un gobierno regional y diversos gobiernos locales, para financiar la ejecución de
    las                inversiones priorizadas en el Acta 28 por la Comisión Multisectorial, cuyos recursos
    fueron             previstos para el Año Fiscal 2023, según el cronograma de ejecución financiera y los
    componentes que fueron evaluados por la Secretaría Técnica de la citada comisión.
-   S/ 2 035 600. Para el pliego INDECI, para financiar las actividades de asistencia técnica, evaluación y
    verificación de solicitudes, seguimiento y monitoreo     a cargo
                                                 Dr. ERIC SEGURA TTITO de dicha entidad.
                                   ¿QUE ES EL FONDES?
   LEY N° 30458 (15.06.2016)
Artículo 4: Crease el “Fondo para
intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales - FONDES”,
destinado para financiar proyectos
de inversión pública para la
mitigación, capacidad de respuesta,
rehabilitación y reconstrucción ante
la ocurrencia de desastres naturales.
         Ministro de Economía y
         Finanzas, quien preside
                                                             La Secretaría Técnica de la Comisión
                                                             Multisectorial se encuentra a cargo
                                                             del INDECI y es el área o instancia
                 ¿Quiénes                                    funcional responsable de realizar las
               conforman la                                  coordinaciones necesarias para el
                 Comisión                                    cumplimiento de las funciones de la
               Multisectorial                                Comisión Multisectorial del FONDES
               del FONDES?                                   en el marco del Decreto Supremo N°
                                                             132-2017-EF.
Ministra del                    Ministro de
 Ambiente                        Defensa
                            REHABILITAC
                                            Rehabilitación de: canales de riego, infraestructura vial, infraestructura de
                                IÓN
                                            protección, II.EE y EE.SS afectados por desastre, actividades para el
                                            restablecimiento del servicio de abastecimiento de agua potable, del
                                            servicio de saneamiento, de la transitabilidad vehicular, etc.)
(*) La Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del D.L. N° 1341 incluye el REFORZAMIENTO de
 servicios públicos esenciales en salud, educación y saneamiento, así como intervenciones ante la ocurrencia de
                                              fenómenos       antrópicos.
                                                  Dr. ERIC SEGURA TTITO
              NIVELES DE ATENCIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
             Acciones de Mitigación y
                                               Acciones inmediatas ante el          Acciones inmediatas ante la        Acciones de Recuperación post
          fortalecimiento de capacidades
                                                    Peligro Inminente                materialización del riesgo                  desastre
                 para la respuesta
Respuesta
Desastre
                                                                                      - Creación
                                                         PROYECTOS DE INVERSIÓN       - Mejoramiento
                      • REDUCIR EL RIESGO                                             - Ampliación
MITIGACIÓN Y            EXISTENTE
                                                                                      Ampliación Marginal
CAPACIDAD DE                                             INVERSIONES IOARR            (Reforzamiento)
  REQUISITO: ZONA EXPUESTA A ALTO PELIGRO SEGUN INFORMACIÓN REMITIDA POR EL CENEPRED (SIGRID) DONDE SE
        UBIQUE POBLACIÓN, BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
                             Problemática en los
                             Cayson ubicados a la
                             orilla del río Nanay
                                                                                                REQUISITOS ESPECIFICOS
     REQUISITOS GENERALES                                                                      ACTIVIDADES DE MITIGACIÓN
      La Comisión Multisectorial podrá solicitar la asesoría                      La Secretaria Técnica solicitara opinión técnica favorable de la
                   especializada del MEF                                                              entidad competente.
                                                               Dr. ERIC SEGURA TTITO
FORMATO N° 01: SOLICITUD DE                  FORMATO N° 02: DECLARACIÓN JURADA DE NO
    FINANCIAMIENTO                          CONTAR CON FINANCIAMIENTO TOTAL O PARCIAL
REHABILITACIÓN        • REHABILITAR LA
                        INFRAESTRUCTURA O                                            Actividades alineadas con la
                        SERVICIO PÚBLICO                ACTIVIDADES DE EMERGENCIA    Actividad 4 del Producto 8
                        DAÑADO                                                       del PP 0068.
    REQUISITO: LA ZONA DE INTERVENCIÓN DEBE ESTAR DECLARADA EN ESTADO DE EMERGENCIA EN EL MARCO DEL
          SINAGERD (PELIGRO INMINENTE O IMPACTO DE DAÑOS) POR EL GOBIERNO NACIONAL.
                                 POR PELIGRO
                                                                                                                                     POR IMPACTO DE
                                  INMINENTE
                                                                                                                                         DAÑOS
                                  Formato 07-C
                                                                                                                                         Formato 07-E
                                   Inversión de
                                                                                                                                          Inversión de
                                    Ampliación
                                                                                                                                        Rehabilitación y/o
                                   Marginal y/o
                                                                                                                                           Reposición
                                  Rehabilitación
FUENTE:
                                                                                    Dr.
LINEAMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LAS INVERSIONES DE OPTIMIZACIÓN, DE   ERIC SEGURA
                                                                                      AMPLIACIÓN     TTITODE REHABILITACIÓN Y REPOSICIÓN - IOARR
                                                                                                 MARGINAL,
DECRETO SUPREMO N.º 132-2017-EF
   Tipología de Inversiones IOARR de                       IOARR DE EMERGENCIA
              Emergencia                  • Es una intervención puntual sobre uno o más activos
    Inversiones de:                         estratégicos de una UP.
                                          • La UP debe estar en funcionamiento o que haya
       Ampliación Marginal
                                            interrumpido la prestación de sus servicios debido a la
       Rehabilitación
                                            ocurrencia de un peligro.
       Reposición                        • La UP debe estar localizada en un ámbito geográfico
     • Salud                                declarado en Estado de Emergencia en el marco del
     • Educación                            SINAGERD.
1
     • Servicios de agua potable y
      saneamiento urbano
     • Servicios de agua potable y
      saneamiento rural
    • Infraestructura Vial
2   • Infraestructura Agrícola
    • Infraestructura de protección
                                       Dr. ERIC SEGURA TTITO
           INTERVENCIONES ORIENTADAS A PROTEGER LA
              UNIDAD PRODUCTORA ANTE EL PELIGRO
                         INMINENTE
                        Adjuntar en el registro de
                                                                                Adjuntar en el registro
                        la IOARR el croquis
                                                                                SINPAD, el Informe de
                        ubicando las estructuras
                                                                                Estimación de Riesgo
                        propuestas dentro de la UP
                                      Dr. ERIC SEGURA TTITO
FORMATO N°07-E EN EL BANCO DE INVERSIONES                           REGISTRO DEL EDAN PERÚ (SINPAD)
        POR DAÑOS - INVIERTE.PE                                               POR DAÑOS
                                                                                         
                                                                                                        específica de gasto.
                                                                                                        Anexos (Planilla de metrados y sustento, esquema o croquis de
                                                                Presupuesto Total (S/)                  obra), los cuales solo son requeridos en caso de ejecución de la
                                                                                                        intervención, de ser aplicable.
       Suscrito por los Responsables de la Oficina de
                        GRD y la UEI                                                                     1. En caso de ampliación marginal (reforzamiento), la breve descripción del estado de la vulnerabilidad de la
                                                                                                            Dr. ERIC deberá
                                                                                                         estructura  SEGURAencontrarse
                                                                                                                            TTITO      conforme a los lineamientos que disponga el Sector competente.
                                                                                                             Anexo B.3 - Contenido mínimos del Informe para actividades
                                                                                                                                   de Emergencia
                                                                                                                  Código y nombre del Pliego solicitante
       CONTENIDOS MINIMOS ANEXO                                                                                   Código y nombre de la Unidad Ejecutora
                                                                                                                  Ubicación de la intervención:
           B.3: ACTIVIDADES DE                                                                                     (Departamento/Provincia/Distrito)
               EMERGENCIA                                                                                         Coordenadas UTM
                                                                                                                  Denominación de la Actividad (***)
                                 Detalle del presupuesto                                                          Breve descripción del condición de peligro
            Genérica de       Específica de       Unidad de                       Costo
                                                                                                                   inminente (sobre la base del SINPAD)
Ítem                                                              Cantidad                  Sub Total (S/)
              Gasto              Gasto             Medida                        Unitario
                                                                                                                  Breve descripción de la Actividad de emergencia      Actividades
                                                                                             
                                                                                                                                                                             de
                                                                                             
                                                                                                                  Metas físicas a ejecutar (en base a las unidades e   Emergencia
                                                                                                                   medida de medidas de la Tipología señalada en el
                                                                                             
                                                                                                                   Anexo A)
                                                                    Presupuesto Total (S/)  
                                                                                                                  Cantidad de población a ser beneficiada
                                                                                                                  Tiempo estimado de ejecución de la intervención
       (***) Nombre conforme a la tipología del                                                                   Presupuesto requerido incluyendo el detalle por
                     Anexo A.3                                                                                     genérica y especifica de gasto.
       (****) Funcionario competente en GRD y                                                                     Se encuentra suscrito por los funcionarios
               Presupuesto de la entidad                                                                           competentes (****)
                                                                                                             Dr. ERIC SEGURA TTITO
  Ejm.        FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE
                          FINANCIAMIENTO
                                                                  Plazo de presentación       Fecha máxima de
                    Plazo de Fecha de Inicio de Fecha de Término
 Decreto Supremo                                                 antes de la culminación       presentación de
                    la D.E.E      la DEE           de la DEE
                                                                   del plazo de la D.E.E          solicitud
N° 007-2023-PCM
  (13.01.2023)
                      60       14/01/2023         14/03/2023        15 d.c. (antes)        27/02/2023
                                                                      Sub.                         Sub.
                                                         F.P.         Obs.             F.P.        Obs.
                                                                                                  15 d.c.
  Línea de Tiempo
                              F.I.
                                                                                      F.M.P.                 F.T.
                             14/01                                                    27/02                 14/03
                                           Dr. ERIC SEGURA TTITO
                                3er EJE DE INTERVENCIÓN DEL FONDES
                        • ESTABLECER LAS
                          CONDICIONES DE
                                                          PROYECTOS DE INVERSION        Recuperación
                          DESARROLLO
                          SOSTENIBLE
RECONSTRUCCIÓN
                        • REDUCIR EL RIESGO                                          Actividades de recuperación
                          ANTERIOR AL                      ACTIVIDADES ASOCIADAS     definidas por el Sector en
                                                                                     Gestión del Riesgo de Desastre
                          DESASTRE
   REQUISITO: LA ZONA DE INTERVENCIÓN DEBE HABER SIDO DECLARADA EN ESTADO DE EMERGENCIA; LOS DAÑOS
         (INFRAESTRUCTURA DESTRUIDA O DAÑOS ESTRUCTURALES SEVEROS) REGISTRADOS EN EL SINPAD.
 Proyectos de inversión de
  Recuperación en:
      • Salud
      • Educación
1
      • Servicios de agua potable y
       saneamiento urbano
      • Servicios de agua potable y
       saneamiento rural
Actividades de recuperación
 Actividades de recuperación
  definidas por el Sector en GRD             Dr. ERIC SEGURA TTITO
              REQUISITOS GENERALES Y ESPECIFICOS PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN
                    DE RECONSTRUCCIÓN Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
       REQUISITOS                       REQUISITOS ESPECIFICOS                           REQUISITOS ESPECIFICOS
       GENERALES                        PROYECTOS DE INVERSIÓN                         ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN