[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

GG Un. 2 Patrimonio Rural y Urbano.

El documento describe dos tipos de patrimonio cultural en México: el patrimonio rural, que incluye aldeas preservadas, caminos antiguos, y el patrimonio natural como ríos y bosques en un territorio; y el patrimonio urbano, que consiste en elementos materiales e inmateriales como ciudades, museos, gastronomía, y expresiones artísticas que forman la identidad cultural de un lugar. Se mencionan ejemplos específicos como Ixmiquilpan, el manglar en Quintana Roo, y la ciudad de Puebla

Cargado por

Fernanda Aviles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

GG Un. 2 Patrimonio Rural y Urbano.

El documento describe dos tipos de patrimonio cultural en México: el patrimonio rural, que incluye aldeas preservadas, caminos antiguos, y el patrimonio natural como ríos y bosques en un territorio; y el patrimonio urbano, que consiste en elementos materiales e inmateriales como ciudades, museos, gastronomía, y expresiones artísticas que forman la identidad cultural de un lugar. Se mencionan ejemplos específicos como Ixmiquilpan, el manglar en Quintana Roo, y la ciudad de Puebla

Cargado por

Fernanda Aviles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PATRIMONIO RURAL

El Patrimonio Rural puede ser material e inmaterial y consiste


en:
Aldeas o pueblos preservados hasta la época.
Caminos antiguos
Patrimonio natural como ríos, lagos, bosques, fauna y
orografía.
El INAH solicitó a la UNESCO el término Patrimonio Rural a
la inclusión de todos los anteriores en un mismo territorio.
Ixmiquilpan, Hgo.
Manglar en Q. Roo.
PATRIMONIO URBANO
El Patrimonio Urbano es material e inmaterial y se considera
todos los elementos culturales que forjan la identidad, por
ejemplo:
Ciudades
Museos
Representaciones únicas e identitarias
Infraestructura.
Gastronomía
Danza y Música.
Expresiones artísticas.
PUEBLA

Ciudad de Puebla.
Palacio de Bellas Artes

También podría gustarte