ÁREA
EL PODER                                       D.P.C.C.
              Semana 4   Meta        Valor         Propósito
                                                  El estudiante reconoce como el
                                    COOPERACIÓN   poder brinda la capacidad de
                                                  dominio de una persona o
                                                  grupo    sobre    otras    y    su
                                                  aplicación en la vida política del
                                                  país.
926 153 305
                                                                     ÁREA
 Analiza la siguiente imagen y responde las                         D.P.C.C.
 siguientes preguntas.
                                        ¿Qué observamos en la
                                         imagen?
                                        ¿Qué entiendes por poder?
                                        ¿Consideras que en nuestro
                                         país se hace un uso
                                         adecuado del poder? ¿Por
                                         qué?
                                        ¿En      que     situaciones
                                         consideras un buen uso
                                         adecuado del poder?
926 153 305
                                                                                           ÁREA
                                                                                          D.P.C.C.
                                      Es entendido como una
                                          relación social.
          Instrumento y                                                  Formas de
       relaciones de poder                                              ejercicio del
                                                                           poder
      El Poder es algo que se
                                 ¿Qué es el Poder?               Persuasión: es convencer al
      posee, sino una relación                                    otro de que hacer lo que se
      social que se entabla                                       le indica es para su propio
      entre personas o grupos.                                    beneficio.
                                                                 Manipulación: es dirigir la
                                                                  conducta de una persona sin
                                    Poder político: es la         que esta se dé cuenta.
                                    potestad de mandar y ser     Coerción: se obliga a
                                    obedecido por un conjunto     alguien o comportarse de
                                    relativamente grande de       determinada manera por la
                                    población en temas de         fuerza y contra su voluntad.
                                    interés general.
926 153 305
                                                                                                                                                  ÁREA
       Las Relaciones de Dominación                                                                      LOS TIPOS DE PODER                      D.P.C.C.
                                                        Para eliminar es necesario
                                                        que sus integrantes vivan
          Hay otras influencias que son
                                                        en      condiciones   muy
          permanentes y limitan la
                                                        igualitarias y que sus
          capacidad de actuar de
                                                        objetivos,     deseos    e                     John French y Bertram Raven
          algunas personas.
                                                        intereses sean casi los                                  (1959)
                                                        mismos.
                                                                                      El poder                  El poder de                 El poder
                                                  Se concentra en el Estado.         legítimo                   referencia                  experto
       El poder político
                                                  Organiza y regula las relaciones
                                                  del conjunto de la población al
                                                  establecer y legitimar un orden
                                                  social.
  El poder político y el Estado                                                                   El poder de                 El poder de
                                                                                                 recompensa                    coacción
                                           Sistema económico y social.
                                           Las formas en que se distribuye
   Define al Estado como un                 las riquezas entre los diferentes
   sistema de dominación.                   grupos de población.
   Sostiene que el Estado                  Dicta las normas que señalan lo
   establece:                               que está permitido hacer.
                                           Las penas que corresponde a las
                                            personas que no cumplen.
926 153 305
                                                                                                      ÁREA
                                                                                                     D.P.C.C.
              AGENTES DE PODER EN LA ACTUALIDAD
                                                   El Poder                  Los Medios de
                     El Estado                    Económico                  Comunicación
               Institución que organiza      Los grupos de personas o     Hace tiempo que se les
               la vida del conjunto social   de      empresas       que   denomina el cuarto poder
               y la civil que ostenta el     concentraron el poder        por su enorme capacidad
               poder       legítimo    de    económico          ejercen   de    influir   en    el
               coerción,      actúa    en    enorme influencia sobre      comportamiento de las
               nombre de la sociedad.        el resto de la población y   personas.
                                             sobre el Estado usando
                                             distintos medios.
926 153 305
                                                                                                                                                                  ÁREA
                            VERIFICANDO EL APRENDIZAJE                                                                                                           D.P.C.C.
   NIVEL BÁSICO                                                                               NIVEL INTERMEDIO
  1. Institución que organiza la vida del conjunto social y la civil que ostenta el poder   1. El médico de la empresa donde trabaja Orlando le ha recomendado
  legítimo de coerción. ¿A qué agente de poder en la actualidad nos referimos?                 que haga ejercicios tres veces por semana, pues si no realiza alguna
                                                                                               actividad física, su salud se verá en grave riesgo. ¿A qué forma de
  A. El Gobierno                                                                               ejercicio del poder nos referimos?
  B. El Poder Ejecutivo                                                                     A. Persuasión
  C. El Estado                                                                              B. Manipulación
  D. El Poder Económico                                                                     C. Coerción
  2. Es la potestad de mandar y ser obedecido por un conjunto relativamente grande          D. Asimilación
  de población en temas de interés general. Nos referimos al ______________.
  E. poder político
                                                                                            2. En los instrumentos y relaciones de poder, el Poder es algo que se
  F. poder de coerción                                                                      posee, sino una ________________ que se entabla entre personas o
                                                                                            grupos.
  G. poder de recompensa
                                                                                            E. relacion personal
  H. poder del estado
                                                                                            F. relacion moral
  3. Hace tiempo que se le denomina el cuarto poder por su enorme capacidad de
  influir en el comportamiento de las personas. ¿A qué agente de poder en la                G. relacion social
  actualidad nos referimos?
                                                                                            H. relacion política
  I. Los medios audiovisuales
  J. Los medios periodísticos
  K. El periódico chicha
  L. Los medios de comunicación
926 153 305
                                                                                                                                          ÁREA
     DATO ANA                                 Las fuentes del poder                                                                      D.P.C.C.
              Con demasiada frecuencia se comete el error de pensar que el poder que tiene una determinada persona en la
              organización le viene dado por el nivel que ocupa en la misma. Es una verdad a medias o no es toda la verdad. John
              French y Bertram Raven han identificado cinco fuentes de poder en las organizaciones al margen del nivel jerárquico que
              el profesional pueda ostentar. Estas cinco fuentes de poder son:
              1. Poder de recompensa: se fundamenta en un principio de ecuanimidad, en el criterio de oportunidad y el acierto
                 contingente para asignar responsabilidades a otras personas y poder alcanzar así los resultados requeridos. Se suele
                 poner como ejemplo la asignación de tareas dentro del equipo, o la posibilidad de repartir responsabilidades según
                 capacidades. Si este criterio nacía en Japón hace ya años, todos los métodos de “gestión del conocimiento” lo
                 consolidaron. Hoy es práctica extendida, aunque a veces un colaborador no entienda por qué le quitas (aunque sea
                 temporalmente) una responsabilidad para dársela a otra persona que nada tiene que ver con el asunto.
              2. Poder coercitivo: sin duda la otra cara de la moneda que representa el lado más negativo del liderazgo y que se
                 manifiesta en el poder para sancionar las conductas y comportamientos, los resultados o las relaciones de
                 determinadas personas dentro de la organización. Herederos del viejo palo y zanahoria, perfectamente predecible y
                 curiosamente todavía eficaz.
              3. Poder legítimo: es un poder inmenso y se produce cuando el colaborador reconoce la capacidad y la influencia que
                 sobre él y su trabajo tiene el superior. En cierta manera procede del principio de auctoritas que desde Roma hemos
                 incorporado. Es el reconocimiento de la capacidad lícita para ejercer influencia, siempre, claro está, dentro de unos
                 límites. Desde Edward Freeman se le conoce como Autoridad Formal.
              4. Poder experto: el genial director de orquesta Von Karajan expresó que el director que se pone al frente de un
                 conjunto orquestal, y por ello delante de un enorme número de maestros, tiene que saber más que ellos y tiene que
                 ser reconocido por todos ellos como un verdadero experto. Éste es un buen fundamento de este poder. El líder o el
                 directivo tiene que poseer intrínsecamente conocimientos específicos, experiencia relevante y capacidades
                 intelectuales para ser y ser reconocido como un experto por encima de sus colaboradores.
              5. Poder referente: todo referente debe ser anulado. Tener referentes es tener sujeciones emocionales o intelectuales,
                 pues sin referentes estaré huérfano. El poder referente será la capacidad que demuestra intuitiva o conscientemente
                 el directivo para convertirse en referente a emular por sus colaboradores o compañeros. El criterio de referencia se
                 debe fomentar en aquellos aspectos que resulten más atractivos para el colectivo de influencia.
                          Fuente: https://www.eoi.es/blogs/fernandobayon/2015/11/26/las-fuentes-del-poder/
926 153 305
                                                                                            ÁREA
 Muy bien estudiantes aquí tenemos un video de                                             D.P.C.C.
 refuerzo del tema.
                                                                         Estudiante
                                                                      tenemos un reto
                                                                      y es el siguiente.
                                                                        Desarrolla tu
                                                                      Evas Express? Y
                                                                           éxitos.
                                                            Si no reproduce
                                                            el video, entra al
                                                                   link
              https://www.youtube.com/watch?v=Mlk4ngVSX7s
926 153 305
                                  ÁREA
                                 D.P.C.C.
              #YoMeQuedoEnCasa
              #YoEstudioEnCasa
926 153 305