BASE DE DATOS SQL
SUS FORTALEZAS Y
DEBILIDADES
¿ Qué es el lenguaje SQL ?
El Lenguaje de Consulta Estructurada (SQL) es un lenguaje gestor para el manejo de la información en las bases de datos relacionales. Este
tipo de lenguaje de programación permite comunicarse con la base de datos y realizar operaciones de acceso y manipulación de la
información almacenada. Este lenguaje no solo permite realizar operaciones de selección, inserción, actualización y eliminación de datos
sino también operaciones administrativas sobre las bases de datos. Por lo tanto, se trata de un lenguaje completo de bases de datos que va
más allá de la recuperación de la información.
El SQL se usa para controlar todas las funciones que un sistema gestor de base de datos brinda a sus usuarios, proporcionando además un
marco para crear la propia base de datos, gestionar su seguridad, actualizar sus contenidos, recuperar los datos y compartirlos entre
diferentes usuarios
EJEMPLOS DE SQL
De hecho, la mayoría de los sistemas de
gestión de base de datos relacionales usan el
lenguaje de programación SQL para
interactuar con la base de datos. Oracle es
una de las herramientas para la gestión de
bases de datos más conocida y usada, pero
también se encuentran Microsoft SQL,
MySQL y Access, entre otros.
FORTALEZ
AS
• Portabilidad: SQL puede ser usado en laptops, computadoras, servidores o dispositivos móviles.
• Experiencia y madurez: Este es uno de sus puntos más fuertes. El tiempo y la aceptación generalizada
de los desarrolladores ha permitido crear gran cantidad de información y herramientas en torno a ellas.
• Atomicidad: Los desarrolladores generalmente se ven dispuestos a inclinarse por los modelos
relacionales gracias a la atomicidad. Esto significa que cualquier operación que se quiera ejecutar y no
cumpla con los criterios de información preestablecidos, no se realizará.
• Estándares bien definidos: Todos los procesos deben estar bajo los estándares que plantea el SQL.
Brindando de esta forma criterios de uniformidad a la información.
• Escritura simple: Gran parte de la aceptación depende de la sencillez de su método de escritura. Este es
muy parecido al lenguaje que utilizamos los humanos, facilitando para nosotros la comprensión de las
operaciones.
DEBILIDADES
• Dificultades de crecimiento: Cuando estas bases de datos comienzan a crecer en volumen, el
almacenamiento y el costo de mantenimiento se convierten en un problema de alto costo.
• Cambios en la estructura: el entorno empresarial es altamente dinámico. Esto exige que se realicen
cambios de forma eventual en los registros de datos. Si ejecutamos cambios, la Base de Datos debe ser
modificada en su estructura para admitir las modificaciones. Si las modificaciones no se realizan esta se
verá afectada y sus procesos interrumpidos.
• Complejidad en la instalación: Algunas bases de datos SQL se ven condicionadas por el sistema
operativo en el cual van a funcionar y los requisitos mínimos de funcionamiento de los servidores u
ordenadores.
• Dificultad en la interfaz: La interfaz de una base de datos SQL son más complejas que agregar algunas
líneas de código.
• Más características implementadas de forma patentada: Aunque las bases de datos SQL se ajustan a
los estándares ANSI e ISO, algunas bases de datos implementan extensiones propietarias al SQL
estándar para garantizar el bloqueo del proveedor.