[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas36 páginas

01 Introduccion A Las Bases de Datos

El documento introduce conceptos básicos sobre bases de datos, incluyendo la diferencia entre gestor de base de datos y base de datos, la arquitectura y componentes de una base de datos, y las ventajas y desventajas de utilizar una base de datos.

Cargado por

Eddy Zavala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas36 páginas

01 Introduccion A Las Bases de Datos

El documento introduce conceptos básicos sobre bases de datos, incluyendo la diferencia entre gestor de base de datos y base de datos, la arquitectura y componentes de una base de datos, y las ventajas y desventajas de utilizar una base de datos.

Cargado por

Eddy Zavala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Cap.

1 Introducción a las Bases de Datos


Objetivos generales

 Analizar la visión actual de las bases de datos relacionales.


 Reconocer la arquitectura de una base de datos.
 Reconocer el rol de las bases de datos en el desarrollo de las aplicaciones.
 Identificar la diferencia entre un gestor de base de datos y bases de datos.
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 El entorno de desarrollo
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 El entorno de desarrollo
1.1 ¿Qué es un dato?

 Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, etc.) de


un atributo o variable cuantitativa.
 Datos aislados no pueden contener información, humanamente, relevante.
 Cuando un grupo de datos se examina conjuntamente bajo un enfoque,
hipótesis o teoría, se puede apreciar la información contenida.
 Un dato por sí mismo no constituye información; es el procesamiento de
los datos lo que nos proporciona información.
1.2 ¿Qué es la información?

 Conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que


cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que consume.
 Conjunto organizado de datos que es capaz de cambiar el nivel de
conocimiento de un sistema o persona (receptores) que lo consumen.
 El receptor interpreta el significado y obtiene las conclusiones respectivas;
éstas pueden ser diferentes, pues depende del receptor.
1.2 ¿Qué es la información?

 La información permite reducir la incertidumbre en las tres etapas de la


toma de decisiones:
 Investigación: incrementa el conocimiento sobre el tema.
 Diseño: facilita la búsqueda y evaluación de posibles alternativas.
 Elección: permite una mejor evaluación, para lograr un resultado sustentado.
1.3 El rol de la información en un entorno empresarial

 Cambios estructurales:
 Sociales.
 Económicos.
 Demográficos.
 Mejor tecnología.
 Mayor productividad.
 Mayor complejidad.
 Mayor información.
1.4 ¿Qué características cumple un sistema de información?

 Mayor capacidad:  Mayor control:


 Mayor volumen de información.  Mejor manejo de información.
 Llegar a más clientes y usuarios.  Más exactitud en los procesos y
 Crecer según las necesidades. con menos errores.
 Crear procesos eficientes.
 Integrar procesos con información
relevante.
 Más orden, menos caos y menor
tiempo de procesamiento.
1.4 ¿Qué características cumple un sistema de información?

 Menor costo:  Mayor comunicación:


 Saber en qué se invierte.  Contar con un único repositorio
 Saber en qué se gasta. de información, debidamente
actualizado para los interesados.
 Optimizar los recursos
disponibles.
 Integrar a las áreas involucradas
con información relevante y
 Reducir los tiempos de trabajo y
oportuna.
costos de RRHH.
 No interesa donde estén
 Reducir las pérdidas por falta de
ubicados los clientes o usuarios,
control.
pues la información va hacia
ellos.
1.4 ¿Qué características cumple un sistema de información?

 Conocer a la competencia:
 Ser más fuertes ante la
competencia.
 Brindar mejores servicios.
 Ser vistos como una empresa
moderna que emplea tecnologías
de punta.
 Ingresar a mercados más
complejos que exigen procesos
más rápidos.
1.5 ¿Qué es la ingeniería de la información?

 Es el estudio de los datos de una organización en lugar de sus procesos,


porque los datos se consideran que son unidades estables, mientras que
los procesos van cambiando continuamente y, por lo tanto, van
modificando los sistemas existentes. La ingeniería de la información,
disminuye el impacto que tienen los sistemas cuando sus procesos han
sido modificados.

Autores: Peter Rob y Carlos Coronel


1.5 ¿Qué es la ingeniería de la información?

 Es la aplicación de una serie de técnicas formales integradas para el


planeamiento, análisis, diseño y construcción de sistemas de información,
para la totalidad de una empresa o un sector importante de ella.

Economista Félix Murillo Alfaro, Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú


1.6 Aplicaciones de la ingeniería de la información
1.6 Aplicaciones de la ingeniería de la información

La ingeniería de la información contribuye al proceso de modelado de datos, convirtiéndolo en un proceso simple y de fácil mantenimiento.
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 El entorno de desarrollo
2.1 Evolución en el procesamiento de la información
2.2 ¿Qué es un gestor o motor de base de datos?

 Es un conjunto de programas que  Los usuarios pueden acceder al


permiten el almacenamiento, repositorio de información
modificación y extracción de la utilizando lenguajes específicos
información en una base de datos. que un gestor de base de datos
 Proporciona herramientas para comprende.
añadir, borrar, modificar y  Ejemplo: SQL, Transact-SQL,
analizar los datos. PL-SQL, entre otros.
2.3 Características de un gestor o motor de base de datos
2.3 Características de un gestor o motor de base de datos

 Centraliza la información.  Elimina la dificultad para su


 Elimina información redundante e acceso.
incongruente.  Agilizar el procesamiento de los
 Comparte información entre las datos.
unidades de negocio.
 Mantiene la integridad de la
información.
 Mantiene la independencia de los
datos.
2.4 ¿Qué es una base de datos?

 Debido al desarrollo tecnológico,  Es una colección de datos


la mayoría de las bases de datos relacionados que proporciona una
están en formato digital y por eficiente manera de recuperar y
ende, ofrecen soluciones al almacenar toda la información de
problemas del almacenamiento. la empresa.
 Es una serie de datos organizados
y relacionados entre sí, que son
explotados (gestionados) por un
sistema de información de una
empresa.
2.5 Diagrama entidad relación de una base de datos
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 El entorno de desarrollo
3.1 Principales ventajas de una base de datos

 Mayor eficiencia en el procesamiento de la información.


 Permite mantener normalizados los datos, alcanzando mayor coherencia.
 Mayor disponibilidad y rapidez.
 Mayor consistencia en el tiempo.
 Más facilidad para compartir los datos.
 Mayor seguridad de acceso y control.
3.2 Principales desventajas de una base de datos

 Costosa, debido a las licencias y equipos de cómputo.


 Personal especializado, dedicado para su mantenimiento.
 Rentabilidad a mediano plazo.
 Implantación a mediano plazo.
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 El entorno de desarrollo
4. Estructura y componentes de base de datos

 Una base de datos proporciona una visión abstracta de los datos, es decir,
el sistema oculta detalles relativos a la forma en cómo se almacenan y
mantienen los datos. Esto se logra definiendo 3 niveles de abstracción, en
los que puede clasificarse una base de datos:
 Nivel Externo.
 Nivel Interno.
 Nivel Lógico.
4. Estructura y componentes de base de datos

 A nivel externo:  A nivel interno:


 Un programador de software o un  Es una representación de bajo
usuario final con cualquier grado nivel de una base de datos, éste
de sofisticación o conocimiento consiste en múltiples ocurrencias
del tema. de múltiples tipos de artículos
 El usuario final puede ser el internos, de cada objeto de base de
lenguaje de consulta SQL o un datos.
lenguaje de propósito especial,
basado en sistemas de información
específicos.
4. Estructura y componentes de base de datos

 El nivel lógico:
 Es una vista de los datos tal como
son, en lugar de cómo los usuarios
están forzados a verlos, producto
de un lenguaje en particular o
determinado hardware.
 Se define mediante un esquema
lógico que incluye las definiciones
de cada uno de los diferentes
objetos de base de datos.
Contenido de agenda

 El enfoque actual
 Diferencias entre gestor de base de datos y base de datos
 Ventajas y desventajas de un gestor de base de datos
 Arquitectura de una base de datos
 Rol de las bases de datos en el desarrollo de aplicaciones
5.1 Estructura y componentes de base de datos

 Los gestores o motores de bases  Una base de datos bien diseñada


de datos fueron diseñados para se convierte en un activo muy
mejorar: valioso para una empresa.
 Los tiempos en el procesamiento  Realizar un correcto diseño,
de grandes volúmenes de datos. significa adelantarse a una amplia
 La seguridad del servicio sin gama de información que el
interrupciones.
negocio necesitará.
 Controlar los accesos no
autorizados.
EJERCICIO

 Una empresa desea tener una  Entidades:


BBDD, que me almacene los  EMPLEADO
datos principales de sus  JEFATURA
empleados, área de trabajo, y
 ÁREA
jefatura que lo representa.

 De igual manera, quiero llevar un


registro de las subáreas de las que
está a cargo el Jefe
5.2 Diseño lógico de base de datos
5.3 Diseño físico de base de datos
Laboratorio 1: Conceptos de base de datos

 Ejercicio 1:
 Tiempo: 20 minutos
 Contestar el cuestionario de preguntas
Resumen del capítulo

 Las bases de datos relacionales tienen un rol protagónico en el mundo de


desarrollo de las aplicaciones empresariales.
 El buen diagrama de base de datos puede solucionar los requerimientos
de información que requiere el negocio.
 Los gestores de base de datos son responsables de aislar los temas
técnicos de interacción con el sistema operativo y hardware para
almacenamiento de la información.

También podría gustarte