[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas50 páginas

Platillos Representativos de La Cocina Oriental

Este documento presenta varios platillos representativos de la cocina oriental china, incluyendo sopas como la sopa wonton y dim sum; panes como el youtiao; platos como el chop suey, chow mein y zongzi; postres como el pastel de luna; y otros como el hot pot, mapo tofu, jiaozi, pato pekinés, pollo kung pao y sopa de aleta de tiburón. Cada plato se describe brevemente en términos de sus ingredientes y preparación típicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas50 páginas

Platillos Representativos de La Cocina Oriental

Este documento presenta varios platillos representativos de la cocina oriental china, incluyendo sopas como la sopa wonton y dim sum; panes como el youtiao; platos como el chop suey, chow mein y zongzi; postres como el pastel de luna; y otros como el hot pot, mapo tofu, jiaozi, pato pekinés, pollo kung pao y sopa de aleta de tiburón. Cada plato se describe brevemente en términos de sus ingredientes y preparación típicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

P l at i l l os

re p re s e n tat i v os d e l a
co c i n a o r i e n ta l

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 1


C h i n a
Sopa de
wanton
La sopa wonton (también llamada
wantan, o según su nombre en
mandarín hun dun) es una sopa
china milenaria muy popular que
puede presentarse en distintas
variantes dependiendo de la
provincia donde se realice. Es
considerada por muchos como una
sopa de otoño, ya que es perfecta
para esos días más fríos. El
significado de su nombre es
«tragando nubes», y esto es gracias
a la apariencia que dan la especie
de raviolis que tiene en su
interior, una vez her vidos y
flotando en la sopa.

1/2/20XX 3
Dim sum
Destaca por su ligereza y por su capacidad de
transportar muchos sabores en un solo bocado,
convirtiéndose un acompañante ideal para el té.

Si bien es cierto que no existe una sola receta, ya que


hay muchas variables en su preparación, el
tradicional incluye la variedad de bollos al vapor, que
son pequeños bocados de masa y arrollados de
arroz. En su interior podemos encontrar diferentes
ingredientes, como carne, pollo, cerdo, camarones, e
incluso algunos rellenos vegetarianos. Se suele servir
en cantidades de 3 o 4 porciones.

1/2/20XX 4
Youtiao
Es un pan frito con un
aspecto muy parecido al
churro que solemos comer
con chocolate y mucho
a zú ca r. La d i fe re n ci a es qu e
el sabor del youtiao no es
dulce, más bien es salado y
por lo general se come para
de s a y u n a r, a s í com o
acompañamiento de la leche
de soja o el arroz congee. Su
nombre en China se traduce
como «demonio frito en
aceite»

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5


Chop suey
Es un plato típico de la gastronomía china que
literalmente significa «trozos picados». Se trata de
una receta en la que se incluye carnes (que pueden
ser pollo, ternera, camarón o cerdo) y que se cocinan
en un wok con muchas verduras, como el apio,
pimientos, judías verdes, entre otros. Además, se le
agrega salsa de soja y, por lo general, es servido con
arroz blanco.

Se cree que el secreto para crear un buen chop suey es


cortar todas las verduras de un tamaño similar, para
que al cocinarlas en el wok no queden unas pasadas
de cocción y otras crudas.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6


Chow mein
Otra comida típica de China es el chow mein, una receta a base de
fideos chinos salteados. Es un plato que se ha extendido por muchos
países, razón por la cual es muy popular y muy consumido fuera de
Asia (en Estados Unidos, por ejemplo, es uno de los platos orientales
más populares). No existe una única receta, pues su preparación ha
ido variando según la zona y el país en el que se prepare. Haga clic para agregar foto

Podría decirse que se hace con fideos a base de huevo y que se


acompaña por lo general de verduras y de alguna proteína como la
carne o el pollo. Aunque también existen recetas en las que se
incluyen pescado y mariscos. Una de las versiones más populares es
el lo mein, en que es complementado con arroz.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 7


Zongzi
Este plato consiste en cocinar arroz, rellenarlo y
enrollarlo en hojas de bambú, y se suele
cocinar al vapor o hervido. Es costumbre
servirlo durante el Festival del Barco Dragón
(que tiene lugar durante la primera quincena
de junio), aunque su popularidad se ha
extendido hasta lugares como Tailandia,
Camboya o Vietnam, donde también lo
consumen y cuentan con alguna variante.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 8


Ban mian
Su nombre significa «fideos de
a bordo», y suele tomarse
mucho en Cantón, así como en
lugares como Singapur o
Malasia.

Lo más interesante de esta


receta es que no hay una sola
forma de prepararla, y como
sabemos, dependiendo del
lugar donde se realice, varía su
preparación. Una de las formas
de preparar el ban mian,
contiene pasta elaborada a
mano. Es una receta muy
conocida que no puede faltar
en ninguna recopilación de
gastronomía china.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9


Pastel de luna
Es un dulce muy tradicional de la Fiesta del
Medio Otoño, una de las fiestas más
importantes del país. En esta celebración
todo se centra alrededor de la luna, por lo
que no es de extrañar que este pastel forme
parte de la fiesta.

Por lo general, son redondos o rectangulares, y


tienen un relleno de pasta de semilla de loto,
pueden contener yemas de huevos de pato en
salazón.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 10


Hot pot
El hot pot u olla caliente a otro plato importante de la
comida típica de China. Se trata de un tipo de estofado
que contiene una gran variedad de ingredientes de Asia
Oriental. Este tipo de hot pot se consume tanto en casa
como en restaurantes. Su método de cocción tiene Haga clic para agregar foto
similitudes con la fondue.

Se cree que el primer hot pot se realizó en los tiempos


de la dinastía Zhou. Este plato típico del país lleva
ingredientes como tofu, mariscos, rodajas finas de
carne, setas, pulpo, cangrejo y fideos.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11


Mapo tofu
El mapo tofu ha dado bastante de qué
hablar porque es uno de los platos que
resulta más atractivos para los turistas. El
mapo tofu es una combinación de tofu
en salsa picante de guindilla y judía. Pero
dependiendo de la región puedes
encontrar diferentes variaciones o
adaptaciones. A menudo se cubre con
carne picada, bien sea de cerdo o de
ternera.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 12


Jiaozi
Esta comida es bastante
parecida a los raviolis
italianos. En algunas
ocasiones son confundidos
con los wonton, pero la
verdad es que los jiaozi son
mucho más gruesos y
alargados. No solo son
populares en China, sino que
los puedes encontrar en
Corea y Japón. Esta comida
está rellena de carne picada
o verduras enrolladas en una
delgada y fina masa. Además,
se suelen servir en salsa de
soja.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 13


Pato pekinés o pato
laqueado a la pekinesa
El pato pekinés o pato laqueado a la pekinesa es uno de
los platos más aclamados de la gastronomía china.
Solo con leer de qué se trata ya es capaz de provocar
a todos los paladares. La historia de esta comida
típica se remonta a las dinastías del sur y del norte. A
lo largo de la historia también existe registro de su
preparación.

Esta comida típica de China se sirve en dos partes. En


primer lugar, solamente se sirve la piel crujiente. En
un segundo plato, se agrega rebanadas de carne
cortadas incluyendo parte de la piel, las cuales se
bañan en una salsa de judía dulce que se depositan
sobre un crepe.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 14


Pollo kung pao o
gong bao
El origen de este nombre se debe a Ding Baozhen, un oficial de
la época tardía de dinastía Qing. Ding sirvió como funcionario
principal de la provincia de Shandong y como gobernador de la
provincia de Sichuan. También recibió el título de Gōng Bao.
Este plato es popular en el oeste de China, sin embargo,
también se encuentra una versión occidental. Haga clic para agregar foto

Se trata de pollo marinado, en su versión original. Asimismo, se


sofríen guindillas y pimienta de Sichuan. Luego, se saltea el
pollo con vegetales y cacahuetes o anacardos. Este plato no
debes dejar de comerlo, de seguro no te arrepentirás.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 15


SOPA DE ALETA DE
TIBURÓN
Los chinos consideran la sopa de aleta de tiburón como una
verdadera delicia reservada para eventos especiales como
festividades nacionales o bodas. Para la cultura asiática, este
plato es un símbolo de salud y prestigio, aunque su
ingrediente principal, la aleta, no está exenta de una gran
controversia. Para prepararla, se suele quitar la piel a la aleta
de tiburón y secarla.

En sí misma, la aleta es insípida y su contenido nutritivo es casi


nulo. Lo que más valoran los chinos es su textura. La sopa se
suele acompañar de setas, cerdo y caldo de pollo para
hacerla más sabrosa.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 16


FUQI FEIPIAN
El plato en cuestión era un clásico de la cocina de Chengdu que
encontró la fama en los años 30, cuando una pareja se
especializó en cocinarlo con diferentes tipos de carnes y
especias, resaltando su tradicional sabor. A raíz de su éxito,
los niños de la zona solían gastar bromas a la pareja,
pegándoles notas en la espalda al matrimonio con la frase
fuqi feipian.

Las tiras de carne de res que conforman al plato se suelen servir


como aperitivo y no como plato principal, templadas o frías,
con una deliciosa salsa picante y con cacahuetes y cilantro
por encima. En su versión más moderna, acepta también el
uso de pimienta Sichuan.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 17


Abalón en lecho de
lechuga
Un platillo más de las comidas típicas en China es el abalón, una clase de
pescado que se ubica más que todo en la región costera donde se
sitúa la provincia de Fujian, lugar donde el consumo de pescados y
mariscos es muy elevado.

Esta comida está compuesta por el abalón, hojas de lechuga, jengibre,


cebollas y champiñones.

Para prepararlo se hierve la lechuga y se ubica en el fondo del plato o


bandeja donde se vaya a servir el platillo. En un wok se procede a
saltear la carne del pescado con champiñones, jengibre y cebollas.

Se sirve caliente sobre la cama de lechugas y se baña con una salsa


elaborada con ostras, fécula de maíz, soja, un poco de caldo y azúcar.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 18


Arroz congee
Un platillo con más de 2000 años de historia forma parte de las comidas
típicas en China. Se le conoce también por el nombre de jook y dicen que
su digestión es fácil y cómoda.

El arroz congee está compuesto por una especie de sopa similar a una papilla
de arroz mezclado con otros cereales; además, lleva carnes, verduras y
algún condimento especial para darle mayor sabor.

Es una comida que se toma en ceremonias religiosas y otros eventos


particulares, como los tratamientos de terapias para reducir los niveles de
colesterol, en cuyo caso, se agregan espárragos a la preparación.

Cuando se desea reducir los malestares estomacales, la indigestión y las


náuseas, se le pone jengibre.

Este platillo también se conoce y prepara en otros países asiáticos, solo que le
modifican el nombre. Por ejemplo, en Vietnam se denomina chao bo,
mientras que en la India se conoce como kanji.

1/2/20XX 19
Helado frito
Un postre chino que ha llegado a
occidente es una de las comidas típicas
en China. Es muy apreciado y hay mucha
curiosidad sobre el hecho que sea
helado frito.

Una porción de helado se congela un


poco más de lo habitual, se baña con
huevo crudo batido y luego se pasa por Haga clic para agregar foto
galletas trituradas. Después de este
proceso, se pone a freír. El helado no se
derrite, puesto que está bien congelado.

Para ser virlo, los acompañantes son a


gusto del consumidor, azúcar glas,
canela, sirope, miel, chispas de colores
o de chocolate.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 20


• https://elviajerofeliz.com/ • https://www.traveler.es/ • https://tipsparatuviaje.com/
comida-tipica-de-china/ gastronomia/articulos/platos- comidas-tipicas-en-china/
autenticos-de-comida-china/
5345

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 21


J a p ó n
Sushi
Se trata de un plato cuya base es el arroz cocido y adobado con
vinagre de arroz, vino de arroz, azúcar y sal; si bien es cierto
que se suele asociar el sushi al pescado y el marisco como
acompañantes, existen muchas variedades de sushi que
están acompañadas de tortilla, verduras y otros alimentos.

De hecho, la palabra sushi hace referencia al método de


preparación del arroz y no al acompañante, aunque este
último es quién será el responsable de darle un sabor
diferente a cada pieza. Otro ingrediente importante en el
sushi es el Alga Nori, que a menudo se utiliza como
envoltura o cinturón para sujetar el acompañamiento al
arroz.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 23


Onigiri
Se trata de una deliciosa bola o
triángulo de arroz con relleno en
su interior, toppings en su
exterior y un alga nori que sirve
para agarrarlos. Tradicionalmente
el Onigiri se solía rellenar de
ciruela encurtida, salmón, kombu
o atún.

es un excelente plato para comer


de pie, mientras caminas o
exploras la ciudad. Una cosa que
debemos tener en cuenta con el
Onigiri es que no se trata de una
variedad de sushi puesto que la
elaboración del arroz para este
plato es diferente a la del sushi.
Se trata únicamente de arroz sin
más condimento que un poco de
sal.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 24


Sashimi
Se trata de finos cortes de pescado y
marisco, acompañados por salsa de
soja, jengibre y wasabi y servidos
(normalmente) crudos. El objetivo del
jengibre es tomarlo entre pieza y
pieza de sashimi para limpiar el sabor
de la boca y de este modo poder
degustar mejor el sabor.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 25


Sopa de miso
Esta sopa japonesa, como su propio
nombre indica, está hecha a base de
miso que es una pasta hecha a base de
semillas de soja, sal marina y otros
cereales fermentada con un hongo
llamado Koji. La palabra miso significa en
japonés «fuente de sabor» lo que es una
clara declaración de intenciones sobre
este condimento.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 26


Udon
Se trata de un tipo de fideo japonés grueso, hecho de
harina de trigo y con un diámetro de entre 6 y 8 mm.

Este fideo se suele servir con un caldo, habitualmente


sopa de miso. Además se le añaden todo tipo de
condimentos para hacer un plato más completo;
entre estos complementos podemos encontrar
carne, pescado, huevo, marisco, setas y toda clase de
vegetales. Estos condimentos serán los que le darán
al udon un sabor u otro.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 27


Soba
Al igual que el udon, el soba es también un tipo de fideo
Japonés, que a diferencia del primero, está elaborado en
parte con trigo sarraceno. Esta diferencia en materia prima
de elaboración hace que tengan un sabor un poco más
marcado y fuerte y que su color sea más oscuro que el del
Udon. También existen variedades de soba a las que se les
añade té matcha y que le otorgan un color verdoso a la
mezcla.

Aunque en occidente lo normal es encontrarse estos fideos en


platos calientes, hervidos o hervidos y fritos (yakisoba),
también se pueden encontrar platos típicos japoneses que
emplean el soba frío como acompañamiento.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 28


Ramen
En este caso para elaborar ramen se utilizan fideos
chinos, unos fideos finos de trigo a los que se les
añade huevo o agua con carbonato de sodio, potasio
y ácido fosfórico (lo que les da ese color casi dorado).

Existen tantas variedades de ramen como restaurantes


en Japón y todos ellos aseguran tener la variedad
más deliciosa. Este plato es tan popular en este país
que incluso existe un museo del ramen al que puedes
acceder para conocer su historia y por supuesto, para
degustar unos buenos platos de ramen

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 29


Bentō
Normalmente tiene una sección con arroz, una fuente de
proteínas que hace de plato principal (pescado, carne, tofu)
y diferentes guarniciones de acompañamiento. Para finalizar
este menú tan variado, no suele faltar en los bentōs más
tradicionales, unas piezas de fruta como postre.

Si viajas a Japón te sorprenderá encontrar que en muchas


tiendas de ultramarinos, también conocidos como combinis,
se venden multitud de cajas bentō con ingredientes de toda
clase. Seguro que si pruebas uno te encontrarás con alguna
delicia que no serás capaz de identificar.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 30


Mochi
El mochi es un pastel hecho de arroz glutinoso tradicional de Japón. Para
su elaboración se machaca el arroz hasta que se convierte en una
pasta moldeable, una vez adquiere la textura deseada se le da la
forma deseada. Aunque se trata de un postre que se come durante
todo el año, tradicionalmente es un plato de año nuevo y todavía hoy
se sigue consumiendo más en esa época.

En Occidente conocemos como Mochi lo que en Japón se conoce como


Daifuku, que es una bolita redonda y que habitualmente tiene
rellenos dulces como pasta de alubia roja, fresas u otras frutas
similares. Casi todos los daifuku se recubren con una fina capa de
almidón de maíz para evitar que se peguen entre sí, o a los dedos.
¡Deliciosos! (Lo que vemos en la foto son daifukus hechos con mochi).

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 31


Takoyaki
Estas pequeñas bolitas que parecen buñuelos están
elaboradas a base de harina de trigo y pulpo. Son
uno de los platos típicos de Japón más habituales en
los puestos de comida ambulantes. Los chefs los
sirven en raciones que además se aderezan con
diferentes salsas y condimentos haciendo de la
mezcla una explosión de sabores en el paladar.

El mejor lugar para comer takoyaki en Japón es la


región de Kansai (Osaka, Kobe, Kioto..), ya que es
originario de esta zona.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESETACIÓN 32


Taiyaki
Haga clic para agregar foto Taiyaki significa literalmente en japonés «Besugo
Asado», pero a pesar de lo que pueda dar a entender el
nombre, este postre típico japonés no es precisamente
un besugo asado.

Este divertido pastel consiste en masa de tortitas o


gofre cocida en un molde con forma de pez y rellena de
diferentes sabores (normalmente pasta de judías
dulces, chocolate o crema pastelera). También existen
versiones saladas en las que podemos encontrar un
Haga clic para agregar foto relleno de queso, pulpo o salchicha.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 33


Okonomiyaki
Haga clic para agregar foto un plato japonés que consiste en una masa de harina,
huevo, ñame y agua, que se cocina a la plancha y que
se complementa con una gran cantidad de
condimentos diferentes.

Normalmente puedes elegir los ingredientes de tu


Okonomiyaki entre una gran variedad que incluye
(carne, pescado, marisco, vegetales, queso, mochi y
mucho más); una vez el chef ha preparado la masa, la
adereza con salsa, mayonesa y katsuobushi (atún
Haga clic para agregar foto laminado muy fino).

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 34


Ya k i t o r i
E l Ya k i t o r i e s u n p l a t o
Japonés similar a las
brochetas y que
habitualmente está hecho
con carne de pollo. De
hecho, la traducción literal
de yakitori significa «pájaro
asado a la parrilla«.

Pero estas deliciosas


brochetas hoy en día se
pueden encontrar de muchos
tipos de carnes, pescados y
verduras, e incluso de
combinaciones de estos
ingredientes

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 35


Edamames
receta a base de vainas de soja hervidas
y servidas con diferentes aderezos
que le dan un gran sabor.

Cuando se sirve este plato se sirve con


la vaina entera, así que no cometas el
error de intentar comerte la vaina ya
que esta es muy fibrosa y difícilmente
podrás tragarla.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 36


Tonkatsu
Haga clic para agregar foto
El tonkatsu es otro de esos platos de la cocina
japonesa que a los occidentales nos puede
llegar a gustar mucho. Su sabor e ingredientes
son un poco más cercanos a la cocina de
nuestro países, pero no deja de tener ese
estilo tan característico de la cocina japonesa.
Este plato es básicamente una milanesa de
chueta de cerdo rebosada en pan rallado
Haga clic para agregar foto japonés y frita. Se la sirve cortada en trozos
con arroz o vegetales.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 37


• https://elviajerofeliz.com/ • https://www.ef.com.mx/blog/ • https://
platos-tipicos-de-japon/ language/10-cosas-para-comer- mirandohaciajapon.com/
en-japon/ tipicos-platos-japoneses/

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 38


C o r e a
Bibimbap
una base de arroz y verduras a la que se
le añade tartar de carne, ya sea de
cerdo o ternera, además de una pasta
de chile coreano llamado gochujang,
aceite de sésamo y soja. Para
completar la presentación, es muy
típico servir un huevo frito o crudo
sobre el resto de alimentos.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 40


Kimchi
col fermentada —aunque, a veces, se utilizan
otro tipo de vegetales, como el nabo o el
repollo— sazonada con diferentes especias,
algunas de ellas picantes —ojo, porque el
tema del picante en la comida en este país es
un continuo—, que le dan un sabor muy, pero
que muy característico y que, según cuentan,
no solo tiene pocas calorías, sino que,
además, retrasa el envejecimiento y es
bueno para el sistema inmunológico

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 41


Gogi-Gui
Una parrilla circular adosada a la mesa es quizá uno de los
elementos más llamativos en los restaurantes coreanos en el
mundo. El Gogi-Gui o barbacoa coreana más que un platillo
es un concepto en el que se incluyen carnes, encurtidos,
vegetales, salsas para marinar y acompañamientos.

La parrilla es figurada y literalmente el centro de esta tradición.


La idea que cada uno de los comensales tome con sus
palillos un trozo de carne marinada (sobre todo se utiliza el
cerdo y la ternera; y las salsas para marinar suelen ser
variadas) o algunos vegetales (sobre todo hongos) y los
acerque a la parrilla hasta que estén a su gusto.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 42


Galbitang
Se trata de una de las sopas más tradicionales de Corea, y un
must que tienes que probar. Si te gustan los sabores intensos y
deliciosos es hora de preparar estas ricas sopas. Este caldo está
preparado a base de costilla de ternera, rábano blanco,
cebolleta y un huevo frito en tiras y fideos.
Haga clic para agregar foto

El plato se conoces desde hace casi mil años y durante mucho


tiempo estuvo reservado solo a la realeza, ya que la carne
siempre ha sido muy cara en Corea. Con el tiempo la
preparación se popularizó aunque todavía se reserva para
celebraciones especiales.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 43


Kimbap
n rollito de sushi. El kimbap consiste en arroz
blanco con otros ingredientes (normalmente
verduras, carne, tortilla, huevo…) envueltos
en una hoja de alga prensada. Estos rollos se
cortan en pequeñas rodajas para que se
puedan comer de un bocado. Seguro que te
encontrarás bandejas preparadas con
kimbap en cualquier tienda de comida por
un módico precio y te podrán salvar de algún
apuro.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 44


Bulgogi
Uno de los platos de carne
más típicos de la cultura
coreana. Consiste en tiras
de carne de ternera
m a r i n a d a s co n a z ú c a r,
salsa de soja, aceite de
sésamo y ajo. Un plato que
se creó como una receta
para la realeza y que,
seguro, te encantará.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 45


Tteokbokki
El tteokbokki es, básicamente, pastel de
arroz. Se suele cocer con carne o
pescado, verduras y demás, pero se
cocina con unos condimentos que le
aportan ese color rojo que pica solo
de verlo. Aunque con el tiempo han
creado versiones del tteokkbokki
rellenas de queso y demás…, ¡prueba
el original!

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 46


Samgyetang
Sopa de pollo al ginseng. Aunque dicho
suena sencillo, este plato es un
verdadero misterio, pues en la
mayoría de los restaurantes tratan su
receta uno de los secretos más
ocultos. Aunque se considera un buen
remedio para resfriados, es
principalmente servido en verano.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 47


J a j a n g m y e o n

Aunque la receta es
originalmente china, los
coreanos la han tomado y
han creado su propia
versión, que guarda pocas
similitudes con la original.
Este plato consiste en
gruesos fideos
característicos por el
oscuro color de su salsa,
hecha principalmente con
judías negras.

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 48


Sopa de algas
Haga clic para agregar foto
Este plato, sopa de algas normalmente
acompañada de ternera, se ha convertido en
toda una costumbre en Corea. ¿Por qué?
Porque se conoce como la sopa de los
cumpleaños. No es de extrañar que un
coreano te diga que en su cumpleaños que
esta ha sido su comida, porque es una de las
convenciones más extendidas en el país.
Haga clic para agregar foto

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 49


• https://www.skyscanner.es/ • https://justo.mx/blog/ • https://
noticias/corea-del-sur-para- gastronomia/comida-tipica-de- www.mitoyocenter.com/
foodies-estos-son-los-platos- corea-del-sur/ comida-coreana/
que-no-puedes-dejar-de-probar

1/2/20XX TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 50

También podría gustarte