CONSTRUCCIÓN I
1. OBRAS PRELIMINARES
Las obras preliminares son un conjunto de procesos que se realizan
antes de iniciar la construcción de una obra, pero que están
formando parte del proceso constructivo en si para establecer,
delimitar y proteger el terreno mismo y las construcciones
colindantes, así como también facilitar y permitir el inicio de los
trabajos de construcción.
                                                                                  1. OBRAS PRELIMINARES
CUALES SON LAS OBRAS PRELIMINARES
1.    Limpieza de terreno
2.    Trazo y Nivelación
3.    Eliminación de Desmonte
4.    Trasplante de Vegetación
5.    Desbroce de maleza
6.    Terraplenes
7.    Drenes
8.    Tablestacados
9.    Tapiales
10.   Cercas Provisionales
11.   Demoliciones
12.   Desmontajes
13.   Señalización para Protección de Obras
14.   Replanteo
15.   Excavación
Estas tareas varían para cada obra, puesto que en algunos casos pueden no ser necesarias muchas, o algunas sí y otras no.
LIMPIEZA DE TERRENO
Este trabajo consiste en despejar el terreno necesario para
llevar a cabo la obra contratada de acuerdo con las
presentes especificaciones y los demás documentos
contractuales. Se eliminarán todos los árboles, arbustos,
troncos, cercas vivas, matorrales y cualquier otra
vegetación. También se incluye en este rubro la remoción
de la capa de tierra vegetal, hasta la profundidad indicada
en los planos.
El desbroce, desbosque y limpieza, se efectuará por medios
eficaces, manuales y mecánicos, incluyendo el tocón, tala,
repique y cualquier otro procedimiento que se obtengan
resultados satisfactorios para el especialista de suelos.
La unidad de medición es el m2, medido sobre la
proyección horizontal de la zona demarcada.
DESBROCE DE MALEZA Y
ARBUSTOS
Este trabajo consiste en la eliminación de la vegetación herbácea, la tala,
desraizamiento de árboles y limpieza del terreno natural destinado para algún tipo
de proyecto sea el de un jardín, vías, que se encuentran cubiertas de maleza.
La medición se realizará en m2 o Has.
DEMOLICION
Consiste en el derribo de todas las construcciones o elementos
constructivos, tales como aceras, firmes, edificios, fábricas de
hormigón u otros, que sea necesario eliminar para la adecuada
ejecución de la obra. Se mide en m3.
Incluye las siguientes operaciones:
- Trabajos de preparación y de protección.
-Derribo, fragmentación o desmontaje de construcciones.
- Retirada de los materiales.
Según el procedimiento de ejecución, las demoliciones pueden
clasificarse
del modo siguiente:
- Demolición con máquina excavadora.
- Demolición por fragmentación mecánica.
- Demolición con explosivos.
- Demolición por impacto de bola de gran masa.
- Desmontaje elemento a elemento.
- Demolición mixta.
- Demolición por otras técnicas.                                   https://www.youtube.com/watch?v=2UntpCv3nFU
TRAZO Y REPLANTEO
Es el proceso de definir y medir en un terreno las dimensiones de la obra donde
se realizará la construcción. Se traza la forma del perímetro de la obra y se
señalan los ejes y/o contornos donde se debe situar la cimentación: los muros,
zapatas, losas, pilotes, etc.
La unidad de medida es m2.
TRAZO Y REPLANTEO
   CONSTRUCCIONES
   PROVISIONALES
   Las obras provisionales son aquellas construcciones que no forman parte
   de la obra pero que pueden ser necesarias para el proceso constructivo
   que prestan utilidad exclusivamente durante el período de la
   construcción y son retiradas una vez finalizada ésta.
https://www.youtube.com/watch?v=XLeeoq8MsQI
CONSTRUCCIONES
PROVISIONALES
Son las construcciones provisionales   que servirán para albergue (ingenieros,
técnicos y obreros), almacenes, comedores, laboratorios, y talleres de reparación y
mantenimiento de equipo.
Así mismo se ubicarán las oficinas de dirección y administración de la obra,
sirven para el servicio del personal administrativo y obrero, para almacenamiento
y cuidado de los materiales durante la ejecución de las obras.
Elementos:
• Campamento, Almacén y oficinas.
• Centro de acopio para materiales
• Cerramientos provisionales
• Servicios de acueducto, alcantarillado, energía y teléfonos.
• Carteles
La unidad de medida puede ser ml o m2, salvo los carteles que se miden por
unidad.
    https://www.youtube.com/watch?v=XLeeoq8MsQI
NIVELACION
Es una operación en la cual se determina una cota de terreno
conociendo previamente su cota de salida, también llamada cota
inicial. Estas nivelaciones serán las encargadas de determinar el
desnivel del terreno, valorado entre diferentes puntos de dicho
espacio. Entonces la nivelación de un terreno es una ejecución de
movimiento de tierras, que tiene como finalidad que la superficie de
un terreno natural se convierta en un plano recto, ya sea horizontal o
inclinado.
NIVELACION
Consiste en la ejecución de diferentes tipos de
movimientos de tierras, tantos como sea
necesario, hasta conseguir la correcta nivelación
del terreno donde se pretende realizar una obra o
construcción. Estas operaciones consisten, en
primer lugar, en evacuar todos los materiales
innecesarios que estén influyendo en el desnivel
del terreno.
En segundo lugar, hay que trasladar o disponer
esos materiales en otra ubicación o
emplazamiento, para lo cual es necesario
movilizarlos, y finalmente hay que conseguir la
nivelación del terreno mediante tareas de
conformación y compactación.
        NIVELACION CON MANGUERA DE NIVEL Y ANGULOS EN OBRA
https://www.youtube.com/watch?v=ZM1z_U91HYQ
EXCAVACION
Se entenderá por excavación al proceso de excavar y retirar volúmenes
de tierra u otros materiales para la conformación de espacios donde
serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones,
mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o
sanitarios según planos de proyecto.
Existen diferentes tipos de excavación:
Excavación común
Excavación en terreno semiduro
Excavación en roca
Excavación con traspaleo
Excavación con agotamiento y entibamiento
La unidad de medición utilizada es m3
EXCAVACION
1. La excavación se realizara en forma manual o con
   maquinaria de acuerdo al tipo de suelo.
2. La excavación será ejecutada de acuerdo a las
   dimensiones, cotas, niveles y pendientes indicados en los
   planos del proyecto.
3. Los materiales producto de la excavación serán dispuestos
   temporalmente a los costados de la excavación, de forma
   que no interfiera en los trabajos que se realizan.
4. Cuando en la excavación se presenta un nivel freático muy
   elevado, se deberá prever el equipo de bombeo.
5. Cuando la altura de excavación es mayor a 2.0 m, deberán
   utilizarse entibados para evitar posibles deslizamientos de
   las paredes de la excavación.
2. TRAZO Y REPLANTEO
                                                          2. TRAZO Y REPLANTEO
REPLANTEO
El replanteo es la acción de llevar lo que se encuentra
en los planos del proyecto al terreno.
Esto puede llevar a hacer modificaciones que antes no
se habían considerado.
Para el replanteo necesitamos el plano para localizar,
principalmente, los muros y cimientos en el terreno.
La unidad de medición es el m2
REPLANTEO
            Se marcan en el terreno los ejes y líneas siguiendo las
            medidas del plano, en el lugar donde se va a ejecutar la
            edificación.
            La demarcación se desarrolla colocando hitos y trazando
            con cordeles y estacas la forma del terreno.
            Para el inicio de la obra se deben colocar fuera de la zona
            de trabajo balizar donde se trasladen esos trazos para no
            perder la referencia durante la excavación y movimiento
            de tierras.
            La unidad de medición es el m2
TRAZO CON CAL Y ESCUADRAS EN OBRA
TRAZO CON BALIZAS
               Baliza
PROCESO DE COLOCACION DE BALIZAS Y
CORDEL
PROCESO DE COLOCACION DE BALIZAS Y CORDEL
             https://www.youtube.com/watch?v=YreuXKSyzpA
                                                                            3. BIBLIOGRAFIA
Fuentes consultadas:
https://www.slideshare.net/JulinhoMartinez1/obras-preliminares-en-edificaciones
https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/manual-basico-construccion/manual-basico-construccion2
.shtml
https://www.constructoralamarina.cl/blank-sp6kj
https://www.youtube.com/watch?v=jUNTMluHtnY