[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas31 páginas

Impuestos y Obligaciones Fiscales para Personas Físicas

Este documento describe las competencias y responsabilidades de un contador público en relación con los impuestos personales de las personas físicas. Explica que los sujetos obligados al pago de impuestos son las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos, así como las personas físicas residentes en el extranjero que realicen actividades en México. También cubre conceptos como discrepancia fiscal, ingresos exentos, actividades empresariales y profesionales, y deducciones autorizadas.

Cargado por

Esteban Lugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas31 páginas

Impuestos y Obligaciones Fiscales para Personas Físicas

Este documento describe las competencias y responsabilidades de un contador público en relación con los impuestos personales de las personas físicas. Explica que los sujetos obligados al pago de impuestos son las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos, así como las personas físicas residentes en el extranjero que realicen actividades en México. También cubre conceptos como discrepancia fiscal, ingresos exentos, actividades empresariales y profesionales, y deducciones autorizadas.

Cargado por

Esteban Lugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

IMPUESTOS PERSONAS

FISICAS
Carrera: Contador Publico

C.P. JOHANA MARIA BERRELLEZA HERNANDEZ


COMPETENCIAS

 Especificas: Analiza e identifica el régimen fiscal de las actividades empresariales y profesionales


para su correcta aplicación. Calcula los pagos provisionales y el impuesto anual para el adecuado
cumplimiento de obligaciones fiscales.
 Genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de aplicar los conocimientos en la
practica. Capacidad oral y escrita. Capacidad de investigación. Capacidad de trabajo en equipo.
Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión
2.DISPOCISIONE
S GENERALES
DE LAS
PERSONAS
FISICAS
SUJETOS DEL IMPUESTO

 Están obligados al pago del impuesto establecido en este Titulo, las Personas Físicas residentes en
México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes devengando cuando en los términos de este
Titulo señale, en crédito en servicios en los casos que esta ley señale o de cualquier otro tipo

 También están obligadas a este impuesto las personas físicas residentes en el extranjero que realicen
actividades empresariales o servicios personales independientes, en el país, a través de un
establecimiento permanente por los ingresos atribuibles a este.

LISR 1,2,90.
EROGACIONES SUPERIORES A INGRESOS

 La personas físicas podrán ser objetos del procedimiento de discrepancia fiscal cuando se
compruebe que el monto de las erogaciones en un año calendario sea superior a los ingresos
declarados por el contribuyente, o bien a los que hubiere correspondido declarar.
 Se consideraran erogaciones efectuadas por cualquier persona físicas, las consistentes en
gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o
tarjetas de crédito.
 Por lo que aquellos ingresos que se perciban por donativos o prestamos se deberán declarar
de forma informativa para evitar dicha discrepancia.

LISR 91,94-99,100,141
DISCREPANCIA FISCAL

 El criterio normativo, en materia de discrepancia fiscal, hace una reiteración sobre el resultado del ejercicio de las
facultades de comprobación. Indica que las autoridades deben hacer constar los hechos u omisiones que entrañen
incumplimiento de las obligaciones fiscales. Y esto se hace, según sea el caso, en la última acta parcial o en el
oficio de observaciones. 

¿Cómo se desvirtúa la discrepancia fiscal?


Realizada la notificación, el contribuyente cuenta con un plazo de 20 días para informar por escrito a las
autoridades fiscales el origen o fuente de procedencia de los recursos con que efectuó las erogaciones
detectadas. Y también tiene que ofrecer, en su caso, las pruebas que estime idóneas para acreditar que
los recursos no constituyen ingresos gravados. O sea que son 
ingresos por los que no se tienen que pagar impuestos. El plazo para desvirtuar la discrepancia fiscal se
contará a partir del día siguiente a la fecha de notificación.

Art. 46, fracción IV, y 48, fracción IV, del Código Fiscal de la Federación (CFF). Así
lo establece el artículo 91, fracción II de la LISR.
EJEMPLOS
INGRESOS POR COOPROPIEDAD, SOCIEDAD CONYUGAL Y
SUCESIONES.
Copropiedad: Hay copropiedad
cuando una cosa o un derecho
pertenecen pro-indiviso a varias
Cuando los ingresos de las personas físicas deriven de
personas (CCF 938 al 979)
bienes en copropiedad, deberá designarse a uno de los
Sociedad conyugal: se regirá por copropietarios como representante común, el cual
las capitulaciones matrimoniales deberá llevar los libros , expedir los comprobantes
que la constituyan, y en lo que no fiscales y recabar documentación que determinen las
estuviere expresamente estipulado, disposiciones fiscales, así como cumplir con las
por las disposiciones relativas al
obligaciones en materia de retención de los impuestos a
contrato de sociedad.(CCF 183 al
206)
que se refiere la ley .

Sucesiones: conjunto de bienes,


derechos y obligaciones
transmisibles a un heredero o
legatario.(CCF 1281-1791)
LISR 92,108 ,
INGRESOS EXENTOS (LLENAR EN CLASE)

LISR 93
ACTIVIDAD
EMPRESARIAL Y
PROFESIONAL

TITULO IV
ART.100-110 LISR
SUJETOS OBLIGADOS

Actividad Actividad
empresarial Profesional
 Quienes realicen actividades comerciales,  Les corresponde tributar en este régimen a las
industriales, de autotransporte, agrícolas, personas físicas que obtengan ingresos por
ganaderas, de pesca o silvícolas (Para tributar prestar servicios profesionales de manera
en este régimen no se establece un límite de independiente (no como asalariados) a
ingresos). empresas, dependencias de gobierno o a
personas físicas en general.
Por ejemplo: talleres mecánicos, imprentas,
 Por ejemplo: abogados, contadores,
restaurantes, cafeterías, cocinas económicas,
arquitectos, médicos, dentistas, ingenieros,
cantinas, bares,entre otros
entre otros.
LISR 100 FRACCION 1,11, CFF 16
ARTICULO 100 LISR
ARTICULO 101
ARTICULO 101 LSR….
ARTICULO 102
INGRESOS ACUMULABLES

Se consideran acumulables en el momento que sean efectivamente percibidos.


EJEMPLO:
El Lic. Ramon recibió los siguientes ingresos:
 Octubre 2019 facturo 250,000.00 de ingresos profesionales de los cuales solo cobro 175,000.00 (todos
sus ingresos fueron con Personas Físicas)
 Noviembre 2019 Facturo 352,000.00 de ingresos por asesoría profesional de los cuales solo cobro
150,000.00 ( y todos los ingresos fueron Personas Morales) cobro clientes del mes anterior 75,000.00

LISR102
EJEMPLO DE ACUMULACIÓN INGRESOS

MES MONTO MONTO SUBTOTAL IVA 16% RET IVA RET ISR INGRESOS
FACTURA COBRAD 10.66% 10% ACUMULA
DO O BLES
OCTUBRE $250,000.00 $175,000.0 $150,862.07 $24,137.93 ---------------- -------------- $150,862.07
0
NOVIEMBR $352,000.00 $225,000.0 $221,997.88 $35,519.05 $16,783.22 $15,734.27 $372,859.95
E 0

SUBTOTAL IVA PAGO CLIENTE


$ 64,655.17 $ 10,344.83 $ 75,000.00

SUBTOTAL IVA RET IVA RET ISR HON. PER MORAL


$ 157,342.71 $ 25,174.83 $ 16,783.22 $ 15,734.27 $ 150,000.00
ARTICULO 103 LISR
ARTICULO 103 LISR
EJEMPLO DEDUCCIONES AUTORIZADAS

Deducciones de gastos mensuales

Se pueden deducir los gastos e inversiones que sean estrictamente indispensables para llevar a cabo tu actividad.
Deducciones del mes Noviembre 2019 del Lic. Ramon pagadas con CHEQUE
 Pago de sueldos y salarios. $2,800.00
 Cuotas que hayas pagado como patrón al IMSS. $20,000.00
 Arrendamiento del local que utilices para la prestación de tus servicios. $15,000.00
 Luz y teléfono del local para tus actividades. $3,800.00
 Papelería y artículos de escritorio. $10,000.00
 Inversiones en activo fijo, equipo de transporte.$ 3,645.83

TOTAL DEDUCCIONES AUTORIZADAS MENSUALES: $55,245.83

LISR 27, fracciones III, IV, V, VI, X, XI,


XIII, XIV, XVII, XVIII, XIX y XXI y 105.
LISR103
ARTICULO 104
DEDUCCION DE INVERSIONES
LISR . ART. 34 TASAS DE DEPRESIACION DE
ACTIVOS FIJOS ***      

Depreciacion Contable 2019  


(X) Meses Pendiente
Fecha de (/) Entre (=) Dep.
Cta. (=) Dep. del (=) Dep. de Uso ó de
CONCEPTO Adquisión M.O.I. (X) % Dep. Meses del Contable del
Contable ejercicio Mensual Pend de Dep/Amort
cta contable ejercicio ejercicio
Dep/Amort a 2020
ACTIVOS FIJOS      
120-0000-
000 Equipo transporte  
$ $ $ $
Honda Civic 2016 23/10/2019 $ 175,000.00 25% 43,750.00 12 3,645.83 2 7,291.67 167,708.33

Actualizacion Fiscal 2019


Dep/Amort.
INPC 1/2 ejer INPC Mes Deprec. Fiscal
% Deducible Deducible en el Factor Act. ISR
Ut. Adqu. anualizada
Ejercicio
   
   
100% $ 7,291.67 105.3460 104.5030 0.991997798 $ 7,233.32

LISR104, 34
ARTICULO 105
ARTICULO 106
PAGOS PROVISIONALES
Tarifa para el pago provisional del mes de noviembre de 2019, aplicable a los
ISR OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ingresos que perciban los contribuyentes a que se refiere el Capítulo II,
Límite inferior Límite superior Cuota fija Por ciento para aplicarse sobre
INGRESOS CONTADO $ 150,862.07 $ 157,342.66 $ - el excedente del límite inferior
PAGO CLIENTES $ - $ 64,655.17 $ $ $ %
UT. VENTA ACTIVO FIJO $ - $ - $ - 0.01 6,363.72 0 1.92
INGRESOS ACUMULADOS 150,862.07 221,997.83 - 6,363.73 54,011.98 122.21 6.4

TOTAL INGRESOS 54,011.99 94,921.20 3,171.63 10.88


$ 150,862.07 $ 372,859.90 $ 372,859.90
94,921.21 110,341.77 7,622.56 16
GASTOS $ 55,000.00 $ 55,245.83 $ 30,000.00
110,341.78 132,109.34 10,089.86 17.92
GASTOS ACUMULADOS $ 55,000.00 $ 110,000.00 $ 165,245.83
132,109.35 266,445.41 13,990.57 21.36
TOTAL GASTOS $ 110,000.00 $ 165,245.83 $ 195,245.83 266,445.42 419,954.59 42,684.84 23.52
BASE $ 40,862.07 $ 207,614.07 $ 177,614.07 419,954.60 801,762.50 78,790.14 30
LIMITE INFERIOR $ 5,785.21 $ 132,109.34 144,119.24 801,762.51 1,069,016.63 193,332.59 32
EXCEDENTE SOBRE LI $ 35,076.86 $ 75,504.73 $ 33,494.83 1,069,016.64 3,207,050.00 278,853.85 34
% S/EXCEDENTE LI 6% 21.36% 21.36% 3,207,050.01 En adelante 1,005,785.22 35
IMPTO MARGINAL $ 2,244.92 $ 16,127.81 $ 7,154.50
CUOTA FIJA $ 111.10 $ 13,990.57 15,262.49
ISR A CARGO $ 2,356.02 $ 30,118.38 $ 22,416.99
PAGOS PROVISIONALES ANT $ - $ 2,356.02 $ 14,384.11
ISR A CARGO $ 2,356.02 $ 27,762.36 $ 8,032.87
RETENCIONES ISR DEL MES $ - $ 15,734.27 $ -
RETENCIONES ACUMULADAS $ - $ 15,734.27 $ 15,734.27
TOTAL ISR A PAGAR $ 2,356.02 $ 12,028.10 -$ 7,701.39
Anexo 8, RMSF 2019, LISR 106
ARTICULO 107
ARTICULO 108
DEDUCCIONES
PERSONALES
El C.P. Ramon tuvo las siguientes deducciones de
gastos anuales
 Gastos médicos $8,500.00
 Lentes ópticos graduados hasta por $3500.00 Tope
deducible $2,500.00
 Gastos funerarios. $20,000.00
 Pagos por primas de seguro de gastos médicos.
$15,000.00
 Colegiaturas preescolar 15,000.00 Tope deducible
$14,200.00

TOTAL DEDUCCIONES PERSONALES ANUALES


$60,200.00
TOPE SOBRE INGRESOS ANUALES $57,772.73
5 UMAS ELVADAS AL AÑO 0 15% INGRESOS
+ESTIMULOS FISCALES COLEGIATURAS$14200.00
TOTAL POSIBLE DEDUCIR $71,972.73

LISR 151,DECRETO 26 DICIEMBRE 2013 DOF


CALCULO DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO ARTICULO 109
ISR ANUAL 2019
2. Tarifa para el cálculo del impuesto correspondiente al ejercicio 2019.
TOTAL INGRESOS $ 372,859.90
OTROS INGRESOS $ - Límite inferior Límite superior Cuota fija Por ciento para aplicarse sobre

INGRESOS EXENTOS $ - el excedente del límite inferior


$ $ $ %
INGRESOS ACUMULADOS 372,859.90
0.01 6,942.20 0 1.92
TOTAL INGRESOS $ 372,859.90
6,942.21 58,922.16 133.28 6.4
DEDUCCIONES AUTORIZADAS $ 195,245.83
58,922.17 103,550.44 3,460.01 10.88
RESULTADO FISCAL $ 177,614.07
103,550.45 120,372.83 8,315.57 16
PTU PAGADA $ -
120,372.84 144,119.23 11,007.14 17.92
PERDIDAS FISCALES EJER ANT $ - 144,119.24 290,667.75 15,262.49 21.36
UTILIDAD FISCAL $ 177,614.07 290,667.76 458,132.29 46,565.26 23.52
DEDUCCIONES PERSONALES $ 71,972.73 458,132.30 874,650.00 85,952.92 30
BASE $ 105,641.34 874,650.01 1,166,200.00 210,908.23 32
LIMITE INFERIOR $ 103,550.45 1,166,200.01 3,498,600.00 304,204.21 34
EXCEDENTE SOBRE LI $ 13,863.62 3,498,600.01 En adelante 1,097,220.21 35
% S/EXCEDENTE LI 16%
IMPTO MARGINAL $ 2,218.18
CUOTA FIJA $ 8,315.57
ISR A CARGO $ 10,533.75
PAGOS PROVISIONALES ANT $ 14,384.11
ISR A CARGO -$ 3,850.36
RETENCIONES ACUMULADAS $ 15,734.27
TOTAL ISR A FAVOR -$ 19,584.63
LISR 152, ANEXO 8 RMF 2019
OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES CON ACTIVIDADES
EMPRESARIALES Y PROFESIONALES ARTICULO 110 LISR

 Inscribirte en el RFC.
 Mantener actualizada tu información ante el RFC.
 Expedir tus facturas electrónicas.
 Llevar tu contabilidad.
 Presentar tus Declaraciones Mensuales, Declaración Anual y Declaraciones Informativas.
 Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año.
 Realizar la retención del ISR cuando pagues sueldos o salarios a tus trabajadores, y en su caso, entrégales en efectivo las
cantidades que resulten a su favor por concepto de subsidio para el empleo. 
 Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la
empresa (PTU).
 

También podría gustarte