UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE LOS
                       ANDES
Tema
       FACULTAD
          : Bonos
                           DE   CIENCIAS
      JURÍDICAS
Docente
                           CONTABLES Y
              : Angel H. Claros
Estudiante         SOCIALES
                 : Talia  N. Mosqueira Hilares
           Abancay - Apurimac
         2021
                                            BONOS
Un bono es un instrumento de deuda que emite una empresa, ya sean financieras o no financieras
con el fin
       .   de obtener financiamiento directo del mercado de capitales, lo cual no están respaldos o
garantizados por ningún activo en particular, tampoco están subordinadas a ningún otra deuda del
emisor , pueden ser en moneda nacional o extranjera, los cuales son emitidos en el mercado local
como en el internacional
Características :                                          Factores de
Le estructura y plazos dependerá
n de las necesidades del emisor, pueden ser perpetuos
                                                         ✓
                                                           riesgo :
                                                                El riesgo de crédito depende de la solidez
                                                         solvencia y liquidez de cada emisor en particular.
La tasa de cupón puede ser fija o variable o inclusive   ✓El riesgo de mercado antes de su vencimiento
puede       no      existir       (cupón        cero).   dependerá de la estructura de amortizaciones y de la
                                                         evolución de las tasas de interés en el mercado para el
La tasa de rendimiento inicial es fijada en términos     respectivo nivel de riesgo comparable del emisor.
efectivos
                                                     .   ✓ En caso se requiera liquidar la inversión antes del
La tasa del cupón puede se nominal o efectiva, aunque    vencimiento, no suele existir un mercado secundario
en la mayoría de casos es nominal, pagadero semestral    activo.
    Bonos del                                                     Bonos
    Estado                                                        corporativ
                                                                  os
   Títulos emitidos por el tesoro publico de un
        país con el objetivo de financiar los               Son bonos emitidos por la empresa con el
        presupuestos generales del estado                      objetivo de financia sus actividades
                 SE DISTINGUE ENTRE BONOS SEGÚN SU CALIDAD
                                 CREDITICIA
     BONO CON GRADO DE INVERSIÓN : Tienen un calificación cedita de
     grado de invención , alta    calidad crédito ,por tanto un bajo
     riesgo                    de                            impago.
     BONO DE ALTO RENDIMIENTO : Tiene una calificación de alto
     rendimiento , lo cual es baja calidad crediticia por tanto un alto riesgo
     de impago
                    TIPO DE CUPÓN DEL
                    BONO
BONOS CON CUPÓN FIJO: Este tipo de              BONO CUPÓN CERO: Este tipo de título no
títulos reparte periódicamente un cupón fijo.   paga intereses hasta la fecha de vencimiento,
Por ejemplo un 5% anual. Normalmente se         es decir, entrega los intereses junto al importe
reparten semestralmente                         del préstamo al final
    BONO CON CUPÓN FLOTANTE: Son títulos que
    proporcionan sus intereses a un tipo flotante,
    vinculados a la evolución de un tipo de interés del
    mercado monetario (euribor, libor…) más un
    diferencial. Ejemplo: Euribor + 2%.
                      Según si tienen opciones o no
                                            BONOS CON OPCIONES: Los bonos
BONOS SIN OPCIONES: También se              tienen opciones incorporadas. Si tienen
conocen como bonos bullet. Son bonos que    una opción call se conocen como bonos
no tienen ninguna opción incorporada. Son   callables, el emisor tiene derecho de
los bonos comunes.                          recompra del bono.
                                       Bonos garantizados
Son títulos de deuda emitidos con el fin de, obtener afianzamiento del
mercado de capitales que están respaldados por algún tipo de garantía
sobre los activos del emisor , como la de crédito hipotecario, de canasta de
activos ya sea en moneda nacional o extranjera.
CARACTERISTICAS :                                                     FACTORES DE RIESGO:
 En moneda nacional o extranjera.                              •   El riesgo de crédito depende de
 La estructura     y el plazo de                                   la solidez financiera.
  dependerá de las necesidades del                              •   Riesgo de tasa de interés y de
  emisor.                                                           prepago       depende    de   la
  tasa de interés definida a través                                estructura.
  de subasta publica.                                           •   En casa se requiera liquidar la
 Cuenta      con    una    garantía                                inversión antes del vencimiento.
  especifica.
                      Bonos Convertibles
       Son títulos de deuda no garantizada en los que se da la alternativa al tenedor del
       bono la opción de convertido en acciones de la empresa, implica la compra del
       titulo por pate de la inversionista o cambios periódicos en base a un principal y una
       tasa de interés o un rendimiento que puede se fija o variable
              Características:                                        FACTORES DE RIESGO:
•                                                             •   el riesgo de crédito depende de la solidez
    En moneda nacional o extranjera.
•   Puede ser emitido por empresas de diversos                    financiera del emisor
                                                              •   Riesgo de tasa de interés dependerá de la
    sectores.
•   La estructura y el plazo dependerá de las                     estructura de cada bono específico.
                                                              •   Riesgo de mercado.
    necesidades.
•                                                             •   En caso de requiera liquidar la inversión
    Tiene la opción de convertirse en acciones.
•   Tasa de interés definida atreves de subasta                   antes del vencimiento no existe un
    publica                                                       mercado secundario activo
emitidos por la BONOS
empresa,
usualmente          CUBIERTOS
financieras       las                     CARACTERÍSTICAS:
cuales se hacen          ✓Las características particulares de los bonos
                         cubiertos pueden variar .
responsables por su      ✓ Es muy importante la cartera de activos que
pago      pero     no    garantizan al instrumento.
además          están    La estructura y el plazo dependerá de las
                         necesidades del emisor..
respaldados por una
cesta espacial de       FACTORES DE RIESGO:
                        ✓El riesgo de crédito depende de la solidez financiera del
garantías    (crédito    emisor y de la calidad•
apotecario o crédito    ✓ Riesgo de tasa de interés dependerá de la estructura
                        de cada bono específico.
al sector publica )     ✓En caso se requiera liquidar la inversión antes del
                        vencimiento, no existe un mercado secundario activo.
frente a la cual los
inversionistas
disponen de un
derecho prioritario
                                 BONOS
                                 ESTRUCTURADOS
                                            Características:
Es un instrumento de deuda que              ✓ En moneda nacional o extranjera
utiliza derivados       implícitos     o    ✓ La estructura dependerá de las necesidades del emisor
estructuras de pago no tradicionales,                o los requerimientos del inversionista.
                                            ✓ Las condiciones, incluyendo la definición del activo
como pagos de cupón que dependen            subyacente, el cálculo y la estructura de pagos, se definen al
del desempeño de un activo                  momento de la emisión.
subyacente. De esta manera, los bonos       ✓ Tasa de interés definida a través de subasta pública. Puede
estructurados permiten obtener un           ser fija o variable. Tasa nominal .
perfil de rentabilidad y riesgo distinto
al del     emisor y modificable de         Factores de riesgo:
acuerdo a las         necesidades del      ✓ El riesgo de crédito depende de la estructura específica
inversionista.                             de cada instrumento en particular.
                                            Existe mucha dificultad para valorizar estos instrumentos y
                                             suelen ser muy ilíquidos.
                          BONOS HÍBRIDOS
                                        Características:
                                        ✓ En moneda nacional o extranjera.
Son instrumentos         que poseen     ✓      Puede ser emitido por empresas de diversos
características tanto de deuda como     sectores.
de patrimonio que a veces son           ✓     La estructura dependerá de las necesidades del
comercializados con el nombre de        emisor.
notas     estructuradas.      Existen   ✓ Cuenta con características de bonos y de acciones.
                                        ✓ Tasa de interés o dividendo definida a través de
múltiples estructuras     para estos
                                        subasta pública. Puede ser fija o variable. Tasa nominal .
instrumentos,       pero para ser
considerados      dentro del capital
regulatorio de los intermediarios       Factores de riesgo:
                                        ✓ El riesgo de crédito depende de la solidez financiera
deben ser subordinados a cualquier
                                        del emisor.
otra deuda, no pueden ser redimibles    ✓      Riesgo de tasa de interés dependerá de la
por iniciativa de su tenedor y el       estructura de cada bono específico.
incumplimiento de un pago de su         ✓ Riesgo de mercado, puesto que el valor del bono se
cupón o dividendo                       encuentra fuertemente influenciado por el precio de la
                                        acción subyacente
                                        ✓En caso se requiera liquidar la inversión antes del
                                        vencimiento, no existe un mercado secundario activo.
                            BONOS SUBORDINADOS
   Son títulos de deuda emitidos con el fin de obtener financiamiento del mercado de
   capitales, pero cuyo pago está supeditado al pago de todos los pasivos no
   subordinados (preferentes) del emisor. Por este motivo, los inversionistas siempre
   exigen una mayor tasa de interés.
                 Características:                                 Factores de riesgo:
✓ En moneda nacional o extranjera                   ✓ El riesgo depende de la solidez
✓ Solamente puede ser emitido por                   financiera de la contraparte.
instituciones financieras.                             ✓ El riesgo de crédito de un bono
✓ Se considera como parte del patrimonio            subordinado es mayor que el de cualquier
efectivo en el caso de instituciones financieras    otro tipo de bono del mismo emisor, debido
cuando exceden plazos mínimos.                      a que es el pasivo con menor prioridad en
✓ Pueden tener opciones en su estructura,           la prelación de pago.
como la posibilidad de ser convertibles.            ✓ Riesgo de tasa de interés dependerá de
                                                    la estructura de cada bono específico en
                                                    particular.
                                           BONOS TITULIZADOS
                                             Características:
                                             ✓ En moneda nacional o extranjera
Son bonos emitidos a través del              ✓ Puede ser emitida por empresas de diversos sectores
proceso de titulización. La titulización     ✓Es muy importante la estructura del fondo de titulización,
es un mecanismo que consiste en              así como de los mecanismos de garantías
separar activos o derechos de cobro          ✓ La estructura y el plazo dependerá de los activos o de los
futuros de una empresa y                     derechos de cobro futuros que conforman el fondo de
convertirlos en un fondo autónomo            titulización
                                             ✓ Tasa de interés definida a través de subasta pública.
que recibe el nombre de fondo de             Puede ser fija o variable. Tasa nominal o efectiva.
titulización. Los activos y los
derechos de cobro futuros se
                                              Factores de riesgo:
caracterizan por ser poco líquidos,           ✓ El riesgo de crédito depende de la calidad de los activos
tener distintos niveles de riesgos             o de la empresa
entre ellos y por generar pagos de            que generará los derechos de cobro futuros
flujos de caja al tenedor de los              ✓ Riesgo de tasa de interés dependerá de la estructura de
mismos.                                       cada bono.
                                              ✓             Pueden existir riesgos de prepago en caso de
                                              que los activos del fondo de titulización tengan posibilidad de
                                              ser precancelados
             BONOS DE ARRENDAMIENTO
             FINANCIERO                Características:
                                       ✓ En moneda nacional o extranjera
                                       ✓Solamente puede ser emitido por entidades de crédito y
                                       deben ser usados para financiar operaciones de
                                       arrendamiento financiero.
                                       ✓ La estructura y el plazo dependerá de las necesidades
Son bonos garantizados que             del emisor. Sin embargo, en el Perú, no puede ser
emiten las instituciones financieras   prepagados antes del vencimiento.
para financiar sus                     ✓    Tasa de interés definida a través de subasta pública.
operaciones de arrendamiento           Puede ser fija o variable. Tasa nominal.
financiero
                                          Factores de riesgo:
                                          ✓ El riesgo de crédito depende de la solidez financiera
                                          de la contraparte.
                                          ✓ Riesgo de tasa de interés dependerá de la estructura
                                          del bono específico
                                          ✓En caso se requiera liquidar la inversión antes del
                                          vencimiento, no existe un mercado secundario activo .
                            BONOS
                            DEL                             Características:
                            TESORO         ✓    Normalmente en moneda nacional,
                                           amortizables y a tasa fija.
                                           ✓Plazo dependerá de objetivos del
                                                                                            no
                                                                                   gobierno y
                                           confianza de los inversionistas.
Son bonos emitidos en el mercado           ✓      Los gobiernos suelen efectuar reaperturas de
local por el Estado de un país con el      bonos emitidos anteriormente con la finalidad de
objetivo de conseguir financiamiento       darles liquidez
en el mercado de capitales para la
realización de distintas inversiones. Al
ser emitido por el Estado de un país,
                                           Factores de riesgo:
en su propia moneda, éste bono se
                                           ✓ Riesgo soberano, por lo que dentro del mismo
convierte en el más seguro en el
                                           mercado su riesgo de crédito es mínimo.
mercado local.                             ✓El riesgo de tasa de interés que puede hacer que su
                                           precio de mercado se reduzca considerablemente en
                                           un escenario de alza de tasas de mercado, en especial
                                           los bonos de mayor plazo.
                                           ✓ Su mercado secundario suele ser líquido.
                       BONOS GLOBALES
                                    Características:
Nombre con el que usualmente        ✓ Usualmente emitidos en una moneda extranjera.
se le conoce a los bonos emitidos   ✓ Normalmente con una estructura no amortizable a tasa fija
por el Estado                       ✓Plazo dependerá de objetivos del gobierno y confianza de los
   de un país en el mercado         inversionistas. Suele haber bonos con vencimiento en el tramo
internacional con el objetivo de    corto
aumentar     sus    fuentes    de
financiamiento más allá del
mercado local de bonos. Los
bonos globales pueden ser           Factores de riesgo:
emitidos en distintas monedas,      ✓ Al ser emitidos en una moneda distinta al de la economía del
pero mayormente suelen ser          país, el ríesgo es mayor que el de riesgo de los bonos
emitidos en dólares y euros.        soberanos.
                                    ✓    Al ser un instrumento en moneda extranjera, existe para su
                                    tenedor riesgo
                             BONOS HIPOTECARIOS
                                          Características:
                                          ✓ En moneda nacional o extranjera.
                                          ✓ Solamente puede ser emitido por entidades de crédito.
                                          ✓      La estructura y el plazo dependerá de las necesidades del
Son bonos garantizados que solamente      emisor.
pueden ser emitidos por entidades de      ✓ Tasa de interés definida a través de subasta pública. Puede
eré· dito puesto que deben ser            ser fija o variable. Tasa nominal.
respaldados por créditos con garantía
hipotecaria presentes o futuros. Los
recursos captados como consecuencia
de la colocación de los bonos deberán        Factores de riesgo:
ser utilizados por las instituciones         ✓El riesgo de crédito depende de la solidez financiera de la
exclusivamente para el financia• miento      contraparte y de la calidad de la garantía hipotecaria.
de la adquisición, construcción o            ✓     Riesgo de tasa de interés y de prepago dependerá de la
mejoramiento de inmuebles                    estructura del bono específico.
                                             ✓En caso se requiera liquidar la inversión antes del
                                             vencimiento, no existe un mercado secundario activo.
                         Otros tipos de bonos
Bono canjeable: Es similar al convertible, pero puede ser canjeado por acciones ya
existentes.
Bonos de caja: Son títulos emitidos por una empresa, la cual reembolsará el
préstamo al vencimiento fijado.
Strips: Algunos bonos del Estado son «strippables», o divididos, es decir, se puede
segregar el valor del bono en cada uno de los pagos que se realizan, distinguiendo los
pagos de intereses (cupones) y el pago del principal, y negociarlos por separado.
Ejemplo: Así de un bono de 5 años podrían obtenerse 6 strips: uno por cada pago de
cupón anual, y un sexto por el principal, al cabo de los 5 años.
Bonos de deuda perpetua: Son aquellos que nunca devuelven el principal, sino que
pagan intereses (cupones) de forma vitalicia. Son los más sensibles a variaciones en
el tipo de interés, ya que su cotización depende en su totalidad del tipo de interés.
           Bibliografía
•   https://economipedia.com/definiciones/bono.html
    .
•   https://www.mef.gob.pe/contenidos/tesoro_pub/g
    estion_act_pas/Manual_instrumentos_financieros.
    pdf
    .