[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas27 páginas

El Mapa Mental Como Estrategia Didáctica

Los mapas mentales son herramientas de pensamiento visual que ayudan a la memoria, comprensión, aprendizaje, creatividad y análisis. Consisten en una imagen central con palabras clave conectadas a través de líneas, permitiendo representar ideas de forma gráfica. Son útiles para tomar apuntes, sacar conclusiones, presentaciones y organizar información de manera más efectiva que el texto lineal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas27 páginas

El Mapa Mental Como Estrategia Didáctica

Los mapas mentales son herramientas de pensamiento visual que ayudan a la memoria, comprensión, aprendizaje, creatividad y análisis. Consisten en una imagen central con palabras clave conectadas a través de líneas, permitiendo representar ideas de forma gráfica. Son útiles para tomar apuntes, sacar conclusiones, presentaciones y organizar información de manera más efectiva que el texto lineal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Asesoría de Educación Cívica

estr
mental como ateg
ia

El
mapa didáctica
¿ Qué son mapas mentales?

¿ Qué son mapas mentales?


Un mapa mental o mapa de
ideas es una herramienta de
pensamiento visual que se
puede aplicar a todas las
funciones cognitivas,
especialmente la memoria,
comprensión, el
aprendizaje, la creatividad y
el análisis. 
Ejemplo
Aspectos positivos del uso de
los mapas mentales
Características del mapa mental
 La idea principal, sujeto o foco se cristaliza en una imagen
central.
 Los temas principales irradian desde la imagen central como
“ramas”
 Las ramas comprenden una
imagen clave o palabra clave
dibujada o impresa en su
línea asociada
Importante:
Este proceso que involucra una combinación distinta de imágenes,
color y disposición visual-espacial. 

 La técnica mapea


pensamientos usando
palabras clave que
desencadenan
asociaciones en el
cerebro para generar
más ideas.
Mapas mentales como estrategia didáctica
La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan
con el objeto de fortalecer las conexiones sinápticas que tienen lugar entre las
neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible prácticamente todas las
actividades intelectuales del ser humano.
Ya que se produce un enlazamiento
electro-químico entre los hemisferios
cerebrales de tal forma que todas nuestras
capacidades cognitivas se concentran
sobre un mismo objeto y trabajan
armónicamente con un mismo propósito.
Permite la aplicabilidad de varios temas
Ventajas del uso de los mapas mentales
• Tomar apuntes en clase, cursos, conferencias
• Sacar conclusiones de libros, programas
• Para presentaciones en grupo
• Cuando se trabaja en equipo
• Al recopilar lluvia de ideas
• Organizar actividades
• Hacer resúmenes
• Planear proyectos
Pasos para construir los mapas mentales
1.  Inicie el mapa desde el centro con una imagen del tema.
2.  Seleccione palabras claves y utiliza mayúsculas o minúsculas al
escribir.
3. Cada palabra/imagen debe estar sola y ubicada sobre su propia
línea.
4. Emplee imágenes, símbolos, códigos y dimensiones en todas
partes del mapa
5. Las líneas deben ser preferentemente onduladas y estar
conectadas desde su inicio en la imagen central.

6. Haga las líneas de la misma


longitud que la palabra / imagen.
7. Use colores, consistentemente
con tu propio código (referentes a
personas, temas, fechas), en todo el
mapa mental.
8. Desarrolle su propio estilo y creatividad en el mapeo mental.

9. Recurra a formas de
enfatizar y de mostrar
asociaciones en su mapa
mental.
10.  Mantenga el mapa mental
limpio y en orden numérico y
con contornos para agrupar
sus ramas.
Recomendaciones para el diseño
Ejemplo de diseño sencillo

4 TEMA
PRINCIPAL

3 2
Software para
diseñar mapas
mentales
Existen diversos tipos de
programas que nos
ayudan a realizar mapas
mentales.
En los cuáles solo nos
lleva unos cuantos
minutos realizar un mapa
mental o mapa de ideas.
1. FreeMind

 
Se puede utilizar para una variedad de propósitos, como
realizar un seguimiento de los proyectos, crear una base de
conocimiento, lluvia de ideas y más. Ofrece todas las
características esenciales para tu mapa mental, como las
funciones de arrastrar y soltar y el copiado y pegado de
información inteligente de forma gratuita.
2. MindMeister

 
MindMeister es un galardonado software de mapas mentales
que está completamente basado en la Web. Ofrece las
mejores características de su clase que pueden ayudarlo a
crear mejores estrategias comerciales, así como a realizar
investigaciones más detalladas. Ideal para lluvia de ideas,
planificación, toma de notas y gestión de reuniones.
3. Padlet

 
Es una herramienta colaborativa de mapeo mental que le
permite crear tableros, documentos y páginas web. Conocida
por su interfaz intuitiva y su alcance universal, esta plataforma
ayuda a empresas e individuos a organizar sus ideas en un
espacio seguro al que se puede acceder desde dispositivos
móviles y de escritorio.
4. Canva

 
Es un sitio online de mapas mentales utilizado por millones de
personas en todo el mundo. Equipada con imágenes listas
para usar, filtros de fotos, íconos, formas y fuentes, esta
plataforma le permite organizar sus pensamientos de una
manera visualmente más atractiva.
5. iMindMap

 
Es un software de mapeo mental, lluvia de ideas y planificación
de proyectos. Utilizado por la BBC, la NASA, la Universidad de
Oxford, Disney y otras organizaciones, este sistema se utiliza
para trabajar mejor a través del pensamiento visual.
En síntesis, los mapas mentales…
Un mapa mental es una representación
gráfica de una serie de ideas. Ya que es
más fácil recordar una imagen gráfica
que un texto lineal. 
Permite
• memorizar
• organizar
• representar
En síntesis, los mapas mentales…
• Son una forma creativa para organizar
el cerebro sintetizando la información
que deseas aprender, captar y retener.

• Permiten plasmar en papel lo que se


aprende porque imita el proceso de
pensamiento, podrás recordar a través
de: palabras, dibujos, símbolos e ideas.
En síntesis, los mapas mentales…
•Se emplea ambos hemisferios
cerebrales, organiza la
información, favorece sintetizar
mejor lo que pensamientos.
• Al mapear sobre papel el ojo
capta más rápido porque es capaz
de fotografiar una página en
segundos, además se ahorra
tiempo y esfuerzo.

También podría gustarte