[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas21 páginas

Historia de la Iglesia Luterana en Chile

La iglesia luterana llegó a Chile en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el gobierno chileno impulsaba la colonización del sur del país trayendo ciudadanos alemanes, suizos y austriacos, la mayoría de los cuales eran luteranos. Las primeras congregaciones luteranas se formaron en el sur y en 1904 se creó el Sínodo de Chile, que luego se convirtió en la actual Iglesia Evangélica Luterana en Chile. Algunas figuras claves fueron el pastor Wilhelm Sluyter, quien realiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas21 páginas

Historia de la Iglesia Luterana en Chile

La iglesia luterana llegó a Chile en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el gobierno chileno impulsaba la colonización del sur del país trayendo ciudadanos alemanes, suizos y austriacos, la mayoría de los cuales eran luteranos. Las primeras congregaciones luteranas se formaron en el sur y en 1904 se creó el Sínodo de Chile, que luego se convirtió en la actual Iglesia Evangélica Luterana en Chile. Algunas figuras claves fueron el pastor Wilhelm Sluyter, quien realiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Haga clic para agregar una foto

LLEGADA A
CHILE DE LA
IGLESIA
LUTERANA

Lilian Quiñones
Hector Sanzana
Mario Carrasco
Angello Salse
Haga clic para agregar una foto

PROGRAMA

1. ¿Cómo y cuando llegaron?


2. Figura(s) clave(s).
3. ¿Dónde se instalaron?
4. Sistema de gobierno
5. Tipo de culto.
6. Algún asunto de interés.
7. Bibliografía.

LLEGADA A CHILE DE LA IGLESIA


2 20XX
LUTERANA
COMO EL ORIGEN DE LA IGLESIA LUTERANA EN CHILE SE REMONTA A LA
LLEGARON SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. EL GOBIERNO CHILENO IMPULSABA
A NUESTRO ENTONCES LA COLONIZACIÓN DEL SUR DEL PAÍS, TRAYENDO PARA ELLO A
CIUDADANOS ALEMANES, SUIZOS Y AUSTRÍACOS, LOS QUE EN SU MAYORÍA
PAÍS PROFESABAN LA FE EVANGÉLICA LUTERANA.

EN EL AÑO 1904 LAS DISTINTAS CONGREGACIONES NACIDAS EN EL SUR DEL


PAÍS FORMARON EL SÍNODO DE CHILE. EN 1959, Y DESPUÉS DE ALGUNAS
PRECISIONES EN SUS ESTATUTOS, SE CONSTITUYÓ LA ACTUAL IGLESIA
EVANGÉLICA LUTERANA EN CHILE (IELCH). DURANTE ESTE PERIODO DE
EXISTENCIA, LA IGLESIA HA RECORRIDO UN LARGO CAMINO DESDE UNA
IGLESIA DE INMIGRANTES HACIA UNA IGLESIA ARRAIGADA EN EL MEDIO
CHILENO, COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO EN TODOS LOS SECTORES
DE NUESTRA SOCIEDAD.

LA IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA EN CHILE, HACE PARTE DEL


TESTIMONIO, DE LA PRESENCIA DE DIOS REVELADO EN JESUCRISTO Y
SUSTENTADO POR EL ESPÍRITU SANTO, EN UNIÓN CON LOS 70 MILLONES DE
3 LUTERANOS Y LUTERANAS EN EL MUNDO.
COMO
LLEGARON QUIENES SON EN CHILE

A NUESTRO LA IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA EN CHILE ES LA COMUNIÓN DE


PERSONAS EN LA QUE SE ESCUCHA, SE VIVE Y SE ANUNCIA LA GRACIA Y
PAÍS MISERICORDIA DE DIOS EN JESUCRISTO COMPARTIENDO LA FE EN
RELACIONES IGUALITARIAS.

LA IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA EN CHILE ES PARTE DE LA COMUNIÓN


LUTERANA EN EL MUNDO A TRAVÉS DE LA FEDERACIÓN LUTERANA
MUNDIAL.Haga clic para agregar una foto

SU MISIÓN Y VISIÓN

NUESTRA MISIÓN ES LA PROCLAMACIÓN DEL EVANGELIO DE JESUCRISTO AL


MUNDO. CONFESAMOS A DIOS TRINO –PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO- Y
NUESTRA LABOR ES PROPORCIONAR A TODAS LAS PERSONAS, SIN
DISTINCIÓN DE NINGUNA CLASE, EL CONOCIMIENTO DE LA CONFESIÓN
EVANGÉLICA LUTERANA Y DE TODOS LOS MEDIOS PARA QUE PUEDAN
EJERCERLA, PRACTICARLA Y COMPARTIRLA.

4 T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 20XX
REGISTROS DE LA LLEGADA DE LOS LUTERANOS
Herencia de la inmigración alemana

Las primeras congregaciones luteranas en


América Latina surgieron de la mano de los
inmigrantes alemanes y de otros países
europeos que llegaron principalmente en el
siglo XVIII, en mayor medida a Brasil y
Argentina. Esta comunidad religiosa de Entre
Ríos, Argentina, se fundó en 1905 y es una
de las precursoras de lo que hoy es la Iglesia
Evangélica Luterana Argentina, IELA.

5 T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 20XX
REGISTROS DE LA LLEGADA DE LOS LUTERANOS
En el cerro Concepción del puerto de
Valparaíso,

Chile, se encuentra esta iglesia luterana,


construida en 1897. Fue el primer templo
protestante con torre y campanario en
Sudamérica y hoy es un hito dentro de la
ciudad, en una zona declarada Patrimonio de
la Humanidad, además de contar con una
comunidad religiosa muy activa.

6 T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 20XX
REGISTROS LLEGADA DE LOS LUTERANOS
Valle de Chamiza

La colonización alemana ha marcado la


historia del sur de Chile. Para la celebración
de los 150 años de la llegada de los
inmigrantes, en 2007, los habitantes del Valle
de Chamiza se reunieron en la iglesia
luterana del lugar. Fue construida en 1936 y
su edificación estuvo a cargo del maestro
constructor Cristino Klein Stange.

7 T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 20XX
REGISTROS DE LA LLEGADA DE LOS LUTERANOS

8 T Í T U L O D E L A P R E S E N TA C I Ó N 20XX
Haga clic para agregar una foto

FIGURAS
RELEVANT
ES
COMO
LLEGARON Con la fundación de la primera comunidad evangélica de habla
A NUESTRO alemana en 1863, la iglesia empezó a ser parte de esa identidad.
PAÍS Faltaba un lugar para bautismos y matrimonios.

También se necesitaba predicadores con experiencia en casos de


muertes entre la primera generación de los alemanes. Los pastores
con mayor formación pudieron también dar clases en las escuelas.
Algunos se alegraron de tener otra vez un himnario alemán en sus
manos. Por iniciativa del naturista Rudolf Amandus Philippi la
obra Gustavo-Adolfo ayudó a financiar a los primeros pastores que
llegaron de la patria alemana. El primero llegó en 1865 seguido de
muchos colegas más. En 1890 ya existían la mayoría de las
comunidades que pertenecen hoy a la Iglesia Luterana en Chile
(ILCH).
10
COMO
LLEGARON QUIENES SON EN CHILE
A NUESTRO
El pastor Friedrich Tute obtuvo el cargo del prepósito en 1964 y vio la
PAÍS necesidad de modificaciones por cambios de la situación de los alemanes-
chilenos.

Una generación de pastores jóvenes que llegó al país en los años 1960 fortaleció
el proceso de apertura. Junto con algunos miembros empezaron una tarea
diacónica afuera de la colonia alemana. Además pidieron a la Lutheran Church
of America (LCA, hoy en día parte de la ELCA) enviar misioneros de habla
española para establecer el trabajo en la lengua materna del país. Por eso la
constelación social se puso mucho más variada. Hasta el año 1974 se fundaron
tres comunidades de habla castellano.

11
COMO
LLEGARON QUIENES SON EN CHILE

A NUESTRO -El Pastor Alfred Tyszka hace los intentos en el año 1867 de fundar una
PAÍS comunidad Evangélica Alemana en Santiago. Solamente hace tres cultos en la
sala de la Comunidad inglesa. Este intento no da los frutos esperados. Así pasan
los años cuando un suizo alemán Julius Samuel Chrísten, misionero de !a Junta
Presbiteriana en Nueva York es instalado como Pastor de la Comunidad
Evangélica de Santiago- Esto sucede en Enero de 1877.

-A fines de 1884 envían desde Alemania un joven profesor con estudios


teológicos Wilhelm Sluyter para hacer clase a la Escuela Alemana de Santiago,
Sluyter conoce a los miembros de la Colonia Alemana y le plantea realizar
algunos oficios religiosos protestantes en las dependencias del Colegio.

Realiza el primer culto evangélico alemán (o luterano) en Valparaíso en


mayo de 1865. Él se encarga de coordinar la conformación de la primera
comunidad luterana

12
C O MO L L E G A R O N A N U E S T R O PA Í S

Casa Klein-Stange. Construida en 1897 y


demolida en 1950, esta casa estaba ubicada casi
al frente de la Iglesia Luterana, a 1,8 kms. desde
el puente Chamiza camino a Automo. Fue la
casa habitación de la familia Georg II Klein
(hijo de colonos) y Marta Stange, quienes
aparecen en primer plano de la fotografía
(tomada ca. 1905), junto a algunos de sus hijos.
Uno de los cuales, Cristino (atrás, el 3. de
derecha a izquierda), fue el abuelo de Erika,
quien se destacó por ser maestro constructor de
varias casas, tanto en Chamiza como en
Llanquihue. Además construyó galpones,
caminos, puentes, e incluso su propio barco, que
navegaba por el río Chamiza, siendo su obra
maestra la iglesia Luterana de Chamiza. (fuente
archivo Erika Klein)
13
COMO LLEGARON A NUESTRO PAÍS

14
COMO
LLEGARON QUIENES SON EN CHILE
A NUESTRO
PAÍS Representantes de las comunidades en Frutillar, La Unión, Osorno, Santiago,
Temuco y Valdivia fundaron la “Iglesia Luterana en Chile” en 1975. Asimismo,
las comunidades de Puerto Montt y Valparaíso salieron de la IELCH y más
tarde, a comienzo de los años 90, se incorporaron en la ILCH..

Por causa de las experiencias durante los conflictos de la iglesia, especialmente


entre eclesiásticos y laicos, la iglesia nueva se entiende hasta hoy día como
iglesia de laicos. La dirección eclesiástica y la dirección administrativa fueron
claramente divididas. Eligieron un laico como presidente de la iglesia.

15
Haga clic para agregar una foto

CULTO
LUTERAN
O
CULTO En cada culto se lee y se predica sobre las lecturas que propone el Calendario
LUTERANO Eclesiástico Ecuménico,

Manual que reúne las lecciones que corresponden a cada domingo o fiesta en
particular.

Este calendario es de 3 años, es decir, cada 3 años se van repitiendo los ciclos
de lecturas. Durante esos 3 años eclesiásticos, se lee casi toda la Biblia en el
culto.

Al completar los 3 años, se comenzará otro ciclo desde el comienzo (en el


1 er  Domingo de Adviento).

Cada ciclo de 3 años contempla las lecturas bíblicas desde la perspectiva de los
Evangelios Sinópticos, el Evangelio de Juan se va introduciendo durante los 3
ciclos en vez del Evangelio base. Esta centrado en el Evangelio, como fuente y
base de la predicación. Las otras lecturas servirán de contexto, apoyo e
interpretación del Evangelio.

17
CULTO En cada culto se lee y se predica sobre las lecturas que propone el Calendario
LUTERANO Eclesiástico Ecuménico,

Manual que reúne las lecciones que corresponden a cada domingo o fiesta en
particular.

Este calendario es de 3 años, es decir, cada 3 años se van repitiendo los ciclos
de lecturas. Durante esos 3 años eclesiásticos, se lee casi toda la Biblia en el
culto.

Al completar los 3 años, se comenzará otro ciclo desde el comienzo (en el


1 er  Domingo de Adviento).

Cada ciclo de 3 años contempla las lecturas bíblicas desde la perspectiva de los
Evangelios Sinópticos, el Evangelio de Juan se va introduciendo durante los 3
ciclos en vez del Evangelio base. Esta centrado en el Evangelio, como fuente y
base de la predicación. Las otras lecturas servirán de contexto, apoyo e
interpretación del Evangelio.

18
BOSQUEJO DE UN CULTO
LUTERANO

1 3 5

2 4

19
AÑO LITURGICOLUTERANO
MUCHAS GRACIAS

21

También podría gustarte