ON T AB I LI D A D
SISTEMA DE C
INTEGRADA
LICENCIADO: JORGE
INTEGRANTES:
MOLLERICONA
RAQUEL GONZALES DIVICO
MATERIA: CONTABILIDAD
OCTAVIO CALLE CUCHO
GUBERNAMENTAL
CAPITULO I
GENERALIDADES DEL
SISTEMA
Las Normas Básicas del Sistema de
Artículo 1.- Concepto y Contabilidad Integrada (NBSCI),
Finalidad de las Normas constituyen el instrumento técnico que
Básicas establece los principios y las normas
contables que proporcionan al Sistema de
Contabilidad Integrada (SCI)
una base conceptual única y uniforme a ser
observada en la preparación de Estados
Financieros del sector
público.
Artículo 2.- Ámbito de
Aplicación de las Normas
Básicas
Las presentes Normas Básicas y Principios
del Sistema de Contabilidad Integrada
(SCI), son de uso y
aplicación obligatoria para todas las
entidades del sector público señaladas en
los Artículos 3 y 4 de la Ley
1178 de Administración y Control
Gubernamentales, bajo la responsabilidad
de la máxima autoridad ejecutiva
y de los funcionarios públicos encargados
de su aplicación.
Artículo 3.- Estructura del
Sector Público y medios de
financiamiento
Desde el punto de vista de la
administración financiera
pública y a efectos de
aplicación de las presentes
normas básicas, se identifican
los siguientes grupos
institucionales:
Artículo 4.- Jerarquía de las Normas Legales y
Técnicas aplicables al Sistema de Contabilidad
Integrada
Se establece la 1º Constitución Política del Estado, Leyes, Decretos Supremos,
Resoluciones Supremas y Resoluciones
siguiente jerarquía de
Ministeriales del Órgano Rector.
las normas legales y 2º Normas Básicas y Principios de Contabilidad Integrada.
técnicas para su 3º Interpretaciones de las normas básicas y principios, emitidas por la
aplicación en el DIGENSAG.
Sistema de 4º Manuales, instructivos y guías de contabilidad, elaboradas por la
Contabilidad DIGENSAG.
Integrada del Sector 5º Reglamento Específico de Contabilidad, elaborado por cada entidad.
Público: 6º Manual de contabilidad específico, elaborado por cada entidad o
grupo de entidades similares, cuando
corresponda.
En caso de presentarse situaciones particulares en los procesos de valuación, registro y exposición de los
hechos económicos y financieros no previstos en el ordenamiento técnico legal del SCI, se acudirá en primera
instancia a la Dirección General de Sistemas de Administración Gubernamental y como punto de referencia
profesional y técnico a las Normas de Contabilidad del Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad
del Colegio de Auditores de Bolivia y a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público
Artículo 5.- Órgano Rector del Sistema
de Contabilidad Integrada
El Ministerio de Hacienda es el Órgano
Rector del SCI. La Dirección General de
Sistemas de Administración
Gubernamental (DIGENSAG),
dependencia del Viceministerio de
Presupuesto y Contaduría, es la unidad
técnica especializada que ejerce la
dirección y supervisión del Sistema de
Contabilidad Integrada.
Artículo 6.- Atribuciones y
Responsabilidades del Organo Rector
En concordancia con el Artículo 20 de la Ley 1178, se establecen como atribuciones del Órgano Rector del
SCI, las siguientes:
Para la Dirección General de Sistemas de Administración Gubernamental:
Artículo 7.- Cambios en
las Políticas Contables
El órgano normativo y coordinador del SCI,
establecerá cuando las circunstancias así
lo determinen, cambios
en el método o tratamiento contables,
reconocimiento o valuación de una
transacción o hecho ocurrido
Estos cambios en las políticas Los cambios en las políticas Estos cambios, deberán ser
contables, tendrán aplicación a contables afectan la revelados a través de notas a los
partir de su aprobación, afectando comparación de los Estados Estados Financieros, cuantificando
los saldos Financieros. Por tanto, la la incidencia
existentes a partir de la fecha del información de ejercicios de los mismos.
cambio. anteriores debe ser interpretada
de acuerdo a las nuevas
políticas contables
establecidas, para permitir su
comparación y análisis.
Artículo 8.- Supervigilancia
normativa a cargo de la Contraloría
General de la República
En concordancia con el Artículo 23 de la Ley 1178 de
Administración y Control Gubernamentales, el SCI tiene
la supervigilancia normativa del Órgano Rector del Sistema
de Control Gubernamental, ejercido por la
Contraloría General de la República.