[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas13 páginas

Batalla de Carabobo

La Batalla de Carabobo fue una importante victoria patriota en la guerra de independencia de Venezuela que tuvo lugar el 24 de julio de 1821. Dirigida por Simón Bolívar, las tropas patriotas de más de 6,500 hombres derrotaron al ejército realista de unos 4,000 hombres comandado por Miguel de la Torre, obteniendo la independencia de Venezuela.

Cargado por

Alejo G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas13 páginas

Batalla de Carabobo

La Batalla de Carabobo fue una importante victoria patriota en la guerra de independencia de Venezuela que tuvo lugar el 24 de julio de 1821. Dirigida por Simón Bolívar, las tropas patriotas de más de 6,500 hombres derrotaron al ejército realista de unos 4,000 hombres comandado por Miguel de la Torre, obteniendo la independencia de Venezuela.

Cargado por

Alejo G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EN CONMEMORACION A LOS 200 AÑOS DE LA BATALLA

Batalla de Carabobo
Alejandro Olarte 5to “A”
La Batalla de Carabobo
Fue una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela

24 de Julio del 1821


Sabana de Carabobo, Estado Carabobo, Venezuela
La Batalla de Carabobo
Fue una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela

Gran victoria de los patriotas


Atrincherando a las tropas realistas en Cuamana y
Puerto Cabello
La Batalla de Carabobo
Fue una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela

Liderada por Simon Bolivar


Con mas de 6500 tropas, entre infantes y jinetes,
aparte de los otros 2 comandantes de las 3 divisiones
Jose Antonio Paez y Manuel Cedeño
La Batalla de Carabobo
Fue una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela

Contra Miguel de La Torre


Con alrededor de 4000 tropas entre jinetes,
infanteria, 2 cañones y artilleros
La Batalla de Carabobo
Fue una de las principales acciones militares de la guerra de independencia de Venezuela

Resultando en
• 200 a 300 muertos por parte de los patriotas
• 2908 muertos, heridos y prisioneros mas una pieza de
artilleria
Preparacion de los ejercitos
Etapas de la batalla

Inicio de la batalla
A primera hora del 24 de junio, desde las alturas del
cerro Buenavista, Simón Bolívar hizo un
reconocimiento de la posición de los realistas y llegó
a la conclusión de que esta era inexpugnable por el
frente y por el sur. En consecuencia, ordenó que las
divisiones modificaran su marcha por la derecha y se
dirigieran al flanco derecho realista, el cual estaba
descubierto
Preparacion de los ejercitos
Etapas de la batalla

Respuesta de la Torre
Al darse cuenta La Torre de la maniobra, ordenó al
batallón Burgos que marchase al norte a ocupar la
altura hacia el Bravos de Apure, cabeza de la
primera división, el cual después de cruzar el
riachuelo de Carabobo, trataba de escalar la
pendiente que lo llevaría a la parte plana de la
sabana
Preparacion de los ejercitos
Etapas de la batalla

Desarrollo de la batalla
En esta acción, el Batallón Británico demostró una
gran valentía y sangre fría, soportando cada una de
las cargas del ejército real, perdiendo a su
comandante Tomás Farriar y a 17 de sus oficiales
superiores, pero permitiendo a los “Bravos de
Apure”, liderados por Páez, reorganizarse y
contraatacar de forma efectiva.
Preparacion de los ejercitos
Etapas de la batalla

Retirada de los Realistas


Para detener el repliegue de las unidades realistas
que había producido la operación Republicana, La
Torre envió los batallones Príncipe, Barbastro e
Infante, los que lograron sostener la línea de
combate, pero solo por breve tiempo, pues el grueso
de la caballería de la primera división del ejército
patriota entró por el norte de la sabana. Con el fin de
hacer frente a este nuevo ataque, La Torre ordenó al
Húsares de Fernando VII que cargase contra la
caballería rebelde, pero esta unidad se retiró
después de disparar sus carabinas.
Preparacion de los ejercitos
Etapas de la batalla

Final de la batalla
Al entrar la batalla en su fase final, el 1.º de Valencey
forma cuadro y comienza a retirarse, los rebeldes
iniciaron una tenaz persecución del ejército leal, la
cual fue llevada a cabo hasta Valencia. El resto del
ejército de La Torre terminó refugiándose en Puerto
Cabello. La retirada del “Valencey” ha sido
catalogada por varios historiadores como
“magistral”. El mismo Bolívar, en su parte de guerra,
reconoce el valor de sus reales enemigos. En la
persecución, pereció el destacado jefe patriota
Cedeño
Independencia de Venezuela
Tras la derrota realista en la batalla naval del Lago de Maracaibo el 24 de julio de 1823 y el asedio
planteado por el general Páez en Puerto Cabello la situación realista se hizo insostenible y
tuvieron que evacuar la plaza el 8 de noviembre de 1823, dos días después el castillo de San
Felipe fue tomado, acabando así la guerra de independencia en Venezuela.

Bandera de venezuela
EN CONMEMORACION
A LOS 200 AÑOS DE LA
BATALLA DE CARABOBO

También podría gustarte