COP’S
Cambio climático
                                           INTEGRANTES:
                                            Galdos Tapia
                     GRUPO 4                Llaja Torres Carolina
                                            Neyra Nima Ridder
                                            Pebes cabrera Ivette
                     CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLE
                        Docente: Ing. Avelino Carhuaricra Carmen Gilda
                                                                         COP 24
COP 10 (Argentina)                         COP 14                        (Katowice
                                           (Poznan,                      , Polonia)
                                                           COP1 ,
                                               COP25,      Berlín    COP2,
                                               Madrid     Alemania   Ginebra
                                     OS50,     España                 Suiza
                                                                                   COP3,
                                     Bonn
                                                                                 Kioto Japón
                                    Alemania
                                                                                                COP4,
                        COP24,
                                                                                                Buenos
                        Katowice
                                                                                                 Aires
                         Polonia
                                                                                               Argentina
            COP23,Bo                                                                                       COP5,Bon
               nn                                                                                             n
            Alemania                                                                                       Alemania
                                                                                                                                                        COP 14,
                           Qué son las COP
    COP22,                                                                                                         COP 6,
                                                                                                                                       COP 10,          (Poznan,
   Marrakech
   Marruecos
                                                                                                                   La Haya
                                                                                                                   Holanda             Argentina        Katowice)
                                                                                                                                                         Polonia
 COP2,
  Paría
 Francia                   ´S y su desarrollo                                                                             COP7,
                                                                                                                         Marrakech
                                                                                                                         Marruecos
 COP20,
Lima Perú                    a lo largo del                                                                             COP8,Nuev
                                                                                                                         a Delhi
                                                                                                                        Marruecos
                                                                                                                                      Adaptación al
    COP19,
    Varsovia
    Polonia
                                 tiempo                                                                                COP9,
                                                                                                                       Milán
                                                                                                                       Italia
                                                                                                                                     cambio climático
               COP18,
                                                                                                            COP10,
                                                                                                            Buenos
                                                                                                                                                         Cambio
                Doha
                                                                                                                                                        climático
                                                                                                             Aires
                Catar
                                                                                                           Argentina
                         COP17,                                                                COP11,
                         Durban                                                                Montreal
                        Sudáfrica                                                              Canadá
                                    COP16,                                        COP12,
                                    Cancún      COP15,                            Nairobi
                                    México     Copenhag               COP13,       Kenia
                                                  ue      COP14,        Bali
                                               Dinamarc   Poznan     Indonesia
                                                   a      Polonia
          PROCESOS Y REUNIONES DE LA CMNUCC
            Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
                                                                Mesa de la COP, CMP y
           El panorama                                          CMA. La Mesa se elige entre
CUERPOS                                                         los representantes de las Partes
                           Cuerpos
                          Supremos                              nominados por cada uno de los
                                                                cinco grupos regionales de las
                                                                Naciones     Unidas     y    los
                                      Órganos
                                                                pequeños Estados insulares en
                                     subsidiarios
                                                                desarrollo.
                                                 Órganos
                                                constituidos
                                                                                        Cuerpos
                                                                Fondos y
                                                                                        que han
                                                                Entidades
                                                                                       concluido
                                                               Financieras
                             El Fondo Especial para el                                 el trabajo
                             Cambio Climático (SCCF)
Mesa de la COP, CMP y CMA                         El Fondo Especial para el Cambio Climático
                                                  (SCCF) se estableció en el marco de la
                                                  Convención en 2001 para financiar proyectos
                                                  relacionados con: adaptación; transferencia de
                                                  tecnología y creación de capacidad; energía,
La Oficina es principalmente responsable de las   transporte, industria, agricultura, silvicultura y
cuestiones de gestión de procesos. Ayuda al       gestión     de     residuos; y     diversificación
presidente en el desempeño de sus funciones       económica. Este fondo debería complementar
brindándole asesoramiento y ayudándole con        otros mecanismos de financiación para la
diversas tareas (por ejemplo, los miembros        implementación de la Convención
realizan consultas en nombre del presidente).
                                                                  El Fondo Especial para el Cambio Clim
                                                                  (SCCF)
Aspectos generales revelevantes
       TÍTULO VI MECANISMOS Y
     LINEAMIENTOS FINANCIEROS
     PARA ENFRENTAR
               TÍTULO IIEL     CAMBIO
                            INSTRUMENTOS        DE
          CLIMÁTICO       Párrafo
                    GESTIÓN       I CAMBIO
                                DEL                   Billi, M., Delgado, V., Jiménez, G.,
        De la Estrategia
                CLIMÁTICOFinanciera de I De la meta
                               Párrafo                Morales, B., Neira, C. I., Silva, M. I., &
                                                      Urquiza, A. (2020). Gobernanza
             Cambio Climático
                           de mitigación              policéntrica para la resiliencia al
                                                      cambio climático: análisis legislativo
                                                      comparado y Ley Marco de Cambio en
                                                      Chile. Estudios Públicos, (160), 7-53.
                                    COP 10
                              Es la 10ma reunión de
                                      las partes de la
                                                         OBJETIVOS:
                           Conferencia de Naciones       -Reducir las emisiones antes del 2012
                               Unidas sobre Cambio       en una cantidad no menor al 5% con
                                           Climático     respecto a las cantidad de emisiones de
                           ,tuvo lugar del 6 al 17 de    1990.
                              diciembre del 2004 en       -Buscar incentivos y nuevas vías para
                            Buenos Aires, Argentina      integrar a agentes económicos
                              en donde participaron      mundiales como EE.UU. y otros países
                                         189 países      como China e India.
 Fuente :Cumbre ,Buenos Aires (2004) .Recuperado
DECISIONES FUNDAMENTALES
Se trataron :
-Los impactos del cambio climático y las medidas de adaptación.
-Las políticas de mitigación.
- Los criterios para impulsar las nuevas tecnologías.
Tales como :Mejorar aspectos metodológicos y funcionales
del mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que buscan
incrementar la transparencia, la eficacia y la eficiencia.
-Países industrializados se comprometerán legalmente a
alcanzar las metas cuantitativas de reducción o limitación de
sus emisiones de gases de efecto invernadero.
 Rusia ratificó en el 2004 el Protocolo de Kioto, este entró en vigor el 16 de febrero de
 2005
                     Estados Unidos, responsable del 25% del total de las emisiones de CO2 y
                     con sólo el 4% de la población mundial, mostró negligencia en la COP 10
                     para ratificar el Protocolo de Kioto, pues lo considera una amenaza a sus
                     intereses.
                                                                                                 Fuente :Dialnet-SeCalientaElProtocoloDeKioto-
                                                                                                 5373401.pdf
  AGENDAS
 6 de diciembre                                                 11 de diciembre
Se realiza la apertura de la COP 10 en Buenos Aires             Se realizo un taller        sobre la
                                                                organización       del        proceso
 8 de diciembre                                                intergubernamental
Se tratan Asuntos relacionados con el artículo 6 del
Protocolo de Kyoto y también se realiza un Informe               15 al 17 de diciembre
de la Junta Ejecutiva del mecanismo para un                     Se realizó una fase de alto nivel de la
desarrollo limpio.                                              conferencia, con participación de
                                                                ministros y otros jefes de delegación
 9 de diciembre                                                tras la adopción de sus decisiones y
 Se trataron asuntos sobre innovación, despliegue y             conclusiones se dio termino a la
difusión de tecnologías de mitigación, incluida la              cumbre.
determinación y eliminación de obstáculos, y sobre
las oportunidades y soluciones practicas para la
mitigacion que contribuyan al desarrollo sostenible.
           Fuente :Convención Marco sobre el Cambio Climático
    RESULTADOS                                    La Conferencia aprobó la celebración
                                                     de un seminario donde hubo un
 Adaptación a las consecuencias del                 intercambio de información sobre:
  cambio climático conferencia aprobó el            -Acciones relativas a la mitigación y la
  Programa de Trabajo de Buenos Aires            adaptación con el fin de ayudar a las Partes
  sobre adaptación y medidas de Respuesta.       a que continúen desarrollando respuestas
                                                 efectivas y apropiadas al cambio climático
                                                      -Políticas y medidas aprobadas por los
 La Conferencia abrió el camino para nuevos
                                                 respectivos gobiernos que apoyen la
  tipos de proyectos de MDL (Mecanismos de
                                                 implementación de sus compromisos
  Desarrollo Limpio)relativos a la forestación
                                                 existentes bajo la Convención Marco de las
  en pequeña escala, complementando las
                                                 Naciones Unidas sobre cambio climático y
  posibilidades ya existentes tales como
                                                 el Protocolo de Kioto.
  proyectos que reducen metano de los
  sumideros o que promueven la energía
  renovable.                                            Estados Unidos está presente en la convención pero
                                                          rechaza los objetivos previstos y el calendario
                                                          propuesto. Australia por su parte también se negó a
                                                          adherirse
COP 14
                       ANTECEDENTES
• Del 1 al 12 de diciembre de 2008, se celebraron en Poznan (Polonia) las
  reuniones correspondientes a la 14.ª Conferencia de las Partes de la
  Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
  (COP14).
• La 4º Conferencia de las Partes en calidad de Reunión de las Partes del
  Protocolo de Kioto (MOP4). Paralelamente, han tenido lugar las sesiones
  correspondientes a la 29.ª reunión de los dos órganos subsidiarios de la
  Convención, el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y
  Tecnológico (SBSTA) y el Órgano Subsidiario de Ejecución (SBI).
  United Nations Climate Change, 2009
                                    AGENDA
La COP de Poznan ha adoptado dos decisiones fundamentales. (SICA, 2009):
• El Programa de trabajo para el año 2009, que recoge los temas en los que se deberá
  profundizar durante el año 2009 y los siguientes pasos para poder alcanzar un acuerdo en
  Copenhague sobre los futuros compromisos de reducción.
• Cuestiones metodológicas de carácter técnico para mejorar y reforzar aspectos de
  implantación de la Convención y el Protocolo.
        DECISIONES FUNDAMENTALES
Según United Nations Climate Change, (2009):
•   El acuerdo alcanzado para conferir capacidad legal
    a la Junta del Fondo de Adaptación.
•   Mejora de aspectos metodológicos y funcionales
    del mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que
    buscan incrementar la transparencia, la eficacia y la
    eficiencia.
•   Se plantean varias cuestiones para mejorar la
    implantación del Protocolo de Kioto, aunque no se
    pudieron acordar conclusiones sustanciales con          Fuente: https://unfccc.int/process-and-meetings/conferences/past-
                                                            conferences/poznan-climate-change-conference-december-2008/decisions-
    respecto a un acuerdo referente a la extensión          poznan-climate-change-conference-december-2008
    del Share of Proceeds a los MDL y al comercio de
    emisiones. 
•   Sobre la reducción de emisiones por
    deforestación, el objetivo de Poznan deberá
    concretar aspectos metodológicos sobre el
    REDD.
•   Sobre la primera fase del Programa de Trabajo
    de Nairobi (NWP), se ha emitido una decisión
    que recoge una serie de aspectos relevantes
    sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación.
•   Con respecto al desarrollo y la transferencia de
    tecnología, se han adoptado unas conclusiones
    que se centran en el Programa Estratégico del
    Fondo para el Medio Ambiente Mundial
    (FMAM).
               Financiamiento de la Adaptación
La UICN toma nota del consenso general entre las Partes respecto a la
importancia de la adaptación al cambio climático. Sin embargo, el
financiamiento disponible en la actualidad no guarda proporción con las
necesidades de adaptación. (UICN, 2009).
 La UICN recomienda a la COP14:
  MOVILIZAR
  PRIORIZAR
                                                       Fuente: https://www.iucn.org/es
                                      COP 24
       Antecedente COP 23
                                             OBJETIVOS DE LA CUMBRE
 
Como preparación a la COP 23, se había marcado el cumplimiento de tres objetivos principales: avanzar en el Programa de
Trabajo del Acuerdo de París que tiene que estar finalizado en 2018, aprobar el diseño y las modalidades del Diálogo
Facilitador (Diálogo de Talanoa), que se celebrará el próximo año e impulsar la agenda de vulnerabilidad de la Presidencia de
Fiji para las poblaciones y estados que más sufren los impactos del cambio climático.
 
 
                                                        LOGROS CLAVE
 
Se han adoptado importantes compromisos concretos de acción climática, por un lado, impulsar la Alianza de
Marrakech para la Acción Climática Global (2016), con el fin de proporcionar una hoja de ruta que permita acelerar los
esfuerzos realizados por la sociedad civil para afrontar el cambio climático en el período 2017-2020, y por el otro:
COP 24   Katowice
                                 COP 24                    Katowice
                                 CEPAL              CEPE
          ACUERDO DE ESCAZÚ
Acuerdo regional sobre el Acceso a la información, la
Participación y el Acceso a la Justicia en asuntos
Ambientales en América Latina y caribe
         Participación pública                  Objetivo
                                                                    Katowice
                                   COP 24
PROGRAMA DE TRABAJO                                    ACNUDH
DEL ACUERDO DE PARIS
                                                                 ONU Mujeres
Enfatizar la importancia de un enfoque de
derechos humanos en la acción climática     Objetivo    UNICEF
para la erradicación de todas las formas
de pobreza y particularmente, la
promoción del goce efectivo del derecho a
la participación de todas y todos en la                           UNCTAD
toma de decisiones climáticas recalcando
que es tanto una obligación ética como
legal de los Estados y un imperativo para
una toma de decisiones más efectiva..                     PNUD
                                                                    ONU
a Directora General de Asuntos Ambientales del
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la
República Argentina, Marcia Levaggi, presentó el
Acuerdo de Escazú como un instrumento específico
para la participación pública en la acción climática.
• El acuerdo para el establecimiento de una parte importante
  del Libro de Reglas, el marco técnico para poner en marcha el
  Acuerdo de París. Se ha fijado, asimismo, que durante 2019 se
  trabajará en los mecanismos de cooperación, el instrumento
  creado para ayudar a los países a cumplir los objetivos
  climáticos a través de la transferencia de emisiones.
• El acuerdo sobre las normas para la realización del
  diagnóstico global que se realizará en 2023.
• El acuerdo para el establecimiento de una parte importante
  del Libro de Reglas, el marco técnico para poner en marcha el
  Acuerdo de París. Se ha fijado, asimismo, que durante 2019 se
  trabajará en los mecanismos de cooperación, el instrumento
  creado para ayudar a los países a cumplir los objetivos
  climáticos a través de la transferencia de emisiones.
• El acuerdo para el establecimiento de una parte importante
  del Libro de Reglas, el marco técnico para poner en marcha el
  Acuerdo de París. Se ha fijado, asimismo, que durante 2019 se
  trabajará en los mecanismos de cooperación, el instrumento
  creado para ayudar a los países a cumplir los objetivos
  climáticos a través de la transferencia de emisiones.
• El acuerdo sobre las normas para la realización del
  diagnóstico global que se realizará en 2023.
• El lanzamiento del proceso para la aprobación de un nuevo
  objetivo de financiación climática global en 2025.
                                                 • La aprobación de medidas para mejorar la información y las
                                                   actuaciones de adaptación al cambio climático.
                                                 • La creación de un Comité de Cumplimiento del Acuerdo de
                                                   París.
                                                 • La aprobación de tres importantes declaraciones sobre
                                                   transición justa, movilidad eléctrica y bosques.
                                BIBLIOGRAFÍA
•   https://downscribd.com/download/380336950/COP-14-final-pptx?hash=ffY%2FFNgu7sLzH
    WdwA2hDZLVLekfKOIv2KMTuTo3N0rofo%2FckJNT5Z%2FQm%2BSZ15ZLS
•   https://www.sica.int/busqueda/Noticias.aspx?IDItem=31011&IDCat=3&IdEnt=2&Idm=1&Idm
    Style=1
•   https://www.agenciasinc.es/Agenda/XIV-Conferencia-de-las-Partes-del-Convenio-Contra-el-
    Cambio-Climatico-de-la-ONU-COP-MOP-4
•   https://unfccc.int/process-and-meetings/conferences/past-conferences/poznan-climate-chan
    ge-conference-december-2008/decisions-poznan-climate-change-conference-december-200
    8
•   https://www.iucn.org/es