Plan de
Marketing
     Ing. Teresa Ramírez
  PLAN DE MARKETING
      4.1Problema a resolver
      4.2 Análisis Situacional
      4.3 Análisis FODA y encuesta
      4.4 Variables de la segmentación
      4.5 Establecer objetivo del plan (General y específicos)
      4.6 Plan de Acción
      4.7 Aplicación de las características del marketing Mix
      4.8 Cronograma
      4.9 Asignación presupuestaria
      4.10 Implementación Sistema de control
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  Reseña de tu empresa
                      LA HELADERÍA Y CAFETERÍA MELIFLUA
  Inicia su operación en el año 2013, en el barrio Las Casas del Distrito
  Metropolitano de Quito, ubicado en la calle Polit Lasso y Las Casas, la idea
  consiste en un emprendimiento familiar, buscando un valor diferencial en la
  aplicación de recetas familiares de helados y dulces en general, basados en
  frutas frescas y leche
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.1 Problema a resolver
  La Heladería y Cafetería MELIFLUA, el problema radica en el poca presencia
  de la microempresa en el mercado local, el crecimiento y participación de la
  empresa en nuevos mercados ha sido muy poca, lo que ha producido un
  estancamiento en la rentabilidad y desarrollo de la empresa.   
  La microempresa no ha diversificado sus productos, manteniendo cierto tipo
  de helado, café y sánduches, ya que no se ha realizado una investigación de
  mercado adecuada, y mucho menos un análisis de la competencia. Además de
  esto se debe sumar la inexistencia de publicidad, promociones que han
  afectado el nivel de ventas.
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.2 Análisis situacional
  La Heladería y Cafetería MELIFLUA, Durante los primeros cinco años de
  funcionamiento la empresa ha consolidado ciertos productos como: jugos de
  distintos sabores, helados de leche, entre otros. Lamentablemente el número
  de clientes no es el indicado, debido que el negocio tiene acogida pero el
  incremento de clientes ha sido mínimo.
  La empresa está organizada por áreas: Adquisiciones, producción y atención al
  cliente, todas la áreas bajo la dirección de la Gerencia General
  La empresa no ha desarrollado un manual de descripción de puestos, pero la
  Gerencia como parte de su gestión ha determinado las actividades para cada
  área, las mismas que deben ser analizadas una vez que se opte por el
  desarrollo e implementación de una manual de descripción de puesto
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.3 FODA
                              FORTALEZAS                                             DEBILIDADES
           Excelente ubicación comercial.                         Manejo de canales de distribución
           Personal capacitado                                    Comercialización individual
           Recetas únicas                                         Escasa difusión del producto
           Elaboración artesanal                                  Desconocimiento sobre las propiedades        de
           Producto fresco, cremoso y de primera                   helados de sabores o frutas naturales.
           Persistencia y el esfuerzo por parte del personal      Producto perecible
           Productos con buena aceptación por su calidad          Empresa recién creada
                                                                 
                                                                 
                              AMENAZAS                                             OPORTUNIDADES
           Resistencia a consumir helados que no sean de          Disponibilidad de mano de obra
            marca                                                  Disponibilidad de materia prima (frutas) durante
           Empresas que se dedican a la misma actividad y          casi todo el año
            ubicadas en el sector.                                 Variedad de consumidores
           Aparición de competidores con precios bajos            Posibilidad de captar nuevos mercados
           Competidores con campañas constantes y de gran       
            capital
        
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
   4.3 POBLACIÓN, MUESTRA Y FÓRMULA
            La población a la cual está destinado este proyecto, son los habitantes del sector de
   las Casas ubicada al Sur del Distrito Metropolitano de Quito, 9820 habitantes basándonos en la
   información obtenida en el VII Censo realizado por el INEC en el año 2010.
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.3 Aplicación de la fórmula 
MARKETING
  PLAN DE MARKETING                              Encuesta
   Tema                       Encuesta LA HELADERÍA Y CAFETERÍA MELIFLUA
                     Determinar los gustos y preferencias sobre el consumo de helado, y
  Objetivo
                 orientar sus respuestas al desarrollo de la investigación
                     Indicaciones:
                     1.- La encuesta está conformada por preguntas cerradas, por favor     lea
  Indicaciones
                 cada una de ellas detenidamente y responda con absoluta     honestidad.
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
 Preguntas Demográficas   Encuesta
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
 Preguntas            Encuesta
MARKETING
   Tabulación de datos
MARKETING
   4.4Variables de la segmentación
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.5 Establecer objetivo del plan
  Objetivo general
  • Definir las estrategias adecuadas que permitan consolidar e incrementar el
    posicionamiento de la empresa en el mercado local.
  Objetivos específicos
  1.-Incrementar la participación de mercado de la heladería Meliflua en el
  sector de las Casas
  2.- Fidelizar al cliente a través de estrategias promocionales
  3.-Incrementar la presencia de la marca.
MARKETING
PLAN DE MARKETING
4.5.1 Plan de Acción (Objetivo específico 1)
                                                   OBJETIVO N° 1
        Incrementar la participación de mercado de la heladería Meliflua en el sector de las Casas
     META            ESTRATEGIAS           TÁCTICAS                 ACTIVIDADES      RESPONSABLE       TIEMPO
                                                                                      Administrador   5 meses
 Incrementar     Estrategia de medios   Facebook          Diseñar la campaña
 la demanda en   digitales
                                        Instragram        Objetivo de la campaña.
 un 10% al
 primer año
                                        You tube          Nombre de la campaña.
                                        Tick tok          Análisis de presupuesto.
                                                          Revisión de información
                                                          Vista previa del anuncio
                                                          Lanzamiento
  PLAN DE MARKETING
  4.5.1 Plan de Acción (Objetivo específico 2)
                                                     OBJETIVO N° 2
                             Fidelizar al cliente a través de estrategias promocionales
       META            ESTRATEGIAS             TÁCTICAS                ACTIVIDADES              RESPONSABLE      TIEMPO
                   Estrategia de           Redes sociales     Ofrecer contenidos de valor       Administrador   5 meses
   Mantener el
                 Comunicación                               educativo para los socios.
   100% de los
   socios                                                     Impartir videos-elaboración del
                                                            producto
   suscritos
                                                              Atender quejas y dudas
MARKETING
  PLAN DE MARKETING
  4.5.1 Plan de Acción (Objetivo específico 2)
                                                      OBJETIVO N° 1
                                        Incrementar la presencia de la marca.
       META           ESTRATEGIAS               TÁCTICAS                      ACTIVIDADES              RESPONSABLE      TIEMPO
                  Estrategia de Promoción   Publicidad tradicional     Realizar hojas volantes con     Administrador   3 meses
   Incrementar
                                                                     promociones
   la presencia
   de la marca                                                         Realizar material promocional
   en el
   mercado
   local
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.7 Aplicación de las características del marketing Mix
  4.7.1 PRODUCTO
  El producto es la esencia de la empresa y en nuestro caso el helado de leche y
  el helado de máquina, se debe tomar en cuenta que el helado de leche es
  100% natural no tiene ninguna ingrediente artificial y por ser artesanal se
  garantiza su buen sabor y calidad.
                                                    Productos     adicionales   como    las
                                                    empanadas de verde, café y batidos de
                                                    frutas que tiene gran acogida por
                                                    parte de los habitantes del sector.
MARKETING
INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
4.7 Aplicación de las características del marketing Mix
4.7.2 PRECIO
En relación al precio es necesario establecer precios competitivos, como se vio
reflejados en la encuesta el precio es un factor determinante al momento de
escoger el producto:
Helados pequeños de leche o frutas    0,50 USD
Helados grandes                 1 USD
Empanadas de verde con café        1 USD
Batidos                  0.80 USD
La utilidad que genera el producto en forma individual es del 50%.
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.7 Aplicación de las características del marketing Mix
  4.7.3 PLAZA
  La producción de helados es de forma directa, debido a que el personal
  encargado adquiere los productos frescos del productor, las compras de estos
  productos se realizan dos veces por semana
  En cuanto a la relación con el cliente es directa
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.7 Aplicación de las características del marketing Mix
  4.7.4 PROMOCIÓN
  En la parte promocional se quiere manejar métodos más atrayentes, al
  principio se realizará un relanzamiento de la heladería la misma que contará
  con degustaciones del producto para generar clientes base.
  Uno de los principios es generar un sentimiento de recordación en los clientes,
  quedarnos en sus mentes por lo cual se propone la creación de una marca que
  sea llamativa para el cliente y de fácil recordación, por lo cual se propone el
  siguiente logo para el manejo promocional de la empresa.
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.7.4 PROMOCIÓN
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
 4.7.4 PROMOCIÓN
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.8 Cronograma
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.9 Asignación Presupuestaria
  PRESUPUESTO
MARKETING
  INFORME FINAL PLAN DE MARKETING
  4.10 Implementación Sistema de Control
MARKETING