[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
10K vistas9 páginas

Guía de Investigación Científica

Este documento describe diferentes tipos de investigación científica. Explica que la investigación científica busca resolver problemas sistemáticamente y debe cumplir con ciertos criterios como estar bien concebido y basarse en una teoría. Luego describe tipos de investigación según su finalidad (básica o aplicada), diseño (experimental o no experimental), enfoque (cuantitativo o cualitativo), y fuente de datos (documental o de campo).

Cargado por

Edison Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
10K vistas9 páginas

Guía de Investigación Científica

Este documento describe diferentes tipos de investigación científica. Explica que la investigación científica busca resolver problemas sistemáticamente y debe cumplir con ciertos criterios como estar bien concebido y basarse en una teoría. Luego describe tipos de investigación según su finalidad (básica o aplicada), diseño (experimental o no experimental), enfoque (cuantitativo o cualitativo), y fuente de datos (documental o de campo).

Cargado por

Edison Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

METODOLOGÍA

DE LA
INVESTIGACIÓN
ING. CARLOS EDISON PÉREZ, MSC
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LOS
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
La investigación es:

• Búsqueda, para encontrar


• Búsqueda de información sobre algo
• Búsqueda de una respuesta de manera sistemática a una pregunta específica

El científico, el detective, el periodista, el docente, el estudiante o nuestra vecina contestan


a su manera los ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? de los hechos.
En la actualidad, la investigación ya no es posible que se quede en el qué pasó, sino
debemos ir al por qué pasó.
Las preguntas ahora en un nuevo contexto son:
– ¿Qué está pasando?
– ¿Qué podría pasar?
– ¿Qué podemos hacer si pasa?
La investigación científica
La investigación científica es una actividad
encaminada a la solución de problemas. Su
objetivo consiste en hallar respuestas a
preguntas mediante el empleo de procesos
científicos.
La investigación científica orienta a la
resolución de problemas pero no todo  Que esté bien concebido
problema es científico; para que lo sea debe
 Que esté bien integrado
reunir las siguientes condiciones que a su vez
pueden servir de criterios de evaluación:  Que esté bien formulado
 Que sea factible
 Que se base en una teoría
 Que se tengan recursos
La ciencia
La ciencia es un conjunto sistemático de
conocimientos sobre la realidad observable,
basada en referencias empíricas, obtenidas
mediante el método científico, acerca de los
fenómenos y procesos que se producen en la
naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

La ciencia, como un sistema de ideas


establecidas provisionalmente es conocimiento
científico, y como una actividad productora de
nuevas ideas es investigación científica.

La tarea de la ciencia consiste en la observación


y clasificación de los fenómenos que obedecen a
las leyes; es decir, a relaciones necesarias y
constantes.
Tipos de Investigación Científica
Según su Finalidad

Básica o Fundamental Aplicada o Práctica

Desarrolla la disciplina en abstracto Tiene intención de mejorar la calidad


y con principios generales. de vida y contribuir con la
construcción del conocimiento
Ejemplo: nuevo.

• Impacto de la tecnología en la Ejemplo:


vida cotidiana
• Comportamiento del hombre • Control de la erosión eólica
• Investigaciones de mercado
Según su Diseño

Experimental No experimental

Su intención es modificar a lo largo No requiere la modificación de las


de la investigación, las condiciones variables
de vida del objeto de estudio.
(personas o fenómenos) Ejemplo:

Ejemplo: • Encuestas de Opinión


• Rendimiento escolar
• Vacuna para el Covid19
• Posible cura para el cáncer de
mama
Según su Enfoque

Cuantitativo Cualitativo

Se basa en la medición numérica. Los Interpreta y describe la realidad, es


resultados de esta investigación será subjetiva e inductiva
estadístico o sea números
Ejemplo:
Ejemplo:
• Comportamiento de los
• La investigación de mercado a estudiantes en las aulas
bases de encuestas • Sabor de la comida de un
• Rendimiento académico de un restaurante
estudiante
Según la fuente de datos

Documental De campo

Indagación de documentos Interacción con el objeto de estudio


bibliográficos, hemerográficos, examen directo al objeto u
audiovisual, de archivo. observación y registro directo con el
hecho o fenómeno.
Ejemplo:
Ejemplo:
• La guerra de Vietnam
• Estudios demográficos de un país • Observación del clima
• Estudio de la cultura de una
Tribu

También podría gustarte