PROCESOS
CONSERVADORES
DEL CADÁVER
Diana Restrepo Maya
Carlos Granados Molina
INTRODUCCIÓN
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://st2.depositphotos.com/1639269/6320/i/950/depositphotos_63201437-stock-photo-five-apples-in-a-row.jpg
INTRODUCCIÓN
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
PROCESOS
NATURALES
CONSERVADORES
DEL CADÁVER
MOMIFICACIÓN
MOMIFICACIÓN:
Desecación del cadáver por evaporación Privación de agua ≠ desarrollo de
del agua de sus tejidos gérmenes ≠ Putrefacción
Persiste morfología externa de modo Natural / Artificial
prolongado
Parcial / Total
Extensión de conservación completa
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
http://redtricom.files.wordpress.com/2013/11/omsi-mummy-1.jpg
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
MOMIFICACIÓN:
Momificación Natural:
Inicia por áreas expuestas del cuerpo: cara, manos y pies, extendiéndose al resto del cuerpo
incluso a órganos internos.
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/90/Mummified_male_body%2C_South_American%2C_800-1400._Wellcome_L0057117.jpg
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
MOMIFICACIÓN:
La piel se adapta a las prominencias óseas tornándose dura
Coloración: pardo claro → negro. Depende de tejidos anémicos vs
congestivos.
Globos oculares pierden turgencia
Órganos internos reducidos, con igual coloración
Disminución de volumen y peso del cuerpo.
Se torna tieso y quebradizo.
No protegido → desmoronamiento por erosión ambiental
Protegido → Preservación durante años
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
Color Atlas of Forensic Medicine And Pathology, Catanese Charles, CRC Press, 2010.
MOMIFICACIÓN:
Cronología Ecosistemas donde ocurre
frecuentemente:
1-12 meses dependiendo de las
condiciones ambientales y del volumen 1. Arena de los desiertos
corporal.
2. Subterráneos, criptas o grutas naturales
En promedio 4-6 meses en condiciones
favorables. 3. Algunos Cementerios (Inocentes, París;
San Eloy, Dunkerque)
Periodo más corto descrito por Franchini.
17 DÍAS. 4. Protección de acción meteorológica,
fauna y flora.
Puede coexistir con adipocira
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://livingjourney.files.wordpress.com/2013/05/cropped-cropped-bigstock-spiral-roman-numeral-clock-tim-1592909311.jpg
MOMIFICACIÓN:
Condiciones ambientales:
Ambiente seco aunado a temperatura
elevada.
Aire circulante con facilidad y abundancia
Sustancias higroscópicas circundantes
(Ej.: Nitrato de Potasio)
Radioactividad?
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
http://www.visitapenasco.com.mx/wp-content/uploads/2013/06/imageen-arti.jpg
MOMIFICACIÓN:
Condiciones del individuo:
Edad (niños)
Constitución (delgada)
Causa de muerte (Hemorragia, DHT, ATB,
intoxicaciones)
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://zonaparanormal2012.wordpress.com/2011/08/03/momias-incas-en-la-cordillera-de-los-andes/
MOMIFICACIÓN:
Características generales:
Enorme pérdida de peso
Gran consistencia de la piel (cuero curtido)
Conservación de formas exteriores (rasgos)
Conservación variable de partes internas
Preservación de los cuerpos
Deterioro hasta total destrucción (agentes
meteorológicos, polillas, escarabajos,
hormigas, ratas, ratones, insectos y hongos)
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://echoesofegypt.peabody.yale.edu/sites/default/files/styles/eoe_preview/public/unwrapped_egyptian_mummy_female_with_fragments_of_linen_wrapping.jp
g?itok=5GVzC5Sw
https://www.xlsemanal.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/01/ramses-II-egipto-arqueolog%C3%ADa-xlsemanal-1.jpg
MOMIFICACIÓN: INTERÉS
MÉDICO LEGAL
Data de la muerte Identificación del cadáver
Momias recientes (pesadas): <1 año Conservación de facciones y Tatuajes
Momias no recientes (ligeras): >1 año (H2O2 al 3%)
Momias antiguas (ligerísimas): Siglos Dactilograma
ADN mitocondrial
Diagnóstico de la causa de la muerte
Conservación de heridas y lesiones en piel
(glicerina 15%)
Diagnóstico diferencial con artefactos
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
Color Atlas of Forensic Medicine And Pathology, Catanese Charles, CRC Press, 2010.
ADIPOCIRA/SAPONI
FICACIÓN
ADIPOCIRA:
Grasa → hidrólisis → Cera Tiene lugar del exterior al interior
Húmeda: Coraza grasa, untuosa y viscosa Parcial (aislada) / Total (generalizada)
Seca: consistencia dura, granulosa de Descrito por primera vez por Fourcroy
color gris blanquecino (1789)
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcROypXWtUlYic7Lnr1F5Q-Pdachn_c04TS_MS8sF8aVik7spzhONQ
http://muttermuseum.org/static/media/uploads/main_images/soapwoman.jpg
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of
Forensic Medicine.
ADIPOCIRA:
Comienza en partes con mayor cantidad
de grasa (mejillas y nalgas), luego se
extiende por el resto del cuerpo.
Los órganos internos apenas sufren esta
transformación.
Proceso precedido de maceración y
putrefacción.
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
Postmortem Changes and Time of Death, Atlas of Forensic Medicine.
ADIPOCIRA:
Cronología
3-12 meses dependiendo de las condiciones ambientales.
En promedio 3 meses en condiciones favorables.
Periodo más corto descrito por Barral. 2 semanas.
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://livingjourney.files.wordpress.com/2013/05/cropped-cropped-bigstock-spiral-roman-numeral-clock-tim-1592909311.jpg
ADIPOCIRA:
Blanca en el agua
Amarilla en tierra húmeda
Coloraciones rojizas o verdosas por sangre u otros productos
Olor a “queso y amoniaco”
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
Color Atlas of Forensic Medicine And Pathology, Catanese Charles, CRC Press, 2010.
ADIPOCIRA:
Adipocira reciente “joven”: untosa, se deja moldear Transformación de una a otra lenta y gradual, no se
con los dedos, se corta con cuchillo como queso pueden fijar límites cronológicos.
blando, poco homogénea permite reconocer restos de
músculos, tendones o ligamentos. Inhibe la putrefacción por la acidez de los tejidos y el
consumo del agua en la hidrólisis.
Adipocira no reciente “antigua”: dura, seca,
quebradiza, se desmenuza como queso añoso, Formación y degradación de ácidos grasos
estructura más homogénea, hidrolizados oléico, linoleico, palmítico,
hidroxiesteárico y oxoesteárico que se conjugan con
Ca o Mg, formando jabones insolubles.
No se forma adipocira en condiciones asépticas
(Bacilus subtilis, Micrococcus luteus, Staphylococcus
aureus y Clostridium Perfringens)
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
Color Atlas of Forensic Medicine And Pathology, Catanese Charles, CRC Press, 2010.
ADIPOCIRA:
Condiciones ambientales (humedad y
obstaculización al acceso del aire):
Cadáver sumergido en agua estancada o de
poca corriente
Cadáver inhumado de suelo arcilloso
húmedo.
Cadáveres enterrados unos en contacto
con otros (inferiores).
Agua de tejidos.
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
http://blogs.discovermagazine.com/loom/files/2011/01/soapman1.png
ADIPOCIRA:
Condiciones del individuo:
Edad (niños pequeños)
Predominantemente mujeres (Evans 62%
vs 45,4%)
Obesidad (siempre que las condiciones
sean favorables)
Condiciones patológicas (alcoholismo e
intoxicaciones que originen degeneración
grasa)
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://writersforensicsblog.wordpress.com/2012/02/02/q-and-a-if-a-corpse-has-undergone-adipocere-formation-can-my-me-accurately-determine-the-time-of-
death/adipocere/
ADIPOCIRA: INTERÉS
MÉDICO LEGAL
Preservación de algunas características Identificación del cadáver
de las lesiones:
Diagnóstico de la causa de la muerte
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
CONGELACIÓN
CONGELACIÓN:
Frío intenso y prolongado →
Conservación del cadáver
prácticamente indefinida.
Crioconservación
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
http://redtricom.files.wordpress.com/2013/11/omsi-mummy-1.jpg
Tomalchoff, Siberia, 1929
https://www.thehindu.com/todays-paper/tp-national/article17323120.ece/alternates/FREE_660/18thmammothTHGL719QGCD3jpgjpg
Hombre de Otzi 3300 a.C.
http://www.ikerjimenez.com/noticias/asi-era-otzi-el-hombre-de-hielo/otzi-hombre-de-los-hielos.jpg
Color Atlas of Forensic Medicine And Pathology, Catanese Charles, CRC Press, 2010.
CONGELACIÓN: INTERÉS
MÉDICO LEGAL
Perfecta conservación del cadáver Identificación del cadáver
“Grito del estaño”
Diagnóstico de la causa de la muerte
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
CORIFICACIÓN
CORIFICACIÓN:
Cadáveres mantenidos al interior de cajas Entre 1 y 2 años
de Zinc soldadas
Franchini: 2-3 meses.
Cuero recién curtido
Marcada desecación de todos los tejidos,
Tegumento Gris amarillento resistente al conservan su forma.
corte a diferencia de la momificación
“Embalsamiento natural en un ambiente
Aspecto de marcada desnutrición hermético”
Medicina Legal y toxicología, Gisbert Calabuig, 6ª edición
https://sites.google.com/site/fenomenoscadavericosvs/_/rsrc/1369402255373/home/expo_homme_de_tollund.jpg?height=199&width=320
https://todoabogados.files.wordpress.com/2015/07/image004.jpg?w=519&h=311&zoom=2
GRACIAS!