CÓDIGO DEL DOCUMENTO
PD-008-SMM-032
IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
REVISIÓN 3 / FECHA OCTUBRE 2024
PRÓXIMA REV/ OCTUBRE 2026
ELABORA REVISA APRUEBA
NOMBRE Victor Madriaga Cortes Jorge Lagunas Olivares Víctor Seguel Aguilera
CARGO Administrador de Contrato.
Supervisor Asesor en Prevención deRiesgos
FIRMA
FECHA Octubre 2024 Octubre 2024 Octubre 2024
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
INDICE
1. OBJETIVO. ..................................................................................................................................2
2. ALCANCE. ...................................................................................................................................2
3. RESPONSABILIDADES. ................................................................................................................2
3.1. Administrador de Contrato: ...............................................................................................2
3.2. Asesor en Prevención de Riesgos: ......................................................................................2
3.3. Supervisor...........................................................................................................................3
3.4. Conductor / Operador ........................................................................................................3
3.5. Trabajadores: .....................................................................................................................4
4. DEFINICIONES ............................................................................................................................5
5. PROCEDIMIENTO .......................................................................................................................6
5.5. MATERIALES, EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ...................................6
5.6. ACTIVIDAD ..........................................................................................................................7
6. REVISION..................................................................................................................................22
7. REGISTROS ...............................................................................................................................22
8. ANEXOS ....................................................................................................................................22
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 1 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
1. OBJETIVO.
Definir y estandarizar una metodología para realizar el trabajo en forma segura. Identificando,
controlando, minimizando o eliminando los actos y condiciones sub-estándares que puedan
provocar daños al personal, equipos, infraestructura y medio ambiente, durante las diversas
actividades a desarrollar, según los Estándares de AMSA.
2. ALCANCE.
Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores relacionados con la tarea de este
procedimiento y a la supervisión de Ultrapoly S.A.
3. RESPONSABILIDADES.
3.1. Administrador de Contrato:
- Es el responsable de gestionar y entregar todos los recursos necesarios para facilitar el
desarrollo de las actividades.
- Debe realizar reuniones para tocar temas relacionados a la operación y seguridad.
- Es responsable de gestionar y destinar HH para capacitación.
- Exigirá la difusión de los procedimientos de trabajo.
- Evalúa todos los controles a través de la supervisión del rendimiento del control crítico y
actividades de terreno.
- Verifica y monitorea el correcto diseño, implementación y capacitación de todos los
controles.
- Críticos, asegurando los recursos necesarios y la capacidad para mantener los controles
actualizados (vigentes).
- Responsable de la integridad, el diseño y la implementación efectiva de todos los controles
críticos, monitoreando y asegurando la conformidad de todos estos.
- Responsable de movilizar a todos los líderes para que contribuyan con la verificación de la
correcta implementación de los controles críticos, a través de inspecciones y visitas a
terreno.
3.2. Asesor en Prevención de Riesgos:
- Debe asegurar el debido cumplimiento de las normativas de higiene y seguridad en
terreno.
- Debe implementar, coordinar y controlar las actividades preventivas y medidas solicitadas
por el organismo administrador.
- Asesorar a la línea de mando y trabajadores referente a los trabajos a realizar.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 2 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- Suspensión de Actividades, si las condiciones de trabajo pueden dañar la integridad física,
salud de los trabajadores y/o los recursos.
- Exigir la difusión del procedimiento al Supervisor.
- Deberá realizar visitas a terreno cada vez que se requiera y/o estime conveniente.
3.3. Supervisor
- Es responsabilidad del Supervisor instruir, entrenar y capacitar al personal en este
procedimiento, dándole a conocer los riesgos existentes y sus medidas de control, además
de asegurarse en terreno de la correcta aplicación de este procedimiento en el desarrollo
de la actividad.
- Es el responsable de la actividad, controles operacionales, riesgo de fatalidad.
- Es responsable además de las coordinaciones requeridas para la ejecución en terreno de
las actividades. (Coordinación de bloqueos, inspección del área a intervenir).
- Observar que las áreas de trabajo se encuentren limpias y ordenadas, antes de comenzar
cualquier actividad.
- Verificar que todos los trabajadores cuenten con sus EPP específicos.
- Corregir y registrar de forma inmediata cualquier condición o acto sub-estándar, dejando
registro por escrito de dicha re instrucción.
- Es el encargado de tener éste documento en físico en terreno de todas las actividades
presentes.
- Verifica la disponibilidad y la correcta implementación de los controles durante la
ejecución de las tareas y otorga retroalimentación al sistema a través de un monitoreo de
controles críticos.
- Responsable de reportar desviaciones en los requerimientos de los controles críticos,
asegurándose que los operadores han verificado la efectividad de ellos y tienen las
competencias para hacerlo.
- Rol activo en el proceso de verificación. Los supervisores deben ser competentes en el
entendimiento de las especificaciones técnicas de todos los controles críticos bajo su
responsabilidad, otorgando una continua retroalimentación a la línea de operación y la
línea ejecutiva.
3.4. Conductor / Operador
- Es responsable de realizar las labores de conducción y operación de la Grúa Pluma de
acuerdo al presente procedimiento y bajo la supervisión del Supervisor.
- Es el responsable de la maniobra de izaje, superficie o terreno de instalación del equipo,
área influencia de la maniobra, equipo, estiba de la carga y accesorio de izaje.
- Respetar y cumplir a cabalidad con lo indicado en este procedimiento, así como también
todos los reglamentos establecidos por Ultrapoly S.A. y también del Cliente.
- Verificar el estado del vehículo mediante Check List del vehículo y elementos de izaje, así
como también de los equipos de apoyo, antes de realizar los trabajos.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 3 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- Informar de inmediato al Administrador del Contrato, Supervisor y al Asesor en
Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones sub-estándares en máquinas,
herramientas y equipos de apoyo, que puedan causar incidentes con daños a las personas,
materiales, equipos y medioambiente.
- Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
- Evitar realizar acciones inseguras que puedan poner en riesgo su integridad física y de sus
compañeros de trabajo.
- Confeccionar documentación necesaria para efectuar sus actividades (ART 360°, PSGCC,
plan de izaje, y cualquier otro documento necesario).
- Revisa, tarea a tarea, que todos los controles críticos estén implementados para el
desarrollo de las actividades críticas. Ante cualquier actividad en donde no estén
implementado los controles críticos o las condiciones no sean las adecuadas debe detener
la tarea.
- Responsable de detener todas las actividades hasta que los controles críticos estén
implementados en terreno.
- Rol activo en el proceso de implementación y verificación. Chequeos diarios de todos los
- controles críticos asociados a los riesgos de fatalidad.
3.5.Rigger
- Es el responsable del control del área segregada (una vez levantada la carga), de la estiba
de la carga, del equipo y accesorio de izaje.
- El rigger es la única persona que puede realizar señales al operador (si se requiere en la
maniobra).
- Es el responsable de asegurarse que el área de trabajo este segregada con conos y barras
extensibles en todo el perímetro (360 grados) más el letrero de señalización de “Maniobra
de Izaje”, para impedir el ingreso no autorizado de personas, además de letrero de
identificación de supervisor a cargo e indicar número de teléfono y/o frecuencia radial.
- Es el encargado de dirigir maniobras de izaje con camión pluma, grúas móviles o grúas
torres.
- El rigger es la persona autorizada y única encargada de hacer las señales en maniobras al
operador de la grúa.
- Detener trabajos si estos no cumplen con la evaluación de riesgos o considera que no
existen las condiciones mínimas necesarias para su ejecución.
- Contar con capacitación y conocimiento en el manejo de maniobras con uso de eslingas.
- Debe preocuparse en todo momento que se cumplan las normas de seguridad
establecidas para evitar accidentes y/o daños al personal y materiales.
3.5. Trabajadores:
- Es responsable de ejecutar sus tareas conforme a la metodología establecida en el
presente procedimiento, respetando y obedeciendo las órdenes que sólo emanan de la
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 4 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
Supervisión de Ultrapoly S.A., cuidar y utilizar todos sus EPP e informar a su Supervisión
cuando estos se encuentren en malas condiciones.
- El trabajador debe desempeñar su trabajo con absoluta disciplina, escrupulosidad y
dedicación en el cumplimiento de sus obligaciones.
- Deberá Informar de inmediato a su línea de mando ante cualquier incidente por leve que
sea.
- No ingresar a lugares no autorizados.
- Realizar solo los trabajos encomendados.
- No realizar ninguna actividad si no se encuentra en buenas condiciones físicas y mentales
para realizar el trabajo.
- Es responsable de realizar las labores de apoyo con los vientos, cada vez que presta apoyo
a una maniobra de izaje como vientero.
4. DEFINICIONES
- SUPERVISIÓN: es la acción de inspeccionar, controlar, ya sea un trabajo o un tipo de
actividad, ejercida por parte de la línea de mando.
- CAMIÓN PLUMA: Vehículo de cuatro o más ruedas con una extensión de brazo hidráulico
que se usa para cargar equipamiento u otros artículos y para transportar grandes
cargas.
- ESLINGA: Es una herramienta de elevación. Es el elemento intermedio que permite
enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta con un
ancho o largo específico (varían según su resistencia, los modelos y los fabricantes)
cuyos extremos terminan en un lazo.
- ESTROBO: Es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente
(típicamente cable de acero), con sus extremos en forma de “ojales” debidamente
preparados para sujetar una carga y vincularla con el equipo de izaje que ha de
levantarla, de modo de constituir una versátil herramienta para el levantamiento de
cargas.
- GRILLETE: Es una herramienta de elevación que se suele usar como pieza intermedia entre
el cáncamo o gancho y la eslinga.
- VIENTO: (Conocido como cordel) Cuerda de polyester que se coloca en cada extremo de la
carga a levantar, sirve para maniobrar la carga con pequeños movimientos, sin exponer
las extremidades a la línea de fuego.
- GANCHOS: Elementos de acero utilizados para el izaje de carga, están conectados a la
pateca en su parte superior y mayormente a un grillete en su parte inferior.
- SPDC: Sistema Personal para Detención de Caída.
- EPP: Equipo de protección personal.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 5 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- EDC: Estrategias de control.
- Herramientas: las herramientas de mano, son artefactos que ayudan al trabajo y que se
caracterizan por aumentar o disminuir algunas de las funciones propias de las manos.
- ART 360°: Análisis de riesgo transversal.
- PSGCC: Practicas de Seguridad para la Gestión de los Controles Críticos.
5. PROCEDIMIENTO
En caso de condiciones climáticas adversas como lluvia, vientos sobre 32km/hr, nieve, entre
otros, el supervisor debe detener las operaciones de izaje.
Para la realización de la actividad, se necesitan como mínimo los siguientes materiales, equipos
y EPP, y cualquier otro elemento necesario de acuerdo al entorno y al trabajo a ejecutar;
5.5. MATERIALES, EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Materiales y/o Herramientas:
- Ramal de cadenas.
- Eslingas
- Estrobos
- Grilletes
- Vientos (cordeles guías)
- Conos de seguridad
- Barras extensibles para segregar
- Anemómetro
- Bases estabilizadoras
- Letreros para señalizar maniobra.
- Fajas (amarre si amerita)
- Escalera (en caso de ser necesario)
- Camión pluma.
- Y/o cualquier otro material que sea necesario para la maniobra y/o estiva de carga.
Elementos de protección personal:
A lo menos se necesitaran los siguientes elementos de protección personal y cualquier otro
adicional de acuerdo a las condiciones del ambiente y tarea.
- Casco de seguridad con barbiquejo
- Calzado de seguridad
- Ropa de trabajo corporativa
- Guantes de cabritilla
- Protector auditivo (fonos o tapones)
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 6 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- Lentes de seguridad (claros y oscuros, dependiendo del entorno de trabajo y hora del día),
con protección UV-B o UV-A, según corresponda
- Protección solar FPS 50.
- Arnés de seguridad (en caso de ser necesario).
- Chaleco de Rigger (cuando aplique).
Nota: La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en su
Artículo Nº68, establece que las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los
equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles
su valor
5.6. ACTIVIDAD
Coordinaciones previas:
a) El supervisor realiza la entrega de los trabajos.
b) Solicitar permisos de trabajo (aplicable), y permiso de ingreso al área.
c) Charla de 5 minutos
d) Realizar la ART 360°, la cual será revisada y firmada por el Supervisor a cargo.
e) Confección de la cartilla de controles críticos PSGCC (Operación de vehículo livianos,
pérdida de maniobra de izaje, interacción hombre- equipo, cualquier otra que aplique).
f)Plan de izaje.
g) Contar con los procedimientos de trabajo en terreno y firmados en toma de
conocimiento por cada uno de los trabajadores.
h) Check list de Vehículos y check list de elementos de izaje.
Una vez firmada la documentación se comenzará con la actividad.
Inspección pre-operacional
a) Check list diario de vehículos, no se debe operar un equipo si este presenta fallas. Es
obligación del conductor informar de forma inmediata cualquier anomalía detectada en
el vehículo.
b) Aplicación de Check list de elementos de izaje, en caso de detectar fallas o defectos en
elementos, accesorios o componentes de izaje, se deben inutilizar de forma inmediata
(para mayor información revisar instructivo IN-008-SMM-001 Instructivo de Trabajo
Protocolo de elementos críticos)
c) Revisión del terreno, en caso de haber elementos u objetos que obstruyan el lugar de
trabajo, deben ser retirados (previa coordinación con personal de empresa mandante).
d) Operador de Camión pluma debe contar con licencia de conducir, curso de operar
camión pluma y licencia interna al día.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 7 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
e) verificar el entorno como cables eléctricos En ningún momento deberá ser invadida la
zona de seguridad por los elementos de la grúa o la carga que traslada (ver pág. 11 del
presente documento) y las condiciones climatológicas, como vientos, si estos superan
los 32 km/h se deben detener los trabajos hasta que las condiciones climáticas mejoren,
en lo posible las mediciones de velocidad del viento deben ser cada 10min, en caso de
que la maniobra a realizar sea sin luz natural, se debe contar con luminarias suficientes
para facilitar la normal maniobra de izaje de las cargas, mínimo 150 lux.
Operación
a) Se deberá posicionar el camión pluma en un lugar seguro con sus respectivas cuñas, de
terreno compacto y nivelado.
b) Se realizara una segregación del área de trabajo con conos y barras extensibles,
cerrando todo el perímetro de trabajo en 360°.
c) Se verificara el peso de las cargas y el radio de la carga antes del izamiento (distancia
horizontal entre el centro de rotación de la pluma y el gancho de izar). Las capacidades
asignadas a la pluma dependen del peso de la carga y del radio de operación. Se debe
operar siempre dentro de la capacidad de la pluma. Evitar el balanceo de una carga
suspendida porque ésta aumenta el radio y carga de la pluma, exponiendo a que ésta se
incline hacia los lados o trasera, o que cause la caída de la pluma, importante de
verificar tabla de carga del camión pluma. No se debe trabajar fuera de los radios y
longitudes de pluma indicados en las tablas de capacidades, por cuanto existe el riesgo
de volcamiento, incluso sin carga en el gancho, o si se sobrepasan las cargas indicadas
en la tabla en el límite de volcamiento.
d) El equipo debe ubicarse en un terreno duro y uniformemente nivelado. Si el piso no
cuenta con el requerimiento anterior, éste debe adecuarse con medios estructurales
suficientes para distribuir la carga sobre la superficie con el despliegue y aseguramiento
de los estabilizadores, los estabilizadores dependerán exclusivamente del área donde se
realice el Izaje, dado que, no en todos los lugares de plante Muelle/SIAM se puede abrir
en su totalidad, por lo que cambia la condición de Izaje. Si se utilizan bases especiales
como bloques de madera para soportar los estabilizadores en terrenos desnivelados o
en condiciones Sub-estándares, las bases deben ser fuertes para evitar que revienten,
no deben ser defectuosas y deben ser lo suficientemente extensas, para evitar que se
desestabilicen y caigan al estar bajo carga, las cuales se denominan almohadillas,
además deben estar equipadas con un mango de cuerda duradero para facilitar el
almacenamiento y la movilidad.
e) Al extender las secciones telescópicas de la pluma se deben extender por igual en todo
momento. Las capacidades de carga se basan en que las secciones de la pluma están
extendidas en forma uniforme.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 8 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
f) La parte superior de la pluma (gancho) debe estar directamente sobre la carga y la
eslinga de izar en línea con el centro de gravedad de la carga. Mantener siempre la
carga directamente bajo el punto de la pluma, manteniendo la verticalidad de la
maniobra.
g) Está estrictamente prohibido el arrastre, empuje de materiales y/o destrabar piezas con
equipos de maniobra de izaje.
h) La carga debe estar bien asegurada para evitar el movimiento o caída de material
suelto. La eslinga de izamiento no debe estar retorcida. La carga debe estar unida al
gancho por medio de grilletes u otros accesorios de aparejo adecuados para la carga
que va a ser izada, cada vez que se realice el izaje de contenedores, se deberán usar 4
eslingas, 4 grilletes y dos vientos, para mantener el centro de gravedad de la carga.
i) Se debe asegurar que las eslingas estén protegidas de bordes afilados y mantener lejos
de trabajos con proyección de material incandescente al momento de realizar
maniobras de izaje.
j) Se instalarán vientos para guiar la cargar evitando que oscilen o giren en el momento
que estén suspendidas, en ningún momento se deben enrollarse al cuerpo o en las
muñecas. La longitud mínima de los vientos deberá ser 3 veces la longitud máxima de la
carga a izar considerando el largo mayor de la carga, ya sea ancho, alto o largo. Esta
distancia debe ser la correspondiente desde donde sale el viento de la carga.
k) El operador antes de realizar el movimiento definitivo de la carga, deberá izar
lentamente esta, a una altura en la que la carga quede libre del piso y comprobar el
equilibrio de esta con el sistema de eslingado. De presentar problemas de equilibrio,
deberá bajar nuevamente la carga y se deberán volver a distribuir las eslingas, esto
deberá repetirlo cuantas veces sea necesario para que la carga quede definitivamente
equilibrada, antes de comenzar las maniobras finales de izamiento.
l) El operador debe prever que la carga no tope con algún elemento o pueda ser atrapada
por una estructura cuando se esté izando. Evitar golpear las estructuras o edificios
cercanos con la pluma, usar esta lo más corta posible y sólo extenderla lo necesario.
m) Al momento de realizar el izaje se deben evitar las aceleraciones y desaceleraciones
repentinas de la carga en movimiento. Evitar los enganches repentinos, oscilaciones de
la carga y detenciones bruscas. Levantar y bajar la carga suave y lentamente.
n) El camión pluma cuenta con un sistema de jaula virtual el cual no permite que la pluma
pase sobre la cabina. (revisar manual de camión pluma), cuando se realizan trabajos
cerca de líneas eléctricas se deben instalar demarcaciones visuales para que el
operador/Rigger tengan puntos de referencia para no acercarse a ésta.
o) Cuando la carga es girada con la tornamesa, se debe mantener lo más cerca posible,
tanto de la grúa como del suelo, evitando arrastrar las eslingas debajo de las cargas.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 9 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
p) Se debe evitar la detención repentina de la carga usando bruscamente los frenos de
izamiento, para evitar fallas en el cable de izamiento, suspensores de la pluma o algún
otro componente.
q) Una vez la carga en su posición final, las eslingas o accesorios de levante no podrán ser
intervenidos hasta que la carga está apoyada completamente sobre pallet, tacos o
directamente en el piso. Las eslingas, estrobos y grilletes podrán ser intervenidos solo
cuando estos no presenten tensión.
r) Los trabajadores responsables tomarán todos los resguardos pertinentes como:
coordinación y comunicación permanente entre el operador y/o rigger, la utilización de
todos los EPP.
s) Al momento de la descarga no puede haber ninguna persona en la línea de fuego para
evitar golpes y/o aplastamientos por caída de material descargado, no puede ubicarse
ninguna persona bajo carga suspendida, además se considera una falta grave.
t) Coordinar con operador para que no mueva el equipo hasta que esté libre la carga para
la repetición de la operación de descarga.
u) En caso de condiciones climáticas adversas (viento, nieve, lluvia), el supervisor es el
responsable de evaluar la detención de las actividades.
USO DE RIGGER
- Todo izaje de grúa móvil, camiones pluma o grúa torres, deben ser guiados por un Rigger u
operador/Rigger.
- El Rigger es la persona autorizada y única encargada de hacer las señales de maniobras al
operador de la grúa.
- El operador y/o Rigger son responsables de verificar que las condiciones de seguridad en el
izaje de cargas sean de acuerdo a lo establecido en el reglamento, procedimientos y
estándares Minera Centinela, Verificar velocidad del viento 32km/hr, distancia de
líneas eléctricas:
- Para líneas de 50 KV (50.000 voltios) o menos, la distancia mínima entre las líneas
y cualquier parte de la grúa, debe ser de 3 metros.
- Para líneas de más de 50 KV (50.000 voltios), la distancia mínima entre éstas y
cualquiera parte de la grúa o carga, debe ser de 3 metros, más 10mm por cada 1
KV sobre los 50 KV. Nunca menos de 3 metros.
- Con grúas en tránsito, con la pluma abajo y sin carga, la distancia mínima por
debajo será:
1,22 metros para voltajes menores de 50 KV.
3,00 metros hasta 345 KV, y
4,88 metros hasta 750 KV.
- El operador debe tener visibilidad completa en todo momento del Rigger.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 10 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- El Operador/rigger puede ser asistido por ayudantes adicionales quienes llevarán los
vientos de la carga.
- Los ayudantes adicionales deben ser instruidos en el procedimiento de izaje e instructivos
específicos por una persona competente y apoyar exclusivamente en llevar los vientos
de la carga. Por ningún motivo los ayudantes adicionales pueden realizar o decidir las
maniobras de izaje, realizar las inspecciones previas a los accesorios de izaje, dirigir el
izaje o autorizar el ingreso al área a terceros.
- El Operador/Rigger debe ser fácilmente identificable, para ello su vestimenta debe ser
distinta, la cual consistirá en un chaleco amarillo reflectante con la palabra “RIGGER” en
la espalda.
- Entre el Operador y Rigger habrá un sistema de comunicación bidireccional, en base al
sistema de señas (curso de rigger), a viva voz y vía radial (cuando aplique este último
dada la condición del área).
- Todo Operador/Rigger debe contar con un curso teórico y práctico que acredite sus
competencias por capacidad de carga y debe ser compatible con la capacidad de carga
del Camión Pluma (izaje de “Alta” criticidad: 80 toneladas o superior, “media” criticidad:
20 a 80 toneladas, “baja” criticidad”: 0a 20 toneladas).
Descarga del camión pluma con equipos auxiliares.
- El conductor solo posiciona el camión pluma en la zona de descarga habilitada, para ello
no interviniendo en el proceso de descarga del material del camión con elementos
auxiliares, grúa horquilla, telescópica o puente grúa.
- Para los andamios, los cuales son proporcionadas por el cliente. Este material se acopiara
en la zona determinada por el cliente, cabe señalar que las piezas de los andamios NO
deben estar a más de 5 mts. Del lugar en donde se montara el andamio definitivo, con la
intención de realizar un montaje eficaz, rápido y seguro al momento de trasladar los
andamios.
Descarga del camión pluma de forma manual.
- El camión pluma se ubicará en la zona de descarga habilitada para ello.
- Realizar segregación del área de trabajo.
- Al traspaso de material de andamio y/u otro material se debe realizar mano a mano
considerando una buena coordinación y comunicación, no levantar más de 25 kg y
realizar un buen manejo manual de carga.
Término de la operación:
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 11 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
a) El operador del equipo debe bloquear el control remoto de la grúa, una vez terminada la
operación del equipo, dejando instalado para ello un dispositivo de bloqueo que impida
el accionamiento del equipo. Para evitar que un tercero accione el camión pluma, o la
pluma, se debe retirar la llave del camión y ser entregada al supervisor a cargo, cada vez
que termine su turno diario, quedando registrado en un libro de registro o una hoja de
registro.
b) Limpiar los equipos, herramientas utilizados, limpiar la zona de cualquier material y/u
objetos.
c) En caso de ser necesario se realizará la aplicación de check list de vehículo post uso a la
maniobra, para revisar el estado en que queda el equipo.
d) Guardar los equipos y herramientas utilizados y aplicación de Check list de post uso de
elementos de izaje (para mayor información revisar instructivo IN-008-SMM-001
Instructivo de Trabajo Protocolo de elementos críticos), además se debe contar con
certificado de elementos y elementos de izaje con sus respectivas etiquetas de
identificación. Se aplicará el siguiente código de color para identificar el periodo de
inspección de los elementos de izaje y herramientas manuales, equipos.
CODIGO DE COLOR PERIODO DE INSPECCIÓN
AZUL ENERO - MAYO - SEPTIEMBRE
VERDE FEBRERO - JUNIO - OCTUBRE
AMARILLO MARZO - JULIO - NOVIEMBRE
BLANCO ABRIL - AGOSTO - DICIEMBRE
ROJO PARA DAR DE BAJA
OBSERVACIONES: Al comenzar otro año, se considera nuevamente el
color que corresponde al trimestre respectivo
e) Realizar housekeeping del área.
f)Se dejará el área segregada con conos y barras extensibles en caso de ser necesario.
Competencias y requisitos del Personal:
- Exámenes pre u ocupacionales según batería exigida por Centinela (CEN-PO-GSS-SGR-001
Procedimiento Exámenes Ocupacionales).
- En caso de tratarse de faenas de altura geográfica contar con Examen médico pre-
ocupacional de altura geográfica otorgado por la mutualidad.
- Licencia Municipal de acuerdo al equipo a utilizar.
- Licencia interna que refleje el equipo y las áreas por donde debe transitar.
- Para las maniobras de movimiento e Izaje con la Pluma cuando el operador tiene toda la
visibilidad y uso de Joystick tiene permitido ser Operador-Rigger.
- Curso de Rigger, de acuerdo a la criticidad y capacidad de carga.
- Curso de operador de camión pluma de acuerdo a su tonelaje y criticidad.
- Está estrictamente prohibido trabajar bajo la influencia del alcohol y/o drogas.
(Procedimiento de Alcohol y drogas PD-PRE—09 Ultrapoly.),
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 12 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- Estar en condiciones físicas y psicológicas adecuadas para mantener un estado de alerta
durante la operación.
- Aquellos operadores que parezcan enfermedades crónicas diagnosticadas y que estén
autorizadas para conducir vehículos, deben presentar un certificado médico anual de
control, con recomendaciones del médico especialista, que asegure su condición física.
- Todo operador, que por prescripción médica, esté sometido a tratamiento con sustancias
licitas o cualquier medicamento que, a juicio de un médico, altere significativamente sus
condiciones psicomotoras, debe dar aviso al ingreso de turno a su supervisor directo,
debiendo ser relevado de sus funciones mientras se mantenga en tratamiento.
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 13 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
En caso de Emergencia
Ante la eventualidad de ocurrencia de una emergencia, que pudiesen tener como consecuencias
lesiones a las personas y daños materiales, se deberá dar aviso de inmediato a cualquiera de las
siguientes personas:
NOMBRE CARGO NUMERO DE TELEFONO
Victor Seguel Administrador de contrato +569 73760286
Jorge Lagunas Asesor en prevención +569 61872267
Victor Madriaga Supervisor +569 98194147
Eduardo Neira Supervisor +569 64566124
Brigrada Brysa +569 57785062
Policlinico +569 62395836
En caso de caídas de altura, NO MOVER POR NINGÚN MOTIVO AL O LOS LESIONADOS, HASTA QUE
LLEGUE EL RESCATE.
En caso de ACCIDENTE FATAL, dar aviso en forma inmediata a:
Supervisor Ultrapoly.
Administrador de Contrato (si aplica)
Achs
Carabineros de Chile
Ministerio de Salud
Inspección del Trabajo
SERNAGEOMIN (si aplica)
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 14 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
SEÑALES MANUALES PARA OPERACIONES CON GRUAS
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 15 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
EMPLAZAMIENTO DEL CAMIÓN PLUMA
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 16 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
5.7.ANÁLISIS DE RIESGO
Actividad a peligros riesgos Controles críticos.
realizar
Inspección y Equipo de Falla de equipo y Persona
chequeo de izaje en mal elementos críticos. 1. Informar al supervisor a cargo o a quien
equipo, estado corresponda, cada vez que se detecte
accesorios, una anomalía.
elementos de Ingeniería
izaje 1. Mantenimiento de equipo se envía con el
concesionario.
Gestión
1. Programa de mantenimiento del equipo
2. Check list de vehículo y elementos
críticos.
3. Certificado de vehículo y de elementos
críticos (cada vez que se realice
mantenimiento).
Elemento de Corte de elementos Persona
izaje y puntos izaje 1. Almacenaje de elementos de izaje en
de izaje en mal Caída de material área protegida del sol y áreas libres de
estado humedad.
Ingeniería
1. Elementos de izaje deben estar
certificados bajo estándares de
capacidad y calidad, factor de seguridad
5:1.
2. Memoria de cálculo o certificado de
puntos de anclaje (cada vez que se
requieran).
3. Uso de protección de cantos vivos para
esligas.
Gestión
1. Elementos de izaje deben estar
certificados y con etiqueta visible.
2. Aplicación de check list de pre y post uso
de elementos de izaje.
3. Instructivo de trabajo protocolo de
elementos críticos.
Conducción Condiciones PSGCC Operación Personas.
Camión Pluma climáticas de vehículo liviano 1. Licencia de conducir municipal.
adversas (Choque, Colisión, 2. Licencia interna de Minera Centinela
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 17 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
Volcamiento, caída vigente.
de material). 3. Check list de Vehículo liviano.
4. Revisar el estado de los neumáticos y
presión del aire.
5. Contar los requerimientos operativos
(cuñas, rejilla, baliza, pértiga, etc.)
6. Uso de cinturón de seguridad obligatorio
e inspeccionar el estado de los mismos.
7. No encender fósforos ni encendedores,
tampoco fumar dentro de los vehículos.
8. Prohibido el uso de celular en la
conducción y consumir alimentos
mientras realiza la actividad.
9. Conocer la ruta.
10. Manejo a la defensiva.
11. Respetar velocidades según señaléticas y
condiciones del camino.
12. Transitar con a lo menos un
acompañante.
Ingeniería.
1. Contar con neumático de repuesto.
2. Contar con kit de cambio de neumáticos,
llave de ruedas de fábrica y gato
hidráulico para la elevación del vehículo.
Gestión
1. Uso de dispositivo de control de fatiga y
somnolencia (alarma de sueño).
2. Mantenimiento del vehículo según
manual del fabricante por personal
competente (mantenimiento en taller de
la entidad autorizada por el fabricante).
3. Control aleatorio de Alcohol y drogas.
4. Control y gestión de velocidad mediante
GPS.
5. Curso y Certificado de Operación del
Camión Pluma.
Carga y Descarga y Interacción con Persona
descarga de carga de equipos en 1. Coordinación con operador de equipo
Camión Pluma Vehículo con movimiento auxiliar (Centinela).
elemento 2. Salir de la línea de fuego.
auxiliar (grúa Ingeniería
horquilla o 1. Segregación del área en 360°
puente grúa) Gestión
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 18 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
1. ART 360° cruzada.
Descarga y Caída de Objetos de Persona
carga de distinto nivel, 1. Manipular carga solo hasta 25 kg
material de golpes/atrapamient hombres y 20 kgs mujeres.
forma manual o con/por material. 2. Manipular carga entre dos personas,
Sobreesfuerzo solo hasta 35kgs
3. Aplicar sistema de posta cada 10m de
traslado de carga.
4. Aplicar pausas activas.
Ingeniería
1. Uso de Ayuda mecánica (cada vez que
sobrepase los límites de carga).
Gestión
1. Aplicar procedimiento PD-008-SMM-21
Manejo manual de carga.
Maniobra de Incorrecta Corte de líneas Persona
izaje Evaluación del eléctricas, 1. Al subir y bajar del camión, uso de 3
entorno Volcamiento, Falla puntos de apoyo.
(suelo, línea estructural. 2. Verificar el lugar donde será posicionado
eléctrica, el camión.
estructura) 3. Ubicar el camión en un lugar lo más
abierto posible, de no ser el caso,
analizar el método de trabajo.
4. Aplicar el plan de izaje en todas las
maniobras de izaje.
5. Operador/Rigger deben conocer las
distancias de seguridad de líneas
eléctricas.
6. Se debe estar en constante atención al
entorno y a los trabajos que se ejecutan.
Ingeniería
1. Uso de Anemómetro.
2. Uso de estabilizadores y almohadillas.
3. Iluminación adecuada para asegurar
visibilidad en trabajos nocturnos.
Gestión
1. Se debe respetar la distancia indicado en
la página 10, de líneas eléctricas.
2. Detener las maniobras cuando la
velocidad del viento supera los
32km/hrs.
Carga Pérdida de control Persona
Suspendida de maniobra de 1. Curso operador camión pluma
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 19 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
izaje 2. Licencia clase D
3. Curso de Rigger de acuerdo a criticidad
de pluma.
4. Prohibido el tránsito bajo carga
suspendida.
Ingeniería
1. Delimitación del área en 360°
2. Señalética del lugar, indicar riesgo y
dueño del área.
Gestión
1. Plan de izaje
2. Check list de elementos de izaje
3. Check list de camión pluma.
Falla en la Descoordinación de Persona
comunicación maniobra de izaje 1. Rigger debe de contar con curso de
durante la (puede llevar a un Rigger de acuerdo a la criticidad de la
maniobra evento) maniobra.
2. Estar en condiciones físicas y
psicológicas adecuadas para estar en un
estado de alerta en la maniobra.
3. Cualquier cambio o modificación de la
tarea, se debe comunicar.
Ingeniería
1. Rigger usar Chaleco amarillo con la
palabra Rigger en la espalda.
Gestión
1. Protocolo de comunicación entre rigger y
operador, sistema de señalética y por
radio cuando aplique.
2. Certificado rigger de acuerdo a la
criticidad de la pluma.
Desconocimie Volcamiento, corte Persona
nto de la carga de elementos de 1. Debe identificar y solicitar el peso de la
/centro de izaje carga, en caso de que no esté
gravedad identificado.
desconocido 2. Analizar previo a la maniobra de izaje el
estado de la carga, lugar de anclaje y
centro de gravedad.
Ingeniería
1. Verticalidad de la maniobra, se debe
mantener en todo momento.
Gestión
1. La carga debe de indicar su peso e
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 20 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
identificar el centro de gravedad de la
carga.
2. Elementos de izaje deben de estar con
sus etiquetas visibles y en buen estado.
3. Realización de plan de izaje.
Conducta Falla en la maniobra Persona
errada del de izaje 1. Está estrictamente prohibido arrastrar la
Operador o carga.
Rigger 2. Personal capacitado, contar con licencia
de conducir.
3. Priorizar el trabajo en equipo y la
correcta ejecución de las instrucciones
dadas.
Ingeniería
1. Sistema de jaula virtual de camión pluma
(ver manual del camión).
Gestión
1. Certificado de curso de Rigger según
criticidad.
2. Certificado operador camión pluma.
Orden y Aseo Material en Caída mismo nivel, Persona
del Área. área de golpe por o contra 1. Despegar pasillos y escaleras, no puede
trabajo haber material que obstruya las zonas
de tránsito.
Ingeniería
1. Delimitar en 360° cualquier material que
quede en el área.
Gestión
1. Segregar residuos según procedimiento
de medio ambiente centinela.
*Quiebre de Cambio de Desconocimiento Personas.
plan. actividad sin de la actividad. 1. Comunicación directa del supervisor a<
coordinación cargo a sus trabajadores
anticipada. 2. Supervisor informar los trabajos nuevos
a realizar.
3. Visita al área de trabajo.
4. Tomar todas las medidas necesarias de
seguridad para la nueva actividad.
5. Análisis de la nueva actividad, con el
equipo de trabajo.
6. Ante la duda o situación especial del
trabajo se debe informar
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 21 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
inmediatamente al supervisor.
Gestión
1. Realizar documentación
correspondiente a la nueva actividad.
6. REVISION
N° Revisión Razón del cambio Fecha
0 Creación de Documento Octubre 2017
1 Cambio de Formato, se incorpora el estándar de
izaje y sus medidas de control, Check list de
Enero 2020
procedimiento, actualización en Operación de
maniobra de izaje y análisis de riesgos.
2 Actualización de procedimientos por cambio de Mayo 2023
APR. Se agrega a la metodología del trabajo
realizar ART y PSGCC según corresponda.
3 Actualización de documento, se incorpora señales Octubre 2024
manuales para maniobra de izaje, actualización
del personal de emergencias
7. REGISTROS
- CEN-HCR360-SSO-002-r1_v4 Hoja Control de Riesgos 360°.
- CEN-GG-RF11-SUOP-v3 Liberación Descontrolada de Energía.
- CEN-GG-RF13-SUOP-v2 Atrapamiento con Partes Móviles.
- CEN-GG-RF15-SUOP-v2 Incendio.
- CEN-GG-RF03-SUOP-v1 Interacción persona equipos y vehículos.
- RG-008-SMM-001 Registro Difusión de Procedimientos e Instructivos.
- CEN-GG-RF11-SUOP-v3 Liberación Descontrolada de Energía.
- ART 360° versión 6.
- PSGCC - Interacción con Partes Móviles.
- PSGCC – Operación de vehículos livianos.
- RG-008-SMM-001 Registro Difusión de Procedimiento e Instructivo.
- ERFT N°15 – Incendio (no aplicable, detalle en art hasta que salga PSGCC especifico).
8. ANEXOS
- CEN-IT-GSS-SS-005 instructivo transito cuesta Michilla.
- PRO-FS Procedimiento de Salud Fatiga y Somnolencia.
- PD-008-SMM-21 Manejo Manual de Carga
- IN-008-SMM-001 Protocolo de inspección de elementos críticos.
- Check list de verificación de controles aplicables a procedimientos
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 22 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
ANEXO “Check list de verificación de controles aplicables a procedimientos”
LISTA DE CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTO
CUMPLIMIENTO
1. PERSONAS (¿Qué necesito para el cero error humano?)
1.1 Requerimiento diseño SI NO N/A
- Examen compatible
- Difusión Protocolos Minsal
- Registro entrega de EPP
- Curso de Bloqueo
- Registro difusión plan de emergencia
- Charla de seguridad
- Check list de Herramientas
- Check list de extensiones eléctricas
- Check list de vehículo
- Check list elementos de izaje
- Curso de Tránsito y peatones
- Curso Cuesta Michilla
- Curso de Extintor
- Curso de Primeros Auxilios
- Curso de Rigger
- Curso de Trabajo en Altura
- Curso de Espacios Confinados
CUMPLIMIENTO
1.2 Requerimiento operativo
SI NO N/A
- Logo de Interventor
- Licencia Interna
- Licencia municipal
- Herramienta con color del mes
- Candando y tarjeta de bloqueo
- Medidor de gases
Otros_________________________________________________
CUMPLIMIENTO
2. INGENIERÍA (¿Qué necesito para equipamiento y entorno para
operar en forma segura?) SI NO N/A
- Radio transmisor
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 23 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
- Parada de Emergencia
- Segregación del área
- Señalética y letreros informativos
- Energía Cero
- Extintor
- Dispositivo de somnolencia
- Cuñas
Otros_________________________________________________
CUMPLIMIENTO
3. GESTIÓN (¿Qué documentos/ planes / programas debo conocer?
SI NO N/A
- Difusión y evaluación plan de emergencia
- Difusión procedimiento segregación de residuos
- Plan semanal
- Permiso Ingreso al área
- Permiso de aislación y bloqueo
- Permiso de trabajo en caliente
- PSGCC
- ART 360°
- Difusión de HDS
- Difusión WRAC
- Difusión Procedimiento operativo aplicable
Otros_________________________________________________
Otros_________________________________________________
Otros_________________________________________________
OBSERVACIONES
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 24 de 25
PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE
MATERIAL CON CAMIÓN PLUMA
CÓDIGO: PD-008-SMM-032 ELABORA: Supervisor
FECHA / REV: OCTUBRE 2024 / REV3 REVISA: APR
CÓD RG-008-SMM-032
REGISTRO DIFUSIÓN DE PROCEDIMIENTO E INSTRUCTIVO FECHA OCTUBRE 2024
REV. 3
Recibió la instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro
“PROCEDIMIENTO DE IZAJE, CARGUÍO Y TRASLADO DE MATERIALES CON CAMIÓN PLUMA”, de forma
oportuna y conveniente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos
y de las medidas correctivas.
N° NOMBRE RUT FIRMA FECHA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
INSTRUIDO POR CARGO FIRMA FECHA
PD-008-SMM-032 REV. 3 OCTUBRE 2024 PÁG. 25 de 25