Tamaño de Planta
Sesión 14
Administración Industrial
C12 – 2do ciclo / 2020-II
1
Capacidades
Al terminar la sesión el alumno será capaz de relacionar
de una manera integral los conceptos más importantes a
tomar en cuenta para la determinación del tamaño de
planta, así como emplear la metodología adecuada para
su análisis.
2
Introducción
El estudio del tamaño de planta como concepto pertenece
a la estructura de formulación de proyectos, y se realiza
con la finalidad de determinar un tamaño óptimo para el
funcionamiento óptimo de la operación, como tal, está
relacionado con la capacidad de producción; por tanto,
elegir un tamaño apropiado para un proyecto específico,
equivale decir, desear trabajar lo más cercano posible a
plena capacidad o utilización total de la capacidad
instalada, durante el ciclo de la vida útil de un proyecto
determinado, considerando el plan estratégico de la
compañía y la obtención del máximo beneficio.
3
Capacidad utilizada
Colocar en el enlace de
Jamboard los conceptos que
consideren más resaltantes
o necesiten profundizar.
Anotar por favor el minuto y
nombre del alumno
https://www.youtube.com/watch?v=LoPEmtGAbEo
4
Capacidad utilizada
Colocar en el enlace de
Jamboard los conceptos que
consideren más resaltantes
o necesiten profundizar.
Anotar por favor el minuto y
nombre del alumno
https://www.youtube.com/watch?v=JdCgu1sOPDo
5
Alcanzar costos Evitar costos altos
bajos con la de la capacidad
economía de escala ociosa
6
Relaciones que determinan el tamaño de planta
Demanda
Inversión
Tecnología
Recursos
productivos
El tamaño de planta se expresa en
Punto de unidades de bienes o servicios que se
equilibrio pueden generar por unidad de tiempo.
7
Tamaño de planta - demanda
Este factor condiciona al tamaño de planta para satisfacer la
demanda insatisfecha del proyecto, mercado objetivo, o
mercado meta.
La demanda es el factor más importante a tomar en
cuenta para la determinación del tamaño de planta y a la
vez es el factor que nos da el tamaño máximo de planta
que podríamos proponer para el proyecto; sin embargo
como se verá más adelante, lo más probable es que este
tamaño inicial se vaya afinando tomando en cuenta los
demás factores.
Tamaño de planta - demanda
Imaginemos que vamos a calcular el tamaño de planta para
una empresa que se dedica a la fabricación de zapatos,
entonces su demanda en pares de zapatos por año,
podría ser la siguiente:
2020 2021 2022 2023 2024
85,909 86,774 87,640 88,505 89,370
Producir una cantidad mayor a esta, sería
totalmente improductivo, dado que lo
tendríamos que almacenar y finalmente
perderla o de lo contrario tener capacidad
ociosa.
Tamaño de planta – punto de equilibrio
El punto de equilibrio es definido por la cantidad mínima que la
organización debe producir para no perder. El punto de equilibrio
está definido por el patrón tecnológico (costos fijos y variables del
mismo), y ambos deberían llegar al análisis de tamaño de planta
definidos en un paso previo. En principio el tamaño de planta
debería ser superior al punto de equilibrio.
Tamaño de planta – punto de equilibrio
Costos fijos
Los costos fijos son egresos de la
actividad productiva, lo cuales no varían
así se produzca una unidad más o
menos.
¿Qué un costo sea fijo, quiere decir
que nunca va a variar su valor?
Tamaño de planta – punto de equilibrio
Costos variables
Los costos variables son egresos de la
actividad productiva, lo cuales varían sí
se produce una unidad más o menos.
Tamaño de planta – punto de equilibrio
Costos fijos y variables
Costos fijos Salarios de la MO, depreciación del capital, alquileres
Costos Materia prima, energía eléctrica, mantenimiento,
variables materiales indirectos de fabricación.
Costo total La suma aritmética de ambos
Costo COSTO TOTAL =
CVT + CFT
COSTO VARIABLE
TOTAL
x
COSTO FIJO
x TOTAL
Unidades producidas
Ejercicio 1: clasificación de costos
fijos y variables
EGRESOS FIJO VARIABLE
El sueldo del supervisor de producción
El cuero para la fabricación de zapatos
Los pasadores
El consumo de energía eléctrica de la planta
El sueldo del personal de limpieza
Los hilos y los tintes para la fabricación de zapatos
El sueldo de los maquinistas
Tamaño de planta – punto de equilibrio
valor de venta – precio de venta
Valor de
venta
Costo de
venta
IGV
Precio de
venta
PV=VV*118%
Ejercicio 2: costo de venta – valor de
venta – precio de venta
Si los costos unitarios de producción de un artículo A suman
$34.50, sobre el cual se van a considerar gastos operativos
por $10.00 y una utilidad o ganancia de $12.00. Se solicita
calcular:
•Costo de venta
•Valor de venta
•Precio de venta
Tamaño de planta – punto de equilibrio
Es el punto en que representa
las unidades que la empresa
debe producir para “ni ganar, ni
perder”
Ejercicio 3: punto de equilibrio
Una compañía tuvo costos fijos durante el año 2019
por un valor de $600000 y costos variables unitarios
totales por un valor de $3000000. Sabiendo que se
han producido 500000 unidades en ese mismo
periodo, y se vendieron a un precio de $10. Se solicita
calcular:
El margen de contribución
El punto de equilibrio
Si la situación económica producto del COVID19 va a
llevar a una reducción de las ventas al 40% respecto
al 2019, la empresa necesita saber si podrá soportar
la crisis sin pérdidas.
Ejercicio 3: punto de equilibrio
¿Qué harías bajo estas
circunstancias?
Tamaño de planta – recursos productivos
Cuando hablamos de recursos productivos nos estamos refiriendo
a los factores de producción que son: (1) recursos materiales, y
(2) recursos humanos. La evaluación de cada uno de ellos al
momento de determinar el tamaño de planta es importante, dado
que es uno de los dos factores a tomar en cuenta donde la
evaluación intrínseca podría ser relevante, dado que pueden
“esconder” condiciones especialmente importantes que limitarían
el proyecto con restricciones difíciles de superar a CORTO
PLAZO. La disponibilidad de materia prima en las cantidades
necesarias o escasez mano de obra calificada, muchas veces
obligan a replantear el proyecto.
Ejercicio 4: Tamaño de planta – recursos
productivos
Una empresa se dedica a producir software que automatizan y optimizan procesos
en la pequeña y mediana empresa, para lo que requerimos de programadores
capacitados. La demanda de programas es como sigue:
Y en el mercado laboral disponemos 2020 2021 2022 2023 2024
del siguiente número de
programadores: 1,500 1,600 1,800 2,100 2,500
2020 2021 2022 2023 2024 ¿Cuál va a ser el tamaño de
operaciones para nuestro proyecto
30 40 55 85 100 considerando que cada programador en
promedio hace 36 programas/año?
¿Qué podrías hacer para cumplir con la demanda?
Tamaño de planta - Tecnología
Cada versión de tamaño de planta está asociado a un
determinado patrón tecnológico, este patrón debe ser definido
en el plan estratégico de la empresa, dado que cada patrón
tecnológico tiene su propio punto de equilibrio. Es indispensable
disponer de la relación de las maquinarias y equipos necesarios para
el proceso productivo y que se encuentren disponibles, comparar las
versiones que tenemos de los mismos, analizando las variables de
precio y capacidad (dentro del mismo patrón tecnológico), finalmente
mediante el balance de línea se hará un análisis conjunto, donde
una de las decisiones más importantes será si decidimos por
dejar una parte de la demanda sin atender o por disponer de un
porcentaje de capacidad ociosa.
Tamaño de planta - Tecnología
Apostar por varias Apostar por una sola
plantas pequeñas gran planta que
donde se priorice la centralice la
minimización de los producción
costos de distribución aprovechando la
Economía de escala
Tamaño de planta - Tecnología
Apostar por
maquinaria con Apostar por
menor capacidad, maquinaria con gran
dejando una parte de capacidad, dejando
la demanda sin una capacidad ociosa
atender
“El nivel óptimo de producción no siempre será el
que maximice las ventas”
Tamaño de planta - Tecnología
¿Qué información debe
ingresar para mensurar el
tamaño tecnológico?
Cantidad de
turnos que se
Balance de va a trabajar
línea
Ejercicio 5: Tamaño de planta -
Tecnología
Imaginemos que vamos a calcular el tamaño de planta para
una empresa que se dedica a la fabricación de zapatos,
entonces su demanda en pares de zapatos por año,
podría ser la siguiente:
2020 2021 2022 2023 2024
86000 100000 110000 120000 130000
Además sabemos que para el proceso productivo una
de las máquinas principales es la cortadora. Tomando
en cuenta las propuestas que tenemos en el mercado
para esta máquina y considerando que trabajaremos 1
turno de 8 horas, 6 días a la semana; se solicita
calcular el tamaño de planta.
Ejercicio 5: Tamaño de planta -
Tecnología
Máquina Capacidad Horas de paradas
máxima programadas
(par/h) semanales
Cortadora A 30 8
Cortadora B 10 6
Cortadora C 65 10
Máquina Capacidad Cantidad de
efectiva anual máquinas
por máquina
Cortadora A 61714 2.10
Cortadora B 21600 6.01
Cortadora C 127028 1.02
Ejercicio 5: Tamaño de planta -
Tecnología
Si el plan estratégico nos
indica que se desea
centralizar la producción en
una gran fábrica que
aproveche la economía de
escala
¿Qué máquina escogerías?
¿Cuál sería su tamaño de
planta?
¿Cuál sería su capacidad de
uso por año?
Ejercicio 5: Tamaño de planta -
Tecnología
Concepto 2020 2021 2022 2023 2024
Tamaño de 86000 100000 110000 120000 127026
planta
Capacidad 127026 127026 127026 127026 127026
máxima
Capacidad 0.68 0.79 0.87 0.94 1.00
utilizada
Maq. C
Tamaño de planta - Inversión
La inversión necesaria para un proyecto tiene dos fuentes: (1) el capital propio, y
(2) la deuda o financiamiento. La deuda o financiamiento es la inversión que no
podemos cubrir con el capital propio, esta se resuelve generalmente con
instituciones financieras, existiendo límites de préstamo de acuerdo al nivel de
endeudamiento disponible. Lo cierto es que para que el proyecto sea factible
el tamaño de planta debe requerir una inversión menor a la inversión
disponible bajo las mismas condiciones del mix capital /deuda.
Tamaño de planta - Inversión
Ojo que se debería evaluar toda la inversión, pero
por razones didácticas sólo vamos a considerar la
maquinaria
Ejercicio 6: Tamaño de planta - Inversión
Si para los mismos datos del ejercicio 5, sabemos que
disponemos para la inversión en esas máquinas
cortadoras $300000. ¿Cuál sería el tamaño de planta
si los valores de compra de las máquinas serían los
siguientes?
Máquina Valor de compra de
cada máquina $
Cortadora A 145000
Cortadora B 70000
Cortadora C 400000
Ejercicio 6: Tamaño de planta - Inversión
Vamos a calcular ¿cuántas máquinas podemos
comprar de cada tipo, con nuestra inversión de
$300000?
Máquina Valor de compra de Número de
cada máquina $ máquinas que
podemos comprar
Cortadora A 145000 2
Cortadora B 70000 4
Cortadora C 400000 0
La solución anterior era la máquina C, pero podemos
ver que no es posible, porque no estamos en
condiciones de invertir en ella.
Ejercicio 6: Tamaño de planta - Inversión
¿Qué opción escogerías?
¿De qué depende la
decisión?
Si el plan estratégico nos
indica que se desea
centralizar la producción en
una gran fábrica que
aproveche la economía de
escala?
Ejercicio 6: Tamaño de planta - Inversión
Concepto 2020 2021 2022 2023 2024
Tamaño de 86000 100000 110000 120000 123429
planta
Capacidad 123429 123429 123429 123429 123429
máxima
Capacidad 0.70 0.81 0.89 0.97 1.00
utilizada
Maq. A
Estimación del tamaño de planta
Inversión
Relación y balance
de línea de
Presupuesto de máquinas
requerimientos de
mano de obra y
materiales
Punto de
equilibrio
Estimación Estimación del Tamaño
de la tamaño de de Planta
demanda planta
Estimación Estimación
de los de la
costos inversión
Nivel 1
Ejercicio 7
Si tenemos en mente hacer una planta para la fabricación de jabones
naturales cicatrizantes en base de carbón activado y sangre de grado,
llegando a través de un estudio de mercado que nuestra demanda de
cajas de 12 jabones sería:
Ene Feb Mar Abr May
10000 12000 15000 20000 25000
Además conocemos que los costos fijos para la línea de producción
son de $200000 al año, el precio de venta $2.10 por jabón, y el costo
variable unitario de producción de $0.70 por jabón
Se solicita calcular el tamaño mínimo de planta y a
partir de qué mes estaríamos obteniendo ganancias.
Ejercicio 8
Si para producir cada jabón de 120gr, se tiene la siguiente
formulación:
Materias primas Cant (gr) Además conocemos de la oferta
Carbón activado 35 disponible mensual en el mercado de
las materias primas en toneladas, es:
Sangre de grado 15
6Tn de carbón activado, 4Tn de sangre
Glicerina 70 de grado y 25Tn de glicerina.
Se solicita que realice el presupuesto de materias
primas para los cinco años, luego identifique si
alguna materia prima restringe el tamaño de planta, y
finalmente que calcule el tamaño de planta
considerando esta restricción.
EJERCICIO 9
Si para el mismo ejemplo, se llegó a solucionar el problema de
abastecimiento de materias primas, quedando finalmente el tamaño
de planta de acuerdo a la demanda, como figura en el ejercicio 1.
Además sabemos que se programa trabajo a 3 turno de 8 horas
diarias y tiene tres procesos productivos principales: saponificación,
corte, y empaquetado, para los cuales se ha encontrado la
información de las siguientes máquinas:
Máquina Capacidad efectiva Valor de
(uni/turno) compra
Saponificadora 1 750 22000
Saponificadora 2 3,000 60000
Cortadora 1 1,500 14000
Cortadora 2 5,000 40000
Empacadora 1 500 15000
Empacadora 2 2,000 21000
EJERCICIO 9
Sabiendo además que contamos con una inversión máxima para
maquinarias de $200000.
Se solicita determinar qué y cuántas máquinas se
van a considerar para el proyecto, y ¿cuál sería el
tamaño de planta considerando la inversión
disponible para la compra de máquinas y disponer de
la mayor flexibilidad posible para atender demandas
poco constantes? y finalmente la capacidad utilizada
de cada máquinas por periodo.
EJERCICIO 10
En la formulación de un proyecto de una fábrica de televisores en el
Perú, se busca determinar cuál es el tamaño de planta más
apropiada para satisfacer la demanda esperada en los próximos
cinco años, la cual es como sigue:
Año 2019 2020 2021 2022 2023
Televisores 1400 2500 5000 7000 8500
En un estudio técnico se logró identificar tres posibles plantas (A, B, y
C), cuyas capacidades de producción, costos fijos, costos variables,
e inversión; se presentan en la siguiente tabla.
EJERCICIO 10
Planta Costo fijo Costo Capacidad Inversión
(soles/año) variable efectiva (soles)
(soles/tv) (tv/año)
A 200000 850 4500 200000
B 300000 839 7000 550000
C 550000 835 12000 950000
Se estima que el valor de venta de cada televisor es $1200,
las plantas no tienen un valor de recupero al final de los cinco
años, considere los valores como nominales, es decir sin
tomar en cuenta la inflación ni una tasa de descuento.
Considerar que la inversión no es una restricción, se desea
cumplir con la demanda logrando la máxima utilidad.
EJERCICIO 10
Calcular los puntos de equilibrio de cada línea, he
indicar desde este punto de vista ¿cuál es la mejor
opción?
Calcular el beneficio neto de cada proyecto,
considerando que se no pueden combinar plantas
diferentes y las compras de las mismas se hacen
desde un inicio de las operaciones.
¿Cuál es la mejor opción y cuál es el tamaño de
planta para esta?