[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

LAB11 Grupo2 Berrospi Torres Tantarico

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la segunda ley de Newton. Se describe el montaje experimental realizado con un carrito, polea y pista. Se midió la aceleración y fuerza aplicada al carrito para diferentes masas suspendidas. Los resultados se tabularon y graficaron usando el software PASCO. Las gráficas muestran las relaciones directa e inversa entre fuerza-aceleración y aceleración-masa. Las conclusiones indican que se comprobó la segunda ley de Newton usando un simulador virtual y el software PASCO permitió elaborar tablas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

LAB11 Grupo2 Berrospi Torres Tantarico

Este documento presenta un informe de laboratorio sobre la segunda ley de Newton. Se describe el montaje experimental realizado con un carrito, polea y pista. Se midió la aceleración y fuerza aplicada al carrito para diferentes masas suspendidas. Los resultados se tabularon y graficaron usando el software PASCO. Las gráficas muestran las relaciones directa e inversa entre fuerza-aceleración y aceleración-masa. Las conclusiones indican que se comprobó la segunda ley de Newton usando un simulador virtual y el software PASCO permitió elaborar tablas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ciencias Básicas Aplicadas

REPORTE LABORATORIO 03
SEGUNDA LEY DE NEWTON

Especialidad: APELLIDOS Y NOMBRES:


1. Berrospi Merjildo Victor
2. Torres Rojas Brayan
3. Tantarico Rivera Diego
N° de grupo: Grupo 2
Fecha:
Docente: Cuzcano Ortiz Gerald
31/07/2020

Parte I:

Uso del Simulador

1. Abrir el link a continuación que direcciona al simulador a utilizar en la clase de hoy:


https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=mech_newton2&l=en
2. Usar el simulador a la par del docente en su PC, laptop, Tablet o celular. Contribuya
atentamente y realice las observaciones pertinentes que usted considere a lo largo
de esta actividad.

3. Indicaciones para la evaluación:

3.1 Abrir la evaluación en Socrative sobre el uso de este simulador.


3.2 El código de acceso es:
3.3 Puede abrir nuevamente el simulador y/o utilizar sus apuntes para resolver
esta actividad.
3.4 La duración del test es 15 minutos.

1
Ciencias Básicas Aplicadas

Parte II:

1. MONTAJES Y DESARROLLO EXPERIMETAL

Mencione los materiales y equipos utilizados en el montaje 1. (Ver vídeo del


experimento)

Figura1: Montaje 1 experimental

Materiales y equipos
✔ Carrito
✔ Polea
✔ Pabilo
✔ Pista

Anote:
¿Qué cuidados se debe tener al realizar el montaje de la figura 1 para minimizar el
error en la medición? (ver video)
✔ El carrito en buen estado
✔ Alineamiento
✔ La rueda de la polea

Indicaciones:
Con ayuda del software PASCO, obtener la gráfica aceleración vs. tiempo determine el valor
promedio de la aceleración durante todo el recorrido, de la misma forma use la gráfica fuerza vs.
tiempo calcule el valor promedio de la fuerza aplicada al cuerpo durante todo el recorrido.
Anote sus resultados en la tabla y adjunte unas capturas del proceso realizado

2
Ciencias Básicas Aplicadas

TABLA 1 (Medición de la aceleración manteniendo la masa del sistema constante )

Masa Aceleración
suspendida
Fuerza Experiment Aceleración Variación
+
Resultante al del porcentual
Masa Teórica
Masa del Sistema
carrito (N) Sistema V%
porta-masa
aexp (m/s2)
M (kg) (m/s2)
M (kg)

A 0,10499 0,2754 0,6782 2,7145 2,699 0,581%


B 0,09515 0,28538 0,6500 2,3996 2,445 -1,857%

C 0,08506 0,29551 0,6145 2,1701 2,186 -0,727%


D 0,07504 0,3055 0,5678 1,9070 1,929 -1,140%

E 0,06495 0,31557 0,4875 1,6406 1,669 -1,702%

Nota:

ateo= m1 . g
m1 +m2

Anexar en este cuadro los captura de los gráficos realizados:

Caso A

3
Ciencias Básicas Aplicadas

Caso B

Caso C

4
Ciencias Básicas Aplicadas

Caso D

Caso E

5
Ciencias Básicas Aplicadas

2. CUESTIONARIO:
2.1 Realizar el DCL para el móvil y para la masa suspendida, considere que no hay rozamiento.

2.2 Con ayuda del software PASCO, construya una tabla y la gráfica correspondiente F vs a.
(Considere que la aceleración es la variable independiente) ¿Qué relación matemática existe
entre las variables?

6
Ciencias Básicas Aplicadas

La relación que existe entre estas dos magnitudes es directamente proporcional; ya que el gráfico se
asemeja a una función lineal.

2.3 En el gráfico F vs a que representa físicamente el valor de la pendiente.

El valor de la pendiente sería la masa, ya que para este caso el valor de la masa es un valor constante.

2.4 Con ayuda del software PASCO, construya una tabla y la gráfica correspondiente
aceleración vs masa del móvil. (Considere que la masa es la variable independiente) ¿Qué
relación matemática existe entre las variables?
Inversamente proporcional

7
Ciencias Básicas Aplicadas

2.5 Con respecto a la variación porcentual obtenida de la aceleración, Indique otras fuerzas que
no se han considerado en el experimento. ¿Estas influyen en el valor encontrado de la
variación porcentual de la aceleración? ¿de qué manera?

● Fricción , por el material de la superficie de los rieles o de las llantas del carrito

● En casos extremos la resistencia a la rodadura entre a tallar en el sistema, por el


tipo de material que se emplee para las ruedas del carrito

3. CONCLUSIONES
✔ En este laboratorio desarrollamos la Segunda ley de Newton con
ayuda de un simulador virtual.
✔ Hemos aprendido a hallar la fuerza resultante , la aceleración
experimental , la aceleración teórica y la variación porcentual con
el apoyo del software PASCO.
✔ Elaborar tablas y gráficos con la ayuda de software PASCO.

También podría gustarte