FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS
QUIMICA GENERAL
Semana 04
UNIDADES QUIMICAS DE MASA,
CC, FM
Docente: Mg. Lic.Ing. Victor Luna Botello
TEMAS
Mol,
Número de moléculas,
Volumen molar,
Numero de Avogadro,
Composición porcentual,
Formulas químicas.
Ejercicios y problemas
UNIDADES QUIMICAS
DE MASA
Concepto de masa atómica
Masa atómica
Es la masa de un átomo en unidades de masa
atómica (uma).
El mundo microscópico: los átomos y las moléculas.
El mundo macroscópico: los gramos.
Por definición:
1 átomo 12C “pesa” 12 uma
En esta escala
1
H = 1.008 uma
16
O = 16.00 uma
Masa Atómica
Es la masa de un átomo expresado en gramos.
La unidad de masa atómica: 1uma = 1.6605·10-24g
Masa atómica relativa promedio:
abundancia isotópica
En la naturaleza C: 98,892 % 12C + 1,108 % 13C.
Masa promedio del carbono=
(0,98892)(12 uma) + (0,0108)(13,00335 uma) = 12,011 uma.
¿Cuál es la masa de un átomo de carbono?
La unidad de masa atómica: 1uma = 1.6605·10-24g
Entonces:
1 mol de atomos de 12C tiene una masa de 12 g = P.A.
Peso atómico
EL PESO ATOMICO (P.A.)
Mediante diversos experimentos científicos se ha
determinado que el número de átomos que hay en
12g de 12C es 6,0221367*1023 u.m.a esta
equivalencia se llama peso atómico (g) del
elemento
ENTONCES:
La masa atómica para 1 mol de átomos = Peso atómico en gramos =
12 g, para el caso del carbono.
Ejemplo: para los elementos:
P.A.(Hidrógeno)= 1 g
P.A.(oxígeno)= 16 g
EL PESO MOLECULAR (P.M.)
Definido como la suma del producto de las moles
del átomo por el peso atómico (g) de cada
elemento. Representado por P.M.
ENTONCES:
P.M. (Sustancia) = Σ (moles- átomo) * (P.A. átomo – gramos)
Ejemplo: para el agua: H2O
P.A.(Hidrógeno)= 1 g …. 2 átomos H * 1 g / at = 2 g
P.A.(oxígeno)= 16 g ….. 1 átomo O * 16 g / at = 16 g
P.M.- (H2O) = ……………………………….. = 18 g
Masa molecular – Masa molar ( M )
La masa molecular de un compuesto expresada en uma es
numéricamente la misma que la masa de un mol expresado
en gramos.
Para el agua: H2O
Masa molecular = (2 x masa atómica de H ) + masa atómica de O
= 2 ( 1.008 uma) + 16.00 uma = 18.02 uma
Masa de una molécula de agua = 18.02 uma
Masa molar = ( 2 x masa atómica de H ) + masa atómica de O
= 2 ( 1.008 g ) + 16.00 g = 18.02 g
18.02 g H2O = 6.022 x 1023 moléculas de agua = 1 mol H2O
Información contenida en la fórmula química de la
glucosa C6H12O6 ( M = 180.16 g/mol)
Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O)
Átomos/molécula 6 átomos 12 átomos 6 átomos
de compuesto
Moles de átomos/ 6 moles de 12 moles de 6 moles de
moles de compuesto átomos átomos átomos
Átomos/mol de 6(6.022 x 1023) 12(6.022 x 1023) 6(6.022 x 1023)
compuesto átomos átomos átomos
Masa/molécula 6(12.01 uma) 12(1.008 uma) 6(16.00 uma)
de compuesto =72.06 uma =12.10 uma =96.00 uma
Masa/mol de 72.06 g 12.10 g 96.00 g
compuesto
Amadeo
Avogadro
1,- El número de moléculas recibe el nombre
de
Número de Avogadro = 6,0221367*1023 partículas
2.-Según Avogadro: ”Volúmenes iguales de gases, medidos
en las mismas condiciones de presión y temperatura,
contienen el mismo número de moléculas”.
2.-Según Avogadro: ”Volúmenes iguales de gases, medidos
en las mismas condiciones de presión y temperatura,
contienen el mismo número de moléculas”.
Sabemos que: casi N2 Esto significa que
todas las sustancias tendrán el mismo
H2
gaseosas en las numero de
condiciones normales O2 moléculas
del laboratorio son 6,022*1023
F2
diatómicas. con ello, quedan
probadas
experimentalmente
Para asignar las masas atómicas se define la u.m.a.
que es la doceava parte del peso del 12C.
1uma = 1.6605·10-24g
1g = 6.022·1023 uma
EN GRAMOS MOLES EN GRAMOS
MASA NA =
1uma =
ATÓMICA
1.6605·10-24g/ átomo 6.023·1023 atomo/mol
Hidrógeno 1,0079 uma 1.6736 ·10-24 g/at 1.0078 g/mol
Helio 4,0026 uma 6.6463 ·10-24 g/at 4.0024 g/mol
Flúor 18,9984 uma 31.632 ·10-24 g/at 19.048 g/mol
22.9887g/mol
Sodio 22,9898 uma 38.1746 ·10 g/at
-24
CONCEPTO DE MOL
El término mol proviene del latín moles, que
significa “una masa”
El término molécula es la forma diminutiva y
significa “una masa pequeña”
El Mol
Es la cantidad de sustancia que contiene el mismo
número de partes elementales (átomos, moléculas,
u otras).
Masa de 12 gramos de carbono -12.
1 Mol = 6.022045 x 1023 partículas
Sistema Internacional de unidades
Magnitud Nombre de la Símbolo de la
unidad unidad
longitud metro m
masa kilogramo Kg
tiempo segundo s
Intensidad de corriente amperio A
temperatura kelvin K
Cantidad de mol mol
sustancia
Intensidad luminosa candela cd
EL MOL
Mediante diversos experimentos científicos se ha
determinado que el número de átomos que hay en
12g de 12C es 6.0221367 ·1023
1 mol =
número de
Avogadro…..
MOL
1 mol de X contiene 6,023 1023 X
1 mol de moléculas contiene 6,023 1023 moléculas
1 mol de átomos contiene 6,023 1023 átomos
1 mol de iones contiene 6,023 1023 iones
MOL.- definido como la masa sustancia / peso molecular -sustancia
masa del compuesto
Número de moles(n)compuesto =
Masa molar del compuesto
n(x) = m(x) /P.M.(x)
Relaciones de elementos Mol – Masa
Elemento Átomo/Molécula-Masa Mol-Masa Número de Átomos
1 átomo de H = 1.008 uma 1 mol de H = 1.008 g = 6.022 x 1023 átomos
1 átomo de Fe = 55.85 uma 1 mol de Fe = 55.85 g = 6.022 x 1023 átomos
1 átomo de S = 32.07 uma 1 mol de S = 32.07 g = 6.022 x 1023 átomos
1 átomo de O = 16.00 uma 1 mol de O = 16.00 g = 6.022 x 1023 átomos
1 molécula de O2 = 32.00 uma 1 mol de O2 = 32.00 g = 6.022 x 1023 moléculas
1 molécula de S8 = 2059.52 uma 1 mol de S8 = 2059.52 g = 6.022 x 1023 moléculas
EJEMPLO 01:
¿Cuántas moles hay en 28,7 g de Na2SO4 ?
Datos
m= 28.7 grs.
Peso Molecular Na2SO4. n= ?
Formula
n= m /P.M.
SOLUCION:
Datos Cálculos Respuesta
m= 28.7 grs. 1.- Peso Molecular Na2SO4. ∴ en 28,7 g
n= ? Na = 2 x 23 = 46 hay 0.202 moles
S = 1 x 32 = 32
Formula O = 4 x 16 = 64
= 142 g/mol
n= m /P.M.
2.- n = 28,7 g = 0.202 moles
142 g/mol
Calcular el número de moles y
átomos en la masa dada de un elemento
Ejemplo 02:
El Tungsteno (W) es el elemento usado como filamento en las bombillas
eléctricas, y tiene el punto de fusión más alto de todos los elementos,
3680oC. ¿Cuántas moles de tungsteno, y átomos de este elemento están
contenidos en una muestra de 35,0 mg del metal?
El Tungsteno (W) … P.A.(W) = 183,9 g
¿Cuántas moles de tungsteno, y átomos de este elemento están contenidos en
una muestra de 35,0 mg del metal?
Solución:
Conversión de la masa del W en moles:
Moles del W = 35.0 mg W x 1 mol W = 0.00019032 mol
183,9 g W =1.90 x 10 - 4 mol
No. de átomos de W = 1.90 x 10 - 4 mol W x 6,023 * 1023 átomos =
1 mol W
= 1.15 x 1020 átomos de Tungsteno (W)
Cálculo de moles y número de unidades fórmula
en un compuesto
Problema 03:
El Trisodio de fosfato es un componente de algunos detergentes. ¿Cuántas
moles y unidades fórmula hay en una muestra de 38.6 g?
Data: El Trisodio de fosfato
¿Cuántas moles y unidades fórmula hay en una masa de 38.6 g?
Solución:
La fórmula es Na3PO4.
Cálculo de la masa molar:
M = 3x P.A.(Na) + 1 x P.A.(P) + 4 x P.A.(O)
= 3 x 22.99 g/mol + 1 x 30.97 g/mol + 4 x 16.00 g/mol
= 68.97 g/mol + 30.97 g/mol + 64.00 g/mol = 163.94 g/mol
Conversion de masa a moles:
Moles Na3PO4 = 38.6 g Na3PO4 x (1 mol Na3PO4)
163.94 g Na3PO4
= 0.23545 mol Na3PO4
Unidades de moléculas- fórmula = 0.23545 mol Na3PO4 x 6.022 x 1023 unid
1 mol Na3PO4
= 1.46 x 1023 unidades fórmula
COMPOSICIÓN CENTESIMAL
(PORCENTUAL)
Expresa los gramos de cada uno de los elementos presentes en 100
gramos de ese compuesto.
Se determina experimentalmente (análisis por combustión)
También puede calcularse a partir de la fórmula del compuesto
(molecular o mínima)
Cálculo del porcentaje en peso
en la muestra de un compuesto
Problema 04:
La sucrosa (C12H22O11) es el azúcar de mesa común.
( a) ¿Cuál es el porcentaje de masa de cada elemento en la sucrosa?
( b) ¿Cuántos gramos de carbono hay en 24.35 g de sucrosa?
Cálculo del porcentaje en peso en la muestra
de un compuesto
Solución: La sucrosa (C12H22O11) . ( a) ¿C.C. sucrosa?
( b) ¿Cuántos gramos de carbono hay en 24.35 g de sucrosa?
(a) Determinación del porcentaje de cada elemento:
masa de C = 12 x 12.01 g C/mol = 144.12 g C/mol
masa de H = 22 x 1.008 g H/mol = 22.176 g H/mol
masa de O = 11 x 16.00 g O/mol = 176.00 g O/mol
342.296 g/mol
Determinación de la fracción masa C en la sucrosa y % C :
fracción masa C = Total masa de C = 144.12 g C
P.M. de 1 mol sucrosa 342.30 g compuesto
= 0.421046
para encontrar % de masa de C = 0.421046*100% = 42.105%
átomos H x P.A. H 22x1.008 g H
P.M. de 1 mol de sucrosa 342.30 g
átomos O x P.A. O 11 x 16.00 g O
P.M. de 1 mol de sucrosa 342.30 g
0.421046 g C
1 g sucrosa
PROBLEMA 05
Determinar la composición centesimal del nitrato de amonio?
Calculo de composición % de NH4NO3
2 mol N x 14.01 g/mol = 28.02 g N
4 mol H x 1.008 g/mol = 4.032 g H
3 mol O x 15.999 g/mol = 48.00 g O
80.05 g/mol
Entonces:
28.02g N2
%N = x 100% = 35.00%
80.05g
4.032g H2
%H = x 100% = 5.04%
80.05g
%O = 48.00g O2 x 100% = 59.96%
80.05g
100, 00%
PROBLEMA 06
Determinar la composición centesimal del acido sulfurico?
Cálculo de la composición porcentual
del ácido sulfúrico H2SO4
Masa molar del ácido sulfúrico =
2(1.008g) + 1(32.07g) + 4(16.00g) = 98.09 g/mol
%H = 2(1.008g H2) x 100% = 2.06% H
98.09g
%S = 1(32.07g S) x 100% = 32.69% S
98.09g
4(16.00g O)
%O = x 100% = 65.25% O
98.09 g
Revision = 100.00%
Fórmulas Empíricas y Moleculares
Fórmula empírica (F.E.). – Es la fórmula más simple para un
compuesto de acuerdo con el análisis elemental.
Es el conjunto más pequeño de número de
átomos.
EJEMPLO: CH3
Fórmula molecular (F.M.) .– Es la fórmula del compuesto tal
como existe, puede ser un múltiplo de la fórmula
empírica.
EJEMPLO: C2H6
Determinación de fórmulas empíricas
a partir de las masas de los elementos
Problema 07
El análisis elemental de la muestra de un compuesto da los siguientes
resultados: 5,677g Na, 6,420 g Cr, y 7,902 g O.
¿Cuál es la fórmula empírica y el nombre del compuesto?
Determinación de la fórmula empírica
a partir de las masas de los elementos
SOLUCION:
Análisis: 5.677g Na, 6.420 g Cr, y 7.902 g O.
¿Cuál es la fórmula empírica y el nombre del compuesto?
Solución: Cálculo de los moles de los elementos:
Moles de Na = 5.678 g Na x 1 mol Na = 0.2469 mol Na
22.99 g Na
Moles de Cr = 6.420 g Cr x 1 mol Cr= 0.12347 mol Cr
52.00 g Cr
Moles de O = 7.902 g O x 1 mol O
= 0.4939 mol O
16.00 g O
Construcción de la fórmula preliminar:
Na0.2469 Cr0.1235 O0.4939
Conversión a subíndices enteros (dividiendo todos entre el subíndice
más pequeño):
Na1.99 Cr1.00 O4.02
Redondeo de todos los números:
Na2CrO4 = Cromato de sodio
Determinación de la fórmula molecular a partir de la
composición elemental y la masa molar
Problema 08:
El azúcar quemado por energía en las células del cuerpo es la glucosa
(M = 180.16 g/mol), el análisis elemental muestra que ésta contiene 40.00%
de masa de C, 6.719% de masa de H, y 53.27% de masa de O.
(a) Determine la fórmula empírica de la glucosa.
(b) Determine su fórmula molecular.
Determinación de la fórmula molecular a partir de la
composición elemental y la masa molar
SOLUCION:
La glucosa (M = 180.16 g/mol),
el análisis muestra que contiene 40.00% de C, 6.719% de H, y 53.27% de O.
(a) Determine la F.E. de la glucosa. (b) Determine su F.M.
- Asumiremos tener 100g del compuesto,
masa de carbono = 40.00% x 100g/100% = 40.00 g C
masa de hidrógeno = 6.719% x 100g/100% = 6.719g H
masa de oxígeno = 53.27% x 100g/100% = 53.27 g O
------------------.
99,989 g compuesto
Conversión de gramos de elementos a moles:
Moles de C = masa de C x 1 mol C = 3.3306 moles C
12.01 g C
1 mol H
Moles de H = masa de H x = 6.6657 moles H
1.008 g H
Moles de O = masa de O x 1 mol O = 3.3294 moles O
16.00 g O
Construcción de la fórmula preliminar C 3.33 H 6.67 O 3.33
Por conversión a subíndices enteros, dividir todos entre el más pequeño
C 3.33/3.33 H 6.667 / 3.33 O3.33 / 3.33 = CH2O
(b) Determinación de la fórmula molecular:
La masa molar de la fórmula empírica es:
1 x C + 2 x H + 1 x O = 1 x 12.01 + 2 x 1.008 + 1 x 16.00 = 30.03
Múltiplos enteros = M de la Glucosa
M de la fórmula empírica
180.16
= = 6.00 = 6
30.03
Por lo tanto la fórmula molecular es:
C1x6H2x6O1x6 = C6H12O6
Ejemplo 9:La adrenalina es un compuesto muy
importante en el cuerpo
El análisis da:
C = 56.8 %
H = 6.50 %
O = 28.4 %
N = 8.28 %
Calcule la fórmula
empírica
Adrenalina
Suponemos de base 100g:
C = 56.8 g C/(12.01 g C/ mol C) = 4.73 mol C
H = 6.50 g H/( 1.008 g H / mol H) = 6.45 mol H
O = 28.4 g O/(16.00 g O/ mol O) = 1.78 mol O
N = 8.28 g N/(14.01 g N/ mol N) = 0.591 mol N (el menor)
Dividir entre 0.591 =
C = 8.00 mol C = 8.0 mol C o
H = 10.9 mol H = 11.0 mol H
O = 3.01 mol O = 3.0 mol O F.E.: C8H11O3N
N = 1.00 mol N = 1.0 mol N
Ejemplo 10: El ácido Ascórbico ( Vitamina C )
Contiene C , H , y O determinar su FM
Después de una combustión, liberando oxígeno, una muestra
de 6.49 mg de acido ascórbico produjo 9.74 mg de CO2 y
2.64 mg H2O
¿Calcule su fórmula empírica?
Solución
C: 9,74 x10-3g CO2 x(12.01 g C/44.01 g CO2)
= 2,65 x 10-3 g C
H: 2.64 x10-3g H2O x (2.016 g H2/18.02 gH2O)
= 2,92 x 10-4 g H
masa oxígeno = 6.49 mg - 2.65 mg - 0.30 mg
= 3,54 mg O
Hallando el numero de atomos
C = 2.65 x 10-3 g C / ( 12.01 g C / mol C ) =
= 2.21 x 10-4 mol C
H = 0.295 x 10-3 g H / ( 1.008 g H / mol H ) =
= 2.92 x 10-4 mol H
O = 3.54 x 10-3 g O / ( 16.00 g O / mol O ) =
= 2.21 x 10-4 mol O
Dividir cada uno entre 2.21 x 10-4
Multiplicar cada uno por 3
C = 1.00 = 3.00 = 3.0
H = 1.32 = 3.96 = 4.0
O = 1.00 = 3.00 = 3.0
La formula empírica es :C3H4O3
Determinación de una fórmula química
a partir del análisis de combustión
Problema 11:
La Eritrosa (M = 120 g/mol) es un compuesto químico importante
como material básico en la síntesis química, y contiene carbono,
hidrógeno, y oxígeno.
El análisis de combustión de una muestra de 700.0 mg produjo 1.027 g
de CO2 y 0.4194 g de H2O. Determinar la formula molecular
1,- Cálculo de las fracciones masa de los elementos:
mol C x P.A de C
fracción masa de C en CO2 = =
masa de 1 mol CO2
= 1 mol C x 12.01 g C/ 1 mol C = 0.2729 g C / 1 g CO2
44.01 g CO2
mol H x P.A. de H
fracción masa de H en H2O = masa de 1 mol H O=
2
2 mol H x 1.008 g H / 1 mol H
= 18.02 g H2O = 0.1119 g H / 1 g H2O
Cálculo de las masas de C y H
masa del elemento = masa del compuesto x fracción masa del elemento
0.2729 g C
masa (g) de C = 1.027 g CO2 x = 0.2803 g C
1 g CO2
0.1119 g H
masa (g) de H = 0.4194 g H2O x 1 g H O = 0.04693 g H
2
Cálculo de la masa de O:
masa (g) de O = Masa de la muestra - ( masa de C + masa de H )
= 0.700 g - 0.2803 g C - 0.04693 g H = 0.37277 g O
Cálculo de la masa de cada elemento:
C = 0.2803 g C / 12.01 g C/ mol C = 0.02334 mol C
H = 0.04693 g H / 1.008 g H / mol H = 0.04656 mol H
O = 0.37277 g O / 16.00 g O / mol O = 0.02330 mol O
C0.02334H0.04656O0.02330 = CH2O masa de la fórmula = 30 g / fórmula
ENTONCES:120 g /mol / 30 g / fórmula = 4 unidades de la fórmula
F.M. =C4H8O4
Ecuaciones químicas
Informacion cualitativa:
Reactivos Productos
Estados de la materia: (s) sólido
(l) líquido
(g) gaseoso
(ac) acuoso
2 H2 (g) + O2 (g) 2 H2O (g)
Símbolos usados en una ecuación
química:
+ se usa entre dos fórmulas para indicar la presencia de varios reactivos o
de varios productos.
se llama “flecha de reacción” y separa los reactivos de los productos.
Indica que la combinación de los reactivos “produce”.
Símbolos usados en una
ecuación química:
la doble flecha indica que la reacción puede ocurrir en ambas
direcciones.
la flecha hacia abajo indica la formación de un precipitado que
cae por gravedad al fondo del vaso de reacción.
Símbolos usados en una ecuación
química:
la flecha hacia arriba indica que se
desprende un gas.
(s) indica que la sustancia se encuentra en
estado sólido.
(l) indica que la sustancia se encuentra en
estado líquido.
(g) indica que la sustancia se encuentra en
estado gaseoso.
Símbolos usados en una ecuación
química:
calor
la flecha con una “delta” o la palabra calor encima indica que la
reacción requiere energía térmica para llevarse a cabo.
Cualquier “signo” que se ponga encima de la flecha, nos indica que
se requiere de este para que la reacción ocurra.
Símbolos usados en una
ecuación química:
(ac) indica que el reactivo o el producto se encuentra en solución
acuosa.
Catalizador, generalmente se coloca encima de la flecha de
reacción y nos indica que para que se lleve a cabo la reacción se
necesita un catalizador.
Ley de Proust de las proporciones
definidas
Afirma que:
Cuando dos elementos se combinan para
formar un compuesto, lo hacen siempre en
proporciones de peso fijas y definidas.
Ejemplo:
2 H2 (g) + O2 (g) 2 H2O (g)
Pesos 4 g 32 g 36 g
Fijos 8 g 64 g 72 g 2g
16 g 18 g
Así, por ejemplo,
el agua un 16*100/18=88,89 % de oxígeno
siempre tendrá y un 2*100/18 %=11,11% hidrógeno
sea cual sea el método empleado para obtenerlo
La ley de las proporciones definidas constituyó una
poderosa arma para los químicos en la búsqueda de la
composición.
Ley de Dalton de las proporciones
múltiples
Cuando dos elementos se combinan para dar más de un
compuesto, los pesos de un elemento(O) que se combinan
con una cantidad fija del otro elemento(H), tiene una relación
numérica sencilla(O) . Por ejemplo:
agua y peróxido de hidrógeno
Sustancias formadas por los elementos hidrógeno y oxígeno
al formar agua: H2O
8,0 g oxígeno……1,0 g hidrógeno
en el peróxido de hidrógeno: H2O2,
16,0 g oxígeno ….1,0 g hidrógeno
POR TANTO: la proporción de la masa de oxígeno ( 1 g
hidrógeno) entre los dos compuestos es de 16/8 = 2:1
Cálculo de reactivos y productos
en una reacción química
Problema 10
Dada la siguiente reacción química entre el sulfuro de aluminio y el
agua, si tenemos 65.80 g de Al2S3:
a) ¿Cuántas moles de agua se requieren para la reacción?
b) ¿Qué masa de H2S y Al (OH)3 se formaría?
Al2S3 (s) + 6 H2O(l) 2 Al(OH)3 (s) + 3 H2S(g)
Cálculo de reactivos y productos
en una reacción química
SOLUCION.-
Dada la reacción tenemos 65.80 g de Al2S3
a) ¿Cuántas moles de agua se requieren para la reacción?
b) ¿Qué masa de H2S y Al (OH)3 se formaría?
Al2S3 (s) + 6 H2O(l) 2 Al(OH)3 (s) + 3 H2S(g)
a) Masa molar del sulfuro de aluminio = 150.17 g / mol
65.80 g Al2S3
moles Al2S3 = 150.17 g Al S / mol Al S = 0.4382 moles Al2S3
2 3 2 3
a) Continuación
0.4382 moles Al2S3 x 6 moles H2O = 2.629 moles H2O
1 mol Al2S3
b) 0.4382 moles Al2S3 x 3 moles H2S = 1.314 moles H2S
1 mol Al2S3
P.M. H2S = 34.09 g / mol
34.09 g H2S
masa H2S = 1.314 moles H2S x = 44.81 g H2S
1 mol H2S
2 moles Al(OH)3
0.4382 moles Al2S3 x = 0.4764 moles Al(OH)3
1 mol Al2S3
P.M. Al(OH)3 = 78.00 g / mol 78.00 g Al(OH)3
masa Al(OH)3 = 0.4764 moles Al(OH)3 x 1 mol Al(OH)3 =
TAREA
1,-Una solución de ácido sulfúrico que contiene 571,6 g de
H2 S04 por litro de solución tiene una densidad de 1,329 g/mL
¿Calcular el porcentaje en peso del acido?
2. ¿Cuántos átomos existen en 64,0 g de oxigeno? O = 16
3. ¿Cuántas moléculas existen en 392,0 g de ácido sulfúrico (H2SO4)? (S=32)
4. ¿Cuántas moléculas existen en 272 g de ácido sulfhídrico (H2S)? (S = 32)
5. ¿Cuántos átomos se tendrá en 9,85 g de oro. (Au = 197)?
6. ¿Cuántos mol - g existen en 1400 g de cal viva ( CaO )?
7. La leche de magnesia contiene hidróxido de magnesio Mg(OH)2. ¿Cuántos gramos de este
compuesto están contenidos en 2 mol - g de este compuesto? P.A(Mg = 24, H = 1 )
8. ¿Cuántos átomos de oxígeno existen en 0,3 moles de H2SO4?
(No = 6,023x 1023)
9. Hallar el número de átomos gramo (at – g) que hay en una muestra que contiene 120 g de
carbono y 280 g de Hierro. P.A. (Fe = 56 , C = 12)