[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
278 vistas15 páginas

Presentacion Calderas

Una caldera es un recipiente metálico cerrado que produce vapor o calienta agua mediante la acción del calor. Existen dos tipos principales de calderas: las pirotubulares, donde los gases calientes circulan por el interior de tubos y el agua está en el exterior, y las acuotubulares, donde el agua o vapor circulan por el interior de tubos y los gases en el exterior. Las acuotubulares son más eficientes y seguras para altas presiones. Es importante realizar mantenimiento y optimizar el uso de las calderas para ahor

Cargado por

viktor hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
278 vistas15 páginas

Presentacion Calderas

Una caldera es un recipiente metálico cerrado que produce vapor o calienta agua mediante la acción del calor. Existen dos tipos principales de calderas: las pirotubulares, donde los gases calientes circulan por el interior de tubos y el agua está en el exterior, y las acuotubulares, donde el agua o vapor circulan por el interior de tubos y los gases en el exterior. Las acuotubulares son más eficientes y seguras para altas presiones. Es importante realizar mantenimiento y optimizar el uso de las calderas para ahor

Cargado por

viktor hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

CALDERAS

¿QUÉ ES UNA CALDERA?

• Una caldera es un
recipiente metá lico,
cerrado, destinado a
producir vapor o calentar
agua, mediante la acció n
del calor a una
temperatura superior a la
del ambiente y presió n
mayor que la atmosférica.
• Las primeras tuvieron el
inconveniente de que se
desaprovechaba el calor
del combustible, así que se
introdujeron tubos para
aumentar la superficie de
calefacció n.
James Watt Dionisio Papín
HISTORIA
• La má quina de vapor fue Fue empleada como
inventada por Dionisio má quina para accionar
Papín (1769) y bombas de agua,
desarrollada cilindros verticales.
posteriormente por
James Watt (1776).
PARTES PRINCIPALES DE LAS CALDERAS:

• Hogar: Fogó n, parte donde se quema el combustible.


• Emparrillado: Sirve como sostén al lecho de combustible y
permite el paso de aire para la combustió n.
• Altar: Muro de ladrillo que va a continuació n de la parrilla.
• Conductos de humo: Por donde circulan los humos o gases
calientes.
PARTES PRINCIPALES DE LAS CALDERAS:

• Cajas de humos: Recolecta los humos.


• Chimenea: Da salida a los humos recolectados.
• Mampostería: Construcció n que cubre la caldera para evitar
desprendimiento de calor.
• Cámara de agua: Volumen de la caldera que esta ocupada por el
agua.
PARTES PRINCIPALES DE LAS CALDERAS:

• Cámara de vapor: Parte de la caldera que queda sobre el nivel


del agua.
• Cámara de alimentación de agua: Espacio entre los niveles
má ximos y mínimos del agua.
• Tapas de registro de inspección o lavado: Permiten
inspeccionar o lavar el interior de la caldera.
• Puertas de hombre: Permite el paso de una persona al interior
de la caldera.
CLASIFICACIÓN DE LAS CALDERAS

• En funció n a la posició n relativa entre fluido a calentar y los


gases de combustió n:

– Con tubos mú ltiples de humo – Pirotubulares.

– Con tubos mú ltiples de agua – Acuotubulares.


CON TUBOS MÚLTIPLES DE HUMO – PIROTUBULARES

• El humo y los gases calientes circulan por el interior de los tubos


y el agua se encuentra por el exterior.

• También son denominadas igneotubulares.

• Pueden ser verticales u horizontales.

• Pueden producir agua caliente o vapor saturado.


CON TUBOS MÚLTIPLES DE HUMO – PIROTUBULARES

• Se caracterizan por disponer de tres partes bien definidas:


– Una caja de fuego de secció n rectangular o cilíndrica, de doble pared.
– Un cuerpo cilíndrico atravesado, longitudinalmente, por tubos de
pequeñ o diá metro por cuyo interior circulan los gases calientes.
– Una caja de humos; prolongació n del cuerpo cilíndrico, a la cual llegan los
gases para salir hacia la chimenea
CON TUBOS MÚLTIPLES DE HUMO – PIROTUBULARES

• Ventajas:
– Menor coste inicial.
• Desventajas:
– Mayor flexibilidad de operació n. – Mayor tamañ o y peso que las
– Menores exigencias de pureza en acuotubulares de igual capacidad.
el agua de alimentació n. – Mayor tiempo para subir presió n
– Facilidad de inspecció n, y entrar en funcionamiento.
reparació n y limpieza. – Gran peligro en caso de
exposició n o ruptura.
– No son empleadas para altas
presiones.
CON TUBOS MÚLTIPLES DE AGUA – ACUOTUBULARES.
• Por el interior de los tubos pasa agua o
vapor y los gases calientes se
encuentran en contacto con el exterior
de ellos.
• Son de pequeñ o volumen de agua.
• Son las empleadas exclusivamente
cuando interesa obtener elevadas
presiones y rendimiento.
• Consigue una transmisió n eficiente del
calor y por consiguiente, se eleva la
capacidad de producció n de vapor.
CON TUBOS MÚLTIPLES DE AGUA – ACUOTUBULARES.
• Ventajas:
– Menor peso por unidad de
potencia generada.
• Desventajas:
– Su coste es superior.
– Puede ser puesta en marcha
rá pidamente. – Deben ser alimentadas con agua
– Mayor seguridad para altas de gran pureza.
presiones. – Debido al pequeñ o volumen de
– Mayor eficiencia. agua, le es má s difícil ajustarse a
las grandes variaciones del
– Son inexplosivas. consumo de vapor.
MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN CALDERAS

• Llevar un mantenimiento estricto.


• Conocer las horas de demanda, evitar producir durante está s.
• Incorporar un control dependiendo del clima.
• Desconectar la caldera si no se utilizara durante mucho tiempo.
• Implementar el uso de paneles solares.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN BRINDADA

También podría gustarte