[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas4 páginas

Instructivo Limpieza de Calderas

El documento proporciona instrucciones para la limpieza de calderas con el objetivo de minimizar el riesgo de incendios e explosiones debido a la acumulación de polvo y material particulado. Describe los procedimientos, equipos de protección personal y frecuencias requeridas para limpiar varias áreas como pisos, cintas transportadoras, ventiladores y el hogar de la caldera.

Cargado por

Farrey Pino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas4 páginas

Instructivo Limpieza de Calderas

El documento proporciona instrucciones para la limpieza de calderas con el objetivo de minimizar el riesgo de incendios e explosiones debido a la acumulación de polvo y material particulado. Describe los procedimientos, equipos de protección personal y frecuencias requeridas para limpiar varias áreas como pisos, cintas transportadoras, ventiladores y el hogar de la caldera.

Cargado por

Farrey Pino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTRUCTIVO DE LIMPIEZA CALDERAS

1. DESCRIPCIÓN GENERAL

En el área de caldera 1, la acumulación de polvo y material partículado, suele ser un común


denominador, producto del manejo de material que se usa como combustible en nuestro
proceso, dicha acumulación representa un factor de riesgo para la ocurrencia de incendios y
explosiones, dicho material indeseado debe ser removido inmediatamente se genere o se
detecte su presencia y en las actividades rutinarias como se describen en el siguiente
instructivo.

Las instalaciones deben mantenerse con un alto estándar de limpieza. En particular en toda
área donde una capa de polvo pudiese depositarse, es obligatorio el control de fugas y evitar
acumulaciones de polvo.

El barrido y aspirado son los métodos preferidos a utilizar. El soplado con aire comprimido e
incluso un barrido vigoroso producen nubes de polvo, por lo tanto, se prohíbe el uso de aire
comprimido como elemento de limpieza y barrido. Se exceptúan casos especiales descritos a
continuación:

 Limpieza de motores y equipos rotativos en movimiento.


 Limpieza de superficies a alta temperatura.
 Limpieza de escalerillas porta conductores.
 Limpieza de lugares en alturas sin plataforma y con difícil acceso.
 Limpieza y remoción de ceniza dentro del hogar.

Queda estrictamente prohibida la limpieza con aire comprimido las zonas que sea planas
(pisos, techos, paredes, subsuelos, entre otros) y que presenten acceso por escaleras.

Puede usarse un equipo de aspiración no aprobado por normas si la fuente de energía del
motor está situada en un área remota.

2. OBJETIVO DEL PROCESO

Establecer una normativa para la limpieza y asi minimizar el riesgo derivado de una ignición o
deflagración de polvo de madera.
3. ALCANCE

El alcance de este Instructivo se extiende a todo la operación de calderas.


4. RESPONSABLES

5. PROCEDIMIENTO

1. EPP obligatorios y/o específicos para desarrollar la tarea


Casco.
Lentes de seguridad (ver protector facial).
Protectores auditivos.
Calzado de seguridad .
Ropa de trabajo.
Guantes de cabretilla.
Mascarilla de polvo.
2. Herramientas específicas
Manguera de aire comprimido (máximo 4 bar).
Una manguera de con conexión al agua a presión.
Escobillón
Llaves de ajuste de piezas varias.
Pala.
Horqueta.
Arrastrador metálico.

4. Equipos y sectores a limpiar


Pisos Móviles y Cinta ancha.
Forma de limpiar:
Soplado con aire comprimido zona de pisos móviles.
Recolección con rastrillo y pala en toda la longitud de la cinta.
Disposición de material: Dentro de la cinta ancha.
Frecuencia: Cada turno, sin excepción.
Inspección: Realizar inspección en cada turno y reportar a su supervisor, cualquier fuga de
aceite o escape de material particulado.
Foto de pisos moviles y cinta ancha
Harnero, cintas del pulpable, sobre tamaño y rastra de material seco.
Forma de limpiar: Soplar con aire comprimido en estructura, motores de redler y harnero,
barrer lo caído.
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar dentro de la cinta ancha.
Frecuencia: Cada turno, sin excepción.
Inspección: Realizar inspección en cada turno y reportar a su supervisor, cualquier fisura por
donde pueda estar escapando polvo o material particulado.
Foto de Harnero, cintas del pulpable, sobre tamaño y rastra de material seco.
Rastra inclinada
Forma de limpiar:
Soplar con aire comprimido en estructura, motores de redler y barrer lo caído.
Retiro y extracción de los hilos acumulados en el eje motriz y conducido, detener y bloquear
equipo para esta tarea
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar dentro de la rastra.
Frecuencia: Cada turno, sin excepción.
Inspección: Realizar inspección en cada turno y reportar a su supervisor, cualquier fisura por
donde pueda estar escapando polvo o material particulado.
Foto de rastra inclinada

Rastra Horizontal, dosificadores de Combustible y cinta de retorno material seco .


Forma de limpiar: Soplar con aire comprimido en estructura, motores de redler/dosificadores
y barrer lo caído sobre plataformas, camineras y suelo.
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar solo lo q es deshechos
de madera dentro de la bajantes o dosificadores.
Frecuencia: Cada turno, sin excepción.
Inspección: Realizar inspección en cada turno y reportar a su supervisor, cualquier fisura por
donde pueda estar escapando polvo o material particulado.
Foto de rastra rastra horizontal y dosificadores
Estructura superior, techo, tanque de condensado, economizador y multiciclones de la
caldera.
Forma de limpiar:
Barrer con escobillon techo, caminerias laterales y pasamanos de la caldera.
Lavar con agua a presión economizador y multicilones.
Solo se debe soplar con aire comprimido equipor y lugares de los cuales no se tengan accesos.
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar solo lo q es deshechos
de madera dentro de la bajantes o dosificadores.
Frecuencia: Diaria o Según lo requiera en equipo, lo que ocurra primero.
Inspección: Realizar inspección en cada turno para determinar la realización de la tarea.
Foto de Estructura superior, techo, economizador y multiciclones de la caldera.
Ventiladores Forzado e inducido.
Forma de limpiar:
Soplar con aire comprimido cada componente y filtros de la succión.
Lavar con agua a presión en el caso de tener material adherido.
Recoger con escobillón y pala lo removido.
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar solo lo q es deshechos
de madera dentro de los pusher.
Frecuencia: Diaria o Según lo requiera en equipo, lo que ocurra primero.
Inspección: Realizar inspección en cada turno para determinar la ejecucion de la tarea.
Foto de vti, vtf
Piso Área de Calderas y sótano
Forma de limpiar:
Barrer con escobillón techo, caminerías laterales y pasamanos de la caldera.
Lavar con agua a presión zonas donde se encuentre dispuestas canales de desagüe.
Disposición de material: Recoger lo removido con escoba y depositar solo lo q es deshechos
de madera dentro pusher del hogar.
Frecuencia: Cada turno, sin excepción.
Inspección: Realizar inspección en cada turno, informar a su supervisor la existencia de fugas
de material que contaminen el área.
Foto de Piso Área de Calderas sotano
Hogar de la Caldera.
Forma de limpiar:
Remover con lanza conectada al aire comprimido.
Extraer cenizas con arrastrador manual.
Disposición de material: Recoger ceniza desechada en el suelo de la fosa y sacarla atravez del
cargador frontal hacia el patio de disposición final.
Frecuencia: Cuando se observe acumulación de un colchón mayor a los 40 cm de altura.
Inspección: Realizar inspección en cada turno, chequear nivel den colchón de cenizas.
EPP adicional:
Además de los ya mencionados, se debe usar obligatoriamente los siguientes EPP:
Guantes caña alta
Delantal para alta temperatura.
Careta de protección cara completa.
Foto de hogar, nivel de combustión y arrastradores manuales.
Cenizas parte baja del hogar y fosa de cenizas.
Forma de limpiar:
Extraer cenizas con arrastrador manual.
Achique con bomba agua de la fosa.
Recolección con pala y horqueta.
Disposición de material: Recoger ceniza desechada en el suelo de la fosa y sacarla a través del
cargador frontal hacia el patio de disposición final.
Frecuencia: Cuando se observe acumulación mayor a un 30% de la entrada de aire primario.
Inspección: Realizar inspección semanal los días miércoles en turno de mañana, chequear
nivel den colchón de cenizas y dejar registro fotográfico.
Foto de compuertas cenizas del hogar y fosa de cenizas
Cajones de cenizas subsuelo.
Forma de limpiar:
Extraer cenizas con arrastrador manual.
Recolección con pala y horqueta.
Disposición de material: Recoger ceniza desechada en el suelo de la fosa y sacarla a través del
cargador frontal hacia el patio de disposición final.
Frecuencia: Dos veces por semana, días martes y jueves, turno de mañana.
Inspección: Realizar inspección semanal los días martes y jueves en turno de mañana,
chequear nivel dejar registro fotográfico.
Foto de ceniceros inferiores
Zona de filtros, tanques, bombas de agua alimentación y bombas de quimicos.
Forma de limpiar:
Barrer zona de pretil y plataforma de bombas de químicos.
Limpieza con agua a presión de estructuras y equipos.
Disposición de material: barrer y recoger el exedente de material, solo la madera debe ser
desechada en pusher.
Frecuencia: Una vez por semana, miércoles, turno de mañana.
Inspección: Realizar inspección visual semanal los miércoles en turno de mañana para
determinar necesidad de limpieza.
Foto de filtros, quimicos y tanques

Escalerillas Portaconductores Electricos.


Forma de limpiar:
Limpieza con aire comprimido.
Disposición de material: barrer y recoger de suelo el excedente de material, solo la madera
debe ser desechada en pusher.
Frecuencia: Una vez por mes o cuando se encuentre saturada de material.
Inspección: Realizar inspección visual diaria para determinar necesidad de limpieza.
Foto de filtros, quimicos y tanques

También podría gustarte