F U N C I O N E S
E D I F I C A T O R I A
           S
    FUNCIÓN DE
 CONSTRUCTIVIDAD
                          1
              • Valeria Alejandra Calderón
                Muratalla
              • Evelyn Montserrat Ramírez De
                Santiago
Integrantes   • Andrea Linette Santiago
 equipo 3     • Amsi Hernández Hernández
                                               2
Índice
• ¿Qué es?
• 12 principios
• Factores que influyen
• Sistemas constructivos
• Sistemas estructural
• Clasificación dependiendo de los materiales a utilizar
• Tipos de sistemas constructivos
• Referencias
                                                           3
¿QUÉ ES?
• La constructividad es una técnica que consiste
  en revisar los procesos de construcción de
  principio a fin, en un periodo antes de la
  construcción. Esto quiere decir que podamos
  identificar los obstáculos antes de que un
  proyecto sea construido para prevenir o
  reducir los errores, demoras o sobrecostos.
• El termino constructividad define la facilidad
  y eficiencia con las cuales se pueden construir
  las estructuras. Mientras más construible sea
  una estructura más económica resultara.
                                                    4
                                     Conocimiento
                                                     Habilidad del
                    Integración           de
                                                       equipo
                                     construcción
Hay 12
principios de la   Objetivos de la     Recursos        Factores
                     empresa          disponibles      externos
constructividad
que son
                                     Metodología
delineados en el     Programa             de         Accesibilidad
proceso de                           construcción
obtención:
                                     Innovación de    Reacción o
                   Especificación
                                      construcción    respuesta
                                                                     5
Factores que
influyen:
EL USO ADECUADO A SU
LABORABILIDAD
• Es un factor que nos permite
  conocer si un material es fácil o no
  de utilizar, puesto que existen
  materiales, que aunque tienen una
  alta calidad, son difíciles de trabajar
  en las obras. La laborabilidad se
  refiere a la facilidad de trabajar con
  un material de un modo efectivo,
  simple y económico.
                                            6
LAS TÉCNICAS, LOS
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
APROPIADAS
Son elementos indispensables para
poder emplear los materiales
correctamente. Sin este factor sería
prácticamente imposible realizar
obra alguna, con eficiencia,
seguridad, y rapidez.
                                       7
LA CONJUGACIÓN DEL
MATERIAL CON LA FORMA
ARQUITECTÓNICA
Existen relaciones entre el material a
usar y la forma que va tomar dicho
material. Las dimensiones, formas y
tratamientos en conjunto
arquitectónico guardan relación con
la resistencia, propiedades y efectos
estéticos del material.
                                         8
                    Son una parte fundamental para
                    conocer las propiedades de los
                    materiales y su comportamiento,
                    así como las técnicas
       Las          constructivas a emplear, según
 investigaciones,   sea el caso.
pruebas y ensayos
de los materiales
                                                      9
                • Se entiende por sistema constructivo
                  al conjunto de elementos y unidades
  Sistemas        de un edificio, formando una
                  organización funcional con una
constructivos     misión constructiva común; sea ésta
                  de sostén (estructura), de definición
                  y protección de espacios habitables
                  (cerramientos), de obtención de
                  confort (acondicionamiento) o de
                  expresión de imagen y aspecto
                  (decoración).
                                                          10
SISTEMA
ESTRUCTURAL
• Es el modelo físico que sirve de
  marco para los elementos
  estructurales y que refleja un
  modo de trabajo
                                     11
Sistemas arquitectónicos por tipo y modo de
trabajo
                                              Sistemas abovedados: Se basa en
  Sistemas porticados: utilizan como
                                             bóvedas, que centran las cargas en
     estructura una serie de pórticos
                                               arcos reforzados por pilastras o
    dispuestos en un mismo sentido,
                                              contrafuertes; por este motivo se
     sobre los cuales se dispone un
                                            precisan materiales que soporten los
  forjado. [los forjados transmiten las
                                           esfuerzos de comprensión, por lo que
 cargas a los pilares o muros, y éstos a
                                            tradicionalmente se viene utilizando
             la cimentación.
                                              la piedra o el ladrillo cerámico.
                                                                                   12
SISTEMAS TENSADOS:
• Son todos los sistemas que trabajan a tracción,
  como los de cables. También pueden ser sistemas de
  barras rígidas. Para este sistema son necesarios
  materiales que tienen una elevada resistencia de
  atracción, un ejemplo es el acero.
SISTEMAS HINCHABLES:
• Funcionan bajo la presión de un gas comprimido
  entre membranas. El gas hace que las membranas
  -telas, plásticos u o materiales sintéticos- se estiren
  hasta que ya no den más de sí, y la propia presión
  que genere hace que la estructura no se venga abajo.
                                                            13
                   • A) MATERIALES USADOS EN
                     ESTRUCTURAS:
                   • Estructuras metálicas: el acero es el material más
                     común, pero puede estar trabajando en conjunto con
 Clasificación       el concreto armado.
                   • Estructura de madera en columna: es un material
dependiendo de       que dificulta las vigas de soporte, además que los
                     espacios a salvar no deben ser de grandes
                     dimensiones.
los materiales a   • Muros de carga: aquí existe una gran variedad de
                     materiales a utilizar, como lo es la piedra, ladrillo,
    utilizar:        bloques de cemento; esto es para que soporte el
                     peso de las estructuras y los espacios diseñados
                     sobre estos.
                                                                              14
• B) LOS MATERIALES DE               • C) MATERIALES DE
  CERRAMIENTO                          CERRAMIENTOS
  EXTERIOR:                            INTERNOS:
• Nos referimos a los materiales     • Algunos ejemplos son paredes de
  tradicionales de la albañilería,     bloques de concreto, de arcilla,
  como lo son los ladrillos de         piedra y materiales livianos.
  arcilla, bloques de concreto,
  concreto vaciado, bloques de
  piedra tallada y madera tratada.
                                                                          15
                • CONSTRUCCIÓN
                  TRADICIONAL: construido por
   Tipos de       estructura de paredes portantes
                  (ladrillos, piedras, o bloques, etc.); u
   sistemas       hormigón armado; revoques
                  interiores instalaciones de cañones
constructivos     metálicos o plásticos y techo de tejas
                  cerámicas, chapa, o losa plana.
                • Las casas construidas con un sistema
                  constructivo tradicional tiene la
                  ventaja de ser considerada de
                  primera calidad a la hora de ser
                  evaluada para su venta.
                                                             16
TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN
DE PREFABRICADOS DE
                          En esta técnica los elementos constructivos se
CONCRETO O METAL          trabajan en taller y solo se instalan en el sitio de
                          la obra, sobre una base diseñada por quien
                          suministra el prefabricado. Esto se realiza con un
                          método y sistema determinado por la empresa.
                          PREFABRICADOS DE CONCRETO:
                          Características
                          • Este sistema constructivo prefabricado de
                            concreto cuenta con algunas técnicas en la
                            fabricación de los elementos estructurales,
                            como por ejemplo, los pretensados, para darle
                            más capacidad a la tracción a los diferentes
                            elementos de la estructura. Evitando
                            posteriores fisuras, dependiendo de las cargas
                            a que estén sometidas.
                                                                                 17
Prefabricados de concreto
• Las placas de techos, vigas, columnas y demás
  elementos estructurales son realizadas en
  hormigón armado y el diseño de los paneles de
  cierre, de los espacios externos e internos, se
  diseñan de forma modular para armarlos
  siguiendo patrones.
• Mas económica.
• El tiempo se reduce ya que los prefabricados
  están listos para trasladar al sitio de
  instalación.
• Al ser minuciosa permite ser de buena calidad.
                                                    18
               • Los contenedores tienen una
   SISTEMA       reutilización, como módulos, que
                 permiten hacer con ellos unidades de
CONSTRUCTIVO     viviendas. se conforman, juntándolos
  MODERNO:       lateralmente o superponiéndolos, hasta
                 formar con ellos diferentes diseños
  CONSTRUIR      habitacionales.
   CASA CON    • Los contenedores marítimos son de
CONTENEDORES     montaje rápido, lo que abarata la
                 construcción.
               • Los contenedores son un producto
                 reciclado que mejora las condiciones
                 ambientales.
                                                          19
En una vivienda se pueden combinar
estructuras metálicas, steel frame,
con otros elementos, como por
ejemplo, los cerramientos o
complementos con bloques de
concreto o ladrillo.
                                       E S T R U C T U R A
Facilita la construcción en cuanto a   S  M E T Á L I C A S
tiempo.
Cubren espacios mayores con menor
dimensión de los elementos
estructurales.
                                                              20
ESTRUCTURA DE
MADERA
• Se utiliza la estructura de madera,
  además en pisos, puertas y ventanas
  con sus marcos. Este tipo de
  material se utiliza muy
  apropiadamente para casas de
  diseño colonial, techos inclinados,
  recubrimientos de tejas, y
  características que definen la
  construcción como rústica. Los
  cerramientos son tradicionalmente
  de albañilería.
                                        21
                • Consiste en construir módulos
                  de servicios primarios para la
                  vivienda, como cocina y
                  sanitarios más un espacio
                  adicional, donde se ubican
                  recámaras.
   SISTEMA      • Rapidez en la construcción.
CONSTRUCTIVO    • Se combinan estructuras y
MODULAR: TIPO     cimentación de concreto, con
      DE          paneles prefabricados en los
CONSTRUCCIÓN      cerramientos.
   ACTUAL
                                                   22
Referencias:
• CONSTRUCTIVIDAD. (s. f.). prezi.com. Recuperado 25 de septiembre de 2020, de
  https://prezi.com/svuth44q6z3l/constructividad/
• G. (2020, 1 septiembre). Sistemas constructivos de casas: tipos y características. homify.com.mx.
  https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/5827394/sistemas-constructivos-de-casas-tipos-y-caracteristicas
• E. (2012, 4 diciembre). Tecnologias funcion de los materiales de construccion (1). slideshare.
  https://es.slideshare.net/eddydarck_cr/tecnologias-funcion-de-los-materiales-de-construccion-1
                                                                                                              23