Fundamentos de la
medición psicológica
Conocer, medir y, sobre todo, predecir la
conducta humana ha sido una antigua
aspiración de la ciencia.
La ciencia que se ocupa de hacer mediciones
sobre los múltiples aspectos de la conducta
humana se denomina Psicometría.
En el mundo helénico será Hipócrates el primero en hacer una
clasificación de las personas en función de su constitución
fisiológica y su carácter, encontrando cuatro temperamentos
distintos, ya clásicos:
Colérico
Melancólico
Sanguíneo
Flemático
Clasificación de los tests:
En función del método utilizado:
Tests Proyectivos
Tests Psicométricos
Tests proyectivos
Exploran el conjunto de la personalidad de una
manera global
►Se fundan en la noción de proyección
►Utilizan materiales vagos y poco estructurados
►Dan lugar a una variedad cuasi-infinita de
respuestas interpretables
Clasificación de los tests proyectivos
►Técnicas asociativas.
►Procedimiento de elaboración.
►Tareas de completar.
►Elección de elementos.
►Métodos expresivos
Test psicométricos:
►La Real Academia Española de la Lengua
define a los tests como exámenes o pruebas
psicológicas para el estudio de alguna
función.
►Si se acude a la etimología del término la
palabra test proviene del latín: testis que
significa testigo y cuyo semantema está
presente en palabras como testimonio...
Test psicométricos:
►Se pueden definir los tests psicométricos como instrumentos de
medida
►Se basan en modelos matemáticos
►Intentan estimar el nivel de habilidad de las personas en rasgos
diferenciados, sus aptitudes, actitudes y su personalidad.
►Las respuestas dadas a estos tests se valoran y evalúan
cuantitativamente
►La puntuación final obtenida puede interpretarse basándose en
modelos formalizados
►Intentan dar una medida objetiva de múltiples aspectos de la
conducta humana.
Clasificación de los tests psicométricos
► Por la forma de aplicación:
1. Individuales
2. Colectivos
Clasificación de los tests psicométricos
Por la finalidad:
Tests de investigación
Tests de diagnóstico
Clasificación de los tests psicométricos
Por el planteamiento del problema:
Tests de ejecución máxima:
La situación de cada elemento plantea un problema que el sujeto
ha de responder poniendo en funcionamiento su capacidad en alto
grado. Tests de rendimiento, aptitudes, inteligencia
Tests de ejecución típica:
Se plantean situaciones habituales de la vida cotidiana. Tests de
personalidad, actitudes, etc.
Clasificación de los tests psicométricos
Por el tipo de comportamiento estudiado
Tests de inteligencia
Tests de rendimiento
Tests de personalidad
Tests de intereses
Tests de actitudes
Clasificación de los tests psicométricos
Por el material empleado:
Orales
Tests de papel y lápiz
Manipulativos
Simulacionales
Computarizados
Objetivos
Clasificación de los tests psicométricos
Por el formato de los ítems:
Tests de verdadero falso
Tests de elección múltiple
Ítems tipo “Likert”
Preguntas de respuesta breve
Preguntas a desarrollar
Tareas para realizar
Preguntas de emparejamiento