EXPLORACIÓN de
GENITALES
Masculino y Femenino
Hannia Itzel Jiménez Celis
Genitales
femeninos
❏ Por lo general no se lleva a cabo una exploración pélvica antes de
los 21 años de edad, a no ser que exista algún problema, como
periodos irregulares, dolor pélvico o secreción vaginal.
❏ Se recomienda la exploración pélvica en todas las mujeres a partir
de los 21 años de edad.
La exploración pélvica incluye:
a) revisión de los órganos reproductores externos
b) revisión de los órganos reproductores internos
Examen del recto*
TÉCNICA
❏ La paciente debe estar en decúbito dorsal,
con las piernas separadas y sostenidas en los
estribos correspondientes, con las nalgas
unos centímetros por fuera de la camilla.
❏ Es necesario que la paciente esté
apropiadamente cubierta, y que haya vaciado
previamente su vejiga.
❏ Lo ideal es que se vista con una bata abierta
hacia atrás.
❏ Antes de que comience el examen pélvico, el
médico le pide a la mujer que relaje sus
piernas y caderas y respire profundamente.
Revisión de los órganos
reproductores externos
Revisión de los órganos
reproductores internos
Exploración (externa)
Distribución del vello púbico y características del monte
de Venus y de los labios mayores
❏ Labios mayores: separados o cerrados, secos o
húmedos, simétricos, arrugados o tersos, el tejido
suele ser suave y homogéneo.
❏ Labios menores: emplee su otra mano, palpe toda
su extensión, el clítoris, orificio uretral, el introito
vaginal y el perineo.
exploración (externa)
❏ Clítoris: inspeccionar el tamaño y longitud, posibles
atrofias, inflamaciones o adherencias.
❏ Orificio uretral: Irregular o hendidura, inspeccionar
la existencia de exudado, pólipos, carúnculas o
fístulas. Irritación, inflamación o dilatación
sugieren infecciones urinarias.
❏ Introito vaginal: hendidura vertical, debe ser
húmedo.
exploracion (externa)
❏ Glándulas de Skene y Bartholin: con los labios aún
separados examine las glándulas, indique a su
paciente que va a introducir un dedo y que va a
sentir que usted presiona.
❏ Tono muscular
❏ Perineo: debe ser liso
❏ Ano: más obscuro, cambiar los guantes si toca los
dos.
exploración (interna)
El espéculo es un instrumento que se utiliza para
abrir la vagina, normalmente cerrada, con el objeto
de visualizarla, y también para ver el cuello del
útero.
Los espéculos pueden ser metálicos o plásticos;
estos últimos, al abrirse producen un sonido
metálico que puede asustar a aquellas pacientes
que no están prevenidas.
exploración (interna)
Introducción del espéculo
● Utilice los dedos para separar los labios menores
hasta que se haga visible la membrana himeneal.
Inserte lentamente el espéculo un poco hacia
abajo.
● Inserte el espéculo en toda la longitud del canal
vaginal, ábralo apretando sobre el pulgar, lleve el
espéculo lentamente hacia arriba hasta que el
cuello llegue a verse.
exploración (interna)
Introducción del espéculo
● Utilice los dedos para separar los labios menores
hasta que se haga visible la membrana himeneal.
Inserte lentamente el espéculo un poco hacia
abajo.
● Inserte el espéculo en toda la longitud del canal
vaginal, ábralo apretando sobre el pulgar, lleve el
espéculo lentamente hacia arriba hasta que el
cuello llegue a verse.
exploración (interna)
Exploración Bimanual
Introduzca las puntas de sus dedos índice y medio en la
abertura vaginal y por toda la longitud de la vagina. Palpe la
pared de la vaginal, debe ser lisa, homogénea y no
dolorosa.
❏ Cérvix: Note su extremo y recorra con sus dedos toda su
circunferencia para palpar los fórnix. Aprecie el tamaño,
longitud y forma, tomamos suavemente el cérvix entre
nuestros dedos y lo movemos de un lado a otro,
detectando cualquier expresión de dolor, debe poder
moverse 1-2cm.
exploración (interna)
Útero: coloque la superficie palmar de su otra
mano sobre la línea media del abdomen en el
punto medio entre el ombligo y la sínfisis del
pubis.
Coloque sus dedos intravaginales en el fórnix
anterior.
Deslice lentamente la mano abdominal hacia el
pubis, presionando hacia abajo y adelante con la
superficie palmar de sus dedos.
exploración (interna)
Al mismo tiempo presione hacia dentro y hacia
arriba con las puntas de los dedos intravaginales.
Mientras presiona hacia abajo sobre el cérvix con
la pared dorsal de sus dedos. Debe pensar que
está tratando de tocar una de sus manos con la
otra.
exploración (interna)
Esto con la finalidad de saber cuál es la posición
del útero anteversión, anteflexión, retroversión y
retroflexión.
El útero debe estar localizado en la línea media, la
desviación indica posibles masas pélvicas o
embarazo
exploración (interna)
Se debe inspeccionar:
Tamaño: forma de pera con una longitud de 5.5 cm
a 8 cm, un útero de mayor tamaño es un indicio de
embarazo o tumor, el contorno y la textura lisa
están afectadas durante el embarazo.
Movilidad: mueva suavemente el útero entre las
dos manos, el útero debe ser móvil en el eje
anteroposterior.
Genitales
masculinos
El orden a seguir para el examen de
los genitales externos es:
❏ Inspección externa del vello, el pene y el escroto.
❏ Palpación de ganglios regionales, pene, testículo,
epidídimo y cordón espermático.
❏ Control del estado de los orificios herniarios.
❏ Examen rectal, para evaluar el tono del esfínter
anal, la ampolla rectal, la próstata y la presencia de
sangre oculta en materia fecal.
INSPECCIÓN
❏ Pene: se observan las características de la piel, su
forma y tamaño.
❏ Se le solicita al paciente que retraiga el prepucio;
en caso de higiene deficiente se observará en el
surco balanoprepucial un material cremoso, blanco
amarillento, denominado esmegma.
INSPECCIÓN
❏ Observar la integridad de la piel del glande, el
prepucio y el cuerpo
❏ Si el paciente no ha sido circuncidado, debe
retraerse el prepucio
❏ Esto puede revelar un tumor o balanitis
(inflamación del glande) como causa de secreción
fétida
INSPECCIÓN
❏ Examinar el glande en busca de
úlceras, cicatrices, nódulos o signos
de inflamación
❏ Una úlcera activa requiere estudio
bacteriológico o patológico
❏ Úlceras superficiales compatibles
con herpes simple
❏ Posición del meato
❏ Proximal a la punta del glande tanto
sobre el dorso (epispadias) como en
la superficie ventral (hipospadias)
INSPECCIÓN
❏ Meato uretral: comprimir el glande con suavidad
entre el índice y el pulgar.
❏ Facilita la inspección de secreciones que
normalmente no deben existir
❏ Si el paciente refiere secreción que no se observa
le pedimos que exprima el tallo del Pene desde la
base hasta el glande
❏ Si aparece secreción debe hacerse un cultivo
INSPECCIÓN
❏ Escroto: se debe inspeccionar el color y la textura
de la piel escrotal, y también palpar con el pulgar,
el índice y el dedo medio los testículos y el
epidídimo.
❏ Se tomará en cuenta la forma, el tamaño, la
superficie y la consistencia; es normal que esta
palpación produzca un dolor de tipo visceral.
PALPACIÓN
❏ Palpar el pene entre el pulgar y los dos primeros
dedos cualquier anomalía registrando dolor o
induración.
❏ La palpación de la superficie dorsal del cuerpo del
pene puede revelar una placa fibrosa que involucra
la cubierta fascial de los cuerpos cavernosos
PALPACIÓN
❏ Testículos
hallazgos normales: a través de la piel del escroto
deben palparse dos testículos
• forma ovoidea
• superficie lisa
• consistencia homogénea, firme y elástica
Área dura= tumor maligno hasta comprobar lo
contrario
PALPACIÓN
❏ Epidídimo
• Palpando la parte posterior del escroto
• El epidídimo se adosa en forma de coma y
circunvala al testículo
• Su cola se continúa con el conducto deferente, el
que junto con los elementos vasculonerviosos,
constituye el cordón espermático.
(Técnica de Chevassu)
PALPACIÓN
Conducto deferente y Cordón espermático
• Dedos pulgar e índice del epidídimo al conducto, en una
dirección anterior
• Palpar hasta el anillo inguinal
❏ El conducto deferente que se aísla de los demás
elementos del cordón espermático,es cilíndrico, duro,
liso y de un diámetro entre 2 y 3 mm
Debe sentirse como un cordón libre movible
Una dilatación en el cordón espermático puede ser:
❏ Quística (hidrocele o hernia)
❏ Sólida (tumor del tejido conjuntivo
PALPACIÓN
Autoexamen Testicular
❏ Examinar el testículo izquierdo
con la mano izquierda, mientras
se levanta el pene con la mano
derecha
❏ Palpar todo el testículo, tomado
entre el pulgar y el índice,
rodando con ellos en un plano
horizontal, la piel que lo recubre
❏ Buscar la presencia de nódulos
u otras anormalidades
GRAC
IAS