[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas65 páginas

Obligaciones de Operadores Aduaneros

El documento habla sobre la legislación aduanera y los diferentes operadores de comercio exterior como despachadores de aduana, transportistas, agentes de carga internacional, almacenes aduaneros, entre otros. Describe las obligaciones generales de los operadores de comercio exterior como mantener documentación, implementar medidas de seguridad, permitir inspecciones, entre otras. También cubre los requisitos para la autorización y registro de los operadores y su personal ante las aduanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas65 páginas

Obligaciones de Operadores Aduaneros

El documento habla sobre la legislación aduanera y los diferentes operadores de comercio exterior como despachadores de aduana, transportistas, agentes de carga internacional, almacenes aduaneros, entre otros. Describe las obligaciones generales de los operadores de comercio exterior como mantener documentación, implementar medidas de seguridad, permitir inspecciones, entre otras. También cubre los requisitos para la autorización y registro de los operadores y su personal ante las aduanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

Legislación Aduanera

2.- OPERADORES DE
COMERCIO EXTERIOR
Legislación aduanera
OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

·Capacidad: Identifica las


obligaciones
generales y específicas de cada
operador y diferencia los servicios de
los operadores.
·Contenido:
·Operadores de comercio exterior
·Tipos de servicios que brindan las
agencias de aduanas
·Tipos de agencias de carga
internacional.
·Art. 15 de la LGA.

24/11/2015
Agente de Compañías de
Almacenes Aduanas Transporte

¿Quiénes intervienen en el Despacho Aduanero?

Intendencias de Importador Bancos


Aduanas
OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

ART. 15°
Son operadores de comercio exterior los despachadores
de aduana, transportistas, agentes de carga
internacional, almacenes aduaneros, empresas del
servicio postal, empresas de servicio de entrega rápida,
almacenes libres (Duty Free), beneficiarios de material
de uso aeronáutico, dueños, consignatarios y en general
cualquier persona natural o jurídica interviniente o
beneficiaria, por sí o por otro, en los regímenes
aduaneros previstos en la Ley General de Aduanas.
OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR

·Despachadores de aduana ·Empresas de servicios postal


·Dueños, consignatarios o ·Empresas de servicio de entrega
consignantes rápida
·Despachadores oficiales ·Almacenes libres DUTY FREE
·Agentes de aduana ·Beneficiarios de material de uso
·Transportistas y agentes de carga aeronáutico
internacional ·Usuario aduanero certificado
·Almacenes aduaneros
TRANSPORTISTA

Persona natural o jurídica que traslada


efectivamente las mercancías o que tiene el
mando del transporte o la responsabilidad de éste.
AGENTE DE CARGA INTERNACIONAL

Persona que puede realizar y


recibir embarques, consolidar y
desconsolidarmercancías,
actuar como operador de
transporte multimodal
sujetándose a las leyes de la
materia y emitir documentos
propios de su actividad, tales
como conocimientos de
embarque, carta de porte aéreo,
carta de porte terrestre,
certificados de recepción y
similares.
ALMACÉN ADUANERO
Local destinado a la custodia temporal de las
mercancías cuya administración puede estar a cargo de la
autoridad aduanera, de otras dependencias públicas o de
personas naturales o jurídicas, entendiéndose como tales
a los depósitos temporales.
AGENTE DE ADUANAS
El Agente de Aduana es una persona natural o jurídica
autorizada por la Administración Aduanera para prestar
s e r v i c i o s a t e r c e r o s, e n t o d a c l a s e d e t r á m i t e s
aduaneros, en las condiciones y con los requisitos que
establezca la Ley General de Aduanas y su Reglamento.
Persona natural o jurídica a cuyo nombre se
encuentra manifestada la mercancía o que la
adquiere por endoso del documento de transporte.
Decreto Legislativo N° 1235 del 26.09.2015

El día 26 de septiembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial “El


Peruano” el Decreto Legislativo N° 1235, que modifica la Ley
General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N° 1053.
Se les exigirá a todos los Operadores las siguientes obligaciones
adicionales:
· Implementar medidas de seguridad dispuestas por la
autoridad
aduanera, así como cautelar y mantener la integridad de éstas o
las colocadas por otros operadores.
· Utilizar vehículos que cuenten con un sistema de control y
monitoreo inalámbrico que transmita la información del vehículo
en forma permanente y poner dicha información a disposición
de la Aduana.
Decreto Legislativo N° 1235 del 26.09.2015
L a norma en el Art. 46° (INFORME 70-2010-SUNAT-5D1000)
también considera como sujetos de la obligación aduanera a
los administradores o concesionarios de los puertos
aeropuertos o terminales terrestres, precisándose para ellos
una serie de obligaciones, entre las principales podemos
destacar las siguientes:
– Proporcionar, exhibir, entregar o transmitir la información o
documentación que se le requiera, en la forma, plazo y
condiciones establecidas por la autoridad aduanera.
– Implementar las medidas operativas de seguridad
dispuestas por la autoridad aduanera, así como cautelar la
integridad de estas.
– Permitir el acceso a sus sistemas de control y seguimiento
para las acciones de control aduanero, de acuerdo a lo
establezca la administración aduanera.
Son obligaciones de los operadores de CX:

ART. 16°

a.Mantener y cumplir los requisitos y condiciones vigentes para operar;


b.Conservar la documentación y los registros que establezca la Administración
Aduanera, durante cinco (5) años;
c.Comunicar a la Administración Aduanera:
c.1) La revocación del representante legal registrado ante la Administración
Aduanera, dentro del plazo de cinco (5) días contado a partir del día siguiente de
tomado el acuerdo;
c.2) La conclusión de la vinculación contractual del auxiliar registrado ante la
Administración Aduanera, dentro del plazo de cinco (5) días contado a partir del día
siguiente de ocurrido el hecho;
d)MODIFICADO Decreto Legislativo N° 1235 del 26.09.2015

24/11/2015
Son obligaciones de los operadores de CX:

e.Facilitar a la autoridad aduanera las labores de reconocimiento,


inspección o fiscalización, debiendo prestar los elementos logísticos necesarios
para esos fines;
f.Proporcionar, exhibir o entregar la información o documentación
requerida, dentro del plazo establecido legalmente u otorgado por la autoridad
aduanera;
g.Comparecer ante la autoridad aduanera cuando sean requeridos;
h.Llevar los libros, registros y/o documentos aduaneros exigidos
cumpliendo con las formalidades establecidas;
i.Permitir el acceso a sus sistemas de control y seguimiento para las
acciones de control aduanero, de acuerdo a lo que establezca la Administración
Aduanera;
j.Someter las mercancías a control no intrusivo a su ingreso, traslado o
salida del territorio nacional;
k)MODIFICADO Decreto Legislativo N° 1235 del 26.09.2015
24/11/2015
Son obligaciones de los operadores de CX:

Decreto Legislativo N° 1235 del 26.09.2015


“Artículo 16.- Obligaciones generales de los
operadores de comercio exterior
Son obligaciones de los operadores de comercio exterior:
(...)
d) Implementar las medidas de seguridad dispuestas por la autoridad aduanera; así como
cautelar y mantener la integridad de estas, o de las que hubieran sido implementadas por
la Administración Aduanera, por otro operador de comercio exterior o por los
administradores o concesionarios de los puertos, aeropuertos o terminales terrestres
internacionales, por disposición de la autoridad aduanera, según corresponda;
(...)
k.Trasladar mercancías entre lugares considerados o habilitados como zona primaria,
utilizando vehículos que cuenten con un sistema de control y monitoreo inalámbrico que
transmita la información del vehículo en forma permanente, y poner dicha información a
disposición de la Administración Aduanera, conforme a lo que esta establezca;

a.Otras que se establezcan en el


Reglamento.”

24/11/2015
AUTORIZACIÓN (Art. 12 Reglamento LGA)

Los operadores de comercio exterior desempeñan sus


f u n c i o n e s e n l a s c i rc u n s c r i p c i o n e s a d u a n e ra s d e l a
República, de acuerdo con las autorizaciones que otorga
la Administración Aduanera, para lo cual deberán cumplir
c on lo s re qu i s i to s p rev i sto s p o r l a Ley y e l p re s e nte
Reglamento.

D.S. 235- 2013-EF


INCORPORA ULTIMO PARRAFO
REQUISITOS (Art. 13 Reglamento)

Los operadores de comercio exterior deberán cumplir


con los requisitos previstos por la Ley y el presente
Reglamento, estar inscritos en el Registro Único de
Contribuyentes (RUC) y no tener la condición de no
habido.

L a S U N AT p o d rá d i s p o n e r q u e l o s d o c u m e n to s
requeridos para la autorización o acreditación de los
operadores puedan ser proporcionados por medios
distintos al documental.

24/11/2015
Los plazos de las autorizaciones a los operadores de comercio
exterior serán determinados por la Administración Aduanera
en las regulaciones que emita.

Cuando lo s o pe rad o re s de co m e rc i o ex te r io r d e ban co ntar


p re vi am e nte co n l a a uto r iza c ió n o c e r ti fi ca c i ó n d e l s e cto r
c o m p e te n te , l a a u t o r i za c i ó n o r e n o va c i ó n q u e o t o rg u e l a
Administración Aduanera podrá tener la misma vigencia que la
autorización otorgada por el sector competente, y si ésta es
indefi nida la autorización o renovación será otorgada por el
plazo que la Administración Aduanera establezca en las
regulaciones que emita.

24/11/2015
REGISTRO Y ACREDITACIÓN DE PERSONAL (Art. 16 Reglamento)

Los operadores de comercio exterior deben registrar


ante la Administración Aduanera a los representantes
l e g a l e s , d e s p a c h a d o r e s o fi c i a l e s , a u x i l i a r e s o
auxiliares de despacho, que intervienen en su
re p re s e ntac i ó n p e rs o n al y h ab i t u al m e nte e n l o s
trámites y gestiones ante la Administración Aduanera,
según corresponda.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAL (Art. 17
Reglamento)

Los despachadores de aduana con excepción de las misiones


diplomáticas, oficinas consulares, representaciones
permanentes u organismos internacionales, así como los
Despachadores Oficiales, deberán solicitar el registro de sus
representantes mediante:
Anotación en la solicitud del registro del tí tulo de
Agente de Aduana expedido por la SUNAT, tratándose
de agentes de aduana, empresas de servicio postal,
empresas de servicio de entrega rápida, y los dueños,
consignatarios o consignantes de acuerdo a la forma y
condiciones que establezca la SUNAT. D.S. 245-2013-
EF

24/11/2015
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAL (Art. 17
Reglamento)
·Co p i a d e l D o c um e nto N a c io na l de I d e nti da d o carn é de
extranjería del representante legal ante la autoridad
aduanera.

·Que acredite su relación contractual con el operador de


comercio exterior, conforme lo establezca la SUNAT.

·Declaración jurada del representante legal ante la autoridad


aduanera, que indique su domicilio legal, ser residente en el
país y no haber sido condenado con sentencia fi rme por
delitos dolosos.

·Documento que acredite el nombramiento del representante


legal ante la autoridad aduanera, inscrito en los Registros
Públicos, en caso de despachador de aduana persona
jurídica.

·Copia del comprobante de pago para el otorgamiento de


carné de identi fi cación por la Administración Aduanera, por
cada persona.

24/11/2015
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAL (Art. 17
Reglamento)

Pa ra e l re g i st ro d e l o s a u x i l i a r e s d e
despacho, además del documento de
identi dad, de la Declaración Jurada y la
copia del Comprobante de pago para el
otorgamiento de carnet, se requiere que
acrediten su capacitación en técnica
aduanera, y copia de la documentación que
acredite su relación contractual con el
operador de comercio exterior, conforme lo
establezca la SUNAT.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAL (Art. 17
Reglamento)

Los demás operadores de comercio exterior solicitan el


registro de sus representantes legales mediante:

·C o p i a d e l D o c u m e n t o N a c i o n a l d e I d e n ti d a d o c a r n é d e
extranjería del representante legal ante la autoridad
aduanera.

·Declaración jurada del representante legal ante la autoridad


aduanera, que indique su domicilio legal, ser residente en el
p a í s y n o h a b e r s i d o co n d e n a d o c o n s e nte n c i a fi r m e p o r
delitos dolosos.
REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAL (Art. 17
Reglamento)

·Documento que acredite el nombramiento


del representante legal ante la autoridad
aduanera, inscrito en los Registros
Públi co s, e n caso de o perado r perso na
jurídica.

·Copia del comprobante de pago para el


otorgamiento de carné de identi fi cación
por la Administración Aduanera, de ser
requerido.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
GARANTIAS (Art. 18 al 20 Reglamento)

·L o s o p e ra d o r e s d e c o m e r c i o e x t e r i o r d e b e rá n
c o n s ti t u i r g a ra n tí a s a f a v o r d e l a S U N AT p a ra
re s p a l d a r e l c u m p l i m i e nto d e s u s o b l i ga c i o n e s
g e n e ra d a s e n e l e j e rc i c i o d e s u s f u n c i o n e s , d e
acuerdo a lo establecido por la Ley y el presente
Reglamento.

·Pa ra los efec tos de s u consti tución, repos ición,


renovación o adecuación, las garantí as no podrán
tener montos inferiores a los establecidos en el
presente Reglamento.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
GARANTIAS (Art. 18 al 20 Reglamento)
·Las garantí as deberán ser renovadas anualmente
antes de su vencimiento y dentro de los treinta (30)
primeros días calendario de cada año.

·Cuando se produzca el vencimiento o ejecución de


las garantías o se requiera su modificación, sin que
s e h aya e fe c t u a d o l a re n o va c i ó n , re p o s i c i ó n o
adecuación, respecti vamente, la Administración
Aduanera aplicará automáti camente la suspensión,
según el artículo 194º de la Ley.

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
CARACTERÍSTICAS

·Solidaria
·Irrevocable
·Incondicional
·Indivisible
·De realización inmediata
·Sin beneficio de excusión.

Adicionalmente, dichas garantí as no deberán


contener
cláusulas que limiten, restrinjan o condicionen
su
ejecución, ni consignar anotaciones en el dorso.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
DESPACHADORES DE ADUANAS
Son Despachadores de Aduana los siguientes:
a.Los dueños o consignatarios de cualquier mercancía;
a.Los Despachadores Oficiales; y,
b.Los Agentes de Aduana.
El Reglamento, otorga tal calidad también a los concesionarios
ART. 17°
postales cuando actúan en representación de los destinatarios
de envíos postales o de mensajería. Ocasionalmente, son
despachadores de aduanas los transportistas para el tránsito o
transbordo.
Los Agentes de Aduanas se distinguen de los otros
despachadores que señala la Ley porque actúan por cuenta de
una pluralidad de sujetos (los consignatarios y los
despachadores oficiales en cambio promueven el despacho en
representación de una sola persona)
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Responsabilidad general de los despachadores de aduana

ART. 18°

“Las personas naturales o jurídicas autorizadas


como despachadores de aduana o entidades
públicas que efectúen despachos aduaneros
responden patrimonialmente frente al fisco por los
actos u omisiones en que incurra su
representante legal, despachador oficial o
auxiliares de despacho registrados ante la
Administración Aduanera”.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones generales de los Despachadores de Aduana
a.Desempeñar personal y habitualmente las funciones propias de su
cargo,
sin perjuicio de la facultad de hacerse representar por su apoderado
ART. 19° debidamente acreditado;
a.Verificar los datos de identificación del dueño o consignatario
o consignante de la mercancía o de su representante, que va a ser
despachada;
a.Destinar la mercancía al régimen, tipo de despacho o
modalidad del régimen que corresponda;
b.Destinar la mercancía con los documentos exigibles según el
régimen aduanero;
c.No destinar mercancía de importación prohibida;
d.Destinar la mercancía restringida con la documentación exigida para
cada mercancía, así como comprobar la expedición del documento
definitivo, cuando se hubiere efectuado el trámite con documento
provisional;
e.Que el titular, el representante legal, los socios o gerentes de la
empresa no hayan sido condenados con sentencia firme por delitos
h) Otras que se establezcan en el Reglamento.
dolosos;

n á f r a F e p s i uQ o g uH y c r e P .
24/11/2015
e p . u d e . u r e p x e d a@ f e p s i u q p
DESPACHADORES OFICIALES (ART. 22°)

El Despachador Oficial es la persona que ejerce la representación legal,


para efectuar el despacho de las mercancías consignadas o que
consignen los Organismos del Sector Público al que pertenecen.
La SUNAT autoriza a operar a los despachadores oficiales, previa presentación
de los siguientes documentos: ART.30 REGLAMENTO
a.Copia de la resolución de nombramiento del despachador oficial,
emitida por la autoridad competente de la entidad pública solicitante;
b.Acreditación de capacitación del despachador oficial expedida por la
SUNAT, de acuerdo a la forma y condiciones que establezca la SUNAT;
c.Copia del Documento Nacional de Identidad del despachador oficial y
auxiliar de despacho;
d.Declaración jurada del despachador oficial y auxiliar de despacho, que
indiquen su domicilio legal, ser residente en el país y no haber sido condenado
con sentencia firme por delitos dolosos; en caso del auxiliar de despacho;
e.Copia del documento que acredite la capacitación en técnica aduanera del
auxiliar de despacho de acuerdo a las condiciones que establezca la
Administración
Aduanera;
f.Copia del comprobante de pago para el otorgamiento de carné de
identificaió la Administración Aduanera, por cada persona.
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
AGENTES DE ADUANA (ART. 23°)

El Agente de Aduana es una persona natural o jurídica


autorizada por ADUANAS para prestar servicios a
terceros, como gestor habitual en toda clase de trámites
aduaneros, en las condiciones y con los requisitos que
establezca esta Ley y el Reglamento.
Para el Reglamento, es un “ auxiliar de la
función pública aduanera”,
En otras legislaciones se indica que cumple un triple rol: Es
parte del Servicio Aduanero, Ministro de fé y Mandatario,
esto es, por una parte cumple funciones de interés público y
por otra representa a los dueños, o consignatarios de
mercancías que son objeto de destinaciones aduaneras, es
el intermediario entre éstos y el Servicio de Aduana.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
MANDATO CON REPRESENTACION (ART. 24°)

El acto por el cual el dueño, consignatario o consignante encomienda el


despacho aduanero de sus mercancías a un Agente de Aduana, que lo
ace pta p or c uenta y r iesgo de aq uellos, es un m andato con
representación que se regulará por esta Ley y el Reglamento y en lo no
previsto en ella por el Código Civil.

El mandato se constituye mediante:


a.el endoso del documento de transporte u otro documento que
haga
sus veces;
b.poder especial otorgado en instrumento privado ante notario
público;
o
c.los medios electrónicos que establezca la Administración Aduanera.
24/11/2015
(segundo párrafo modificado por el art 3° del D Leg N° 1122.)

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
MANDATO CON REPRESENTACION (ART. 24°)

El Tribunal Fiscal precisa “ que en ese sentido la


declaración de mercancía no constituye un “hecho
propio” del agente de aduana, sino que tiene la
naturaleza jurídica de ser una acto realizado en
representación de su comitente, en ejecución del
mandato con representación, debiendo entenderse
que el infractor sancionado con multa es el
declarante, conforme lo regulado por la Ley General
de Aduanas y su Reglamento. RTF 6163-A-2004
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
MANDATO CON REPRESENTACION (ART. 24°)
En cuanto a la formalidad del mandato se indica que
basta con el endoso del documento de transporte o el
que haga sus veces y también puede presentarse un
poder legalizado ante Notario, lo cual es válido en las
Exportaciones donde el trámite se inicia con
mercancías que aún no han sido embarcadas y, por
tanto, no cuentan con un documento de transporte
“limpio”.
El procedimiento INTA.PG.02 precisa que el poder
especial en este régimen podrá comprender más de un
despacho y tener una vigencia de hasta doce meses.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
MANDATO CON REPRESENTACION (ART. 24°)

En el caso que se produzca un cambio de Agente de


Aduanas durante el despacho, el Reglamento permite
la continuación por Agencia distinta a la que inició,
previa comunicación a ADUANAS con las firmas del
dueño, consignatario o consignante, los representantes
legales de la agencia que inició el trámite y de la que
debe continuarlo.
De conformidad con el Artículo 35 del Reglamento, el
mandato para despachar incluye, sin necesidad de
mención expresa, las facultades de realizar actos y
trámites relacionados con el despacho y retiro de las
mercancías.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
HUGO QUISPE FARFAN
pquispef@adexperu.edu.pe
OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL AG. ADUANA (ART. 25°)

a) Conservar durante cinco (5) años toda la documentación original de los despachos
en que haya intervenido. La SUNAT podrá disponer que el archivo de la misma se
realice en medios distintos al documental, en cuyo caso el agente de aduana
podrá entregar los documentos antes del plazo señalado.
Transcurrido el plazo fijado en el párrafo anterior, o producida la cancelación o
revocación de su autorización, deberá entregar la referida documentación
conforme a las disposiciones que establezca la SUNAT. La devolución de la
garantía está supeditada a la conformidad de la entrega de dichos
documentos.
La Administración Aduanera, podrá requerir al agente de aduana la entrega de
todo o parte de la documentación que conserva, antes del plazo señalado en el
primer párrafo del presente literal, en cuyo caso la obligación de conservarla
estará a cargo de la SUNAT.
Por excepción, determinados documentos se conservan en copia, conforme lo
establezca el Reglamento, siempre que responda a la naturaleza de la
operativa. (segundo párrafo modificado y se incluye el tercer párrafo según D Leg
1109)

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL AG. ADUANA (ART. 25°)

b.Expedir copia autenticada de los documentos originales que conserva


en su archivo;

c.Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la


SUNAT, en garantía del cumplimiento de sus obligaciones, cuyo monto y demás
características deben cumplir con lo establecido en el Reglamento;

d.Comunicar a la Administración Aduanera el nombramiento y la


revocacióndel representante legal y de los auxiliares dentro del plazo de diez
(10) días contados a partir del día siguiente de tomado el acuerdo;(inciso
derogado por el D Leg. 1109)

e.Solicitar a la Administración Aduanera la autorización de cambio de domicilio


o de local anexo, con anterioridad a su realización, lugar que deberá cumplir con
los requisitos de infraestructura establecidos por la
Administración
Aduanera;
a.Otras que se establezcan en el Reglamento.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Transportistas o sus representantes y Agentes de Carga Internacional (ART. 26°)

Los transportistas o sus representantes y


los agentes de carga internacional que
cuenten con la autorización expedida por
e l M i n i s t e r i o d e Tr a n s p o r t e s y
Comunicaciones, deben solicitar
autorización para operar ante la
Administración Aduanera cumpliendo los
requisitos establecidos en el Reglamento.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los transportistas o sus representantes
(ART. 27°) MODIFICADO Decreto Legislativo N ° 1235 del 26.09.2015

Son obligaciones de los transportistas o sus representantes en el país:


a.Entregar al dueño, al consignatario o al responsable del almacén
aduanero, cuando corresponda, las mercancías descargadas,
conforme a lo establecido en la normativa vigente;
b.Transmitir o entregar a la Administración Aduanera la información del
manifiesto de carga, de los otros documentos y de los actos relacionados
con el ingreso y salida de las mercancías, según corresponda, conforme a lo
establecido en la normativa vigente;
c.Rectificar e incorporar documentos al manifiesto de carga,
conforme a lo establecido en la normativa vigente;
d.Entregar a los viajeros antes de la llegada del medio de transporte la
declaración jurada de equipaje, cuyo formato es aprobado por la
Administración Aduanera para ser llenado por los viajeros quienes luego
someterán su equipaje a control aduanero;
e.Otras que se establezcan en el Reglamento.”
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los agentes de carga internacional
(ART. 29°) MODIFICADO Decreto Legislativo N ° 1235 del 26.09.2015

“Son obligaciones de los agentes de carga internacional:


a.Transmitir o entregar a la Administración Aduanera la
información del manifiesto de carga desconsolidado y
consolidado, de los otros documentos y de los actos
relacionados con el ingreso y salida de las mercancías,
conforme a lo establecido en la normativa vigente;
b.Rectificar e incorporar documentos al manifiesto de
carga desconsolidado y consolidado, conforme a lo
establecido en la normativa vigente;
c.Otras que se establezcan en el Reglamento.”

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
De los almacenes aduaneros (ART. 30°)

Los almacenes aduaneros son autorizados por la


Administración Aduanera en coordinación con el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),
de acuerdo con los requisitos y condiciones
establecidos en el presente Decreto Legislativo y su
Reglamento.

Los almacenes aduaneros podrán almacenar en


cualquiera de los lugares o recintos autorizados,
además de mercancías extranjeras, mercancías
nacionales o nacionalizadas, previo cumplimiento de
las condiciones que establece el Reglamento.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los almacenes aduaneros (ART. 31°)

a.Acreditar ante la Administración Aduanera un nivel de solvencia económica


y financiera, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento;
b.Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la SUNAT;
c.Contar con la disponibilidad exclusiva de las instalaciones donde se
localiza el almacén;
d.Estar localizado a una distancia máxima razonable del terminal
portuario, aeroportuario o terrestre internacional de ingreso de la mercancía,
la misma que será determinada, en cada caso, por el MEF a propuesta de la
Administración Aduanera y en coordinación con el MTC;
e.Almacenar y custodiar las mercancías que cuenten con documentación
sustentatoria en lugares autorizados para cada fin;
f.Transmitir o entregar a la Administración Aduanera la información
relacionada con las mercancías que reciben o debieron recibir,conforme a lo
establecido en la normativa vigente MODIFICADO DL 1235;
g.Llevar registros e informar sobre las mercancías en situación de abandono
legal
;

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los almacenes aduaneros (ART. 31°)
h.Garantizar a la Autoridad Aduanera el acceso permanente en línea a la información
que asegure la completa trazabilidad de la mercancía, permitiendo el adecuado control
de su ingreso, permanencia, movilización y salida;
i.Disponer de un sistema de monitoreo por cámaras de televisión que permitan a la
aduana visualizar en línea las operaciones que puedan realizarse en el mismo;
j.Poner a disposición de la aduana las instalaciones, equipos y medios que permitan
satisfacer las exigencias de funcionalidad, seguridad e higiene para el ejercicio del
control aduanero;
k.Cumplir los requisitos en materia de seguridad contemplados en el Reglamento;
l.Obtener autorización previa de la Administración Aduanera para modificar o reubicar
los lugares y recintos autorizados;
m.No haber sido sancionado con cancelación por infracciones a la normativa
aduanera tributaria;
n.Que el titular, el representante legal, los socios o gerentes de la empresa no hayan
sido condenados con sentencia firme por delitos dolosos;
o.Otras relacionadas con aspectos documentarios, logísticos y de infraestructura que
se establezcan en el Reglamento.

Lo dispuesto en el literal d), no será de aplicación para los depósitos aduaneros privados

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Empresas de Servicios Postales (ART. 32°)

Son empresas de servicios postales las personas


jurídicas que cuenten con concesión postal
otorgada por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones para proporcionar servicios
postales internacionales en todas sus formas y
modalidades.

24/11/2015 Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de las empresas de servicios postales (ART. 33°)

a.Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la SUNAT;


b.Transmitir electrónicamente a la Administración Aduanera la cantidad de bultos y peso bruto
que se recepciona en el lugar habilitado en el aeropuerto internacional, generando las actas de
traslado para dichos bultos;
c.Elaborar las actas de traslado de los bultos del lugar habilitado en el aeropuerto internacional al
Depósito Temporal Postal;
d.Separar los envíos de distribución directa, que incluye correspondencia e impresos, del resto de
la carga;
e.Transmitir a la Administración Aduanera la información del documento de envíos postales
desconsolidado;
f.Presentar o transmitir a la Administración Aduanera la solicitud de rectificación de errores del
documento de envíos postales desconsolidado de acuerdo a lo que establezca su Reglamento. (inciso
sustituido por D Leg N° 1109)
g.Transmitir a la Administración Aduanera el peso total y número de envíos de distribución directa;
h.Remitir a la Administración Aduanera los originales de las declaraciones y la documentación
sustentatoria de los envíos remitidos a provincias que no tengan en ésta una sede de la
Administración Aduanera; (inciso derogado por D Leg N° 1109).
i.Comunicar a la Administración Aduanera respecto de los envíos postales que no han sido
embarcados, reexpedidos o devueltos a origen;
j.Remitir a la Administración Aduanera los originales de las declaraciones simplificadas y la
documentación sustentatoria;
k.Verificar en el momento de recepción del envío postal de exportación con
Form Universal - UPU no contengan mercancías prohibidas, o restringidas sin
correspondientes;
l.Otras que se establezcan en el Reglamento.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015 pquispef@adexperu.edu.pe
Otras obligaciones de las empresas de servicios postales según su participación
(ART. 34°)

Son de aplicación a las empresas de servicios


postales, según su participación, las
obligaciones de los agentes de carga
internacional, depósitos temporales postales o
despachadores de aduana, o una combinación
de ellas, contenidas en el presente Decreto
Legislativo y en su Reglamento, incluyendo las
infracciones establecidas en el presente
Decreto Legislativo.
24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
De las empresas de servicio de entrega rápida (ART. 35°)

Son empresas del servicio de entrega rápida


las personas naturales o jurídicas que
cuentan con la autorización otorgada por la
autoridad competente y acreditadas por la
Administración Aduanera, que brindan un
servicio que consiste en la expedita
recolección, transporte y entrega de los
envíos de entrega rápida, mientras se
tienen localizados y se mantiene el control
de éstos durante todo el suministro del
servicio.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones de las Empresas del servicio de entrega rápida (ART. 36°)

a.Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la


SUNAT;
b.Transmitir por medios electrónicos a la Administración Aduanera la
información del manifiesto de envíos de entrega rápida,
desconsolidado por categorías, con antelación a la llegada o después
de la salida del medio de transporte;
c.Presentar a la autoridad aduanera los envíos de entrega rápida,
identificados individualmente desde origen con su correspondiente
guía de envíos de entrega rápida por envío, en la forma que
establezca su reglamento;
d.Mantener actualizado un registro de los envíos de entrega rápida
desde la recolección hasta su entrega, en la forma y condiciones
establecidas en su reglamento;
e.Que el titular, el representante legal, los socios o gerentes de la
empresa no hayan sido condenados con sentencia firme por delitos
dolosos.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Otras obligaciones de las empresas de servicios de entrega rápida según su
participación (ART. 37°)

Son de aplicación a las empresas del servicio


de entrega rápida, según su participación, las
obligaciones de los transportistas, agentes de
carga internacional, almacén aduanero,
despachador de aduana, dueño, consignatario o
consignante, o una combinación de ellos,
contenidas en el presente Decreto Legislativo y
en su Reglamento, incluyendo las infracciones
establecidas en el presente Decreto Legislativo.

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Almacenes libres (Duty Free) (ART. 38°)

Locales autorizados por la Administración


Aduanera ubicados en los puertos o
aeropuertos internacionales administrados por
una persona natural o jurídica para el
almacenamiento y venta de mercancías
nacionales o extranjeras a los pasajeros que
entran o salen del país o se encuentran en
tránsito, en las condiciones y con los requisitos
establecidos en el presente Decreto Legislativo
y en su Reglamento.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los Almacenes libres (Duty Free) (ART. 39°)

a.Transmitir la información de las operaciones que realicen en la


forma y plazos establecidos por la Administración Aduanera;
b.Mantener las medidas de seguridad y vigilancia de sus locales;
c.Almacenar las mercancías en los locales autorizados por la
Administración Aduanera y vender únicamente mercancías
sometidas a control por la autoridad aduanera;
d.Mantener actualizado un registro e inventario de las operaciones
de ingreso y salida de las mercancías extranjeras y nacionales,
así como la documentación sustentatoria, en la forma
establecida por la Administración Aduanera;
e.Informar respecto de la relación de las mercancías que hubieren
sufrido daño, pérdida o se encuentren vencidas, en la forma y
plazo establecidos por la Administración Aduanera;
a.Otras que se establezcan en el
Reglamento.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Otras obligaciones de las empresas de los almacenes libres (Duty Free) según su
participación (ART. 40°)

Son de aplicación a los operadores de los


almacenes libres (Duty Free), según su
participación, las obligaciones de los
despachadores de aduana, en su condición de
dueño, consignatario o consignante, contenidas
en el presente Decreto Legislativo y en su
Reglamento, incluyendo las infracciones
establecidas en el presente Decreto Legislativo.

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Beneficiarios de material de uso aeronáutico (ART. 41°)

Locales autorizados por la Administración


Aduanera ubicados en los puertos o
aeropuertos internacionales administrados por
una persona natural o jurídica para el
almacenamiento y venta de mercancías
nacionales o extranjeras a los pasajeros que
entran o salen del país o se encuentran en
tránsito, en las condiciones y con los requisitos
establecidos en el presente Decreto Legislativo
y en su Reglamento.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los beneficiarios de material de uso aeronáutico
(ART. 42°)

a.Mantener las medidas de seguridad y vigilancia de los bienes


que ingresan al depósito de material de uso aeronáutico;
b.Llevar un registro automatizado de las operaciones de ingreso y
salida;
c.Transmitir los reportes en base a la información contenida en el
registro a que se refiere el literal anterior; los cuales deberán ser
enviados en la forma y plazo que establezca la Administración
Aduanera;
d.Mantener actualizado el inventario de los materiales de uso
aeronáutico almacenados, así como la documentación
sustentatoria;
e.Informar respecto de la relación de las mercancías que hubieren
sufrido daño o se encuentren vencidas;
f.Informar de las modificaciones producidas en los lugares
autorizados del depósito de material de uso aeronáutico;
g.Otras que se establezcan en el Reglamento.
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Obligaciones específicas de los beneficiarios de material de uso aeronáutico
(ART. 43°)

Son de aplicación a los beneficiarios de material


de uso aeronáutico las disposiciones, según su
participación, las obligaciones de los
despachadores de aduana, en su condición de
dueño, consignatario o consignante, contenidas
en el presente Decreto Legislativo y en su
Re glamento, incluyendo las infracciones
establecidas en el presente Decreto Legislativo.

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
Del Operador Económico Autorizado (ART. 44°) MODIFICADO Decreto
Legislativo N° 1235 del 26.09.2015

La certificación como Operador Económico Autorizado


es otorgada por la Administración Aduanera para lo cual
se deben acreditar las siguientes condiciones:
a.Trayectoria satisfactoria de cumplimiento de la normativa
vigente;
b.Sistema adecuado de registros contables y logísticos que
permita la trazabilidad de las operaciones;
c.Solvencia financiera debidamente comprobada; y
d.Nivel de seguridad adecuado.
Mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de
Economía y Finanzas se establecerán los lineamientos para
la forma y modalidad de aplicación de las condiciones, así
como las causales de suspensión o cancelación de l
certificación.”
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Facilidades (ART. 45°) MODIFICADO Decreto Legislativo N ° 1235 del
26.09.2015

El Operador Económico Autorizado podrá acogerse a las


facilidades en cuanto a control y simplificación aduaneros, las
cuales pueden ser:
a.Presentar una sola declaración de mercancías que ampare
los despachos que realice en el plazo determinado por la
Administración Aduanera;
b.Presentar declaración con información mínima para el retiro
de sus mercancías y completar posteriormente la información
faltante;
c.Presentar garantías reducidas o estar exento de su
presentación;
d.Obtener otras facilidades que la Administración Aduanera
establezca ...”
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Facilidades (ART. 45°) MODIFICADO Decreto Legislativo N ° 1235 del
26.09.2015

Las referidas facilidades son implementadas


gradualmente conforme a los requisitos y
condiciones que establezca la Administración
Aduanera, los cuales podrán ser menores a los
contemplados en el presente Decreto Legislativo.
La Administración Aduanera promueve y coordina la
participación de las entidades nacionales que
intervienen en el control de las mercancías que
ingresan o salen del territorio aduanero en el
programa del Operador Económico Autorizado.”

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Certificación (ART. 46°)

La forma y modalidad de aplicación de las


certificaciones serán reguladas mediante Decreto
Supremo refrendado por el MEF.
Los certificados otorgados por la Administración
Aduanera tendrán una vigencia de tres (3) años,
siempre que el Operador Económico Autorizado
mantenga los requisitos para su calificación. De no
mantenerlos, se suspenderá o revocará el certificado,
de acuerdo a lo establecido mediante Decreto Supremo
refrendado por el MEF.
La certificación puede ser renovada previa evaluación
del cumplimiento de los requisitos vigentes.

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
MODIFICADO Decreto Legislativo N° 1235 del
26.09.2015

“SECCIÓN SEGUNDA
SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN ADUANERA
(...)
TÍTULO II
OPERADORES DEL COMERCIO EXTERIOR Y
ADMINISTRADORES O CONCESIONARIOS DE
LOS PUERTOS, AEROPUERTOS O TERMINALES
TERRRESTRES
(...)
CAPITULO IX
De los administradores o concesionarios de los puertos,
aeropuertos o terminales terrestres internacionales

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
MODIFICADO Decreto Legislativo N° 1235 del
26.09.2015
Artículo 46.- Administradores o concesionarios
de los puertos, aeropuertos o terminales terrestres
internacionales
Sin perjuicio de las medidas establecidas por las demás Entidades
Públicas competentes, los administradores o
concesionarios de los puertos, aeropuertos o terminales
terrestres internacionales deben:
a.Contar con la infraestructura física, los sistemas y dispositivos que
garanticen la seguridad e integridad de la carga y de los contenedores o
similares, de acuerdo a lo que establezca el Reglamento.
b.Proporcionar, exhibir, entregar o transmitir la información o
documentación que se le requiera, en la forma, plazo y condiciones
establecidas legalmente o por la autoridad aduanera;

24/11/2015

Dr. Percy Hugo Quispe Farfán


pquispef@adexperu.edu.pe
MODIFICADO Decreto Legislativo N° 1235 del
26.09.2015
c.Facilitar a la autoridad aduanera las labores de reconocimiento,
inspección o fiscalización, así como prestar los elementos logísticos y
brindar el apoyo para estos fines;
d.Implementar las medidas operativas de seguridad dispuestas por la
autoridad aduanera; así como cautelar y mantener la integridad de estas, o
de las que hubieran sido implementadas por la Administración Aduanera o
por los operadores de comercio exterior por disposición de la autoridad
aduanera, según corresponda;
e.Poner a disposición de la autoridad aduanera las instalaciones,
infraestructura, equipos y medios que permitan el ejercicio del control
aduanero;
f.Permitir el acceso a sus sistemas de control y seguimiento para las
acciones de control aduanero, de acuerdo a lo que establezca la
Administración Aduanera;
g.Permitir a la Administración Aduanera la instalación de sistemas y
dispositivos para mejorar sus acciones de control;
h.Otras que se establezcan en el Reglamento.”
Dr. Percy Hugo Quispe Farfán
24/11/2015
pquispef@adexperu.edu.pe
Muchas Gracias ¡¡¡

También podría gustarte