[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
547 vistas40 páginas

Condiciones Generales y Especiales

Condiciones seguro vivienda

Cargado por

f.darkaoui.firma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
547 vistas40 páginas

Condiciones Generales y Especiales

Condiciones seguro vivienda

Cargado por

f.darkaoui.firma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Seguro de Hogar

para inquilinos
Condiciones especiales y condiciones generales

Versión: 9 de Octubre 2023

1
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
ÍNDICE
DAÑOS A LOS BIENES 6
COBERTURAS BÁSICAS 6
1. FUEGO, EXPLOSIÓN, HUMO 6
2. FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS: LLUVIA, VIENTO, PEDRISCO O NIEVE 6
3. DAÑOS POR AGUA 7
4. ROBO, ATRACO Y HURTO DENTRO DE LA VIVIENDA 8
5. DESALOJAMIENTO FORZOSO O INHABITABILIDAD 9
6. REPOSICIÓN DE LLAVES Y CERRADURAS 9
7. ROTURA DE LUNAS, ESPEJOS Y CRISTALES 9
COBERTURAS OPCIONALES 10
8. TODO RIESGO ACCIDENTAL 10
9. ROBO AMPLIADO 10
DEFENSA JURÍDICA 12
COBERTURAS BÁSICAS 12
10. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y DEFENSA JURÍDICA 12
COBERTURAS OPCIONALES 14
11. PROTECCIÓN DEL INQUILINO 14
DAÑOS ACCIDENTALES A OTRAS PERSONAS 17
12. RESPONSABILIDAD CIVIL 17
ASISTENCIA EN EL HOGAR 19
13. SERVICIO DE ASISTENCIA Y BRICOLAJE 19
EXCLUSIONES 21
14. RIESGOS EXCLUIDOS 21
TÉRMINOS QUE AFECTAN A TODAS LAS COBERTURAS 23
1. BASES DEL CONTRATO 23
2. DECLARACIÓN SOBRE EL RIESGO 23
3. ACTIVACIÓN Y DURACIÓN DE LA PÓLIZA 24
4. PAGO DE LA PRIMA 25
5. ÁMBITO TERRITORIAL DE LAS GARANTÍAS 25
6. FORMA DE VALORACIÓN Y ASEGURAMIENTO 25
7. SINIESTROS-TRAMITACIÓN 26
8. INDEMNIZACIÓN 27
9. OTRAS CLÁUSULAS GENERALES 28
10. COMUNICACIONES 30
11. JURISDICCIÓN 30
12. CLÁUSULA DE INDEMNIZACIÓN POR EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS 30
13. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN AL ASEGURADO 33
14. INSTANCIAS DE RECLAMACIÓN 35
15. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 36

2
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO
“El presente contrato se halla sometido a la Ley del Contrato del Seguro, 50/1980, de 8 de
Octubre (B.O.E. de 17 de Octubre del mismo año), y por lo convenido en las
Condiciones Generales, Especiales y Particulares del mismo, sin que tengan validez las Cláusulas
limitativas de los derechos de los Asegurados que no sean especialmente aceptadas por ellos,
como pacto adicional a las Condiciones Particulares. No requerirán dicha aceptación las meras
transcripciones o referencias a preceptos imperativos legales.”

1) Definiciones Generales
ABANDONO: Facultad concedida al Asegurado, en determinadas ocasiones, para exigir el importe total de
la suma asegurada en caso de siniestro
AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN: Empresa cuyo objeto social es el de suscribir riesgos por cuenta y en nombre
de una Aseguradora
ANEXO: Edificación auxiliar unida a la principal, que disponga de acceso independiente. Se considerará
también Anexo el trastero, así como la edificación que, perteneciendo a la vivienda asegurada, no está
unida físicamente a ella.
ASEGURADOR O ASEGURADORA: La persona jurídica que asume el riesgo contractualmente pactado.
ASEGURADO: La persona, física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del
Tomador, asume las obligaciones derivadas del mismo.
ÁTICO: Último piso de un edificio de varias plantas que cubre el arranque de las techumbres, y que
generalmente cuenta con terraza retranqueada.
BENEFICIARIO: Persona física o jurídica que, previa cesión por el Asegurado, resulta titular del derecho a la
indemnización.
CHALET: Vivienda unifamiliar sin paredes compartidas con otra edificación.
COBERTURA: La prestación que se ofrece en los términos establecidos en la póliza, cuando se produce un
siniestro que afecte a cualquiera de las garantías contratadas.
CONTINENTE: El conjunto de paredes, pilares, vigas, cimientos, suelos, puertas, ventanas, cubiertas o
techos, anexos, trasteros y dependencias, instalaciones fijas, tales como las de agua, gas, electricidad,
calefacción, refrigeración y, en general, todo aquello que constituya el edificio o vivienda (según los m2
construidos) designado en las Condiciones Particulares de la póliza.
También quedan comprendidos en este concepto los bienes que a continuación se indican:
● Las instalaciones de energía solar.
● Las vallas, muros, cercas y demás elementos de cerramiento o de contención de tierras y puertas en
ellos abiertas, piscinas e instalaciones auxiliares, cuando todo ello forme parte del conjunto de un
edificio-chalet o vivienda unifamiliar.
● En cuanto a los bienes en régimen de comunidad y, por tratarse de propiedades indivisas, las
coberturas de la póliza únicamente cubrirán la parte alícuota que tuviera asignada la vivienda objeto del
seguro.
● En propiedades horizontales, la parte proporcional de los elementos comunes.
● Armarios empotrados, muebles de cocina y baño, mármoles, sanitarios, persianas y toldos, así como
las instalaciones de ornato con tal de que estén adheridas a suelos, paredes y/o techos (pinturas, papeles
pintados, tapizados, moquetas, parqués y similares) y cualquier otro elemento que pueda formar parte del
edificio vivienda y pertenezca al propietario de la misma.
● Cuando el Asegurado obre en calidad de copropietario, además de la parte divisa de su propiedad, la
proporción que le corresponda en la parte indivisa, caso de resultar insuficiente el seguro establecido por
cuenta común o en caso de inexistencia de este.

3
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
No tendrán la consideración de Continente los jardines.
Salvo pacto en contrario establecido en las Condiciones Particulares, quedan excluidas de la póliza las
plazas de garaje que no correspondan a edificios, chalet o viviendas unifamiliares.
Salvo pacto en contrario en las Condiciones Particulares, no tienen consideración de Continente los
hórreos, cruceros y blasones.
CONTENIDO: El conjunto de bienes domésticos tales como muebles, ropas, enseres, víveres y provisiones
de uso doméstico o personal, antenas individuales de televisión, frecuencia modulada o radioaficionado,
toldos, objetos de valor especial o artístico, joyas y cualquier otro objeto que pueda considerarse elemento
natural del contenido de la vivienda, cuya propiedad corresponda al Asegurado o a las personas que
convivan habitualmente con él, y que se hallen dentro de la vivienda determinada como continente.
Dentro del contenido se considera Objetos valiosos a todo el que su valor unitario exceda de 2.000 euros,
los cuales deberán declararse unitariamente para quedar asegurados en la póliza. En ausencia de
declaración quedarán asegurados dichos objetos hasta el límite indicado anteriormente.
A los efectos antes citados se considera un todo unitario, las colecciones en general, así como juegos o
equipos formados por diferentes piezas como consecuencia de su aplicación, servicio, uso o dependencia.
En caso de daño o pérdida de uno o varios elementos que los compongan, será indemnizable solamente
el valor de la pieza o piezas siniestradas, quedando excluida la pérdida de valor que, en consecuencia,
sufriera dicha colección o juego.
Quedan comprendidas dentro de la denominación de JOYAS, las piezas de oro, platino, metales nobles con
piedras preciosas o perlas y, en general, todos aquellos objetos que por sus características especiales
puedan ser catalogadas como joyas y/o alhajas. Será obligatorio declarar unitariamente cualquier
objeto catalogado como joya, cuyo valor unitario supere la cantidad de 2.000 euros para quedar
asegurada en la póliza. En ausencia de declaración quedarán aseguradas hasta el límite indicado.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Acuerdo entre el arrendador y el arrendatario, sujeto a la Ley de
Arrendamientos Urbanos, en virtud del cual el primero cede contractualmente al segundo el derecho de
uso de un inmueble a cambio de un precio.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE NO SE ASEGURA: No se aseguran los riesgos derivados de los
siguientes contratos de arrendamiento:
1. Los de solares, aunque sobre ellos existiera algún tipo de construcción.
2. Los de viviendas, cuya contraprestación no consista en el pago de la renta, sino en la realización de
determinados servicios, tales como las viviendas de porteros o funcionarios, asignadas por razón del
servicio que prestan.
3. Aquellos cuya finalidad sea el aprovechamiento agrícola, pecuario o forestal del predio, aunque
incluyan una vivienda para el arrendatario.
4. Aquellos en los que, aun existiendo renta, se da una especial vinculación entre el arrendatario y el
organismo que arrienda (viviendas militares o viviendas universitarias para alumnos matriculados o a
personal docente o administrativo).
5. El de industria en funcionamiento, en el cual el objeto del arrendamiento, además de la edificación, es
una serie de elementos (la empresa, las instalaciones, la clientela, etc.).
DAÑOS MATERIALES: El daño, deterioro o destrucción de una cosa, así como el daño ocasionado a los
animales.
DAÑOS PERSONALES: Lesión corporal o muerte, causados a personas físicas.
FRANQUICIA: La cantidad a cargo del Asegurado que se deducirá del importe de cada siniestro que afecte
a las coberturas que las tengan establecidas.
OBJETO DEL SEGURO: Dentro de los límites establecidos en las Condiciones Generales, Particulares y
Especiales (si las hubiere), el objeto del seguro es cubrir los riesgos que afectan a su vivienda y a sus
intereses en los términos que figuran en la misma.
OBJETOS PRECIOSOS: Se consideran objetos preciosos aquellos muebles u otros objetos con un precio
unitario elevado y que, además, dadas sus características (antigüedad, calidad artística, etc.) poseen un
valor “especial” en el mercado muy por encima de otros de utilidad parecida.
OBJETO ARTÍSTICO: Aquel bien o cosa que por su antigüedad, autor o características le hace poseer un
valor específico refrendado por el correspondiente mercado de arte especializado.

4
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
OXIDACIÓN: Consecuencia de la exposición prolongada a humedad ambiental u otro elemento líquido.
PACTO ADICIONAL: Documento por el que el Tomador del Seguro acepta con su firma las cláusulas
limitativas de los derechos de los Asegurados contenidas en la póliza.
PERJUICIO: La pérdida económica consecuencia directa de los daños personales o materiales sufridos por
el reclamante de dicha pérdida.
PISO: Cada uno de los conjuntos de habitaciones que conforman una vivienda, dentro de un edificio de
varias plantas.
PLANTA BAJA: Dentro del edificio de varias plantas, vivienda que cuenta con huecos al exterior a menos de
tres metros del nivel del suelo.
PRIMA: El precio del seguro. El recibo contendrá además los recargos e impuestos que sean legalmente
repercutibles en cada momento.
PRIMER RIESGO: Modalidad de seguro por la que el Asegurador se obliga a pagar en caso de siniestro el
importe total de los daños, hasta donde alcance el capital garantizado.
PÓLIZA: Documento que contiene las condiciones reguladoras del Seguro. Integran la póliza: las
Condiciones Generales; las Particulares que individualizan el riesgo; las Especiales, si procedieren; y los
Suplementos o Apéndices que se emitan a la misma para completarla o modificarla.
SALVAMENTO: Acción realizada con motivo de preservar una propiedad de un peligro con el objetivo de
minimizar los daños que dicha propiedad pueda sufrir.
SINIESTRO: Todo hecho súbito, accidental e imprevisto, ocurrido dentro del período de vigencia de la
póliza y susceptible de producir daños, cuyas consecuencias estén total o parcialmente cubiertas por las
coberturas de la póliza. El conjunto de los daños derivados de una misma causa constituye un sólo
siniestro.
SUMA ASEGURADA: Cantidad fijada para cada una de las garantías de la póliza y que representa el límite
máximo de la indemnización a pagar por el Asegurador, por todos los conceptos, en cada siniestro.
TERCEROS: Toda persona física o jurídica distinta del Asegurado o del Tomador del seguro.
No tendrán la consideración de tercero, a efectos del seguro, las personas que convivan con el
Tomador, ni los familiares hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad de éste o del Asegurado,
salvo por daños materiales derivados de un siniestro amparado por las garantías de incendio o daños
diversos, ocurrido en la vivienda asegurada.
TOMADOR DEL SEGURO: La persona, física o jurídica que, juntamente con el Asegurador, suscribe este
contrato y al que le corresponden las obligaciones que del mismo se deriven, salvo las que, por su
naturaleza, deban ser cumplidas por el Asegurado.
URBANIZACIÓN: Conjunto de más de 50 viviendas situadas en una misma zona urbanizada, entendiéndose
por tal la que dispone de servicios comunes tales como el alumbrado, agua, instalaciones deportivas y/o
de esparcimiento, etc.
VALOR DE REPOSICIÓN: es el valor de los bienes en estado de nuevos en el día de la contratación de la
póliza, sin deducción ni depreciación alguna por uso o desgaste.
VIVIENDA UNIFAMILIAR: Conjunto de habitaciones destinado a una sola familia y que consta de una o más
plantas. Se consideran incluidos los chalets adosados y los pareados (los que comparten muros o paredes
con otra edificación).
VIVIENDA RURAL: Vivienda unifamiliar situada en núcleos urbanos de zonas rurales, siempre que no esté
destinada a explotación empresarial agrícola o ganadera.
VIVIENDA HABITUAL: Residencia o domicilio donde el Tomador/Asegurado vive usualmente.
VIVIENDA SECUNDARIA: Aquella destinada por el Tomador/Asegurado como segunda residencia para
fines de semana y/o períodos vacacionales.

5
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
DAÑOS A LOS BIENES
COBERTURAS BÁSICAS

1. FUEGO, EXPLOSIÓN, HUMO


¿QUÉ CUBRE?

La Aseguradora cubrirá hasta el límite establecido en las condiciones particulares:


● Los daños materiales producidos en los bienes asegurados como consecuencia directa de un
incendio, explosión o humo. Los gastos ocasionados para la extinción del incendio. Los gastos para
asegurar el salvamento del bien, incluido el transporte.
● Los gastos de demolición y desescombro consecuencia del incendio y transporte de los
escombros.
¿QUÉ NO CUBRE?

● Los daños producidos por almacenar materiales peligrosos.


● Los daños en objetos por el contacto con aparatos de calefacción, fuego o alumbrado.
● Los daños producidos en contenido provocados por elementos de fumador mal extinguidos.

LÍMITE

Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

2. FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS: LLUVIA, VIENTO, PEDRISCO O


NIEVE
¿QUÉ CUBRE?
Los daños materiales producidos por lluvia, viento, pedrisco o nieve, siempre que se registren medidas
superiores a las siguientes:
● Lluvia: 40 litros por metro cuadrado y hora.
● Viento: 80 Kilómetros por hora.
● Pedrisco o nieve: Cualquier intensidad.
¿QUÉ NO CUBRE?
Los daños materiales producidos por:
● Oxidaciones o humedades.
● Nieve, agua, arena o polvo que penetre por puertas y ventanas u otras aberturas que hayan
quedado sin cerrar.
● Olas y mareas.
● Daños en el Contenido producidos por lluvia en el exterior del edificio y cubierta.
● En el caso de filtraciones desde el exterior de la vivienda, no se cubrirá la reparación de la
filtración. Se cubrirán los daños producidos una vez se haya subsanado el origen.
● Hechos que se encuentren cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, así como
las franquicias, detracciones u otras limitaciones aplicadas por dicho organismo.

6
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
LÍMITE
Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

3. DAÑOS POR AGUA


¿QUÉ CUBRE?

Los daños materiales producidos por:


● Escapes, roturas o atascos en:
○ Conducciones privativas de agua.
○ Aparatos de uso doméstico conectados a ellas.
○ Instalaciones de calefacción o aire acondicionado.
○ Depósitos fijos.
○ Viviendas anexas.
● Omisión del cierre de llaves o grifos de agua, excepto cuando el edificio o piso haya permanecido
deshabitado durante un período superior a 72 horas consecutivas.

¿QUÉ NO CUBRE?

Medidas de precaución obligatorias:

En caso de que deje su propiedad asegurada deshabitada durante más de 72 horas, es


responsable de tomar las siguientes medidas de precaución para evitar daños por agua y/o
congelación:
● Cierre siempre la llave de paso principal.
● Si es posible, vacíe las tuberías, los aparatos y los depósitos

Los daños materiales producidos por:

● Aguas que tengan su origen en fosas sépticas, cloacas y alcantarillas.


● Averías, roturas, atascos, escapes o desbordamientos de las conducciones y/o canalizaciones
subterráneas de agua.
● Filtraciones a través de aberturas tales como ventanas, balcones, puertas y techos descubiertos.
● Daños causados durante trabajos de construcción y reparación del inmueble y/o falta de
conservación del mismo.
● Cualquier suceso ocurrido en una vivienda que haya estado deshabitada durante más de 72
horas, si no se han tomado las medidas de precaución obligatorias (dispuestas anteriormente)
para evitarlo
● Defectos de construcción de la vivienda.
● En el caso de filtraciones, no se cubrirá la reparación de la filtración. Se cubrirán los daños
producidos una vez se haya subsanado el origen.
● Cuando se trate de conducciones privativas que no estén a la vista, como excepción, Tuio cubrirá
la reparación, con un límite de 500,00 euros, del tramo afectado y advertirá de la necesidad de
reparar el resto de las conducciones que se encuentren en mal estado. De producirse siniestros
posteriores y no haberse reparado la conducción, Tuio no se hará cargo del siniestro.
● Reparación o reposición de llaves de paso, radiadores y grifería.
● La localización y reparación de averías que no hayan producido daños indemnizables.

7
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
● La búsqueda y reparación de conducciones, depósitos, piscinas e instalaciones situadas en el
exterior de la vivienda.
● Los daños por corrosión, deterioro evidente o mala conservación de las conducciones privativas
de la vivienda.

LÍMITE
Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

4. ROBO, ATRACO Y HURTO DENTRO DE LA VIVIENDA


¿QUÉ CUBRE?
Los daños y pérdidas materiales producidas por:

● La desaparición, destrucción, deterioro o desperfectos de los objetos asegurados, producidos a


consecuencia de robo, o su intento, atraco o expoliación y hurto, acaecidos en el interior de la
vivienda objeto del seguro.
● Los daños, desperfectos o deterioros que a consecuencia de robo o su intento, sufran las puertas,
ventanas, paredes, techos o suelos del inmueble o vivienda que contiene los bienes asegurados.

¿QUÉ NO CUBRE?

Sea cual sea el nivel de seguridad, usted se compromete a:

Mantener los dispositivos de protección declarados en la contratación del presente seguro


en buen estado de funcionamiento;
Sustituir inmediatamente sus cerraduras antiguas en caso de pérdida o robo de las llaves;
En caso de ausencia de corta duración (menos de 24 horas), cerrar con llave todas las
puertas de acceso a su vivienda, incluidas las aberturas de comunicación con las
habitaciones contiguas, y comprobar que todas las demás posibles entradas a la
vivienda (ventanas, verandas...) están bien cerradas;
En caso de ausencia de más de 24 horas, utilizar todos los medios de cierre y protección
instalados en la vivienda y que se correspondan con el nivel de seguridad mencionado
anteriormente.

● Los siniestros ocasionados por personas que convivan habitualmente con el


Tomador/Asegurado.
● Robos cometidos no estando los bienes asegurados encerrados en el lugar que debieran estarlo,
de acuerdo con lo declarado en la Solicitud del Seguro.
● Cuando el bien se halle fuera de la vivienda asegurada.
● El dinero en efectivo.
● Las simples pérdidas o extravíos.

LÍMITE
Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

5. DESALOJAMIENTO FORZOSO O INHABITABILIDAD


¿QUÉ CUBRE?

8
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Los gastos ocasionados por el traslado eventual del mobiliario y enseres salvados a consecuencia de la
inhabitabilidad de ésta, producida por un siniestro cubierto en póliza.

El plazo de inhabitabilidad será determinado por los peritos que la Aseguradora designe y que hayan
intervenido en la apreciación de los daños del siniestro.

¿QUÉ NO CUBRE?
Tuio no abonará cantidad alguna en concepto de alquiler.

LÍMITE
El máximo a indemnizar será de 12.000€, por siniestro y año.

6. REPOSICIÓN DE LLAVES Y CERRADURAS


¿QUÉ CUBRE?
La reposición de llaves y cerraduras como consecuencia de cualquier siniestro amparado en póliza.

7. ROTURA DE LUNAS, ESPEJOS Y CRISTALES


¿QUÉ CUBRE?

Se indemnizará:
● La rotura de lunas, espejos, cristales y metacrilato que formen parte del Contenido.
● Los gastos derivados del transporte y colocación.

¿QUÉ NO CUBRE?
● Cristales huecos, lámparas, elementos de decoración no fijos, vajillas, cristalerías, cualquier
objeto de uso manual.
● Los grabados decorativos y artísticos, composiciones y demás ornamentaciones.
● Raspaduras, arañazos, desconchones y otros deterioros superficiales.
● Los daños producidos como consecuencia de una mala colocación.
● Daños producidos durante las operaciones de traslado, obras de reforma y reparaciones.

LÍMITE
Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

9
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
COBERTURAS OPCIONALES
8. TODO RIESGO ACCIDENTAL
¿QUÉ CUBRE?

Siempre que esta garantía haya sido contratada, se garantizan los daños materiales que sufran el
continente y el contenido como consecuencia de cualquier otra causa accidental diferente de las
reseñadas en las coberturas escogidas en la póliza.

PUNTUALIZACIONES PARA ESTA GARANTÍA

Por accidental se entiende el hecho que se produce de forma súbita y espontánea, cuya causa es ajena
a la voluntad del asegurado.

El “Todo Riesgo Accidental” no se podrá invocar ni como complemento a las prestaciones relacionadas
en dichas garantías, ni como sustitución de sus límites o de riesgos que no queden garantizados.

Se establece una franquicia fija de 90 euros por siniestro.

¿QUÉ NO CUBRE?

● Cualquier riesgo no garantizado correspondiente a cualquier garantía, grupo de garantías de


esta póliza, no derogada o asegurada expresamente.
● Daños producidos por hechos o causas reseñadas dentro de los “RIESGOS EXCLUIDOS CON
CARÁCTER GENERAL” y las “EXCLUSIONES GENERALES A LA GARANTÍA DE ROBO, EXPOLIACIÓN
Y HURTO de las Condiciones Generales de la póliza.
● Arañazos, raspaduras, desconchados, rayados y, en general, cualquier otro deterioro superficial
de los BIENES ASEGURADOS.
● Daños debidos a desgaste o deterioro inherentes al uso de los bienes.
● Daños causados por oxidación, erosión, corrosión o humedad.
● Daños derivados de cualquier clase de polución o contaminación.
● Averías de tipo mecánico, eléctrico o electrónico.
● Daños producidos por cualquier tipo de animales o cualquier plaga de insectos.
● Expropiación, confiscación, requisa o daños en los bienes por imperativo de cualquier gobierno o
autoridad, de hecho o de derecho.
● Pérdida de valor por descabalamiento de conjuntos o colecciones.
● Bienes situados al aire libre o en los trasteros, garajes y dependencias anexas.

LÍMITE
Se garantiza hasta el 100% de la Suma Asegurada para el Contenido.

9. ROBO AMPLIADO
¿QUÉ CUBRE?

Las pérdidas materiales que sufra el asegurado y familiares que de él dependan y con él convivan, a
consecuencia de atraco fuera de la vivienda habitual (incluidas las zonas comunes del edificio) y dentro del
ámbito territorial de la Unión Europea.

Las pérdidas materiales que sufra el asegurado y familiares que de él dependan y con él convivan, a
consecuencia de robos y/o atraco en el cuarto trastero y/o garaje del mismo edificio de la vivienda

10
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
asegurada o adosados a él, sean de uso privado y acceso exclusivo del asegurado y estén cerrados con
puerta y cerradura. En ese caso, se garantizarán los muebles y enseres propios de este tipo de locales.

¿QUÉ NO CUBRE?

● Los siniestros ocasionados por personas que convivan habitualmente con el


Tomador/Asegurado.
● El dinero en efectivo.
● Las simples pérdidas o extravíos.
● Hurtos - entendidos como robos sin violencia y/o intimidación

LÍMITE

El máximo a indemnizar será de hasta 2.000 €, máximo por siniestro.

11
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
DEFENSA JURÍDICA
Tuio, como Agencia de Suscripción de la entidad aseguradora iptiQ EMEA P&C S.A, Sucursal en España,
confía la prestación de la cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños a la entidad especializada
D.A.S. DEFENSA DEL AUTOMOVILISTA Y DE SINIESTROS-INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE
SEGUROS Y REASEGUROS, empresa jurídicamente distinta a Tuio y al Asegurador.

COBERTURAS BÁSICAS
10. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y DEFENSA JURÍDICA
¿QUÉ CUBRE?

Tuio, a través de nuestro socio DAS, garantiza la defensa legal y la reclamación de los daños y perjuicios
sufridos por el Asegurado al tercero responsable, por los daños materiales ocasionados al inmueble
arrendado y/o a los bienes muebles ubicados en su interior que fueran de su propiedad. Se garantiza la
reclamación amistosa y en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral.

Si fuera necesario, junto con la acción de reclamación de daños se incluiría la reclamación al responsable a
fin de que realice obras necesarias para evitar daños futuros derivados de una misma causa.

En caso de fallecimiento del Asegurado, podrán ejercitar la reclamación sus familiares perjudicados.

Dentro de los límites establecidos en la Ley y en este contrato, la Aseguradora cubre los siguientes gastos:

1. Los gastos notariales de otorgamiento de poderes para pleitos (si fueran precisos), así como los de
actas, requerimientos y otros necesarios para la defensa de los intereses del Asegurado (previamente
aceptados por tuio y DAS).
2. Los honorarios de abogado en cualquier procedimiento garantizado.
3. Los derechos y gastos arancelarios del procurador en los procedimientos en que su intervención sea
legalmente preceptiva.
4. Los honorarios y gastos de peritos designados o autorizados por tuio y DAS.
5. Las costas judiciales derivadas de la tramitación de los procedimientos garantizados.
6. Los gastos por la adopción de medidas cautelares en procedimientos garantizados.
7. Las tasas judiciales derivadas de la tramitación de los procedimientos garantizados.
8. Los gastos que tuio y DAS autoricen y estimen convenientes para acreditar los derechos del Asegurado
y garantizar la viabilidad de sus acciones, tales como el coste de atestados policiales, certificados de
tráfico o notas del Registro de la Propiedad.
9. En procesos penales garantizados, la prestación de las fianzas exigidas para conseguir la libertad
provisional del Asegurado, avalar su presentación a juicio y/o responder del pago de las costas
judiciales.
10. En conflictos garantizados, el coste de la sesión informativa así como los honorarios del mediador que
interviniera, siempre que la Mediación esté establecida por la Ley como forma obligatoria de resolver
un conflicto, un Juzgado inste a las partes a intentar una Mediación, la garantía expresamente lo
contemple, exista una cláusula contractual que obligue a las partes a someter la controversia a una
Mediación o, a la vista de la tipología de conflicto, sea ofrecida por tuio y DAS como forma de
solucionar el conflicto.
11. En conflictos garantizados, los honorarios notariales correspondientes a la elevación a Escritura Pública
de los acuerdos alcanzados entre las partes mediante una Mediación.
12. En los casos en que exista una cláusula contractual (incluida inicialmente en un contrato) que obligue a
las partes a someter una posible controversia a arbitraje, en los conflictos garantizados quedan
cubiertos los gastos de arbitraje que fueran a cargo del Asegurado. Se considerarán gastos de arbitraje
los siguientes: los de apertura y registro del expediente, los honorarios de los árbitros y los gastos
administrativos.

12
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
13. Gastos de cerrajero necesarios para proceder a la apertura del inmueble asegurado, en el momento de
proceder al desahucio y lanzamiento del arrendatario. Se incluye también el importe de sustitución de
la cerradura por una de similares características a la existente.
14. Los gastos derivados de la ejecución judicial forzosa de sentencias o títulos ejecutivos que reconozcan
derechos al Asegurado, con un máximo de cuatro instancias dirigidas al órgano judicial a fin de que
proceda a la investigación judicial del patrimonio del ejecutado, y durante un periodo máximo de cinco
años desde la firmeza de aquellos.
15. Cualquier otro gasto especificado en las Condiciones Particulares.

¿QUÉ NO CUBRE?

1. El pago de multas o sanciones.


2. Las indemnizaciones civiles.
3. Los tributos u otros pagos de carácter fiscal, que deriven de la presentación de documentos
públicos o privados ante los organismos oficiales.
4. Los gastos que sean consecuencia de una acumulación o reconvención judicial, cuando éstos se
refieran a materias no comprendidas en las coberturas garantizadas.
5. Los gastos de defensa de la responsabilidad civil, salvo que se hubiera pactado expresamente su
cobertura en las Condiciones Particulares.
6. La prestación de fianzas destinadas a responder del pago de indemnizaciones civiles o al pago de
multas.
7. Los derivados de la intervención de profesionales, cuya elección no ha sido comunicada
previamente a tuio y DAS.
8. Los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención del Asegurado, peritos o testigos, cuya
finalidad sea la de asistir al Juzgado, salvo que se hubiera pactado expresamente su cobertura en
alguna garantía.
9. Cualquier otro no incluido en este contrato de seguro.

Además, quedan excluidos:

1. Los incidentes ocurridos a consecuencia de garantías opcionales que el Contratante del seguro ha
decidido no contratar.
2. Los hechos deliberadamente causados por el Asegurado con el fin de tener acceso a la cobertura
del contrato de seguro.
3. Las reclamaciones (o la defensa ante la reclamación) que puedan formularse entre sí los
Asegurados en este contrato, salvo para aquellas garantías en las que expresamente se indique lo
contrario.
4. La reclamación que el Asegurado pudiera formular contra tuio y DAS o la defensa del Asegurado
ante una reclamación que le formule tuio y DAS.
5. La defensa y reclamación en procedimientos concursales.
6. Los asuntos que deban seguirse ante tribunales internacionales o ante el Tribunal Constitucional,
salvo el recurso de amparo por vulneración de derechos fundamentales y libertades públicas
contra decisiones judiciales.
7. La reclamación de daños morales o patrimoniales que no deriven o sean consecuencia de un daño
material o corporal.
8. La defensa y reclamación en conflictos con el arrendatario que no estén directamente relacionados
con el cumplimiento del contrato de arrendamiento.
9. La defensa y reclamación en conflictos relacionados con la administración de propiedades, activos,
acciones, contratos de juego y apuestas y negocios especulativos.
10. La defensa y reclamación en conflictos relacionados con inmuebles no indicados en las
Condiciones Particulares.
11. Las reclamaciones contra el causante del hecho que da lugar a la cobertura que sea, respecto del
Asegurado, pariente en línea directa o colateral dentro del tercer grado civil por consanguinidad o
afinidad (o la defensa ante la reclamación).
12. La defensa y reclamación en materia de urbanismo y expropiación.
13. Con las salvedades que, de forma expresa se mencionan en las garantías, la defensa y reclamación
en conflictos que tengan su origen o estén relacionados con el proyecto, construcción,

13
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
transformación, derribo o reforma del inmueble o instalaciones de cualquiera de los inmuebles
sobre los que ostente un derecho de propiedad o usufructo.
14. La defensa y reclamación en conflictos relacionados con huelgas, cierres patronales, así como los
derivados de decisiones y conflictos de carácter colectivo o cuya impugnación pueda realizarse a
través de los cauces del conflicto colectivo.
15. La defensa, reclamación y pago de prestaciones que emanan, de forma directa o indirecta, de
hechos producidos por energía nuclear, alteraciones genéticas, emisiones radioactivas, catástrofes
naturales, acciones bélicas, disturbios, tormentas solares (geomagnéticas) y actos terroristas.

LÍMITE

Para las garantías de defensa jurídica, la Aseguradora presta el servicio y asume los gastos, hasta el
importe máximo por siniestro y año, que asciende a 3.000 € por siniestro.

Se establece un importe mínimo litigioso de 300€.

COBERTURAS OPCIONALES

11. PROTECCIÓN DEL INQUILINO


¿QUÉ CUBRE?

La protección del inquilino se compone de dos coberturas destinadas a la protección de Asegurados


inquilinos de tuio frente a sus arrendadores. Estas son: conflictos contractuales relacionados con la
vivienda y compensación por falta de devolución de la fianza.

CONFLICTOS CONTRACTUALES RELACIONADOS CON LA VIVIENDA

Se garantiza la defensa y reclamación (amistosa o en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral) de


los derechos del Asegurado en su condición de inquilino, en los conflictos derivados del contrato de
alquiler.

COMPENSACIÓN POR FALTA DEVOLUCIÓN DE LA FIANZA

Se garantiza el pago de una indemnización económica destinada a paliar las pérdidas económicas que
pueda sufrir el Asegurado como consecuencia de la no devolución de la fianza por parte del arrendador a
fin de que pueda destinar dichas cantidades al pago de la fianza de un nuevo arrendamiento. La
Aseguradora únicamente garantiza el pago correspondiente a una mensualidad de renta siempre que
dicho importe no supere la suma asegurada.

Se garantiza el pago del importe de un mes de renta abonado por el Asegurado en el momento de la
formalización del contrato de arrendamiento en concepto de fianza, en caso de que, una vez entregada la
vivienda, el propietario no hubiera hecho entrega de dichas cantidades.

El momento en el que nace el derecho a cobrar esta compensación es con la resolución judicial o laudo
arbitral firme condenando al arrendador al pago del importe de la fianza al asegurado.

Salvo que el Asegurado indique lo contrario y prefiera esperarse al momento en el que nace el derecho a
cobrar la prestación (resolución judicial firme o laudo arbitral), una vez detectada la falta de pago de la
renta, la Aseguradora adelantará el pago de la compensación, de acuerdo con los términos que se indican
a continuación.

El adelanto de la devolución de la fianza requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:

14
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
1. Que se haya hecho efectiva la entrega de la vivienda.
2. Que acredite que se está al corriente de todos los pagos relacionados con el contrato de alquiler
como rentas, suministros y demás conceptos incluidos en el contrato.
3. Que hayan transcurrido más de dos meses desde la entrega de la vivienda sin que el arrendador
haya hecho entrega de las cantidades relativas a la fianza.
4. Que se aporte el contrato de arrendamiento donde se anexen las fotografías de la vivienda en el
momento de la contratación.
5. Que se aporte reportaje fotográfico del estado de la vivienda en el momento de la entrega.
6. Que se haya presentado y haya sido admitida a trámite la demanda contra el arrendador en
reclamación de la devolución de la fianza.

Una vez anticipado el pago de los mencionados importes, el Asegurado deberá prestar la colaboración
necesaria para la prosecución del procedimiento judicial contra el Arrendador en reclamación de la fianza.

El Asegurado deberá devolver las cantidades adelantadas por la Asegurada en los siguientes
supuestos:

1. Cuando no preste la colaboración necesaria para proseguir con la reclamación judicial contra el
arrendador.
2. Cuando desista de su reclamación.
3. Cuando se perciban del deudor las cantidades adeudadas, ya sea de forma extrajudicial o como
consecuencia de la sentencia.
4. Cuando se dicte sentencia desestimando la demanda.

La cantidad adelantada se considerará definitiva en caso de que hubiera recaído sentencia condenatoria
firme y ejecutiva y la ejecución de las rentas debidas resultara infructuosa.

Una vez anticipado el pago de la indemnización o abonada de forma definitiva la indemnización, la


Aseguradora se subroga en los derechos del Asegurado y podrá reclamar lo pagado al arrendador.
Asimismo, previo requerimiento de pago al arrendador, si la deuda continuara impagada, la Aseguradora
podrá requerir la inclusión del arrendador en un registro de morosos.

¿QUÉ NO CUBRE?

No queda cubierta la defensa en juicios de desahucio por falta de pago o por reclamación de rentas
impagadas.

LÍMITE

Se establece un plazo durante el cual no se puede disfrutar todavía de la cobertura de tres meses
desde la fecha de efecto de la póliza en todos los conflictos derivados de un contrato.

1.400€, máximo para la cobertura de compensación por falta de devolución de la fianza.

Libre elección de abogado y procurador

El Asegurado tiene derecho a elegir libremente el abogado y el procurador (de ser necesario), que hayan
de defenderle y/o representarle en cualquier clase de procedimiento judicial, administrativo, de mediación
de conflictos o arbitral.

La Aseguradora se hará cargo de los honorarios y gastos indicados en el artículo “¿QUÉ SE CUBRE?” hasta
el máximo establecido como suma asegurada en las Condiciones Particulares.

Antes de que el Asegurado proceda a efectuar la designa, la Aseguradora debe haber tenido oportunidad
de estudiar el siniestro y concluir que los hechos declarados están cubiertos y la acción que se pretende
iniciar es viable. También deberá haber podido efectuar las gestiones extrajudiciales.

15
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
El Asegurado comunicará a la Aseguradora el nombre del abogado y/o el procurador elegidos.

La Aseguradora podrá recusar justificadamente al profesional designado y, de subsistir la controversia, el


conflicto se solucionará mediante un arbitraje.

De igual modo el Asegurado está obligado a facilitar toda aquella información y documentación que la
Aseguradora le solicite, tanto para determinar la cobertura y la viabilidad, como para conocer el estado del
procedimiento iniciado y su resultado.

El abogado y el procurador designados por el Asegurado no estarán sujetos, en ningún caso, a las
instrucciones de la Aseguradora.

El Asegurado tiene derecho a pactar con el abogado escogido los honorarios que libremente acuerde,
aunque excedieran notoriamente de lo habitual para casos similares.

Sin perjuicio de lo anterior, la Aseguradora reembolsará al Asegurado los honorarios pagados hasta el
equivalente al precio medio de mercado, sin que en ningún caso pueda superarse el máximo de la suma
asegurada indicada en las Condiciones Particulares, siendo a cargo del Asegurado el exceso.

Ese “precio medio de mercado” se verá reducido o incrementado, teniendo en consideración los siguientes
criterios:

● El trabajo efectivamente realizado.


● La complejidad jurídica del asunto y/o la laboriosidad del caso o la prueba practicada.
● El resultado obtenido.
● Lo que en casos similares cobran otros abogados.

En los casos en los que la intervención del procurador fuera obligatoria por Ley, los honorarios y gastos por
su actuación se le reembolsarán de acuerdo con los aranceles legalmente aplicables, hasta la suma
máxima asegurada indicada en Condiciones Particulares.

Para hacer efectivo el reembolso, el Asegurado deberá aportar justificación del presupuesto pactado con
el profesional (hoja de encargo), la factura y el pago, así como cualquier otra documentación que la
Aseguradora le solicite. El Asegurado podrá optar por que las facturas de abogado y/o procurador se
abonen a estos profesionales directamente.

En el caso de que el abogado y/o el procurador escogidos no residieran en el partido judicial donde deba
seguirse el procedimiento, serán a cargo del Asegurado los gastos y honorarios que se facturen en
concepto de desplazamiento, estancia y manutención.

Si, por elección del Asegurado, interviniera en el procedimiento más de un abogado y/o procurador, la
Aseguradora satisfará como máximo los honorarios equivalentes a la intervención de uno solo de ellos.

Para el supuesto en que sean impuestas las costas del procedimiento al contrario y los honorarios de
abogado y procurador sean atendidos por este, la Aseguradora quedará exonerada de su pago, en el caso
de que todavía no los hubiera pagado, o podrá exigir la devolución del importe abonado, para el caso de
que sí lo hubiera hecho.

Conflicto de Intereses

Existe conflicto de intereses si la Aseguradora tiene que defender intereses contrarios a los del Asegurado.
En este caso, se lo comunicará al Asegurado, realizando no obstante aquellas gestiones urgentes que sean
necesarias para la defensa de sus derechos e intereses. Efectuada esta comunicación, el Asegurado podrá
optar entre mantener la dirección jurídica por la Aseguradora o confiarla a un abogado y/o un procurador
de libre elección.

Además, ambas partes podremos someter a arbitraje cualquier diferencia que pueda surgir en la
interpretación de estas condiciones. La designación de árbitro no podrá hacerse antes de que surja la
cuestión disputada.

16
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
DAÑOS ACCIDENTALES A OTRAS PERSONAS
12. RESPONSABILIDAD CIVIL
¿QUÉ CUBRE?

El pago de la indemnización de los daños y perjuicios directos exclusivamente corporales o materiales


ocasionados a terceros por el asegurado como responsable civil, siempre que haya culpa o negligencia,
hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares.

No se consideran terceros los padres, cónyuges e hijos del asegurado, ni las personas que con él convivan
o estén a su servicio.

Se consideran daños causados a terceros:

● Por el asegurado.
● Por el cónyuge e hijos que convivan de forma continuada en la vivienda.
● Los perros del asegurado que residan en la vivienda asegurada que no tengan la consideración de
raza peligrosa. Igualmente, también tendrán cobertura los daños producidos por otros animales
domésticos propiedad del asegurado que residan en la vivienda asegurada tales como gatos, aves,
tortugas, roedores, mapaches. etc.
Por ejemplo, cubriríamos los daños causados a terceros al montar en bicicleta, al practicar deporte,
mordeduras de perros, etc.

● También incluye, en siniestros cubiertos por este contrato y hasta el límite establecido en las
Condiciones Particulares:
○ La defensa del asegurado por abogados y procuradores, las costas y gastos judiciales o
extrajudiciales serán asumidos de conformidad con la ley LCS. En caso de que existan
intereses contrapuestos entre el asegurado y el asegurador, aquel podrá designar
profesionales de su elección, asumiendo el asegurador los honorarios hasta un límite de
3.000,00 € y de conformidad con los criterios orientadores de honorarios de los colegios
profesionales.

○ Las fianzas exigidas por los tribunales para garantizar la responsabilidad civil.
Se cubre la responsabilidad civil extracontractual cuando no hay relación contractual entre el perjudicado y
el asegurado que causa el daño.

Por ejemplo, según la cobertura contratada, atropellar con una bicicleta a un peatón; la fuga de agua que
dañe la vivienda de un vecino, etc.

Se considerará un único siniestro el conjunto de todas aquellas reclamaciones que tengan por causa el
mismo suceso. Por ejemplo, la rotura de una tubería que afecte a varias viviendas.

La aseguradora asumirá la dirección jurídica y designará para ello un letrado y, si fuera necesario, un
procurador.

¿QUÉ NO CUBRE?
Además de las Exclusiones Generales de su Seguro, quedan excluidos:

● La responsabilidad profesional, laboral o patronal.


● Las sanciones económicas o multas.
● La responsabilidad que deba ser cubierta por un seguro obligatorio (como por ejemplo, el
seguro de automóviles, razas peligrosas, del cazador, etc.).
● La responsabilidad por los daños causados a bienes de terceros cuando estén custodiados o
cedidos temporalmente en uso al asegurado.

17
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
● La responsabilidad derivada de las operaciones que el asegurado pueda realizar en Internet.
● La responsabilidad por la participación en riñas y actos delictivos.
● La responsabilidad por la participación en entrenamientos o competiciones oficiales de
cualquier clase de deporte.
● La responsabilidad por la práctica de los siguientes deportes: aeronáuticos, práctica del tiro,
espeleología, submarinismo a más de 20 metros, boxeo, lucha, karate, judo, deportes aéreos,
saltos de esquí, escalada, hípica, buceo espeleología y otros deportes considerados de riesgo.

LÍMITE

El límite máximo por siniestro y por todos los conceptos será de 150.000 o 300.000 euros según
acuerdo reflejado en las condiciones particulares, siendo para el caso de daños por agua a terceros, un
límite máximo de 30.050,61 euros. El límite máximo por víctima será de 90.000,00 euros.

18
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
ASISTENCIA EN EL HOGAR
13. SERVICIO DE ASISTENCIA Y BRICOLAJE
Este servicio proporciona una ayuda profesional a domicilio, para atender siniestros sin daños que sean
susceptibles de cobertura, así como realizar determinados trabajos de instalación, mantenimiento y
adecuación del hogar.

El servicio se prestará en horario de 9 a 19 horas de lunes a viernes (excepto festivos) e incluye dos (2)
intervenciones por anualidad del seguro. Los costes de desplazamiento y las 3 primeras horas de mano de
obra (en cada uno de esos servicios) correrán a cargo del Asegurador. El asegurado asumirá el coste tanto
de los materiales como del exceso de las 3 primeras horas de mano de obra.

En casos excepcionales de fontanería, electricidad y cerrajería se podrá atender de manera urgente (visita
de un profesional en 3 horas).

Una vez que se superen estos límites el Asegurado podrá solicitar a su cargo, tantos servicios como desee.

¿QUÉ CUBRE?

SERVICIOS DE EMERGENCIA:

Fontanería (urgente):

● Rotura de tuberías particulares de agua de la vivienda asegurada sin daños..

Cerrajería:

● Tuio enviará un profesional cuando no sea posible el acceso desde el exterior a la vivienda asegurada o
exista algún daño que impida el correcto funcionamiento de las cerraduras de las puertas.

Electricidad (urgente):

● Fallo en suministro eléctrico debido a una avería en las instalaciones particulares de la vivienda
asegurada

MANITAS Y ASISTENCIA EN EL HOGAR:

Fontanería:

● Resolución de atasco total o parcial, con medios manuales o con máquina de presión con origen en las
instalaciones privativas del Asegurado - excepto el envío de vehículos especializados en el desatasco
de instalaciones
● Sustitución y /o ajustes de griferías, llaves de paso o cisternas
● Purgado de radiadores.
● Sellado con silicona del perímetro de: bañera, ducha, lavabo y fregadero.

Carpintería:

● Cambio o instalación en puertas interiores de madera de: tiradores, picaportes, manillas, muelles o
pequeños pestillos.
● Cambio de bisagras en puertas pequeñas de muebles de cocina, baño y auxiliares de madera.
● Montaje de muebles tipo kit.
● Encolado de sillas y mesas.

Electricidad:

19
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
● Colocación embellecedores de enchufes e interruptores;
● Cambio de cualquier tipo de bombillas, fluorescentes, cebadores
● Instalación de lámparas, apliques o plafones siempre y cuando no haya que modificar cableado.

Electrodomésticos (servicio limitado a 1 intervención al año):

● Tuio enviará un profesional cuando se produzca una avería en frigorífico, lavadora, lavavajillas, secadora
o televisión de la vivienda asegurada.

Albañilería:

● Tapado de pequeños agujeros en pared no alicatada, producidos por taladro (por colgar cuadros,
accesorios...).

Persianas:

● Cambio de cinta y lamas en persianas manuales y de fácil acceso domésticas.

Aislamiento de ventanas:

● Únicamente poner burlete entre hoja y marco.


● Fijar cristal con silicona.

Varios:

● Colgar cortinas, cuadros, tendederos, accesorios de cuarto de baño, espejos, percheros, barras de
armarios.
● Colocación de soporte y flexo de ducha teléfono, baldas, estanterías, pletinas de terminación:
embellecedor de suelo (tapa-juntas en la unión de dos (2) suelos diferentes), protector de esquina de
pared.

¿QUÉ NO CUBRE?

Quedan excluidos de esta cobertura los siguientes servicios:

● Cualquier servicio: instalación o cambio de cristales.


● Persianas: Resto de reparaciones y persianas de cajón de difícil acceso que no se puedan
desmontar, persianas eléctricas, persianas de madera, de garajes, de manivela y de cuerda.
● Carpintería: instalación de zócalos.
● Carpintería: cerraduras de puertas interiores.
● Carpintería: rozamientos en ventanas o puertas (rebajes de puertas y ventanas).
● Cepillado de puertas.
● Carpintería: soldaduras metálicas: todo lo relacionado con puertas de acceso al domicilio
(cerraduras, pestillos, cierres, manillas...).
● Electricidad: instalación de lámparas, apliques o plafones necesitando realizar nuevo punto de luz
nuevo cableado.
● Electricidad: nuevas instalaciones en iluminación que impliquen modificaciones o cambios de
cableado o aperturas de calas.
● Fontanería: dar lechadas.
● Albañilería: tapado de calas.
● La asistencia de reparaciones que se deriven de humedades o filtraciones.
● Si es preciso un especialista del gremio para realizar trabajos (electricista, persianista...) no estaría
cubierto por el servicio manitas.
● No se realizarán intervenciones en instalaciones o muebles con falta de mantenimiento.
● Cualquier trabajo no incluido entre los mencionados en el apartado de “evento cubierto” o en
bienes situados fuera de la propiedad asegurada.
● Los materiales.

20
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
21
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
EXCLUSIONES
14. RIESGOS EXCLUIDOS
EXCLUSIONES CON CARÁCTER GENERAL

Los daños propios y los causados a terceros, con ocasión o como consecuencia de la ocupación o
dedicación de la vivienda a actividades distintas a las normales de casa/habitación.

Los daños producidos por siniestros a consecuencia de desgaste generalizado, falta de mantenimiento
o similares.

Los daños de bienes muebles propiedad del Tomador/Asegurado y/o terceras personas que se
encuentren en la vivienda descrita en las Condiciones Particulares, en depósito o custodia, o para su
elaboración, uso, transporte o para cualquier fin cuyo objeto constituya una actividad profesional o
comercial del Tomador/Asegurado.

Los planos, metales preciosos en barras o acuñados, joyas, perlas y piedras finas, no montadas en
atrezos, papeletas de empeño, escrituras públicas, valores y títulos, décimos de loterías, timbres y
efectos timbrados, colecciones filatélicas y numismáticas, y en general, todos los documentos que
representen un valor o garantía de dinero, excepto en lo establecido en las coberturas, limitaciones y
exclusiones del artículo 15 del presente condicionado general.

Los daños producidos cuando el siniestro se origine por dolo o culpa grave del Tomador/Asegurado,
sus familiares y/o personas que con él convivan, incluido los asalariados a su servicio, o cuando estas
personas hayan intervenido en concepto de autores, cómplices o encubridores.

Los perjuicios o pérdidas indirectas de cualquier clase que se produzcan con ocasión del siniestro.

La destrucción de los intereses asegurados fuera del inmueble descrito en la situación del riesgo.

En ningún caso este seguro cubrirá pérdidas, daños, responsabilidades o gastos, directa o
indirectamente causados u originados por, o de cualquier forma relacionados con:

● Efectos mecánicos, térmicos, radiaciones ionizantes o contaminación por radioactividad


procedentes de cualquier combustible o residuo nuclear o de la combustión de cualquier
combustible nuclear. Propiedades radioactivas, tóxicas, explosivas y otra peligrosa o
contaminante propiedad de cualquier instalación y/o reactor nuclear, o almacenamiento
nuclear o cualquier componente nuclear de los mismos.
● Cualquier arma de guerra que emplee fisión y/o fusión atómica o nuclear u otra semejante
reacción o fuerza o materia radioactivas.
Los siniestros producidos a consecuencia de:

● Riesgos Garantizados por el Consorcio de Compensación de Seguros.


● Riesgos calificados por el Poder Público de Catástrofe o Calamidad Nacional.
● Fermentación, oxidación, vicio o defecto de fabricación y/o construcción del interés asegurado.
● Asentamientos, hundimientos, desprendimientos, derrumbamientos o corrimientos de tierra y/o
del continente, excepto cuando se produzcan a consecuencia de riesgos cubiertos por este
contrato.

EXCLUSIONES GENERALES PARA LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

● En ningún caso quedan comprendidos los daños causados por los hechos que se encuentren
cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, ni tampoco los calificados por el Poder
Público de “Catástrofe o Calamidad Nacional”. No obstante, quedarán amparados por esta

22
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
garantía cuando sea rehusada la reclamación por considerar dicho Organismo que se trata de un
daño no incluido en sus disposiciones reglamentarias. En este supuesto, el Tomador/Asegurado
se compromete a ejercitar todos los recursos legales previstos en el Reglamento y disposiciones
complementarias del indicado Organismo, y Tuio se subrogará en los derechos y acciones que
puedan corresponder al Tomador/Asegurado frente al Consorcio de Compensación de Seguros,
con el límite de la indemnización pagada por el mencionado Asegurador.
● Los daños producidos con ocasión o a consecuencia de siniestros que, teniendo carácter
extraordinario, el Consorcio no admita la efectividad del derecho del Tomador/Asegurado por
incumplimiento de alguna de las normas establecidas en el Reglamento y Disposiciones
Complementarias vigentes en la fecha de su ocurrencia.
● Daños ocasionados por siniestros que, en el momento de su ocurrencia, resulten cubiertos por
otros seguros de cualquier clase, contratados en la misma o diferente fecha, salvo que los otros
no cubrieran la totalidad de los daños, en cuyo caso Tuio contribuirá a la indemnización total y
gastos de peritación en proporción a las Sumas Aseguradas por ella.
● Los daños ocurridos dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la póliza o de sus
suplementos. Los 30 días de carencia se computarán desde la entrada en vigor.
● En estos casos, para que el Tomador/ Asegurado tenga derecho a indemnización, es preciso que
esté al corriente en el pago de los recibos de prima correspondiente.
● Los daños que se produzcan con ocasión o a consecuencia de asentamientos, hundimientos,
desprendimientos o corrimientos, aunque su causa próxima o remota sea uno de los riesgos
cubiertos por esta garantía.
● Los daños debidos al uso o desgaste normal de los bienes asegurados, defecto propio o
defectuosa conservación de la cosa asegurada.
● Los daños producidos por contaminación, polución o corrosión.
● Los daños producidos a los bienes asegurados depositados al aire libre, aún cuando se hallen
protegidos por materiales flexibles (lonas, plásticos, construcciones hinchables o similares) o
contenidos en el interior de construcciones abiertas.

23
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
TÉRMINOS QUE AFECTAN A TODAS LAS
COBERTURAS

1. BASES DEL CONTRATO


La presente póliza ha sido concertada sobre la base de las declaraciones formuladas por el Tomador del
Seguro. De acuerdo con el cuestionario que le haya sometido el Asegurador y que han motivado la
aceptación del riesgo por éste, la asunción por su parte de las obligaciones para él derivadas del contrato
y la fijación de la prima.

La solicitud / cuestionario cumplimentada por el Tomador del Seguro, así como la proposición del
Asegurador en su caso, en unión de esta póliza constituyen un todo unitario, fundamento del seguro que
sólo alcanza, dentro de los límites pactados, los bienes y riesgos en la prima especificados. Si el contenido
de la póliza difiere de la proposición de seguro, o de las cláusulas acordadas, el Tomador del Seguro podrá
reclamar a la Entidad Aseguradora en el plazo de un mes a contar desde la entrega de la póliza, para
que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin efectuar la reclamación se estará a lo
dispuesto en la póliza.

2. DECLARACIÓN SOBRE EL RIESGO


El Tomador del Seguro, o el Asegurado en su caso, tienen el deber de informar al Asegurador sobre la
naturaleza y circunstancias del riesgo, conocido por los mismos, que pueda agravarlo o variarlo.

Esta obligación comienza al concertar el seguro para cuya conclusión habrá debido declarar, el Tomador
del Seguro al Asegurador, y de acuerdo con el cuestionario que éste le someta todas las circunstancias por
él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo.

AGRAVACIÓN DEL RIESGO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO

El Tomador del Seguro o el Asegurado deberán, durante el curso del contrato, comunicar al Asegurador,
tan pronto como les sea posible, todas las circunstancias que, agraven el riesgo y sean de tal naturaleza
que si hubieran sido conocidas por éste en el momento de la perfección del contrato, o no lo habría
celebrado o lo habría hecho en condiciones más gravosas. En caso de aceptar el Asegurador la agravación
del riesgo a que hace referencia el párrafo anterior, el Tomador del Seguro quedará obligado al pago de la
prorrata de prima correspondiente, quedando hasta el momento en que ésta sea satisfecha excluidas de la
cobertura del seguro las referidas circunstancias de agravación de riesgo, salvo pacto en contrario.

FACULTADES DEL ASEGURADOR ANTE LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO

El Asegurador puede proponer una modificación de las condiciones del contrato en un plazo de dos meses
a contar del día en que la agravación le haya sido declarada. En tal caso, el Tomador del Seguro dispone de
quince días, a contar desde la recepción de esta proposición, para aceptarla o rechazarla. En caso de
rechazo o de silencio por parte del Tomador del Seguro el Asegurador puede, transcurrido dicho plazo,
rescindir el contrato previa advertencia al Tomador del Seguro, dándole para que conteste un nuevo plazo
de quince días, transcurridos los cuales y, dentro de los ocho días siguientes, comunicará al Tomador del
Seguro la rescisión definitiva.

El Asegurador podrá igualmente rescindir el contrato comunicándolo por escrito al Tomador/Asegurado


dentro de un mes a partir del día en que tuvo conocimiento de la agravación del riesgo. Dicha rescisión
deberá ser comunicada con una anticipación de quince días.

En caso de agravación del riesgo durante el tiempo del seguro que dé lugar a un aumento de prima,
cuando por esta causa quede rescindido el contrato, si la agravación es imputable al Asegurado, el

24
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Asegurador hará suya en su totalidad la prima cobrada. Siempre que dicha agravación se hubiera
producido por causas ajenas a la voluntad del Asegurado, éste tendrá derecho a ser reembolsado de la
parte de prima satisfecha correspondiente al período que falte por transcurrir de la anualidad en curso.

CONSECUENCIAS DE NO COMUNICAR LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO

Si sobreviniere un siniestro sin haber realizado declaración de agravación del riesgo, el Asegurador queda
liberado de su prestación si el Tomador del Seguro o el Asegurado han actuado de mala fe. En otro caso, la
prestación del Asegurador se reducirá proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que
se hubiere aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo.

DISMINUCIÓN DEL RIESGO

El Tomador del Seguro o Asegurado podrán durante el curso del contrato poner en conocimiento del
Asegurador todas las circunstancias que disminuyan el riesgo y sean de tal naturaleza que si hubieran sido
conocidas por éste en el momento de la perfección del contrato lo habría concluido en condiciones más
favorables para aquéllos.

En tal caso, al finalizar el período en curso cubierto por la póliza, el Asegurador deberá reducir el importe
de la prima futura en la cuantía que corresponda, teniendo derecho el Tomador del Seguro, en caso
contrario, a la resolución del contrato y a la devolución de la diferencia entre la prima satisfecha y la que le
hubiera correspondido pagar, desde el momento de la puesta en conocimiento de la disminución del
riesgo.

FACULTADES DEL ASEGURADOR ANTE LAS DECLARACIONES FALSAS O INEXACTAS

El Asegurador podrá rescindir el contrato mediante declaración escrita al Tomador del Seguro, en el plazo
de un mes, a contar desde la fecha del conocimiento de la reserva o inexactitud del Tomador del Seguro.
Desde el momento mismo en que el Asegurador haga esta declaración, quedarán de su propiedad las
primas correspondientes al período en curso, salvo que ocurra dolo o culpa grave por su parte.

Si el siniestro sobreviniere antes de que el Asegurador hubiere hecho la declaración a que se refiere el
párrafo anterior, la prestación de éste se reducirá en la misma proporción existente entre la prima
convenida en póliza y la que corresponda de acuerdo con la verdadera identidad del riesgo. Cuando la
reserva o inexactitud se hubiere producido mediando dolo o culpa grave del Tomador del Seguro, el
Asegurador quedará liberado del pago de la prestación.

3. ACTIVACIÓN Y DURACIÓN DE LA PÓLIZA


Activación de la Póliza:
● Las garantías de la Póliza entran en vigor en las fechas indicadas en la sección en las condiciones
particulares.
Duración de la Póliza:
● Esta póliza tiene una duración de UN AÑO y se prorrogará tácita y automáticamente por períodos
consecutivos de UN AÑO al final de cada período estipulado.
● Puedes cancelar la póliza EN CUALQUIER MOMENTO sin ningún cargo adicional.
● Puedes oponerte a la extensión del contrato en cualquier momento simplemente cancelando la
póliza o desactivando el modo de renovación automática desde la App de Tuio.
● La Entidad Aseguradora podrá oponerse a la renovación mediante una notificación por escrito o
un correo electrónico dirigido al asegurado dentro de un período de al menos DOS MESES antes
de la finalización de cada período de seguro.
● La oposición a la prórroga automática no modificará los derechos y obligaciones respectivos de las
partes en relación con las reclamaciones declaradas (por ejemplo, los eventos de siniestro que
tuvieron lugar antes de la terminación de esta Póliza de seguro seguirán cubiertos).

25
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
4. PAGO DE LA PRIMA
La primera cuota de la prima es en el momento de la suscripción de esta Póliza. En caso contrario, Tu Póliza
no entrará en vigor.
En caso de impago de las sucesivas cuotas mensuales, La cobertura será suspendida un mes después del
último pago de la prima. Hasta que se haya liquidado el pago de la prima del seguro, cualquier Siniestro
que ocurra en tal situación no será cubierto por el ASEGURADOR. Además, el ASEGURADOR tendrá
derecho a cancelar la Póliza.
En caso de falta de pago de una de las siguientes primas, se suspenderá la cobertura un mes después de
la fecha de vencimiento del pago de la prima.
Si el contrato no ha sido rescindido de acuerdo con lo anterior, la cobertura suspendida entrará en vigor
nuevamente a las veinticuatro horas del día en que pagó la prima.

5. ÁMBITO TERRITORIAL DE LAS GARANTÍAS


Todas las garantías de esta póliza dan cobertura al asegurado por eventos y siniestros que se produzcan
dentro de territorio Español, en la medida y en los casos permitidos por las leyes aplicables.

6. FORMA DE VALORACIÓN Y ASEGURAMIENTO


En el presente contrato se considera que los bienes asegurados han sido valorados a valor de reposición,
que es el valor de los bienes en estado de nuevos en el día de la contratación de la póliza, sin deducción ni
depreciación alguna por uso o desgaste. La indemnización correspondiente en caso de siniestro se hará,
pues, de acuerdo con el valor de reposición.
Limitaciones al Valor de Reconstrucción o Reposición:
● No procederá la sustitución del bien dañado por otro nuevo o la reparación del mismo con cargo a
la compañía, cuando su depreciación por antigüedad, uso u obsolescencia sea igual o superior al 50
por 100 de su valor de reposición. La obligatoriedad de la compañía queda limitada, en tal caso, a
indemnizar la pérdida realmente sufrida, deduciendo del valor de reposición el correspondiente
porcentaje de depreciación.
● Maquinaria y aperos agrícolas, se tendrá en cuenta su estado de conservación y el grado de
utilización que de ellos se ha hecho. En cuanto a las joyas, colecciones y objetos artísticos o
preciosos cuyo valor no desmerezca con la antigüedad se indemnizará según el precio que tengan
en el mercado antes del siniestro.
● Si los bienes fueran irremplazables por hallarse fuera de uso en el mercado o no fabricarse ya del
mismo tipo, su reemplazo podrá efectuarse por otros bienes de similares prestaciones y calidades.

En Tuio queremos ser transparentes. Por eso le informamos de cómo se calcula la depreciación

Categoría Depreciación por mes Depreciación por año

Mobiliario (ex. 0,5% 6,0%


electrodomésticos)

Electrodomésticos, TV, HIFI 1,0% 12,0%

Efectos personales (ropa, ropa 1,5% 18,0%


de cama, etc.)

Informática 2,0% 24,0%

26
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Otros 0,5% 6,0%

7. SINIESTROS-TRAMITACIÓN
1. En caso de siniestro:

a) Tan pronto como se inicie el siniestro, el Tomador del Seguro o el Asegurado deberá emplear todos
los medios que estén a su alcance para salvar y conservar los objetos asegurados y aminorar las
consecuencias del mismo

b) Asimismo, el Tomador del Seguro, el Asegurado o el Beneficiario, deberán comunicar al Asegurador


el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de siete días, contados a partir de la fecha en
que fue conocido, salvo que se pacte un plazo más amplio en la póliza, pudiendo reclamar el Asegurador
los daños y perjuicios causados por la falta de esta declaración, salvo que se demuestre que éste tuvo
conocimiento del siniestro por otro medio.

c) Una vez producido el siniestro, y en el plazo de cuarenta días a partir de la notificación prevista en la
letra anterior, el Tomador del Seguro o Asegurado deberá comunicar por escrito al Asegurador la
relación de los objetos existentes al tiempo del siniestro y la de los salvados, con indicación de su valor
y la estimación de los daños.

d) el punto a) no será de aplicación a los siniestros por robo, expoliación, hurto o responsabilidad civil

2. En caso de siniestro de robo, expoliación o hurto

a) El Asegurado, en caso de siniestro, viene obligado a adoptar cuantas medidas estén a su alcance para
limitar o disminuir las pérdidas, haciendo cuanto le sea posible para el rescate de los objetos
desaparecidos y evitando que se pierda cualquier indicio del delito o de sus autores, hasta que se haga la
debida comprobación de lo ocurrido.

b) El Tomador del Seguro, el Asegurado o el Beneficiario, inmediatamente de que tenga conocimiento del
siniestro, estará obligado denunciar el hecho ante las Autoridades competentes aportando copia a la
aseguradora, y comunicar a éste el acaecimiento del siniestro, dentro del plazo máximo de siete días,
contados a partir de la fecha en que fue conocido, salvo que se pacte un plazo más amplio en la póliza
pudiendo reclamar el Asegurador los daños y perjuicios causados por la falta de esta declaración, salvo
que se demuestre que éste tuvo conocimiento del siniestro por otro medio.

c) Una vez producido el siniestro, y en el plazo de cinco días a partir de la notificación prevista en la letra
anterior, el Tomador del Seguro o el Asegurado deberán comunicar por escrito al Asegurador la relación de
los objetos existentes al tiempo del siniestro y la de los salvados, con indicación de su valor, y la estimación
de los daños.

3. En caso de siniestro que origine reclamaciones de responsabilidad civil

a) El Tomador del Seguro y el Asegurado vendrán obligados a adoptar todas las medidas que favorezcan
su defensa frente a las reclamaciones de responsabilidad, debiendo mostrarse tan diligente en su
cumplimiento como si no existiera seguro. Comunicará al Asegurador inmediatamente de su recepción, y a
más tardar en el plazo de veinticuatro horas, cualquier notificación judicial o administrativa que llegue a su
conocimiento y que pueda estar relacionada con el siniestro.

b) Ni el Asegurado, ni el Tomador del Seguro, ni persona alguna en nombre de ellos, podrán negociar
ninguna reclamación sin la autorización del Asegurador.

c) El incumplimiento de estos deberes facultará al Asegurador para reducir la prestación, haciendo


participe al Asegurado en el siniestro, en la medida en que su comportamiento haya agravado las
consecuencias económicas del siniestro.

27
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
d) Si el incumplimiento del Tomador del Seguro o del Asegurado se produjera con la manifiesta intención
de perjudicar o engañar al Asegurador o si obrasen dolosamente en connivencia con los reclamantes o
con los damnificados, el Asegurador quedará liberado de toda prestación derivada del siniestro.

e) El Asegurado deberá prestar la colaboración necesaria a los letrados y procuradores designados por el
Asegurador para su defensa, comprometiéndose a otorgar poderes y la asistencia personal que fueren
precisos.

Sea cual fuere el fallo o resultado del procedimiento judicial el Asegurador se reserva la decisión de
ejercitar los recursos legales que procedieren contra dicho fallo o resultado, o el conformarse con el
mismo.

4. En cualquier caso, además de lo indicado en los apartados anteriores, 1, 2 y 3 de este artículo

a) El Tomador del Seguro o el Asegurado deberá, además, dar al Asegurador toda clase de informaciones
sobre las circunstancias y consecuencias del siniestro. En caso de violación de este deber, la pérdida del
derecho a la indemnización se producirá en el supuesto de que hubiese concurrido dolo o culpa grave.

En caso de existir varios Aseguradores, esta comunicación deberá hacerse a cada uno de ellos, con
indicación del nombre de los demás.

b) El Asegurado no podrá hacer total o parcial de los objetos asegurados, los cuales quedan a su cuenta
y riesgo, custodiando los que quedaron después del siniestro, no solo intactos, sino también deteriorados,
así como sus restos.

Asimismo, el Tomador del seguro o el Asegurado están obligados a conservar los restos y vestigios del
siniestro hasta terminada la tasación de los daños, salvo en caso de imposibilidad material justificada. Tal
obligación no puede, en ningún caso, dar lugar a indemnización especial.

c) Se confiere al Asegurador el derecho de acceso a las propiedades en que haya ocurrido el siniestro con
el fin de adoptar cuantas medidas sean razonables para aminorar el mismo.

El incumplimiento del deber de salvamento establecido en los apartados a) de los anteriores puntos 1 Y 2
dará derecho al Asegurador a reducir su prestación en la proporción oportuna, teniendo en cuenta la
importancia de los daños derivados del mismo y el grado de culpa del Asegurado. Si este incumplimiento
se produjera con la manifiesta intención de perjudicar o engañar al Asegurador, éste quedará liberado de
toda prestación derivada del siniestro.

8. INDEMNIZACIÓN
REGLAS DE DETERMINACIÓN

Para la determinación de la indemnización de las coberturas contratadas se tendrán en cuenta las


siguientes normas:

Regla Proporcional: En el caso de que el valor asegurado fuese inferior al valor de reposición de los bienes
asegurados, la indemnización por cualquier daño que pudiera ocurrir se reducirá en la proporción existente
entre ambos. Derogación de la regla proporcional: Siempre que se halle en vigor la revalorización
automática de capitales, el Asegurador renuncia a la aplicación de la regla proporcional, y por tanto
indemnizará los daños al 100 por 100 cuando: - La diferencia entre el valor de reposición del interés
asegurado y el capital garantizado por la póliza no sea superior al 15 por 100 de dicho capital. En ningún
caso será aplicable esta derogación a la cobertura de los Riesgos Extraordinarios a cargo del Consorcio de
Compensación de Seguros.

Compensación de Capitales (esta cláusula sólo se aplicará cuando se asegure conjuntamente Continente y
Contenido): De tener que aplicarse la regla proporcional, si en el momento del siniestro existe un exceso de
capital asegurado en una o varias partidas de esta póliza, tal exceso se distribuirá entre las que pudieran

28
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
resultar insuficientemente aseguradas, excluyendo las partidas establecidas a primer riesgo, y en razón a la
prima que tal exceso genera.

Seguro a Primer Riesgo: Cuando se tengan contratadas coberturas bajo esta modalidad, los daños se
indemnizarán hasta la cantidad fijada en la póliza sin aplicación de la regla proporcional.

PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN

El Asegurador queda obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y


peritaciones necesarias para establecer la determinación de los daños.

Siempre que sea posible, el Asegurador, con la aprobación del Tomador, podrá sustituir el pago de la
indemnización por reparación o reposición del objeto siniestrado.

En cualquier supuesto, dentro de los cuarenta días siguientes a la recepción del aviso de siniestro, el
Asegurador efectuará el pago del importe mínimo que pueda deber según las circunstancias por él
conocidas.

Si en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro el Asegurador no hubiera realizado la
reparación del daño o indemnizado su importe en metálico por causa no justificada o que le fuere
imputable, la indemnización se incrementará de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la ley
50/80 de Contrato de Seguro. Cuando en las Condiciones Particulares se haga constar la existencia de
Préstamo Hipotecario sobre los bienes asegurados, se conviene expresamente que: En caso de siniestro,
no se abonará cantidad alguna al Tomador sin el previo consentimiento de la Entidad prestamista,
quedando ésta subrogada en los derechos del titular de esta póliza por un importe igual a la cantidad del
préstamo no amortizado en la fecha del siniestro.

9. OTRAS CLÁUSULAS GENERALES


TRANSMISIÓN DEL BIEN ASEGURADO

En caso de transmisión del bien asegurado, el adquiriente se subroga, en el momento de la enajenación, en


los derechos y obligaciones que correspondan en la póliza al anterior titular.

El Asegurado está obligado a comunicar por escrito al adquiriente la existencia de la póliza sobre la cosa
transmitida. Una vez verificada la transmisión, también deberán comunicarla por escrito al Asegurador o a
sus representantes en el plazo de quince días.

Serán solidariamente responsables del pago de las primas vencidas en el momento de la transmisión el
adquiriente y el anterior titular o, en caso de que éste hubiera fallecido, sus herederos.

El Asegurador podrá rescindir la póliza dentro de los quince días siguientes a aquél en que tenga
conocimiento de la transmisión verificada. Ejercitando su derecho y notificándolo por escrito al adquiriente,
el Asegurador queda obligado durante el plazo de un mes, a partir de la notificación. El Asegurador deberá
restituir la parte de prima que corresponda al período de seguro por el que, como consecuencia de la
rescisión, no haya soportado el riesgo.

El adquiriente de la cosa asegurada también puede rescindir la póliza si lo comunica por escrito al
Asegurador en el plazo de quince días contados desde que conoció su existencia. En este caso, el
Asegurador adquiere el derecho a la prima correspondiente al período que hubiera comenzado a correr
cuando se produce la rescisión.

Estas mismas normas regirán para los casos de muerte, suspensión de pagos, quita y espera, quiebra o
concurso del Tomador del Seguro o del Asegurado.

PRESCRIPCIÓN

29
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años a contar desde
el día en que pudieron ejercitarse.

SUBROGACIÓN Y REINTEGRO

El Asegurador, una vez pagada la indemnización, podrá ejercitar los derechos y las acciones que por razón
del siniestro correspondieran al Asegurado frente a las personas responsables del mismo, hasta el límite
de la indemnización.

El Asegurador no podrá ejercitar en perjuicio del Asegurado los derechos en que se haya subrogado. El
Asegurado será responsable de los perjuicios que con sus actos u omisiones pueda causar al Asegurador
en su derecho a subrogarse.

El Asegurador no tendrá derecho a la subrogación contra ninguna de las personas cuyos actos u omisiones
den origen a responsabilidad del Asegurado, de acuerdo con la ley, ni contra el causante del siniestro que
sea, respecto del Asegurado, cónyuge, pariente en línea directa o colateral dentro del tercer grado civil de
consanguinidad, padre adoptante o hijo adoptivo que conviva con el Asegurado. Pero esta norma no tendrá
efecto si la responsabilidad proviene de dolo o si está amparada mediante un contrato de seguro. En este
último supuesto, la subrogación estará limitada en su alcance de acuerdo con los términos de dicho
contrato.

En caso de concurrencia entre Asegurador y Asegurado frente a tercero responsable, el recobro obtenido
se repartirá entre ambos en proporción a su respectivo interés.

El Tomador del seguro o Asegurado vendrá obligado a reintegrar al Asegurador cualquier cantidad que
perciba de terceras personas o le fuera entregada judicialmente por los daños causados a los bienes
asegurados o por cualquier otro concepto, cuando dichas cantidades hubieran sido ya abonadas por el
Asegurador al propio Tomador/Asegurado o a otras personas físicas o jurídicas, en virtud de las
obligaciones contenidas en la póliza.

CONCURRENCIA DE SEGUROS

Cuando en dos o más contratos estipulados por el mismo Tomador del Seguro con distintos Aseguradores
se cubran los efectos que un mismo riesgo puede producir sobre el mismo interés y durante idéntico
período de tiempo, el Tomador del Seguro o el Asegurado deberán, salvo pacto en contrario, comunicar a
cada Asegurador los demás seguros que estipulen.

Si por dolo se omitiera esta comunicación, y en caso de sobreseguro se produjera el siniestro, los
Aseguradores no están obligados a pagar la indemnización.

Una vez producido el siniestro, el Tomador del Seguro o el Asegurado deberán comunicarlo a cada
Asegurador, con indicación del nombre de los demás.

Los Aseguradores contribuirán al abono de la indemnización en proporción a la propia suma asegurada, sin
que pueda superarse la cuantía del daño. Dentro de este límite, el Asegurado puede pedir a cada
Asegurador la indemnización debida, según el respectivo contrato.

El Asegurador que haya pagado una cantidad superior a la que proporcionalmente le corresponda, podrá
repetir contra el resto de los Aseguradores.

RECUPERACIONES Y RESARCIMIENTO

Si después de un siniestro se obtuviesen recuperaciones o resarcimientos, el Asegurado está obligado,


dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a tener conocimiento de ello, a notificarlo al Asegurador, el
cual podrá deducir su importe de la indemnización o reclamarlo de quien lo hubiere recibido.

REVALORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE CAPITALES

30
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Salvo pacto en contrario, los capitales asegurados y las primas correspondientes quedarán modificados a
cada vencimiento anual siguiendo fluctuaciones del índice de Precios al Consumo que publica el Instituto
Nacional de Estadística o índice que, en su caso, lo sustituya.

Para la determinación de los nuevos capitales asegurados, se multiplicarán los valores que figuren en la
póliza por el factor que resulte de dividir el índice de vencimiento por el índice base. A estos efectos se
tendrá por:

● Índice base: el que figure en las Condiciones Particulares.


● Índice de Vencimiento: el último publicado antes del 30 de septiembre anterior al vencimiento
de la póliza.

Esta revalorización de capitales no será aplicable a la garantía de Responsabilidad Civil ni a aquellas que
tengan expresamente fijado un límite de indemnización o franquicias.

EXTINCIÓN Y NULIDAD DEL CONTRATO

Si durante la vigencia del seguro se produjera la desaparición del interés o del bien asegurado, desde este
momento el contrato de seguro quedará extinguido y el asegurador tiene derecho de hacer suya la prima
no consumida.

El contrato será nulo si en el momento de su conclusión no existía el riesgo, había ocurrido el siniestro, o no
existía un interés del Asegurado a la indemnización del daño.

10. COMUNICACIONES
Las comunicaciones a Tuio por parte del Tomador del Seguro, del Asegurado o del Beneficiario, se
realizarán por la Aplicación móvil o por correo electrónico clientes@tuio.com

Las comunicaciones de Tuio al Tomador del Seguro, al Asegurado o al Beneficiario, se realizarán a través
de su aplicación móvil o por correo electrónico.

En caso de extravío, robo o destrucción de la Póliza, el Tomador del Seguro lo comunicará por email a
clientes@tuio.com, quien, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, procederá a la emisión de un
duplicado de la misma.

11. JURISDICCIÓN
El presente contrato queda sometido a la jurisdicción española y, dentro de ella, será juez competente para
el conocimiento de las acciones derivadas del contrato, el del domicilio del Tomador o donde esté situada
la finca asegurada.

12. CLÁUSULA DE INDEMNIZACIÓN POR EL CONSORCIO DE


COMPENSACIÓN DE SEGUROS
De conformidad con lo establecido en el texto refundido del Estatuto legal del Consorcio de
Compensación de Seguros, aprobado por el Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de octubre, el tomador
de un contrato de seguro de los que deben obligatoriamente incorporar recargo a favor de la citada
entidad pública empresarial tiene la facultad de convenir la cobertura de los riesgos extraordinarios con
cualquier entidad aseguradora que reúna las condiciones exigidas por la legislación vigente.

Las indemnizaciones derivadas de siniestros producidos por acontecimientos extraordinarios acaecidos en


España y que afecten a riesgos en ella situados, serán pagadas por el Consorcio de Compensación de

31
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Seguros cuando el tomador hubiese satisfecho los correspondientes recargos a su favor y se produjera
alguna de las siguientes situaciones:

a) Que el riesgo extraordinario cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros no esté amparado
por la póliza de seguro contratada con el Asegurador.

b) Que, aun estando amparado por dicha póliza de seguro, las obligaciones del Asegurador no pudieran ser
cumplidas por haber sido declarada judicialmente en concurso o por estar sujeta a un procedimiento de
liquidación intervenida o asumida por el Consorcio de Compensación de Seguros.

El Consorcio de Compensación de Seguros ajustará su actuación a lo dispuesto en el mencionado Estatuto


legal, en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en el Reglamento del seguro de riesgos
extraordinarios, aprobado por el Real Decreto 300/2004, de 20 de febrero, y en las disposiciones
complementarias.

Resumen de las Normas Legales

1. Acontecimientos extraordinarios cubiertos.

a) Los siguientes fenómenos de la naturaleza: Terremotos y maremotos; inundaciones extraordinarias,


incluidas las producidas por embates de mar; erupciones volcánicas; tempestad ciclónica atípica
(incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120 km/h y los tornados); y caídas de
cuerpos siderales y aerolitos.

b) Los ocasionados violentamente como consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, motín y tumulto
popular.

c) Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempo de
paz.

Los fenómenos atmosféricos y sísmicos, de erupciones volcánicas y la caída de cuerpos siderales se


certificarán, a instancia del Consorcio de Compensación de Seguros, mediante informes expedidos por la
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto Geográfico Nacional y los demás organismos
públicos competentes en la materia. En los casos de acontecimientos de carácter político o social, así
como en el supuesto de daños producidos por hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las
Fuerzas o Cuerpos de Seguridad en tiempo de paz, el Consorcio de Compensación de Seguros podrá
recabar de los órganos jurisdiccionales y administrativos competentes información sobre los hechos
acaecidos.

2. Riesgos excluidos.

a) Los que no den lugar a indemnización según la Ley de Contrato de Seguro.

b) Los ocasionados en bienes asegurados por contrato de seguro distinto a aquellos en que es obligatorio
el recargo a favor del Consorcio de Compensación de Seguros.

c) Los debidos a vicio o defecto propio de la cosa asegurada, o a su manifiesta falta de mantenimiento.

d) Los producidos por conflictos armados, aunque no haya precedido la declaración oficial de guerra.

e) Los derivados de la energía nuclear, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 12/2011, de 27 de mayo,
sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos. No obstante lo
anterior, sí se entenderán incluidos todos los daños directos ocasionados en una instalación nuclear
asegurada, cuando sean consecuencia de un acontecimiento extraordinario que afecte a la propia
instalación.

f) Los debidos a la mera acción del tiempo, y en el caso de bienes total o parcialmente sumergidos de
forma permanente, los imputables a la mera acción del oleaje o corrientes ordinarios.

32
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
g) Los producidos por fenómenos de la naturaleza distintos a los señalados en el apartado 1.a) anterior y, en
particular, los producidos por elevación del nivel freático, movimiento de laderas, deslizamiento o
asentamiento de terrenos, desprendimiento de rocas y fenómenos similares, salvo que éstos fueran
ocasionados manifiestamente por la acción del agua de lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona
una situación de inundación extraordinaria y se produjeran con carácter simultáneo a dicha inundación.

h) Los causados por actuaciones tumultuarias producidas en el curso de reuniones y manifestaciones


llevadas a cabo conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho
de reunión, así como durante el transcurso de huelgas legales, salvo que las citadas actuaciones pudieran
ser calificadas como acontecimientos extraordinarios de los señalados en el apartado 1.b) anterior.

i) Los causados por mala fe del asegurado.

j) Los derivados de siniestros por fenómenos naturales que causen daños a los bienes o pérdidas
pecuniarias cuando la fecha de emisión de la póliza o de efecto, si fuera posterior, no preceda en siete días
naturales a aquél en que ha ocurrido el siniestro, salvo que quede demostrada la imposibilidad de
contratación anterior del seguro por inexistencia de interés asegurable. Este período de carencia no se
aplicará en el caso de reemplazo o sustitución de la póliza, en la misma u otra entidad, sin solución de
continuidad, salvo en la parte que fuera objeto de aumento o nueva cobertura. Tampoco se aplicará para la
parte de los capitales asegurados que resulte de la revalorización automática prevista en la póliza.

k) Los correspondientes a siniestros producidos antes del pago de la primera prima o cuando, de
conformidad con lo establecido en la Ley de Contrato de Seguro, la cobertura del Consorcio de
Compensación de Seguros se halle suspendida o el seguro quede extinguido por falta de pago de las
primas.

l) Los indirectos o pérdidas derivadas de daños directos o indirectos, distintos de las pérdidas pecuniarias
delimitadas como indemnizables en el Reglamento del seguro de riesgos extraordinarios. En particular, no
quedan comprendidos en esta cobertura los daños o pérdidas sufridas como consecuencia de corte o
alteración en el suministro exterior de energía eléctrica, gases combustibles, fuel-oíl, gasoil, u otros fluidos,
ni cualesquiera otros daños o pérdidas indirectas distintas de las citadas en el párrafo anterior, aunque
estas alteraciones se deriven de una causa incluida en la cobertura de riesgos extraordinarios.

m) Los siniestros que por su magnitud y gravedad sean calificados por el Gobierno de la Nación como de
«catástrofe o calamidad nacional».

3. Franquicia.

La franquicia a cargo del asegurado será:

a) En el caso de daños directos, en los seguros contra daños en las cosas la franquicia a cargo del
asegurado será de un siete por ciento de la cuantía de los daños indemnizables producidos por el siniestro.
No obstante, no se efectuará deducción alguna por franquicia a los daños que afecten a viviendas, a
comunidades de propietarios de viviendas, ni a vehículos que estén asegurados por póliza de seguro de
automóviles.

b) En el caso de pérdidas pecuniarias diversas, la franquicia a cargo del asegurado será la misma prevista
en la póliza, en tiempo o en cuantía, para daños que sean consecuencia de siniestros ordinarios de pérdida
de beneficios. De existir diversas franquicias para la cobertura de siniestros ordinarios de pérdida de
beneficios, se aplicarán las previstas para la cobertura principal.

c) Cuando en una póliza se establezca una franquicia combinada para daños y pérdida de beneficios, por el
Consorcio de Compensación de Seguros se liquidarán los daños materiales con deducción de la franquicia
que corresponda por aplicación de lo previsto en el apartado a) anterior, y la pérdida de beneficios
producida con deducción de la franquicia establecida en la póliza para la cobertura principal, minorada en
la franquicia aplicada en la liquidación de los daños materiales.

4. Extensión de la cobertura.

33
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
1. La cobertura de los riesgos extraordinarios alcanzará a los mismos bienes y las mismas sumas
aseguradas que se hayan establecido en las pólizas de seguro a efectos de la cobertura de los riesgos
ordinarios.

2. No obstante lo anterior:

a) En las pólizas que cubran daños propios a los vehículos a motor la cobertura de riesgos extraordinarios
por el Consorcio de Compensación de Seguros garantizará la totalidad del interés asegurable aunque la
póliza ordinaria sólo lo haga parcialmente.

b) Cuando los vehículos únicamente cuenten con una póliza de responsabilidad civil en vehículos terrestres
automóviles, la cobertura de riesgos extraordinarios por el Consorcio de Compensación de Seguros
garantizará el valor del vehículo en el estado en que se encuentre en el momento inmediatamente anterior
a la ocurrencia del siniestro según precios de compra de general aceptación en el mercado.

Comunicación de daños al Consorcio de Compensación de Seguros

1. La solicitud de indemnización de daños cuya cobertura corresponda al Consorcio de Compensación de


Seguros, se efectuará mediante comunicación al mismo por el tomador del seguro, el asegurado o el
beneficiario de la póliza, o por quien actúe por cuenta y nombre de los anteriores, o por por la entidad
aseguradora o el mediador de seguros con cuya intervención se hubiera gestionado el seguro.

2. La comunicación de los daños y la obtención de cualquier información relativa al procedimiento y al


estado de tramitación de los siniestros podrá realizarse:

− Mediante llamada al Centro de Atención Telefónica del Consorcio de Compensación de Seguros (900 222
665 o 952 367 042).

− A través de la página web del Consorcio de Compensación de Seguros (www.consorseguros.es).

3. Valoración de los daños: La valoración de los daños que resulten indemnizables con arreglo a la
legislación de seguros y al contenido de la póliza de seguro se realizará por el Consorcio de
Compensación de Seguros, sin que éste quede vinculado por las valoraciones que, en su caso, hubiese
realizado el Asegurador que cubriese los riesgos ordinarios.

4. Abono de la indemnización: El Consorcio de Compensación de Seguros realizará el pago de la


indemnización al beneficiario del seguro mediante transferencia bancaria.

13. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN AL ASEGURADO


Tuio es la marca comercial de Tuio MGA SLU. Tuio MGA SLU es una agencia de suscripción de nacionalidad
española con sede en Madrid, siendo la Dirección General de seguros del Ministerio de Economía y
Hacienda quien ejerce la actividad de control de la actividad aseguradora

Entidad Aseguradora y Autoridad de Control de su Actividad

IptiQ EMEA P&C S.A. (iptiQ), es una compañía aseguradora registrada en el registro mercantil del Gran
Ducado de Luxemburgo con número B228763 y con domicilio social en 2 rue Edward Steichen, L-2540
Luxemburgo, autorizada y supervisada por la Autoridad de Control de Luxemburgo (Commissariat Aux
Assurances) y está autorizada para operar en España en régimen de derecho de establecimiento desde su
sucursal en España con domicilio social en Paseo de la Castellana, 95, 28046 Madrid, España, E0252,
conforme consta en el Registro de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras de la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones. Podrá consultar la información sobre la situación financiera y de solvencia
en https://www.iptiq.com/financial-reports.html

En aplicación del Art. 123 del Real Decreto 1060/2015 de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y
solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, se informa que, en caso de liquidación de la
entidad aseguradora, no se aplicará la normativa española en materia de liquidación.

34
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Legislación aplicable

Todos los seguros contratados se rigen por lo dispuesto en la legislación española vigente y,
especialmente por lo dispuesto en:

● Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.


● R.D.L. 7/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Legal del
Consorcio de Compensación de Seguros.
● Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a
la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la
libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general
de protección de datos).
● Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
● Ley 20/2015 de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y
reaseguradoras.
● Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación, supervisión y solvencia de las
entidades aseguradoras y reaseguradoras.
● Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de
presentación de reclamaciones ante los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, la
Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones.
● Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
● Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.
● Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación de asuntos civiles y mercantiles.
● Reglamento de seguro de riesgos extraordinarios, aprobado por el Real Decreto de 300/2004, de
20 de febrero.
● Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio
electrónico.
● Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a
los consumidores.
● Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente
y el defensor del cliente de las entidades financieras.
● Ley 20/2015, de 14 de julio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras
y Reaseguradoras y su Reglamento de desarrollo.
● Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al
ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la
contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de
pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
● Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en
materia financiera.
● Cualquier otra norma que durante la vida de esta Póliza pueda ser aplicable.

Derecho de desistimiento

Si el contrato de seguro se ha celebrado a distancia, el tomador persona física que actúe con un propósito
ajeno a su actividad empresarial o profesional tiene derecho, dentro del plazo de 14 días naturales desde
la celebración del contrato, o desde la recepción de las condiciones e información contractual si es
posterior, a desistir del mismo (aplicable a los contratos de seguro de garantías voluntarias), sin indicar los
motivos y sin penalización, siempre que no se haya producido un siniestro.

A tal efecto deberá comunicar su intención a Tuio, mediante correo electrónico, vía telefónica u otro medio
fehaciente, antes de vencer tal plazo. La cobertura quedará sin efecto desde que se expida la
comunicación y el tomador del seguro tendrá derecho a la devolución de la prima no consumida, que le
será reintegrada en un plazo máximo de 30 días naturales desde la recepción de la comunicación por el
Asegurador. En caso de no ejercer el derecho de desistimiento en el plazo indicado, el contrato se cumplirá
conforme a lo pactado.

35
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
14. INSTANCIAS DE RECLAMACIÓN
En caso de consulta, disconformidad o considerar lesionados sus intereses y derechos legalmente
reconocidos derivados del presente contrato, de la normativa de transparencia y protección de la clientela
o de las buenas prácticas, el tomador, conductor, asegurado, beneficiario o tercero perjudicado pueden
dirigir sus consultas, quejas o reclamaciones a:

▪ El Servicio de Atención al Cliente externalizado por el Asegurador en Tuio, al que podrán dirigirse por
escrito en todo momento, a la dirección de correo electrónico reclamaciones@tuio.com, que resolverá
en el plazo máximo de dos meses legalmente establecido.
▪ Al defensor del cliente de la entidad, que ha sido externalizado por el Asegurador en LEGSE abogados,
al que podrán dirigirse por escrito en todo momento, a la dirección defensordelasegurado@legse.com,
o por fax al nº +34 91 576 08 73. El defensor del cliente actuará como una segunda instancia opcional al
Servicio de Atención al Cliente mencionado en el apartado anterior.

Servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

En caso de disconformidad con la resolución dictada por el Servicio del defensor al asegurado y el Servicio
de Defensa del Asegurado, Los Tomadores, Asegurados, Beneficiarios, terceros perjudicados o
derechohabientes de cualquiera de los anteriores podrán plantear reclamación mediante la presentación
ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones de los
formularios que este mismo Servicios ha elaborado a estos efectos y que se pueden descargar de forma
gratuita a través del enlace “Descarga de Formularios”, sin perjuicio de que si lo estima más conveniente,
pueda utilizar otro formato de presentación de las quejas, reclamaciones y consultas.

Podrá efectuar la presentación de la reclamación mediante los siguientes medios:

– En soporte papel enviado a la siguiente dirección: Servicio de Reclamaciones de la Dirección General


de Seguros y Fondos de Pensiones. P.º de la Castellana 44, 28046 Madrid

– Por medios electrónicos a través de los registros electrónicos habilitados. Para presentar una queja o
reclamación ante este Servicio, debe cumplimentar todos los apartados del formulario, salvo los que
figuran como opcionales, que son potestativos. (Requisitos exigidos por Orden ECC/2502/2012, de 16 de
noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de
reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General
de Seguros y Fondos de Pensiones)

Para la admisión y tramitación de reclamaciones ante este Servicio, será imprescindible acreditar haberlas
formulado previamente, por escrito, dirigido al Servicio de Atención al Asegurado o al Servicio del Defensa
del Asegurado. Asimismo, el reclamante deberá acreditar que ha transcurrido el plazo de dos meses desde
la fecha de presentación de la reclamación sin que haya sido resuelta o que ha sido denegada la admisión
de la reclamación o desestimada su petición. El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones comprobará que la solicitud reúne los requisitos establecidos en el
artículo 16 de la Orden ECC/2502/2012, en caso contrario requerirá al interesado para que subsane los
requisitos, con indicación de que, si no lo hiciera, su escrito será archivado sin más trámites.

Solución de Conflictos

Las partes podrán someter sus divergencias voluntariamente a la decisión arbitral en los términos previstos
en los artículos 57 y 58 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes
complementarias, sin perjuicio de que también podrán someter a arbitraje las cuestiones litigiosas,
surgidas o que puedan surgir, en materia de libre disposición conforme a derecho, en los términos de la
Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.

Si las partes estuvieran de acuerdo, podrán también someter sus divergencias a un mediador en los
términos previstos en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

36
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
En cualquier caso, el presente contrato queda sometido a la jurisdicción española. Será juez competente
para el conocimiento de las acciones derivadas de este contrato, el del domicilio del asegurado.

Adicionalmente, cuenta con la posibilidad de acudir a la plataforma online de resolución de conflictos en


materia de consumo proporcionada por la Comisión Europea a través de
https://ec.europa.eu/consumers/odr/

15. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Los datos personales del tomador/Asegurado facilitados se incorporarán a un fichero titularidad de iptiQ
EMEA P&C S.A., Sucursal en España, que actúan como aseguradores, quienes los tratará de acuerdo con
los términos de la Ley 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), al
objeto de la suscripción, celebración y gestión de contratos de seguro y en especial, para la prestación de
servicios, tramitación de propuestas, tramitación de reclamaciones y pago de prestaciones.

Para solicitar información completa sobre el uso de los datos personales, o en caso de necesitar presentar
una queja sobre su uso, se podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos enviando un email a la
dirección: DPO_Contact@iptiQ.com; o bien una carta a la dirección: iptiQ, Paseo de la Castellana 95, CP
28046 de Madrid.

Cómo se utilizarán los datos

Los datos personales serán tratados por la empresa responsable del tratamiento, iptiQ P&C SA, Sucursal en
España, según el artículo 99 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las
entidades aseguradoras y reaseguradoras.

Finalidades y bases legitimadoras para el tratamiento de los datos

Las finalidades y las bases que legitiman el tratamiento de los datos personales a iptiQ P&C SA, Sucursal en
España, son:

● La ejecución del contrato de seguro para:

o La formalización del contrato de seguro.


o La gestión de la póliza (incluyendo modificaciones, información bancaria, ampliaciones de
cobertura, etc.).
o Realizar las verificaciones e investigaciones necesarias para la determinación y, en su caso el
pago de la indemnización al Asegurado, al Beneficiario o al perjudicado.
o Realizar las comunicaciones vinculadas a la póliza.
o Comunicación de los datos del Tomador, Asegurado, Beneficiario o Tercero perjudicado a
entidades reaseguradoras cuando sea necesario para la celebración del contrato de
reaseguro.

● La habilitación legal para el tratamiento de los datos personales para:

o La valoración, selección y tarificación de riesgos asociados.


o Comunicar información a autoridades públicas, reguladores u órganos gubernamentales en
aquellos supuestos en que es necesario hacerlo por ley, normativa local o en el cumplimiento
de obligaciones regulatorias.
o Llevar los libros de contabilidad exigidos por el Código de Comercio y otras disposiciones que
les sean de aplicación, así como los registros de cuentas, siniestros, provisiones técnicas,
inversiones, contratos de reaseguro y de pólizas, suplementos y anulaciones emitidos.

37
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
o Llevar a cabo las comprobaciones correspondientes conforme a lo establecido en la
legislación aplicable en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del
terrorismo.
o Prevención del fraude.
o Gestionar la resolución de quejas y conflictos que puedan surgir entre Tomadores,
Asegurados, Beneficiarios o terceros perjudicados.

● Los consentimientos obtenidos para:

o La comunicación de ficheros comunes a la matriz de iptiQ P&C SA, Sucursal en España.


o La realización de decisiones automatizadas y la elaboración de perfiles del usuario para la
mejora en la oferta de los productos de seguro.
o Para cualquier otra finalidad para la que no haya base legitimadora, se contactará con el
Tomador para recabar el consentimiento antes de tratar los datos personales.

● El interés legítimo para:

o Realizar acciones o comunicaciones comerciales y/o publicitarias, por cualquier medio,


incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes, relacionadas con productos o
servicios similares a los contratados.
o Cesión Intragrupo: intercambio de información intragrupo entre entidades aseguradoras para
el cumplimiento de obligaciones de supervisión.
o Gestión centralizada de recursos informáticos (aplicaciones, servidores) intragrupo.
o Cesión (y adquisición) de Cartera, fusión, escisión, transformación, etc. cuando sea necesario.

Con quién se podrá compartir tu información

Tus datos no serán ni cedidos ni comunicados a terceros que no estén relacionados con el contrato de
seguro.

No obstante, iptiQ P&C SA, Sucursal en España, podrá compartir tu información personal con las siguientes
entidades:

● Tuio MGA SLU, actuando en su condición de agencia de suscripción, tratará los datos relativos al
Tomador/Asegurado por cuenta del asegurador, de acuerdo con la Ley 3/2018 de Protección de Datos
y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y únicamente para los fines previstos en su autorización
para contratar (“binding authority”) otorgada por iptiQ EMEA P&C S.A., Sucursal en España.

● Legse Abogados SL, titular del CIF B81175994, con domicilio social en C/ Lagasca 40, 1º izda. CP 28001
de Madrid (España) e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 9.541, Libro 0, Folio 14, Hoja
M-153336.Como Defensor del Asegurado designado por iptiQ P&c SA, Sucursal en España.

● Otros proveedores de servicios autorizados y designados, incluidos los que se utilizan para administrar
pólizas.
● Empresas del Grupo Swiss Re al que iptiQ P&C SA, Sucursal en España, pertenece.
● Otras entidades u organizaciones relevantes para prevenir, detectar o investigar delitos financieros o
fraudes.
● Agencias de gestión del crédito.
● Autoridades competentes.

Procedencia de los datos

iptiQ P&C SA, Sucursal en España, obtendrá los datos de las siguientes fuentes:

38
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
● La persona que contrata el seguro, facilitando sus datos durante el proceso de contratación del seguro
o durante el desenvolvimiento del contrato.
● Tuio MGA SLU, actuando en su condición de agencia de suscripción
● Otros mediadores de seguros o colaboradores en la distribución con los que iptiQ P&C SA haya
establecido un colaboración conforme a la normativa en materia de seguros de aplicación.

Información proporcionada sobre otra persona

Si en este contrato de seguro se está proporcionando datos personales y documentación que contiene
datos personales sobre un tercero Asegurado o Beneficiario, la persona que contrata el seguro (Tomador)
confirma con la aceptación y formalización de este contrato de seguro que tiene el previo consentimiento
de dichos terceros para ceder dichos datos personales a iptiQ P&C SA, Sucursal en España, con el uso y
finalidades que se detallan en esta Política de Protección de Datos.

iptiQ P&C SA, Sucursal en España, podrá ratificar y actualizar el consentimiento previamente obtenido,
recabando de nuevo el consentimiento directamente del Asegurado o Beneficiario en caso de solicitud o
gestión de siniestros y reclamaciones.

Los datos personales de los Asegurados y Beneficiarios terceros que pueden tratarse son:
● Documentos de identificación (DNI, Tarjeta de Residencia, Pasaporte…)
● Número de identificación
● Nombre completo
● Primer apellido
● Domicilio
● Fecha de nacimiento
● Datos de contacto
● Datos asociados al riesgo

Transferencia de datos personales a otros países

Tu información personal no será transferida a terceros países fuera de la Unión Europea (UE). No obstante,
si fuera necesaria dicha transferencia, te informaremos y nos aseguraremos de que la transferencia se lleve
a cabo según la normativa de protección de datos aplicable y con las medidas de seguridad adecuadas.

Para formalizar y ejecutar el contrato de seguro, iptiQ P&C SA, Sucursal en España, podrá usar encargados
y sub-encargados que, si fuera necesario, podrán realizar transferencias de datos personales fuera de la
UE según las garantías fijadas en el contrato y en concreto, en cumplimiento con las garantías de las
Cláusulas Contractuales Tipo publicadas por la Comisión Europea de las que puedes solicitar información.

Conservación de la información personal

Tu información personal será conservada y tratada durante el tiempo que sea necesario para poder cumplir
con las finalidades descritas, así como durante el plazo que exija la normativa de aplicación para cada tipo
de dato y finalidad, a no ser que ejerzas tu derecho de oposición o revoques tu consentimiento con
anterioridad al vencimiento de dicho plazo, si no hay una normativa legal que nos obligue a retener dicha
información.

Tus derechos

Puedes ejercitar en todo momento tus derechos de:

Acceso: tienes derecho a que iptiQ P&C SA, Sucursal en España, te informe sobre si está tratando o no tus
datos personales y a poder acceder a dichos datos y recibir información sobre los fines, categorías,
destinatarios y el plazo previsto de conservación de dichos datos.

39
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid
Rectificación: tienes derecho a la rectificación de tus datos cuando sean inexactos y a que se completen
los datos personales que sean incompletos.

Supresión o ‘derecho al olvido’: tienes derecho a solicitar la supresión de datos personales siempre que se
cumplan los requisitos legales de aplicación.

Oposición: puedes oponerte a que iptiQ P&C SA, Sucursal en España, realice un tratamiento de los datos
personales cuando dichos datos sean objeto de tratamiento basado en una misión de interés público o en
el interés legítimo, incluido la elaboración de perfiles y cuando el tratamiento tenga como finalidad la
mercadotecnia directa, incluida también la elaboración de perfiles anteriormente citada.

Limitación al tratamiento: en determinadas circunstancias (por ejemplo, en caso de que impugnes la


exactitud de los datos y mientras se verifica la exactitud de los mismos), puedes solicitar que se limite el
tratamiento pudiendo ser estos tratados únicamente para la gestión de reclamaciones.

Portabilidad: tienes derecho a recibir una copia de los datos personales que haya facilitado a iptiQ P&C SA,
Sucursal en España, en un formato estructurado, común y de lectura mecánica, y a poder transmitirlos a
otro responsable del tratamiento.

Oposición a las decisiones automatizadas incluyendo la elaboración de perfiles: en caso de que se


adopten decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, tienes derecho a impugar la
decisión y a que estas no sean exclusivamente automatizadas ya que puedes obtener intervención
humana por parte de iptiQ P&C SA, Sucursal en España.

Además, tienes derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento que hayas prestado. Para
ejercer cualquiera de estos derechos, contacta con el Delegado de Protección de Datos a través de la
siguiente dirección de email: DPO_Contact@iptiQ.com.

Para conocer más sobre tus derechos, puedes consultar la página web de la Agencia Española de
Protección de datos (AEPD): https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos

Toma de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

IptiQ P&C SA, Sucursal en España, podrá combinar cualquier dato o información personal que hayas
proporcionado para tomar decisiones automatizadas y crear perfiles de usuario con finalidad de tarificar,
ajustar el riesgo, conocer a los usuarios que adquieren nuestros productos de seguro y mejorar la oferta de
seguros de las que disponemos ajustándola a las necesidades de nuestros usuarios.

Cómo presentar una reclamación

Si sucediera cualquier problema relacionado con el tratamiento de tus datos personales, te rogamos que lo
comuniques lo antes posible al Delegado de Protección de Datos a través de la siguiente dirección de
email: DPO_Contact@iptiQ.com

Además, podrás presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en la
siguiente dirección: Calle de Jorge Juan, 6, CP 28001 de Madrid
(https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php).

40
Tuio MGA SLU es una Agencia de Suscripción inscrita en el Registro Administrativo de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones (DGSFP) con la Clave AS0129. Domicilio Social en Calle Espronceda 27, 28003, Madrid

También podría gustarte