[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas68 páginas

Correlaciones PVT Cap 3

Este documento resume diferentes correlaciones numéricas para propiedades PVT de gas natural como la gravedad específica, densidad, presión y temperatura seudocrítica, factor de desviación, factor volumétrico, compresibilidad y viscosidad. Explica varios métodos para calcular cada propiedad y provee ejemplos numéricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas68 páginas

Correlaciones PVT Cap 3

Este documento resume diferentes correlaciones numéricas para propiedades PVT de gas natural como la gravedad específica, densidad, presión y temperatura seudocrítica, factor de desviación, factor volumétrico, compresibilidad y viscosidad. Explica varios métodos para calcular cada propiedad y provee ejemplos numéricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

Correlaciones numéricas PVT para pozos

de gas natural
1. Gravedad específica del gas (g).
2. Densidad del gas (ρg).
3. Presión y temperatura seudocrítica (Psc y Tsc).
4. Factor de desviación del gas (Z).
5. Factor volumétrico del gas (Bg).
6. Compresibilidad del gas (Cg).
7. Viscosidad del gas (µg).
Correlaciones numéricas PVT para pozos de
gas natural
1. Gravedad específica (g).
Gravedad especifica del gas natural
Gravedad especifica del gas natural
Ejemplo:
2. Densidad del gas (ρg).
Densidad del gas natural
Densidad del gas natural
Densidad del gas natural
Ejemplo:
3. Presión y temperatura seudocrítica (Psc y Tsc).
 Método de Kay.
 Método de Stewart, Burkhardt y Voo.
 Método de Brown, Katz, Oberfell y Alden.
 Método de Sutton.
Presión y temperatura seudocrítica
Ejemplo del método de Kay, W.B.
Presión y temperatura seudocrítica
Ejemplo del método de Stewart, Burkhardt y Voo
Ejemplo del método de Stewart, Burkhardt y Voo
Ejemplo del método de Stewart, Burkhardt y Voo
Ejemplo del método de Stewart, Burkhardt y Voo
Ejemplo del método de Stewart, Burkhardt y Voo
Presión y temperatura seudocrítica
Ejemplo del método de Brown, Katz, Oberfell y
Alden
Ejemplo del método de Brown, Katz, Oberfell y
Alden
Ejemplo del método de Brown, Katz, Oberfell y
Alden
Ejemplo del método de Brown, Katz, Oberfell y
Alden

En caso de ser gas condensado


Presión y temperatura seudocrítica
Ejemplo del método de Sutton, R.P.
Ejemplo del método de Sutton, R.P.
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo:
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Sarem
Ejemplo del método de Sarem
Ejemplo del método de Sarem
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Papay:
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Hall y Yarborough:
Ejemplo del método de Hall y Yarborough:
Ejemplo del método de Hall y Yarborough:
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Brill y Beggs:
Ejemplo del método de Brill y Beggs:
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Dranchuk, Purvis y
Robinson:
Ejemplo del método de Dranchuk, Purvis y
Robinson:
Ejemplo del método de Dranchuk, Purvis y
Robinson:
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Gopal
Factor de desviación del gas (Z)
Factor de desviación del gas (Z)
Ejemplo del método de Dranchuk y Abou-Kassem
Ejemplo del método de Dranchuk y Abou-Kassem
Ejemplo del método de Dranchuk y Abou-Kassem
5. Factor volumétrico del gas (Bg)
Factor volumétrico del gas (Bg)
Factor volumétrico del gas (Bg). Ejemplo:
6. Compresibilidad del gas (Cg)
 Método de Mattar, Brar y Aziz.
 Método de Sarem.
 Método de Papay.
 Método de Hall y Yarborough.
 Método de Brill y Beggs.
 Método de Gopal.
7. Viscosidad del gas (µg)
 Método de Carr, Kobayashi y Burrows.
 Método de Lee, Gonzáles y Eakin

También podría gustarte